Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡LA BANDA DE MÚSICA!

¡Buenas tardes!

Estamos entrando en la recta final del curso en la clase naranja, y paso  a compartir con vosotros todas las emocionantes experiencias que estamos viviendo.

Ponemos fin a  nuestro proyecto «La Granja» con la autoevaluación mediante una rúbrica. Esta dinámica nos permite reflexionar sobre lo aprendido y reconocer nuestros progresos de manera individualizada y significativa. Cada uno respondió a las preguntas de la rúbrica relacionadas con el proyecto: ¿Te lo has pasado bien con el Proyecto de la Granja y sus animales? ¿Sabrías decirme cinco animales que vivan en la granja?, ¿Te ha gustado visitar la Granja? Para expresar su percepción, colorearon un semáforo en cada ítem según su experiencia:
–  Rojo: nada.
 Amarillo: regular.
Verde: mucho.

Con ello poco a poco vamos tomando conciencia de qué hemos aprendido y en qué podemos mejorar siendo más conscientes de su propio aprendizaje. 

Tenemos nueva propuesta de juego en clase: «La música», ya que esta será la temática central de nuestra  Fiesta de fin de curso y por eso hemos empezado a sumergirnos en este maravilloso mundo. Los naranjitas han comenzado a traer instrumentos y objetos musicales  a clase, lo que nos está permitiendo ampliar vocabulario: altavoz, micrófono, orquesta, concierto, cantar, cantantes, canciones, karaoke… Aprovechamos para conocer diferentes instrumentos  y hemos aprendido a clasificarlos (cuerda, viento o percusión).

 ¡Y hasta hemos formado nuestra propia banda musical! Aunque, eso sí, no todos seguimos el mismo ritmo… ¡Soy un poco atrevida je je y he empleado  un poco de paciencia… y quizás algún ibuprofeno! Pero lo importante es que ¡se lo pasan genial!.

Ayer entregamos a los compañeros de sexto el pequeño regalo que hemos preparado con mucho cariño: «corazones de arcilla con su inicial grabada» , como agradecimiento por todos los cuentos que nos han narrado durante las meriendas de los martes. Fue una bonita ocasión para compartir un rato con ellos en nuestro árbol reunión y con la excusa de entregar a cada uno su regalo tratamos de reconocer las iniciales.  ¡Gracias, compañer@s!

También disfrutamos de nuestra última sesión en la biblioteca como clase naranjita. El próximo curso, continuaremos con esta actividad en la clase roja pero nos llevamos muchos recuerdos y aprendizajes de este tiempo entre libros.

Hoy hemos empezado a elaborar, en el más absoluto secreto, un «álbum de dibujos de recuerdo»  para nuestra alumna de prácticas, Dalia, que este viernes termina su periodo con nosotros. ¡Estamos deseando ver su cara de sorpresa!

Descubrimos  con emoción que los gusanos de seda  han completado su metamorfosis y ¡ahora son mariposas! Además, ya están poniendo huevos. Ha sido fascinante  seguir de cerca este ciclo de vida.

Recordatorio importante: Cambio de horario.
A partir del próximo lunes, 2 de junio, la salida será a las 15:00h (esto afecta solo al alumnado con horario hasta las 17:00h).

Un abrazo enorme y ¡seguimos disfrutando de estos últimos días juntos!

Eva Oliva.

DÍA SOBRE RUEDAS.

Hola familias,

Comparto con vosotros un resumen de las actividades más destacadas que hemos realizado durante estos días en clase.

Antes de nuestra salida a la Granja Escuela, Dalia, nuestra alumna en prácticas, organizó una actividad muy especial: “El Bingo Granjero». A través de este juego, además de repasar el vocabulario relacionado con la granja, trabajamos habilidades como la atención, la concentración y el seguimiento de instrucciones.

Fue muy divertido escucharlos gritar emocionados ¡Bingo! al completar sus cartones.

Ayer disfrutamos de una jornada muy especial junto al grupo rojo: «El Día sobre ruedas».

Todos pudieron traer bicicletas, monopatines o cualquier otro vehículo con ruedas para pasar una mañana llena de diversión y actividad física.

A pesar del calor, nuestros pequeños demostraron una energía inagotable, ¡y todos lo pasamos en grande!

Previamente, dedicamos un tiempo a plasmar gráficamente nuestras experiencias en la Granja Escuela Huerto Alegre, cerrando así nuestro Proyecto de la Granja.

El martes, clausuramos el  Proyecto Inter-Etapa con el grupo de sexto, para ello Álvaro nos lee el cuento: «El lobo feroz va al colegio», y Samuel & Leo nos realizan un pequeño teatro de marionetas : «Los Tres Cerditos». El próximo lunes le haremos entrega a todo el grupo de sexto del «regalito» que les hemos preparado en agradecimiento a todas las narraciones de cuentos que nos han realizado durante la merienda en las tardes de los martes.

Ahora estamos inmersos en los preparativos para la Fiesta de Fin de Curso y están entusiasmados con la temática elegida: “La Música». Dicha fiesta tendrá lugar el sábado 7 de junio, ya recibiréis información al respecto.

Durante la Tarde Cooperativa compartimos ideas previas sobre lo que conocemos de este arte y comenzamos a organizar los detalles para que nuestro cole luzca espectacular ese día. 

Se acerca la recta final del curso en la clase naranjita y estamos decididos a aprovechar cada instante, llenándolo de aprendizaje, diversión y momentos inolvidables.

Os deseo un maravilloso fin de semana.

Un abrazo,

Eva Oliva

SALIDA A HUERTO ALEGRE.

Buenas tardes, familias:

Por fin llegó el día tan esperado: ¡Nuestra salida a Huerto Alegre!

Desde primera hora, los naranjitas llegaron al cole cargados de ilusión, curiosidad y entusiasmo. Antes de partir, repasamos juntos las normas de seguridad y convivencia, aprovechamos para pasar por el aseo y, con todo listo, nos dirigimos al autobús para comenzar esta aventura educativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos tenido la suerte de compartir esta última salida del curso con el grupo rojo, con un doble objetivo: por un lado, disfrutar de un día de convivencia en un entorno natural, alejado de la rutina diaria, y por otro, reforzar los aprendizajes adquiridos durante estos días sobre la naturaleza, los animales de granja y el cultivo del huerto. Además, esta experiencia ha sido una oportunidad única para que desarrollen su autonomía, adaptándose a un espacio nuevo y colaborando en actividades fuera del ámbito familiar y escolar.

La jornada en Huerto Alegre ha sido inolvidable y enriquecedora      para todos. Los monitores nos han brindado una atención excepcional, haciendo que cada momento fuera didáctico y divertido.

Los naranjitas han explorado con asombro cada rincón: desde el huerto ecológico, donde aprendieron sobre el ciclo de las plantas, hasta la granja, donde hemos podido  alimentar y acariciar a los animales. También hemos disfrutado del tiempo de juego en la pradera y, por supuesto, el momento de compartir mesa en el comedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí os dejo un resumen de las experiencias más destacadas de este día tan especial, porque una imagen vale más que mil palabras:

TALLER DE PAN: ¡Hecho con sus propias manos! Donde han amasado su propio pan y han descubierto el proceso desde el grano hasta la hogaza a través de una duendecilla la mar de divertida. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITA A LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y ALIMENTACIÓN

PATOS Y OCAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABALLO MORENO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BURRO LINO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

OVEJAS Y CABRAS

GALLINAS Y AVES

CERDOS

VACA BERTA

CONEJOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EXPLORACIÓN DEL HUERTO Y SUS CUIDADOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Han sido unos auténticos granjeros! Se han portado de maravilla, demostrando sus conocimientos sobre los animales y participando con gran interés en las tareas típicas de la granja.

 

¡Lo han disfrutado muchísimo! Sin duda, hoy han sumado vivencias inolvidables a su «maleta de recuerdos». Seguro que esta tarde necesitarán un buen descanso para reponer energías después de un día tan intenso y emocionante.

Os espero mañana para seguir disfrutando juntos, esta vez con nuestra “actividad sobre ruedas”¡Promete ser igual de divertido!

Un abrazo granjero lleno de cariño,

Dalia Leiva y Eva Oliva.

CUENTA ATRÁS.

Buenas tardes, familias:

¡Los nervios y la emoción están a flor de piel! Se acerca nuestra esperada salida a Huerto Alegre, que tendrá lugar el próximo miércoles. Os pedimos máxima puntualidad tanto en la llegada al colegio como en la recogida, ya que para ellos es muy especial terminar ese día viendo que estáis ahí para recibirles (17:30h).

El jueves 22 de mayo celebraremos una jornada muy especial: el Día sobre ruedas. Aprovechando que el resto de compañeros de Primaria y la Clase Verde estarán de viaje de estudios, disfrutaremos de un día diferente al aire libre.

Para participar, los niños y niñas deberán traer ese día un vehículo que ya sepan usar con seguridad: bicicleta, patinete, etc.. Es importante que cada niño traiga su casco y que el vehículo esté revisado y en buen estado.

Al llegar al cole, los aparcaremos todos juntos en el techado de Primaria.

Hoy hemos retomado nuestro Proyecto de la Granja.

Por parejas, los niños han creado sus propias construcciones rurales: gallineros, establos, pocilgas y conejeras. Cada grupo ha ubicado a los animales en sus espacios, reflexionando sobre sus necesidades y rutinas.

Después, hemos bajado al gallinero de Alquería para observar de cerca a las gallinas. Hemos aprendido que, en general:

• Las gallinas marrones ponen huevos marrones.

• Las gallinas negras pueden poner huevos azulados.

También hemos descubierto que la alimentación y la raza influyen en el color del huevo. ¡Les ha fascinado!

Para cerrar el día con alegría, hemos celebrado el cumpleaños de nuestra “naranjita mayor”, compartiendo un delicioso bizcocho casero entre todos.

Un abrazo,

Eva.

ÚLTIMA SESIÓN DE YOGA.

¡Hola, familias de la clase Naranjita!

Aprovecho esta vía para compartir con vosotros todo lo que estamos aprendiendo en nuestro Proyecto de la Granja.

A través de los libros de consulta e investigación que habéis aportado al aula, seguimos profundizando cada día, en estos últimos días aprendemos cómo se llaman las hembras, los machos y sus crías. ¡Nos ha sorprendido mucho descubrir qué los conejitos bebés se llaman gazapos, y las crías de los cerditos lechones! También algunas curiosidades animales: ¿Sabíais que a los cerditos les encanta revolcarse en el barro? No lo hacen solo por gusto, sino para refrescarse y protegerse del calor. Investigamos el lugar donde vive cada animal: establos, pocilga, gallinero, conejera. También que alimentos proceden de los animales y por último, clasificamos animales: Mamíferos (como las vacas, ovejas, conejos y cabras) los cuales toman leche materna y  las aves (como patos, gallinas y pájaros) que son oviparos y nacen de huevos.

En nuestra sesión de Método de Propuestas, plasmamos en papel lo que descubrimos. Sabemos que a esta edad dibujar animales puede ser un reto, por eso, observamos modelos para identificar: ¿Dónde está su cuerpo? ¿arriba, abajo, al lado?, ¿Cuántas patas tienen? , ¿Dónde están sus orejas, ojos y cola?

Damos cierre  a nuestras sesiones de Yoga. Nuestra maestra especialista, Marta, nos ha preparado unas sesiones maravillosas. Hemos recordado posturas como:  saludo al sol, el perro, la rana, la serpiente, el conejo…

Además, hemos disfrutado de un juego sensorial en el que activamos nuestros cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído. ¡Ha sido una experiencia relajante y muy divertida!

¡Muchas gracias, Marta, por todo lo que nos has enseñado! Seguiremos practicando yoga en la clase rojita.

Estamos elaborando un detalle para nuestros compañeros de sexto, como agradecimiento por las lecturas que nos han narrado los martes por la tarde, durante todo el curso. Usamos masa de arcilla con moldes de corazón, y descubrimos que:  Es un material fresquito y suave, es moldeable, lo que nos permite corregir errores.  En los próximos días seguiremos trabajando en este bonito gesto de agradecimiento.

En este último trimestre estamos incidiendo en las normas en el grupo naranja. Como sabéis, en esta etapa es normal que prueben los límites, intentando incumplir normas.  También que aparezcan más conflictos entre ellos, ya que están desarrollando su autonomía y habilidades sociales”. Para ello, diariamente incidimos en: Respetar turnos, expresar emociones de manera adecuada y resolver conflictos mediante el diálogo. Poco a poco, estos “naranjitas»van madurando y acercándose a ser “rojitos», debemos acompañarles en esta etapa.

En nuestro Taller  de lógica matemática, seguimos aprendiendo a través del juego, una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento lógico y las habilidades numéricas en esta etapa.  En esta sesión utilizamos “El Juego de la Oca», avanzamos casillas contando en voz alta, reforzando la secuencia numérica. Poco a poco, identifican algunos de los puntitos del dado sin necesidad de contarlos (subitización), un gran paso en el desarrollo del sentido numérico.

Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas esenciales que nos permiten planificar, concentrarnos, recordar y controlar nuestros impulsos. En esta etapa, trabajarlas a través del juego es fundamental, ya que sientan las bases para el aprendizaje futuro y la autorregulación emocional. Para esta sesión les propongo un juego musical de memoria y asociación.

Yo digo un animal de la granja (por ejemplo, «vaca») y ellos deben recordar rápidamente una canción que hable de ese animal y entonarla. ¡Y vaya repertorio tenemos!

«La vaca Lola, la vaca lechera, el pollito pío, los pollitos dicen, la gallina turuleta y el caballo verde» han salido en nuestra sesión. 

Este juego, tan sencillo y divertido, nos permite trabajar:

  • Memoria a corto plazo:  Recordar canciones asociadas a cada animal.
  • Flexibilidad cognitiva: Cambiar rápidamente de una canción a otra.
  • Control inhibitorio: Esperar su turno para responder.
  • Lenguaje y expresión oral: Mejorar vocabulario y fluidez verbal.
  • Atención sostenida: Mantenerse concentrados durante el juego.

¡Podéis jugar con ellos en casa, veréis que divertidos están!

Hemos disfrutado mucho de nuestras sesiones de especialistas y cerramos la semana con una Tarde Cooperativa, donde seguimos reforzando el trabajo en equipo y la convivencia. Hablamos acerca de las próximas salidas que tenemos los tres grupos de infantil, y damos lectura a un libro de la granja.

¡Hasta el lunes!

Eva Oliva