Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE.

Buenas noches familias,

Hoy 5 de junio, hemos celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente con una actividad conjunta que ha reunido desde el aula naranja hasta sexto de Primaria en nuestro emblemático jardín de Alqueria. Durante el encuentro, el alumnado de tercero ha llevado a cabo su iniciativa de “emprendimiento social”, un proyecto de intercambio donde han ofrecido árboles del colegio (trasplantados y cuidados por ellos durante meses) a cambio de calzado en buen estado que ya no se usara. Estas donaciones serán enviadas al Sáhara bajo el lema «Vamos a calzar al ciempiés del Sáhara».

¡Meta cumplida con éxito!

Como gesto simbólico, el grupo naranja se encargará del cuidado de un Macasar que hemos recibido durante el intercambio. Además, reflexionamos juntos sobre la necesidad de proteger nuestro planeta y fortalecer los lazos de cuidado mutuo.

Por otro lado, estamos inmersos en la preparación de la fiesta de fin de curso, la temática de la música en las aulas se integran naturalmente en la programación de estos días. El equipo docente lleva semanas dedicado a la organización, ambientación y logística del evento. Desde la clase naranja contribuimos a la decoración de nuestro espacio 3-6 años. Algunos ya sabéis el despliegue creativo que implica…

Os invitamos a sumaros al montaje si os apetece echar una mano o dos je je. Sería mañana viernes por la tarde o el sábado por la mañana. (Si podéis participar, confirmádmelo para asignar tareas).

Me despido por esta vía de comunicación hasta el próximo lunes.

Un abrazo musical,

Eva

BIENVENIDO JUNIO.

Buenas tardes, familias:

Continuamos inmersos en nuestra temática sobre la música, y podemos decir que este grupo cada vez suena más armonioso… ¡da gusto ver cómo se va afinando la sintonía del aula!

La semana pasada tuvimos una experiencia muy enriquecedora: asistimos a la Feria de la Ciencia, organizada por el alumnado de sexto de primaria. En concreto, visitamos el stand llamado “Stelum”, donde aprendimos sobre los planetas del sistema solar: su nombre, cuáles están más cerca o más lejos del Sol, y cómo se clasifican según sean rocosos o gaseosos. También nos hablaron de las estrellas, que aunque las veamos pequeñas desde la Tierra, ¡En realidad son enormes! Aprendimos que muchas de ellas se agrupan formando constelaciones, algunas de las cuales se relacionan con los signos del zodíaco. Fue una exposición muy interesante que supieron adaptar a nuestra edad y con un cuidado trabajo en la ambientación del espacio. Felicitamos a los chicos de sexto por su implicación y creatividad.

¡Aprendimos mucho y lo disfrutamos aún más!

También vivimos un momento especial: nos despedimos de Dalia, nuestra alumna en prácticas de magisterio. Ha sido un placer contar con su presencia y acompañarla en su proceso de formación. Confiamos en que su paso por Alquería Educación le haya permitido conocer otras formas de enseñar, centradas en el interés y la participación activa del alumnado. Le entregamos un álbum como recuerdo de su estancia, y ella nos regaló un bonito detalle.

¡Gracias, Dalia! Te vamos a echar mucho de menos.

Y como colofón a la semana, el viernes cerramos nuestras tardes cooperativas hablando sobre la próxima Fiesta de Fin de Curso, y cómo no, ¡bailamos juntos al ritmo de diferentes estilos musicales! Fue un momento de disfrute compartido, en el que celebramos todo lo aprendido y vivido.

Esperamos que estéis dando los últimos retoques a vuestros disfraces… Grandes y pequeños, ¡tengo muchas ganas de ver cómo nos sorprendéis!

Un fuerte abrazo,

Eva

¡LA BANDA DE MÚSICA!

¡Buenas tardes!

Estamos entrando en la recta final del curso en la clase naranja, y paso  a compartir con vosotros todas las emocionantes experiencias que estamos viviendo.

Ponemos fin a  nuestro proyecto «La Granja» con la autoevaluación mediante una rúbrica. Esta dinámica nos permite reflexionar sobre lo aprendido y reconocer nuestros progresos de manera individualizada y significativa. Cada uno respondió a las preguntas de la rúbrica relacionadas con el proyecto: ¿Te lo has pasado bien con el Proyecto de la Granja y sus animales? ¿Sabrías decirme cinco animales que vivan en la granja?, ¿Te ha gustado visitar la Granja? Para expresar su percepción, colorearon un semáforo en cada ítem según su experiencia:
–  Rojo: nada.
 Amarillo: regular.
Verde: mucho.

Con ello poco a poco vamos tomando conciencia de qué hemos aprendido y en qué podemos mejorar siendo más conscientes de su propio aprendizaje. 

Tenemos nueva propuesta de juego en clase: «La música», ya que esta será la temática central de nuestra  Fiesta de fin de curso y por eso hemos empezado a sumergirnos en este maravilloso mundo. Los naranjitas han comenzado a traer instrumentos y objetos musicales  a clase, lo que nos está permitiendo ampliar vocabulario: altavoz, micrófono, orquesta, concierto, cantar, cantantes, canciones, karaoke… Aprovechamos para conocer diferentes instrumentos  y hemos aprendido a clasificarlos (cuerda, viento o percusión).

 ¡Y hasta hemos formado nuestra propia banda musical! Aunque, eso sí, no todos seguimos el mismo ritmo… ¡Soy un poco atrevida je je y he empleado  un poco de paciencia… y quizás algún ibuprofeno! Pero lo importante es que ¡se lo pasan genial!.

Ayer entregamos a los compañeros de sexto el pequeño regalo que hemos preparado con mucho cariño: «corazones de arcilla con su inicial grabada» , como agradecimiento por todos los cuentos que nos han narrado durante las meriendas de los martes. Fue una bonita ocasión para compartir un rato con ellos en nuestro árbol reunión y con la excusa de entregar a cada uno su regalo tratamos de reconocer las iniciales.  ¡Gracias, compañer@s!

También disfrutamos de nuestra última sesión en la biblioteca como clase naranjita. El próximo curso, continuaremos con esta actividad en la clase roja pero nos llevamos muchos recuerdos y aprendizajes de este tiempo entre libros.

Hoy hemos empezado a elaborar, en el más absoluto secreto, un «álbum de dibujos de recuerdo»  para nuestra alumna de prácticas, Dalia, que este viernes termina su periodo con nosotros. ¡Estamos deseando ver su cara de sorpresa!

Descubrimos  con emoción que los gusanos de seda  han completado su metamorfosis y ¡ahora son mariposas! Además, ya están poniendo huevos. Ha sido fascinante  seguir de cerca este ciclo de vida.

Recordatorio importante: Cambio de horario.
A partir del próximo lunes, 2 de junio, la salida será a las 15:00h (esto afecta solo al alumnado con horario hasta las 17:00h).

Un abrazo enorme y ¡seguimos disfrutando de estos últimos días juntos!

Eva Oliva.

DÍA SOBRE RUEDAS.

Hola familias,

Comparto con vosotros un resumen de las actividades más destacadas que hemos realizado durante estos días en clase.

Antes de nuestra salida a la Granja Escuela, Dalia, nuestra alumna en prácticas, organizó una actividad muy especial: “El Bingo Granjero». A través de este juego, además de repasar el vocabulario relacionado con la granja, trabajamos habilidades como la atención, la concentración y el seguimiento de instrucciones.

Fue muy divertido escucharlos gritar emocionados ¡Bingo! al completar sus cartones.

Ayer disfrutamos de una jornada muy especial junto al grupo rojo: «El Día sobre ruedas».

Todos pudieron traer bicicletas, monopatines o cualquier otro vehículo con ruedas para pasar una mañana llena de diversión y actividad física.

A pesar del calor, nuestros pequeños demostraron una energía inagotable, ¡y todos lo pasamos en grande!

Previamente, dedicamos un tiempo a plasmar gráficamente nuestras experiencias en la Granja Escuela Huerto Alegre, cerrando así nuestro Proyecto de la Granja.

El martes, clausuramos el  Proyecto Inter-Etapa con el grupo de sexto, para ello Álvaro nos lee el cuento: «El lobo feroz va al colegio», y Samuel & Leo nos realizan un pequeño teatro de marionetas : «Los Tres Cerditos». El próximo lunes le haremos entrega a todo el grupo de sexto del «regalito» que les hemos preparado en agradecimiento a todas las narraciones de cuentos que nos han realizado durante la merienda en las tardes de los martes.

Ahora estamos inmersos en los preparativos para la Fiesta de Fin de Curso y están entusiasmados con la temática elegida: “La Música». Dicha fiesta tendrá lugar el sábado 7 de junio, ya recibiréis información al respecto.

Durante la Tarde Cooperativa compartimos ideas previas sobre lo que conocemos de este arte y comenzamos a organizar los detalles para que nuestro cole luzca espectacular ese día. 

Se acerca la recta final del curso en la clase naranjita y estamos decididos a aprovechar cada instante, llenándolo de aprendizaje, diversión y momentos inolvidables.

Os deseo un maravilloso fin de semana.

Un abrazo,

Eva Oliva

SALIDA A HUERTO ALEGRE.

Buenas tardes, familias:

Por fin llegó el día tan esperado: ¡Nuestra salida a Huerto Alegre!

Desde primera hora, los naranjitas llegaron al cole cargados de ilusión, curiosidad y entusiasmo. Antes de partir, repasamos juntos las normas de seguridad y convivencia, aprovechamos para pasar por el aseo y, con todo listo, nos dirigimos al autobús para comenzar esta aventura educativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos tenido la suerte de compartir esta última salida del curso con el grupo rojo, con un doble objetivo: por un lado, disfrutar de un día de convivencia en un entorno natural, alejado de la rutina diaria, y por otro, reforzar los aprendizajes adquiridos durante estos días sobre la naturaleza, los animales de granja y el cultivo del huerto. Además, esta experiencia ha sido una oportunidad única para que desarrollen su autonomía, adaptándose a un espacio nuevo y colaborando en actividades fuera del ámbito familiar y escolar.

La jornada en Huerto Alegre ha sido inolvidable y enriquecedora      para todos. Los monitores nos han brindado una atención excepcional, haciendo que cada momento fuera didáctico y divertido.

Los naranjitas han explorado con asombro cada rincón: desde el huerto ecológico, donde aprendieron sobre el ciclo de las plantas, hasta la granja, donde hemos podido  alimentar y acariciar a los animales. También hemos disfrutado del tiempo de juego en la pradera y, por supuesto, el momento de compartir mesa en el comedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí os dejo un resumen de las experiencias más destacadas de este día tan especial, porque una imagen vale más que mil palabras:

TALLER DE PAN: ¡Hecho con sus propias manos! Donde han amasado su propio pan y han descubierto el proceso desde el grano hasta la hogaza a través de una duendecilla la mar de divertida. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITA A LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y ALIMENTACIÓN

PATOS Y OCAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABALLO MORENO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BURRO LINO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

OVEJAS Y CABRAS

GALLINAS Y AVES

CERDOS

VACA BERTA

CONEJOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EXPLORACIÓN DEL HUERTO Y SUS CUIDADOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Han sido unos auténticos granjeros! Se han portado de maravilla, demostrando sus conocimientos sobre los animales y participando con gran interés en las tareas típicas de la granja.

 

¡Lo han disfrutado muchísimo! Sin duda, hoy han sumado vivencias inolvidables a su «maleta de recuerdos». Seguro que esta tarde necesitarán un buen descanso para reponer energías después de un día tan intenso y emocionante.

Os espero mañana para seguir disfrutando juntos, esta vez con nuestra “actividad sobre ruedas”¡Promete ser igual de divertido!

Un abrazo granjero lleno de cariño,

Dalia Leiva y Eva Oliva.