Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

GLOBO MÁGICO

Hoy descubrimos como podemos inflar un globo sin soplar con la ayuda de vinagre y bicarbonato. Un experimento la mar de divertido que pueden llevar a cabo nuestros naranjitas también en casa.

Materiales utilizados:

  • vinagre
  • bicarbonato
  • botella
  • embudo
  • globo

Echamos el vinagre sobre una botella, a continuación con ayuda del embudo llenamos el globo con bicarbonato y por último con mucho cuidado ponemos el globo en la boquilla de la botella, 3, 2, 1 ¡ya! ( el gas formado infla el globo rápidamente). Nuestra sorpresa: ¡¡el globo se infla!! ¡QUÉ DIVERTIDO!

Uno a uno han realizado la actividad y ya podéis ver las caras de sorpresa:

Mañana tendrá lugar nuestra primera salida, ¡qué ilusión! En la asamblea seguimos recordando las normas de comportamiento y de seguridad tanto en el autobús como en la biblioteca. Les enseño nuestras tarjetas identificativas, en ellas aparece el nombre y teléfono de ALQUERÍA y nuestro símbolo.

NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA DEBÉIS SER PUNTUALES, LA SALIDA SERÁ A LAS 9:30. VOLVEMOS PARA LA HORA DE LA COMIDA.

Feliz tarde.

Silvia.

 

 

EXPLOSIÓN DE COLORES

Buenas tardes familias:

Después de pasar las fichas de estimación y llevar acabo las tareas que le corresponden al súper (ADAM), leemos un divertido cuento que  NACHO trae hoy a clase: COLORES. Este libro nos muestra los colores y lo que pasa cuando juegas con ellos. A través de sus páginas transparentes veíamos colores diferentes.

Hoy tenemos taller de expresión plástica con Charito. Seguimos trabajando los colores y la mezcla de ellos.  Desarrollamos la capacidad creativa y plástica de nuestros naranjitas creando nuestros propios pinceles :

Como podéis ver hemos utilizado un pom pom, plumas, cuerda, ramitas de pino, tiras de papel y hojas. El soporte son pinzas de la ropa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Previamente manipulamos y experimentamos todos los elementos . Utilizamos un color diferente para cada pincel, por lo que las texturas destacan claramente. Podéis ver en el tablón la explosión de color y lo bonitas que han quedado nuestras creaciones.

Hoy volvemos a tener  fiesta de CUMPLEAÑOS. Nuestro compañero Adam cumple tres años y lo celebramos con un riquísimo bizcocho hecho en casa. Nosotros a cambio hacemos un bonito dibujo de recuerdo. GRACIAS ADAM.

¡Quedan dos días para nuestra salida!

Silvia.

 

Proyecto de Lectura

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo de vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco veo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: tren, coches y cocinita. A mitad de la propuesta sacan el maletín de médicos. Exploran y descubren su cuerpo, comparan con el de resto de compañeros e imitan al pediatra cuando les examina, magnifico juego de imitación.

Disfrutamos muchísimo de nuestro PARQUE, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan mejoras en sus capacidades físicas, sino que suponen mejoras en sus  habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

 

Feliz tarde. Silvia.

Un pirata en nuestra BIBLIOTECA

Volvemos del fin de semana y ahora sí que comienza la cuenta atrás para nuestra primera salida. Visitaremos la Biblioteca Pública de la Chana y nos acompañará  la clase amarilla, ¡qué suerte!

Unos de los objetivos  que nos marcamos a principio de curso cuando os presentamos una de las actividades estrella de la clase naranja, «Proyecto de Lectura», fue que nuestros niñ@s disfrutarán con el mundo de los cuentos y que aprendieran a divertirse a través de ellos.¡ Les encanta que les leamos libros! Gracias a tod@s. Vuestros libros hacen que cada día dediquemos un «ratito» a crear ese contacto directo y tan necesario  con los libros.

Otro de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la Biblioteca del colegio como un espacio que les lleve a la diversión y el aprendizaje. La visita que realizamos cada lunes a nuestra biblioteca  ha hecho que la clase naranja se familiarice con dicho espacio, con el tipo de libros y con sus normas.

Al llegar a la biblioteca esta mañana, encontramos sobre la pizarra  un pergamino colgado junto a un garfio de pirata en el que decía:

SI BUEN PIRATA QUIERES SER,

NUESTRAS NORMAS TIENES QUE CUMPLIR:

AQUÍ NO DEBES GRITAR,

NUESTROS LIBROS TIENES QUE CUIDAR

Y EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA TAMBIÉN LO HARÁS.

Jajaja… ¡se han quedado con la boca abierta!, seguimos trabajando las normas de la biblioteca y el comportamiento que debemos tener en este espacio de forma divertida, ¡lo haremos genial!

Los amarillitos también visitan la biblioteca y juntos escuchamos a Charito:

Disfrutamos de un parque llenísimo de hojas de Otoño.

Animaros a traer su cuento favorito y poder compartirlo con los compañer@s.

Silvia.

«El fantasma de las manos sucias»

Hemos modificado un chiste «malo», en una pequeña dramatización o juego simbólico motórico divertido. En el momento en  que cerramos la puerta  corredera  de la clase y cerramos las ventanas, nos encontramos con un gran espacio oscuro que ha dado pie a jugar al «fantasma de las manos sucias».

Una madre llevó a su hijo de nueve años, que ella consideraba un niño prodigio, ante Albert Einstein y le preguntó cómo podía potenciar su capacidad para las matemáticas. Einstein respondió: «Cuéntale cuentos» si quieres que sea inteligente y cuéntale mas cuentos si quieres que sea sabio. Un genio como él, colocaba el «pensamiento imaginativo» por encima del «conocimiento». Êl explicaba que el conocimiento se limita a lo que sabemos y entendemos por presente, mientras que la imaginación puede extenderse a todo aquello que habremos de saber y comprender a lo largo de nuestra vida.  Según él, la imaginación estimula el progreso. Los grandes inventos, decía, requieren una mente imaginativa.

Así imaginando nos reímos con los fantasmas y espantamos los miedos.

Para seguir disfrutando de cuentos, la semana que viene saldremos junto con la clase naranja a la biblioteca de la Chana, allí nos llenarán de mas historias.

Otro momento de gran energía en la clase hoy, ha sido la sesión de música, tenían que tocar con el grupo y seguir pautas sencillas como flojo, fuerte y parar escuchando el silencio y conteniendo el movimiento. Ha sido muy divertido.

 

 

 

 

Que disfrutéis el fin de semana.