Comenzamos un nuevo lunes en la clase naranja. Durante nuestra asamblea recordamos que hemos hecho el fin de semana. Haciendo énfasis en escuchar con atención al resto de compañeros y respetar el turno de palabra. Iremos mejorando este aspecto a lo largo del curso.
Nuestra propuesta de juego hoy ha sido: Cocinita. A lo largo del juego desarrollamos diferentes roles: cocineros, camareros y clientes. Con ayuda de mesas y sillas, decidimos montar un restaurante.
A través de nuestro Método de Propuestas y mediante la observación, registramos y realizamos seguimiento del alumnado: donde vamos comprobando quién realiza propuestas, se mantiene constante en el juego, tiene capacidad para organizar el juego, ejerce de líder, resuelve pequeños conflictos, qué tipo de juego desarrolla, busca o pide material para desarrollar su juego, se relaciona con los demás, colabora en la recogida, etc.
Después disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés.
Por la tarde, como cada lunes visitamos la Biblioteca de Alquería. Realizamos lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Todos sois mis favoritos». Después en nuestro Taller de alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión debemos localizar entre todas las imágenes aquellas que empiezan por el sonido A.
Cerramos otra semana en la clase naranjita, poco a poco nos vamos familiarizando con nuestras rutinas las cuales nos aportan confianza y seguridad.
Ayer jueves, tuvo lugar nuestro Taller de Psicomotridad fina, Trabajamos con dos materiales diferentes: ensartar bolitas en una cuerda y colocar pinchos de plástico sobre una tablilla perforada. ¿Qué fomentamos con ambos materiales?
La destreza y habilidad manipulativa.
La coordinación óculo-motora o visomotriz.
La atención y concentración.
La precisión de movimientos y fuerza dirigida.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hoy viernes, disfrutamos de las sesiones de nuestros especialistas.En música, Elena nos presenta unos nuevos instrumentos de percusión: las panderetas ¡Qué divertido!
En Educación Física, Alberto nos tiene una sorpresa preparada: «Nos vamos a la pista deportiva»¡Qué mayores somos!Hemos jugado y nos hemos divertido en un espacio diferente y novedoso para nosotros.
Finalizamos nuestra jornada con la inauguración de las Tardes Cooperativas. Es una actividad interciclo (clase verde, clase roja y clase naranja) que tiene como objetivos:
Desarrollar actividades lúdico-ambientales con carácter cooperativo.
Fomentar el interés por la cooperación como forma de trabajo.
Convivir con compañeros de otras edades.
Damos comienzo mediante una asamblea en nuestro árbol reunión , allí tratamos diferentes temas: tratamiento de normas, resolución de conflictos que hayan ocurrido, narraciones de cuentos, canciones, etc. Cada viernes seguiremos la programación diseñada para esta actividad, tales como: limpieza de parque, mantenimiento del jardín, arreglo de jardineras, actividades de huerto, el vivero, juegos psicomotrices o tradicionales etc. Cerrando nuestra tarde merendando todos juntos en el jardín de Alquería.
NOTA: Os recuerdo que la publicación del blog, se realiza tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes. Os recomiendo que os suscribáis al blogy señaléis que os notifiquen cada vez que se publica una entrada. Este blog es una vía de comunicación entre el colegio y las familias, de modo que os animo a realizar feedback de las experiencias que relatamos, vuestra participación enriquecerá este recurso tan importante.
El martes tuvo lugar nuestro Taller Medioambiental, estos talleres tienen como objetivo:
Fomentar su interés por el cuidado y mejora del entorno.
Concienciarlos y sensibilizarlos ante los problemas medioambientales.
Desarrollar en ellos la capacidad para aprender acerca del medio que les rodea.
A lo largo de todo el curso realizaremos diferentes actividades relacionadas con la siembra, plantación, observación de germinaciones, riego y cuidado de nuestras plantas.
Aprovechamos el maravilloso jardín que tenemos en nuestro colegio para observar de cerca los árboles, comprobamos que no todos tienen el mismo tamaño y forma, algunos tienen flores o frutos. También comprobamos cómo el viento de otoño va haciendo caer las hojas de algunos de ellos. Paseamos por los laberintos de setos y acabamos visitando a nuestros peces y tortugas.También hablamos de cómo cuidarlo: No arrancar las hojas, no pisar los arriates.
¡Ha sido toda una aventura!
Por la tarde plasmamos en nuestro Taller Creativonuestra visita al jardín, en esta ocasión experimentamos con pintura líquida y pincel.
Hoy miércoles, tenemos nuestro Método de Propuestas al completo. En la asamblea de inicio proponemos a qué nos gustaría jugar, entre las tres propuestas votamos y la elegida ha sido: Disfraces. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
A través del maquillaje y disfraces desarrollamos el juego simbólico, «jugamos a ser», damos vida a nuestra imaginación creando situaciones en las que adquieren ciertos roles, y además les ayuda a desarrollar la socialización.
El comedor de nuestro colegio es una gran herramienta educativa más, en él:
Fomentamos la autonomía personal (comer solos, uso de cubiertos y servilleta, no mancharnos demasiado…)
Educamos en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene.
Promovemos la convivencia y socialización entre ellos en un ambiente distendido.
Aprendemos a trabajar la espera, hablar en un tono bajo con nuestros compañeros cercanos y a pedir las cosas utilizando las palabras mágicas: «por favor y gracias».
Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Bárbara.
Os esperamos el viernes con una nueva entrada del blog.
Volvemos después del fin de semana cargados de energía.
Hoy, como cada lunes contamos aquello que nos ha resultado mas significativo del fin de semana durante la asamblea. Además damos la bienvenida al grupo naranja a Arturo y Raúl, estos chicos nos lo han puesto un poco difícil porque son prácticamente iguales, pero seguro que en poquito tiempo los distinguimos a la perfección.
Después de todas las tareas del súper ayudante, elegimos nuestra Propuesta de juego: Hoy la mas votada ha sido«Los dinosaurios». Nos caracterizamos con maquillaje e incorporamos en nuestro juego telas y mesas para enriquecer nuestra propuesta. Con este tipo de juego además de aprender acerca de los dinosaurios, desarrollamos la imaginación, creando personajes y situaciones diferentes de forma lúdica. ¡Qué bien lo hemos pasado!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
«Los niños no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan».
Jean Piaget
Mientras tomamos nuestra frutade media mañana, hablamos sobre que conocemos de los dinosaurios y planteamos cuestiones que tratamos de resolver entre todos: ¿Viven todavía? ¿Eran todos iguales? ¿Tenían el mismo tamaño? ¿Se alimentaban de lo mismo?, etc.
Seguidamente viene nuestra Teacher Bárbarapara seguir familiarizándonos con un nuevo idioma siempre de forma lúdica.
Por la tarde, volvemos a visitar la biblioteca de Alquería. Nos encanta este lugar, se respira tranquilidad y a través del ventanal podemos escuchar el canto de los pájaros del jardín. Tras la devolución/préstamo de ejemplares a los cuales daremos lectura en el aula, disfrutamos de un ratito de lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Rana de tres ojos».
En nuestro Taller de Alfabetización, hoy trabajamos la rima, a través de imágenes escuchamos el nombre de cada una de ellas y tratamos de buscar las parejas que riman. Con ello trabajamos la conciencia fonológica como requisito clave para la adquisición de la lectura en sus fases iniciales.
Os esperamos en el blog el próximo miércoles. Os recomendamos que lo visualicéis con vuestros hijos e hijas, así recuerdan lo acontecido en el aula y fomentáis la comunicación con ellos.
Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo en la clase naranjita, decimos adiós a septiembre. Casi hemos pasado un mes juntos, vamos estableciendo vínculos afectivos, y comprobamos que aunque aún nos cueste separarnos de nuestros padres, el colegio forma parte de un entorno seguro y agradable para nosotros.
Decoramos nuestra clase dandole un precioso toque otoñal. Primero pegamos trocitos de goma eva en un plato de cartón siguiendo la indicación de ocupar el círculo interior. Después, con ayuda de témperas y pincel, damos color al borde del plato, y finalmente ponemos tres tiras de papel de seda, representando los añitos que tenemos en la clase naranjita. Podéis ver el resultado en el interior de nuestro aula, están colocados cerca de la ventana, y cuando el viento de otoño sopla, mece suavemente las tiras de papel, produciendo un efecto relajante. ¡Qué bonito!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Durante esta semana, hemos incidido mucho en trabajar la espera, respetar los turnos.»La impaciencia o inmediatez, forma parte natural de la infancia, nuestros naranjitas aún carecen de una correcta noción del tiempo, y por eso, cualquier espera les resulta demasiada larga».
Les presento una nueva actividad donde ejercitamos la lógica-matemática con nuestras láminas de estimación. Esta actividad se realiza a primera hora de la mañana, aprovechando que vienen descansados y su nivel de atención es mayor. Comenzamos con las láminas que representan cantidades del 1 al 3, sus diseños son puntitos de color rojo y están distribuidos espacialmente de forma diferente. Mostramos la imagen durante un par de segundos y volteamos, preguntando de forma aleatoria a uno de ellos ¿Cuántos había? Con este entrenamiento buscamos alternativas para no contar la cantidad, tratamos de mantener la imagen mentalmente y responder, posteriormente irán utilizando estrategias de asociación.
Ayer jueves tuvo lugar nuestro Taller de Psicomotricidad fina:«Aprender a tender», con esta actividad tan simple ejercitamos la presión y precisión de nuestros dedos y la coordinación de los dedos pulgar e índice coordinadamente para abrir la pinza. Les cuento que la pinza es como un cocodrilo y que si le apretamos en la cola con nuestros dedos el cocodrilo abre la boca. ¡Aprovechad en casa a estos mini-ayudantes!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En nuestra sesión de Inglésvamos interiorizando poco a poco las canciones que nos enseña nuestra Teacher Bárbara, y nos vamos familiarizando a escuchar un idioma diferente.
Por la tarde, trabajamos la correspondencia de números a cantidad y nos familiarizamos reconociendo la grafía de algunos de los número, en nuestro taller de lógica-matemática.Contamos siguiendo un orden para no volver a repetir un elemento que ya hemos contado.
Después entrenamos la atención y memoria en nuestro Taller de Funciones Ejecutivas. Dispersamos aros de colores por el suelo de la clase, antes de que suene la música, Eva dice un color: «VERDE» seguidamente suena la música, bailamos y cuando esta cesa debemos recordar el color que dijo Eva e introducirnos en el aro correcto.
Hoy viernes hemos disfrutado muchísimo con las sesiones de nuestros especialistas de Música (Elena) y Educación Física (Alberto).
Espero que mis naranjitas disfruten de un estupendo fin de semana.