Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Al mal tiempo buena cara

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal vuestro fin de semana? Nuestros Naranjitas vienen con mucha energía hoy y nos cuentan un poquito lo que han vivido durante su fi de semana. Varios me habéis dicho que os gusta cuando pongo lo que dice cada uno… os agradezco el feedback porque es lo que hace que pueda «personalizar» un poco el blog a vuestros intereses también.

Paula nos cuenta que ha jugado con su hermana a la reina con los LEGO. Luis nos habla de la celebración del cumple de su hermano y de la exposición de dinosaurios a la que fue con varios amiguitos de clase. Guillem también estuvo de celebración y en la exposición de los dinosaurios, lo que más le gusto fue ver el volcán y el meteorito.

Ezra fue al parque con mamá a jugar con los amigos. Asier fue también al parque a jugar y al parque de la ciencias. Leo nos cuenta que fue al parque de los peces  y estuvo con su abuela Ana. Manuel comió helado, ¡qué rico! jugó a los coches y estuvo con su abuela María.

Ángela nos cuenta que jugó y comió con su primo, fue a coger huevos de sus gallinas. Miguel estuvo con su abuela, fue a la exposición de dinosaurios y le gustaron muchas cosas, en especial, el Spinosaurus. Gabriela fue a la exposición también y lo que más le gustó fueron las pegatinas que brillaban en la oscuridad.

Adrián nos cuenta que se fue de paseo con Carlos y papá y fueron a una pastelera a por pastel. Olivia fue al parque con mamá y también fue a la exposición de dinos.

Parece que todos han podido disfrutar de la bonita exposición de dinosaurios, Adrián nos mandó fotos cuando fue él a ver los dinosaurios, ¡parece muy acorde con la propuesta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como no podía ser de otra la propuesta ha sido DINOSAURIOS y BEBÉS. Hemos disfrutado mucho del juego, ya que al estar lloviendo no hemos salido al patio.

Nuestro taller de hoy ha sido de recortado. Estamos empezando con ellos así que despacito y con cuidado…les encanta aprender, les supone un reto y se sienten ya mayores al hacer este tipo de técnicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vemos y observamos unos nidos de pájaro que trajo Olivia, en perfecto estado, podemos ver cómo los pájaros hilan loas ramitas para crear su hogar. Hacemos un ejercicio de relajación antes de bajar a comer, para estar tranquilos después de tanto jugar.

Por la tarde disfrutamos de la historia de «La cebra Camila», una historia donde la amistad y la generosidad marca el transcurso de la historia. Os dejo el audiolibro para que podáis verlo, aunque nosotros tenemos el cuento físicamente en clase.

Después practicamos nuestra motricidad fina con juegos de ensartar y los pinchitos…¿Qué serie de colores puedes hacer?

Feliz tarde y ¡ánimo con la semana!

Un saludo,

María

 

 

ATENTOS A NUESTRA RESPIRACIÓN

Buenos tardes, familia,

¡Por fin viernes! La semana ya ha terminado y nos hemos ganado este descanso. Los Naranjitas disfrutamos de nuestros día de especialistas.

Con Mari Carmen en música estamos atentos a nuestra respiración, vemos cómo se mueve nuestro cuerpo al respirar. Mari Carmen nos pone música relajante con ritmo y tumbados ponemos un barco de papel en nuestro vientre, ¡sube y baja! La respiración y nuestro corazón son movimientos que nunca paran en nuestro cuerpo.

Lo pasamos muy bien en Educación Física con Alberto. Después cogemos nuestros juguetes para disfrutar del ratito de patio… ¡porque no ha llovido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde en nuestra TARDE COOPERATIVA vamos al huerto a seguir con nuestro proyecto de VIVERO. Gracias por todos los esquejes que nos habéis traído, estamos trabajando mucho plantando todo. Nos hemos fijado que nuestras caléndulas ya están brotando.

¡Buen fin de semana, familia!

Un saludo,

María Laguardia

NOS VAMOS AL HUERTO

Buenas tardes familia,
¿Cómo va vuestra semana? Espero que muy bien, la nuestra ya muy avanzada, ¡mañana ya es viernes! Hoy en la clase naranjita hemos tenido un buen día. Comenzamos la mañana poniendo la fecha pasando lista y leyendo la historia de Leotolda.

La propuesta de hoy ha sido un poquito diferente a la de ayer, nuestros peques han elegido DINOSAURIOS y TRENES. Las votaciones de hoy también han sido de manera física como ayer pudisteis ver en las fotos, para ellos es mucho más significativo verse reflejados en las votaciones en vez de verlo en la pizarra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos disfrutado del huerto con Lola, que nos iba enseñando palabras nuevas en inglés relacionadas con todo lo que veíamos y hacíamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias aquellos que os habéis acordado de traer esquejes para el proyecto del vivero. Seguiremos esperando más esquejes que podáis traer mañana o la semana que viene. Nuestros naranjitas se fijan mucho en la parte cultivada de nuestro huerto, ¡Cómo han crecido las habas!


Por la tarde en clase realizamos juegos lógico matemáticos, nos divertimos aprendiendo.

Buena tarde de jueves.

Un saludo,
María Laguardia

TEORÍA DE LA EXTINCIÓN

Buenas tardes, familia,

¡Feliz miércoles a todos! Hoy hemos pasado un gran día en la clase Naranja. Comenzamos el día poniendo la fecha de hoy y leyendo  «THE VERY HUNGRY CATERPILLAR».
Hoy hemos votado de manera un poco más especial, a un lado los que han votado DINOSAURIOS y al otro los que han votado DISFRACES. Hemos contado cuántos había en cada lado, en qué lado había más niños y qué diferencia había. Es una forma muy palpable de trabajar la lógico matemática, ya que pueden verse reflejados en las cuestiones que les pedía y al ser en referencia al juego les motiva bastante.

La propuesta clave sigue siendo DINOSAURIOS, aprendemos cosas nuevas, muchos conocen que ya no existen, se han extinguido. Pero…

¿sabemos realmente cómo se han extinguido?

Investigamos y aprendemos que existen varias teorías, pero la más conocida o la que tiene más peso científico es la que habla sobre la caída de un meteorito. Dentro de este debate aprendemos palabras nuevas como por ejemplo «teoría» que para entenderlo nosotros es como si hablásemos de ideas que investigamos para ver si son ciertas o no. También hablamos de los fósiles qué son, dónde están, cómo se pueden descubrir…
Os animo a seguir trayendo materiales que enriquezcan esta propuesta ya que es una de las más famosas durante todo el curso, como podéis observar sigue saliendo a día de hoy.

Cada vez intentan enriquecer su juego con historias diferentes hoy han creado una cueva con mantas y mesas donde se escondían los dinosaurios para protegerse de la caída del meteorito.

Por otro lado, en el juego de DISFRACES, teatralizamos la vida real, tales momentos como el cuento de buenas noches o ser una bailarina profesional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después en nuestro patio de hoy las montañas jugamos con los juguetes que traemos de casa bien contentos. Aquí también os ánimo a que traigáis juguetes para el momento del patio ya que el compartir el respetar y el disfrutar son pilares básicos.

Por la tarde disfrutamos de una clase muy divertida con Lola, cantamos canciones y hacemos juegos todos juntos.

PD: os recuerdo la petición que os hice el último día de blog necesitamos esquejes para nuestro proyecto de vivero. Mañana nos toca huerto por la mañana por lo que iremos a plantar lo que tengamos.

Que paséis muy buena tarde,

María

¡FELICIDADES GUILLEM!

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal vuestro inicio de semana? Nosotros hoy hemos venido con mucha energía. Como podéis ver en el título, hoy es un día especial, es el cumpleaños de GUILLEM.

La propuesta de hoy ha sido DINOSAURIOS y el juego de la CASITA. Les encanta esta propuesta, como podéis ver. Cualquier juguete/material que enriquezca cualquiera de las propuestas es bienvenido (libros, juguetes, carteles…).

 

En la CASITA vemos la distribución de las estancias, ¿alguien tiene un horno en su dormitorio? … ¡CLARO QUE NO MARÍA!…dicen algunos. Ordenamos el mobiliario y las partes de nuestras respectivas casas.

Celebramos el cumple de nuestro amigo Guillem, ¡ya ha cumplido 4 años, FELICIDADES!

Nuestro taller de ARTÍSTICA va dirigido a la desarrollar nuestra imaginación, ¿Qué podemos crear a partir de círculos en un folio? A ver qué se les ocurre a nuestros Naranjitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras trabajamos la motricidad fina pegando las pegatinas y agarrando los rotuladores, también trabajamos la espacialidad, debemos usar todo el folio. Además, como en el resto de actividades que solemos hacer, trabajamos nuestro nombre identificándolo y escribiéndolo a nuestra manera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde leemos dos historias de nuestro proyecto de lectura, ya acabado. Leeremos un cuanto cada día para que aquellos que no han podido leer alguno puedan disfrutar de las historias. Después jugamos con los camellos de colores.

PD: Esta semana entraremos de lleno en el proyecto de trabajo «EL VIVERO»  la investigación paralela al juego será sobre las plantas, su funcionalidad, sus partes, su crecimiento, sus cuidados… ¡Ya sabéis, todo lo que haya por casa que pueda enriquecer la propuesta será bienvenido! incluyendo esquejes para poder obtener más plantas para la venta que llevaremos a cabo en el mes de abril. De momento tan sólo tenemos crasas, caléndulas y aloes. Podéis traer cintas, potos, geranios, etc

Buena tarde,

María