ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL

Familias, terminamos la semana y en la clase amarilla no paramos.

Hoy tras el juego libre con las cajas y unas casitas con muñecos, llevamos a cabo nuestra Asamblea de la fruta en la que reparte MANUEL.  Aprovechamos este momento para contar otro cuento que nos trae Mathéo, que nos ha gustado mucho porque habla de las «palabras bonitas y las palabras feas» y de las consecuencias que pueden tener en cada uno de nosotros cuando nos las dicen o las decimos.

Después nos preparamos para ir a nuestro Parque y llevar a cabo una actividad relacionada con el Medio Ambiente. Nosotros todos los días cuidamos nuestro espacio de juego, barremos las hojas, quitamos los papeles sucios que puedan haber, recogemos la arena que se sale del arenero, separamos las piedras de la arena…y además también regamos nuestras jardineras y las habas. Pues para seguir con estas labores, hoy plantamos en la jardinera Cactus Crasas. Vemos que estas estos esquejes no tienen raíces pero al plantarlas y regarlas, irán saliendo sus raíces y creciendo.

Primero hacemos un agujero en la tierra y después metemos los tallos para taparlos con la tierra. ¡¡Qué mayores estos amarillos!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La jornada continúa con el aseo antes de comer, la siesta y mini taller de construcciones. Despedimos la semana con una rica merienda casera con fruta, yogurt y bizcocho.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

 

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes familias,

Hoy pasamos un jueves muy divertido con nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO y aprendemos cualidades de los materiales.  Primero les recuerdo cuales son las normas de este juego y les pregunto a ver si se acuerdan. Todo el grupo tiene muy interiorizadas las reglas y la dinámica de este «Juego de descubrir».

Saben esperar a que presente los diferentes objetos: CONOS, CUERDAS, ANILLAS DE MADERA y LATAS CONTENEDORAS, y al escuchar la música relajante que nos acompaña en la sesión,  se levantan y se ponen manos a la exploración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se divierten con este tipo de material reciclado, realizando colecciones, ensartando, apilando, imitando acciones que han visto en los adultos etc. Combinan los materiales entre sí y también se relacionan y comunican entre ellos.

La recogida de todos los objetos ha sido muy rápida clasificándolos en su bolsa correspondiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el momento de la Asamblea leemos un cuento aportado por Mateo que nos hace ver lo importante que es el esfuerzo, la confianza en sí mismo, la ayuda….

Reparte la fruta VICTORIA como súper del día y nos bajamos a disfrutar de los juegos en el exterior.

Otro cuento leído esta semana que también les ha gustado mucho ha sido: «Buenas noches Ñac-Ñac».

 

Por la tarde, nos levantamos muy tranquilos y tenemos un rato de lectura de cuentos de manera individual: vemos las imágenes y seguimos la historia a través de ellas.

Despedimos la tarde con merienda y juegos en la terraza.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

JABÓN DE ROMERO

Buenas tardes familias,

Comenzamos de buena mañana con un Taller Medioambiental: Jabón de romero. Es un secreto….no se lo digáis a nadie… este será el obsequio que demos a las familias participantes en la Semana de la Lectura (24-28 abril). Nos reunimos todo el ciclo 3-6 de infantil en el comedor, deshojamos las ramas para disfrutar del aroma que proporciona esta planta aromática, (aunque no ha resultado tarea fácil,jajaja). Mostramos los ingredientes que necesitaremos para la elaboración de nuestro jabón artesanal:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Romero.
  • Pastillas de glicerina.
  • Aceite
  •  Miel.
  • Limón
  • Aloe Vera.

 

 

 

 

Hervimos medio vaso de agua y le echamos unas ramas de romero para hacer la infusión. Mientras partimos y calentamos las pastillas de  jabón de glicerina. Echamos la miel, pulpa de aloe vera, ralladura de limón, la infusión y el aceite. Mezclamos todo muy bien y listo…..vertimos la mezcla en un molde y echan ramas de romero para que quede más bonito. Lo dejaremos reposar a lo largo del fin de semana y lo cortaremos y etiquetaremos el lunes.

¡Nos ha quedado un jabón artesanal estupendo!

Continuamos aprendiendo Inglés con nuestra teacher Bárbara.

Por la tarde, en el Taller de Lógica- Matemática simulamos la venta de plantas en el Vivero. Vamos sumando cantidades con ayuda de los palitos de madera, esta va a ser nuestra mejor calculadora y asociando las cantidades a las monedas de euro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, nos entrenamos en las Funciones Ejecutivas, en esta ocasión, trabajamos la memoria así como la fluidez verbal. Durante 1 minuto tenemos que decir cosas que podemos encontrar en:

  1. La playa
  2. La clase
  3. La cocina
  4. El baño
  5. La casa.

 

 

 

 

 

Y eso ha sido todo por hoy, hasta mañana,

Eva.

TALLER CREATIVO: MARCAPÁGINAS

Hola familias,

Seguimos con las  actividades en la Clase Amarilla y hoy la propuesta de juego ha surgido a raíz de ver a Victoria disfrazada de Frozen. Al momento han empezado a pedir que querían disfrazarse y así ha surgido el juego de «ser como».

Sacan los disfraces, gorros, pañuelos, pulseras y collares…..y comienzan a elegir aquello que más les gusta. No todos han seguido este juego porque no les gusta lo de disfrazarse y los  respetamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me piden música y bailamos siguiendo los pasos de las diferentes coreografías. ¡¡Qué bien lo pasamos!!

Hoy tenemos nuestra primera sesión de Taller creativo en el que pintamos y estampamos de colores el soporte para la elaboración de unos marcapáginas muy originales. Éstos podréis verlos  expuestos en la Semana de la Lectura.

Pintamos con diferentes materiales esponjas, césped artificial y cepillo.

Hoy reparte la fruta como súper Lola.

Después de comer, los que se van  a la una y media realizan un  mini taller de motricidad fina con los pinchitos de colores.

Y los que se quedan a dormir, lo realizan después de manera progresiva.

Que paséis buena tarde.

Carmen

 

LAS TIENDAS.

Hoy, miércoles, seguimos con la propuesta de las TIENDAS, están muy motivados, les hace acercarse un poco a lo que ven de los adultos, lo cual ya les parece muy atractivo y lo imitan bien.

Hemos repartido los papeles que va a desempeñar cada uno en el juego. Recordamos que quiere decir vender, comprar, vendedor, cliente, los saludos, ser amable,…Para ellos ya es un gran trabajo acordarse de todo, pero poco a poco lo van interiorizando y lo van usando en el juego.

Para los clientes, hemos creado un banco de monedas, cuando se les gastaban iban al banco a fabricar más. Con ello trabajamos además la direccionalidad del número uno.

Finalizamos nuestra propuesta de juego con la expresión plástica, plasmamos en el papel a qué hemos jugado.

Seguidamente viene Laura, compañera del centro, para seguir trabajando en nuestras emociones. A su llegada, Laura simula tener sed, y al echarse agua la derrama toda. Entonces pregunta ¿Soy yo un desastre? o ¿Lo qué ha ocurrido es un desastre? Debemos ir tomando conciencia poco a poco que no podemos ser nuestro errores. Si un día me enfado, no soy siempre una enfadica. Si un día digo una mentira, no soy siempre un mentiroso. Cuando ocurre un accidente o un desastre debemos seguir unos pasos:

  1. Reconocer abiertamente: HE SIDO YO.
  2. Pedir perdón o disculparse si es necesario.
  3. Buscar una solución para que no vuelva a ocurrir.

¡Gracias Laura! Hemos aprendido mucho en tu sesión de hoy, a veces ocurren accidentes y quizá debemos poner más atención en lo que hacemos para que no ocurran.

Para finalizar nuestra mañana nos dirigimos al huerto, tamizamos la tierra en nuestra carretilla, llenamos nuestros tetrabriks y realizamos la última plantación de esquejes.

Os recuerdo que el próximo miércoles 19 de abril todos los naranjitas se quedan a merendar, vosotros podéis llegar de forma escalonada desde las 16:15h para realizar la compra de unas preciosas macetas plantadas con muchísimo amor.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Bárbara. Y para acabar nuestra jornada, Luis y Jaime nos amenizan la merienda con la lectura del cuento titulado: Comemiedos. Ello nos da pie a expresar y contar cuales son nuestros miedos.

Mañana tenéis que ser muy puntuales, tenemos Taller de Jabón todo el ciclo 3-6 años a las 9:30h.

Un abrazo,

Eva