Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

JUEGO Y MANOS ESTAMPADAS

Hola familias,

Seguimos avanzando en la semana y la jornada del miércoles pasa volando.

Desde primera hora, tenemos una sorpresa en el aula, Manuel junto a su hermano Luis y su padre, nos traen a sus dos perritos  (Otto y Artemis) para que los conozcamos. Estábamos poquitos en la clase así que os dejo la foto para que podáis verlos en casa.

Las propuestas de juego que han surgido por parte de ellos han sido otra vez la peluquería y un camión ambulancia con las cajas. Cada uno y una lleva a cabo el juego que más les gusta y van poniendo en práctica toda su imaginación ( creamos con la mesa y una cuerda hasta una gasolinera).

La profe Lola nos acompaña y pasa a formar parte de las propuestas como clienta que va a la peluquería ja,  ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras llevamos a cabo el juego,  van pasando por el taller creativo, que hoy lo dedicamos a estampar nuestra mano blanca sobre un fondo azul. Es un trabajo que vamos a utilizar para la celebración del día de la Paz que es el próximo lunes. Nuestras manos van a formar parte de un mural cooperativo de todo el centro y que quedará expuesto en la entrada del aulario.

Seguimos con nuestras rutinas de recoger para poder llevar a cabo la Asamblea de la fruta. Leemos los cuentos aportados por Daniela, Antía y Lucas. La fruta la reparte FALI como súper del día.

 

Tengo que deciros que esta semana en la que ya no tienen babero la mayoría, están siendo unos mayores y apenas se manchan. Es importante porque tienen mucho cuidado en mantener la postura correcta, manejar bien los cubiertos, hacer uso de la servilleta y prestar atención al  momento de la comida como parte educativa y muy importante dentro de nuestro Proyecto.

Por la tarde mini taller de psicmotricidad fina con los pinchitos de colores, merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familias,

Estamos de vuelta del fin de semana y algunos amarillitos me cuentan las aventuras que han vivido en estos dos días sin cole, unos con ayuda de las cartas del fin de semana, otros que se acuerdan….

Comenzamos el lunes jugando a las herramientas y cocina. A la propuesta de las herramientas incluyen  los bebés para arreglarlos decían. Las han utilizado como si fueran médicos pero más bien cirujanos traumatólogos, ja, ja, ja….

La profe Lola se incorpora hablando en inglés y se integra en nuestro juego, a ellos les encanta jugar con Lola y la entienden cada vez mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de jugar nos toca recoger, tarea muy importante en nuestro Método de Propuestas.

Nos sentamos y antes de hacer el dibujo hablamos  a lo que cada uno ha jugado y con quién. Podéis ver en sus dibujos que los trazos tienen más intencionalidad y en algunos aparecen inicios de figuras humanas.

Mientras reparte Pablo la fruta como Súper del día, Lola nos lee «GILDA, la oveja gigante» cuento que Manuel trae de casa.

Después muy abrigaditos salimos a jugar al Parque en el arenero, al sol se estaba muy a gusto.

A pasar una buena tarde.

Carmen

 

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAR!!

Hoy celebramos el primer cumpleaños de 2023. Mar que cumple tres años, ha querido celebrar este día tan especial con sus compañeros y compañeras de la clase Azul y Amarilla.

Antes de la celebración, cada grupo le hace un dibujo como regalo y recuerdo de cada compañero. Después nos juntamos ambas clases para que Mar sople la vela y reparta un rico bizcocho. Terminamos disfrazados y bailando al ritmo de música muy marchosa.

La propuesta de juego con la profe Lola han sido los animales y las maderas para construir una granja y clasificar dentro los animales de granja. Vamos nombrando cada animal en inglés para ir familiarizándonos con nuevo vocabulario.

En la Asamblea, antes de irnos a lavar para comer, nos relajamos con la lectura de dos cuentos aportados de casa por Victoria y Manuel.

Después de almorzar y la siesta, nos vamos despertando y haciendo un mini taller de «pinchitos» poniendo toda nuestra atención en la coordinación óculo-manual.

Y antes de merendar, nos acompañan dos compañeros de la clase de sexto ( David y Nacho) para leernos unos bonitos cuentos que escuchamos con gran atención.

Espero que paséis un buena tarde.

Carmen

 

MOTRICIDAD CON ALBERTO

Hola familias!!

Qué día más frío y lluvioso tenemos hoy. 

Los amarillitos disfrutan de una jornada de juegos a través de los cuales van adquiriendo nuevas experiencias de aprendizaje. 

 

Hoy , como cada martes, llega Alberto con sus sesiones de motricidad más específicas. Se lo pasan muy bien y son cada vez más autónomos a la hora de realizar los circuitos y juegos motrices que les plantea Alberto. Además de jugar, les encanta ayudar a recoger los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la sesión, nos sentamos para reponer fuerzas con la Asamblea de la fruta en  la que reparte MATHÉO como súper y leemos dos cuentos aportados de casa por Manuel y Lucas. ¡¡Cómo nos gustan los cuentos!!

Aprovechamos que no salimos al Parque para seguir con otras propuestas de juego: El Tren y la cocinita.

En el momento de juego surgen situaciones en las que tienen que aprender a resolver por ellos mismos. Nosotras como educadoras y adultas tenemos que proporcionarles las herramientas necesarias para que sean capaces de enfrentarse a «pequeños conflictos» ( sobre todo por la posesión de los objetos, el no pedir las cosas y quitarlas, el compartir….). Como ya sabéis ellos y ellas son muy egocéntricos y lo suyo es suyo y de nadie más. A través del juego social que se lleva a cabo en la clase, surgen estas situaciones que tienen que ir resolviendo de manera  correcta y autónomamente.

Os dejo una foto de lo bien que hacen el tren para ir al baño

¡¡OZÚ QUÉ BIEN!!

Por la tarde, jugamos con los puzles que nos ayudan a concentrarnos y favorecen la motricidad fina así como la coordinación ojo-mano. Y tenemos lectura de cuentos a cargo de Daniela y María ( alumnas de sexto de Primaria).

Hasta mañana.

Carmen

¡¡VIERNES!!

¡¡Llegamos al viernes!!

La semana ha pasado muy rápido y llega el fin de semana, los amarillitos van creciendo por días. Pasamos un día muy entretenido:

JUEGO

Las propuestas de juego de hoy han sido: animales, cocinita y cuentos. El juego es un momento en el que se pueden observar las dinámicas que se establecen entre ellos  y ellas, y los roles que cada uno tiene dentro de la propuesta. Las relaciones sociales son cada vez más significativas, se agrupan por intereses y por afinidades. El juego va pasando a ser cada vez más simbólico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LÓGICA-MATEMÁTICA

Llevamos a cabo una actividad donde trabajamos nociones de cantidad. Primero diferenciar cantidades de mucho y poco entre dos círculos, después relacionar la grafía con la cantidad correspondiente. Lo hacemos utilizando los animales, que pueden manipular y círculos en el suelo con los números.

Esta actividad les ha gustado mucho y lo seguiremos practicando a lo largo del curso.

POESÍA DEL INVIERNO

Presentamos en el corcho de la clase la poesía del invierno que iremos recitando en las asambleas y llegaremos a memorizarla. Al contener pictogramas es más fácil para ellos.

También aprovechamos la Asamblea de la fruta, en la que reparte DAVID como súper, para contar un cuento muy gracioso que nos trae Antía.

Les encantan las historias donde aparecen los pedos y cacas, para ellos es algo que se sale de la norma, les hace gracia y aparece su sentido del humor.

SALIMOS AL PARQUE

Disfrutamos de un día soleado en el exterior con juegos como el pilla pilla, subida a las montañas, los toboganes y esconderse en la casita. Las habas y los ajos son otro rincón que visitaos todos los días porque les encanta ver cómo van creciendo.

Por la tarde, tras la comida y descanso, mini taller de construcciones con los nopels donde la creatividad de cada uno se pone en juego. Y despedimos la semana con una rica merienda casera hecha por nuestras cocineras: pieza de fruta, yogurt y bizcocho casero.

Espero que paséis un feliz fin de semana.

Carmen