Archivo de la etiqueta: Lectura de cuentos

¡¡OTOÑO LLEGÓ!!

Hola familias,

Parece que el Otoño está haciendo presencia con temperaturas  más fresquitas y algo de lluvia.

En la Clase Amarilla, seguimos ambientando el aula con motivos otoñales (decoramos los cristales con hojas transparentes de colores) y son muchas las aportaciones que estáis haciendo de frutas de esta estación: Carla (calabazas) y Mateo (membrillos y granadas).

Como algunos me habéis preguntado por las canciones que tararean los peques en casa, hemos hecho un pequeño vídeo para que sepáis cuales son y los gestos que hacemos al cantarlas.

Las canciones y poesías están incluidas dentro de las actividades que nosotros llamamos de Alfabetización ya que trabajamos vocabulario, expresión oral, comprensión y memorización de frases.

También incluimos la lectura de cuentos a diario, de nuestra biblioteca de aula,  cuentos por imágenes y los que podéis aportar de casa para compartir con los compañeros y compañeras.

Máximo trae un cuento muy divertido de la biblioteca de su pueblo con el que nos hemos quedado con la boca abierta (nunca mejor dicho porque la historia trata de los bostezos que realizan los diferentes animales).

Con ellos aprenden a mantener la escucha, a prestar atención para seguir el hilo conductor de la historia y conocer historias con personajes muy variados. Es muy importante la lectura de cuentos en estas edades para fomentar el gusto por la lectura más adelante.

Como Taller Artístico, pintamos piñas con las que previamente manipulamos y experimentamos  para conocer su tacto, color, olor, el sonido que producen al golpearlas…. Y preparados en pequeños grupos vamos dando color a nuestra piña con la ayuda de los pinceles. Son muy cuidadosos a la hora de pintarlas para que no se estropeen.

 

Estas piñas nos van a servir para llevar a cabo otra actividad que ya os contaré el viernes.

En la sesión de Motricidad específica con Alberto comenzamos con juegos utilizando como material, los aros. Les proporciona un aro a cada uno y les va dando consignas que ellos y ellas tienen que ir haciendo ( meterse dentro del aro, salirse fuera, subirlo hacia arriba y sacarlo por la cabeza, ponérselo en un brazo….), nos han dejado muy sorprendidos porque han mantenido muy bien la atención y han captado las nociones topológicas con respecto al aro y su propio cuerpo.

Después, un circuito motórico en el que tienen que practicar diferentes posturas de gateo, arrastre, de pie, rodar, saltar… estimulando su coordinación y fuerza; y también el equilibrio para controlar su cuerpo en una superficie un poco más elevada del suelo. Terminamos con las pelotas para botar, lanzar, recibir… Aunque son pequeños vamos trabajando las diferentes habilidades básicas y favoreciendo no solo la motricidad sino el  conocimiento de su propio cuerpo a través del movimiento y la interacción con los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos con las actividades de la tarde antes de la merienda, en las que la motricidad fina también juega un papel muy importante. Las tablillas con los pinchitos de colores les ayudan a concentrarse, coordinar el ojo y la mano para encajarlos en los agujeritos y coger fuerza en la pinza fina, muy importante a la hora de otras tareas como coger el lápiz.

Estoy  muy contenta de como están progresando estos amarillitos.

Hasta el viernes.

Carmen.

 

 

DÍAS MUY DIVERTIDOS

Buenas tardes familias,

Continuamos la semana y vamos a contar un poco el transcurrir de estos dos días.

MARTES: Además de la sesión de motricidad con Alberto, llevamos a cabo una actividad Medio Ambiental en el Huerto. Antes de bajar, en la Asamblea, les anticipo lo que vamos a hacer para trabajar la organización y planificación (funciones ejecutivas importantes) antes de llevar a cabo una tarea.

Lo primero es coger los recipientes  con el símbolo y el nombre de cada uno y taparle los agujeros con piedras de nuestro Parque.

Seguidamente Juanjo nos prepara tierra para echarla en los tiestos. Observamos las plantas, en este caso Caléndulas y vemos sus raíces, hojas y alguna flor que ya había salido. Cada cual muy emocionado con la actividad va llenando su maceta con tierra hasta la mitad, les ayudo a sujetar la planta y la cubrimos hasta arriba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También arrancamos algunas malas hierbas que salen en nuestro parque y descubrimos algunas caracolas con babosa, arañas y hormigas, ¡la primavera se está acercando!

MIÉRCOLES: Experimentación sensorial con espuma de afeitar. Lo pasan fenomenal manipulando la espuma, su textura tan suave, el olor que desprendía…. Ponemos una música relajante y exploramos este material tan atractivo para los amarillitos. Además le hemos añadido colores y ha sido muy divertido poder hacer nuestras creaciones con los dedos: garabatos, círculos, monigotes….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo también un vídeo del momento:

Tras esta actividad, reponemos fuerzas con la fruta y  tenemos un rato de juego con los disfraces antes de  prepararnos para la sesión de Yoga con Sonia. Practicamos el ponernos y quitarnos la ropa, los zapatos etc.¡¡ Estaban muy graciosos !!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

YOGA: Primero tenemos un ratito de mover el cuerpo por el espacio imitando movimientos y posiciones de animales. Terminamos relajándonos con una lectura sobre los colores y el color que cada uno o una le gustaría ser.

Llevamos a cabo la lectura de algunos cuentos aportados a la clase:

NOTA: no olvidéis que el viernes tenemos nuestra salida a la vaquería, estamos muy emocionados con la llegada de este día.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos, Carmen.

 

SEMANA EMOCIONANTE

Hola familias,

Iniciamos una semana muy emocionante ya que el viernes es nuestra salida a la «Granja Maravillas». El grupo está muy emocionado con la idea de salir del cole en bus e ir a visitar las vacas y demás animales que tienen en esta pequeña granja.

Comienza la mañana con las diferentes propuestas de juego: la cocinita, construcciones y algunos bebés. El ambiente durante este momento ha sido muy tranquilo y no he tenido que intervenir en ningún «conflicto», se nota que están más mayores y entre ellos y ellas se las arreglan para solucionar algún tema de posesión de los juguetes. Me encanta cuando ellos y ellas solas verbalizan lo que no se debe hacer «porque lo dice Carmen» je, je, je

Hoy nos acompaña Bárbara una hora en la que hemos llevado a cabo la realización de un mural con una vaca grande que entre todos damos color a las manchas, el cielo y el sol, la hierba, el hocico, las orejas y cuernos así como las ubres.

Después hinchamos unos guantes a modo de ubres para explicar cómo se ordeñaban antes las vacas. Vamos pasando de uno en una a practicarlo y lo han pasado muy bien.

También practicamos la identificación de nuestro nombre propio entre todos los nombres de los compañeros como actividad de Alfabetización.

La Asamblea la hacemos en inglés y Bárbara nos lee en este idioma un cuento que aportan a clase Marta y Antonio sobre las emociones.

En el Parque disfrutamos del sol  muy abrigaditos porque el aire de Sierra Nevada es muy frío, nosotros echamos carreras, nos tiramos por los toboganes, subimos y bajamos las montañas…. Lo pasamos genial en nuestro espacio exterior.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos, Carmen.

 

 

¡CÓMO NOS GUSTA NUESTRO COLE!

Hola familias,

¡¡Vaya semana más completa hemos tenido en la Clase Amarilla!!!

A través de las diferentes propuestas de juego y los talleres, vamos llevando a cabo aprendizajes muy significativos ya que vivencian con mucha emoción cada cosa que hacemos y se hacen preguntas de lo que está sucediendo, sienten mucha curiosidad y eso es muy importante en el proceso de aprender. Se nota que vamos avanzando en nuestro desarrollo evolutivo.

En el Taller Creativo de esta semana, trabajamos no solo la parte artística y creativa de cada uno y la utilización de diferentes materiales plásticos (pinceles y pintura en este caso), sino también la alfabetización. Previamente preparo un folio en el que pongo cada nombre en mayúscula con cera blanca y al pintar sobre él  aparecen los grafemas que ellos van identificando. Es algo mágico que les sorprende mucho. Después les dejo libremente llevar a cabo una creación en la que los colores se van mezclando apareciendo nuevos, y los trazos son controlados por cada uno de ellos y ellas.

El resultado queda expuesto en nuestro tablón, es muy importante que los veáis juntos y valoréis el trabajo que hacen.

En la Sesión de Juego Heurístico,  manipulamos los siguientes materiales: CILINDROS DE CARTÓN, CORCHOS, LATAS PEQUEÑAS Y LATAS CONTENEDORAS. En esta sesión cada cual ha explorado las diferentes opciones e interacciones entre los objetos, descubriendo grosores, tamaños, cantidades…y realizando sus propias construcciones. Se lo pasan muy bien con este juego que les fomenta la investigación y la creatividad, y estimulan las habilidades metacognitivas. Todo ello en un ambiente relajado en el que el error no importa porque puedo seguir probando hasta lograr el objetivo que cada amarillito se propone en ese momento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos cada oportunidad ( nuevo material que nos ha donado a la clase, Andrés alumno de segundo de primaria) para practicar lo que vamos aprendiendo. Las letras están llamando mucho la atención de la mayoría, sobre todo las que pertenecen a su nombre, por lo que las usamos para jugar a formar cada nombre.

La lectura de cuentos es otra de las actividades que nos acompañan dentro de nuestra jornada. Leerles cuentos es muy importante para fomentar la atención, la comprensión y el aumento de su vocabulario. Esta semana hacemos lectura de los cuentos aportados por Eva y Ariadna:

Terminamos la semana con un viernes muy divertido, colocamos en la clase un nuevo cuento por imágenes titulado «La pequeña araña» y disfrutamos de una mini excursión por el jardín de nuestro cole. Nos encanta  correr y explorar este gran espacio con tanta vegetación. Observamos los cipreses altos que llegan hasta el cielo, las casitas de los pájaros, las flores que ya han salido que parece primavera….y buscamos al lobo pero no lo encontramos je, je, je

Os dejo un reportaje de fotos de este momento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me despido hasta el lunes.

Que paséis un feliz fin de semana.

Carmen

 

 

 

 

¡¡EL GRUPO AMARILLO APRENDE!!

Buenas tardes familias,

El grupo amarillo sigue aprendiendo a través de las diferentes situaciones de aprendizaje que les proponemos diariamente. Desde primera hora de la mañana la organización espacial y los materiales hacen que comencemos a explorar, jugar y afrontar situaciones estimulantes que les ayudan en su proceso de aprender.

A partir de este trimestre, las sesiones de JUEGO HEURÍSTICO se van a alternar con el JUEGO POR BANDEJAS, ya que ambas actividades son muy importantes dentro de nuestra metodología en el ciclo 0-3 años  por los beneficios que les aportan tanto a nivel cognitivo ( creatividad, pensamiento lógico-matemático,  atención…) como afectivo y social. 

Ayer manipulamos y exploramos con ANILLAS DE MADERA, GOMAS, CUERDAS Y LATAS CONTENEDORAS. Antes de la sesión, le  explicamos entre todos a Ariadna en qué consiste este juego y cuales son las normas: primero presentamos los materiales, ponemos la música y sólo jugamos con estos objetos en el espacio despejado de otros juguetes que puedan distraer su atención.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con esta actividad estimulamos su pensamiento creativo, el aprendizaje significativo a través del ensayo-error, el compartir los materiales…

El Parque también es un espacio de aprendizajes en el que libremente organizan sus juegos más motóricos y simbólicos a través de los diferentes materiales que encontramos en este espacio exterior. El juego con la arena, los desplazamientos por las montañas, la casita como lugar para esconderse….son ideales para su desarrollo motórico, afectivo y social. Es un espacio muy enriquecedor para los peques en el que se sienten libres para explorar y experimentar.

Hoy tenemos un viernes muy divertido jugando con la MESA DE LUZ.  Es una herramienta pedagógica, creativa y artística en la que experimentan sensorialmente con los materiales que les ofrecemos: piedras y palillos de colores, formas geométricas y siluetas de animales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo los títulos  de los cuentos que hemos leído estos días:

 

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

Carmen