Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

«APRENDEMOS JUGANDO»

Buenas tardes familias,

¿Qué mejor manera de aprender que a través de su propio juego? Así lo hacemos en la Clase amarilla. Ellos y ellas son los protagonistas de su propio aprendizaje y nosotras como educadoras tenemos que ofrecerles el ambiente, materiales y  recursos necesarios para que así sea.

A primera hora surge la propuesta de los médicos y peluquerías.  En ocasiones tenemos que orientarles en sus juegos para enriquecer el momento pero siempre respetando sus intereses. Organizamos el espacio con sillas frente al espejo, para que los bebes que tienen pelo puedan ser peinados, lavado de cabeza, secado…. Y también improvisamos una camilla para curar a los que están enfermos.

Después del juego, llega el momento de recoger, que para algunos/as no es una tarea que les guste. Colocamos y ordenamos cada cosa en su lugar, se conocen  muy bien donde va cada material y la clase se queda muy ordenada ( tienen que ir adquiriendo el sentido del orden).

Nos toca la hora de INVESTIGAR con el Juego Heurístico. En esta ocasión les ofrezco CONOS, BOTES, CARACOLAS Y LATAS CONTENEDORAS. Durante la sesión van descubriendo los tamaños y texturas diferentes, cantidades…Utilizan el ensayo-error para encajar y construir.

En la recogida del material han venido a  colaborar los compañeros de la clase Azul para poder bajarnos al Parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves vamos a realizar un Taller de Cocina, en el que como ingrediente principal vamos a utilizar membrillos, por ello aprovechamos que en nuestro jardín tenemos un árbol de esta fruta de Otoño y cogemos algunos.

Disfrutad de la tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

¡¡OTOÑO LLEGÓ!!

Buenas tardes familias,

Ya sí podemos decir que el Otoño ha llegado,  ayer nos sorprendía la lluvia y han bajado las temperaturas.

Para el grupo amarillo, estos cambios son significativos ya que es algo que notan al igual que nosotros. Aprovechamos que Elvira y Luis han traído a clase piñas y hojas secas que han cogido en el campo este fin de semana, para hablar de la llegada del Otoño,  cantar nuestras canciones y recitar la poesía.

Os animo a traer más frutos y frutas de esta estación para poder ir completando nuestra cesta otoñal.

El momento de juego ha estado motivado por la cocinita: preparar la comida, servirla en los platos…y sin ser conscientes estaban reproduciendo los roles que se dan en un restaurante ( cocineras, camareros y comensales) je, je, je. A través del juego están aprendiendo a entender la realidad que les rodea, las normas sociales, ampliar su vocabulario….

TALLER CREATIVO

En nuestro taller creativo, les hago la silueta del tronco de un árbol a su tamaño y lo decoramos con hojas de otoño.

A que no sabéis cómo hemos hecho las hojas? Pues con sus propias manos.

De uno en una íbamos estampando las manos en las ramas y tronco simulando las hojas que caen de los árboles. Les ha encantado sentir el pincel pintando su palma de la mano. Ha quedado muy bonito y seguiremos decorándolo con hojas naturales en los próximos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido Charly que reparte una rica pera antes de salir un rato a la terraza porque nuestro Parque estaba un poco mojado, esperemos que mañana ya podamos bajar.

Por la tarde, después de la siesta, mini taller de modelado con plastilina, que les encanta.

Buena tarde para todos.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

ÚLTIMA SEMANA DE VERANO

Buenas tardes familias,

Comenzamos la semana en la clase amarilla con un poquito de lluvia pero  tenemos la suerte de tener la terraza como espacio para jugar en el exterior.

Retomamos las rutinas diarias y continuamos con nuestro periodo de adaptación que está siendo muy relajado, nos estamos conociendo.

A primera hora un poco de actividad motriz con las pelotas grandes y pequeñas.

Una vez llevado a cabo el control de esfínteres nos disponemos a jugar y elegir los diferentes materiales: Médicos, tren y biblioteca.

A estas edades el juego suele ser muy individual y sólo establecen pequeñas interrelaciones en  momentos puntuales según sus intereses y necesidades. Tenemos que ir aprendiendo  e interiorizando las normas de convivencia de este nuevo grupo social del que formamos parte: compartir, pedir los juguetes, no molestar a los demás, colaborar en la recogida…. Este será otro de los objetivos principales de nuestra clase amarilla.

Hoy tenemos un momento de dibujo libre con ceras blandas para romper el hielo y conocer cómo manejan los diferentes materiales que iremos empleando a lo largo del curso con los que se irán familiarizando a través de la exploración y experimentación.

Mañana os espero para compartir nuevas experiencias.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

 

 

 

 

 

¡CALVIN, TEN CUIDADO!

Seguimos compartiendo aprendizajes llenos de sonrisas y momentos mágicos cargados de emociones:

  • La historia elegida  para el proyecto de lectura, ¡CALVIN, TEN CUIDADO! Un compañero de clase tendrá  que llevar gafas y un divertido parche de pirata ….Trabajamos cómo se sentirá emocionalmente con las gafas puestas y  cómo enseñar a cuidarlas y a no quitárselas. 

Calvin es un pájaro especial, es un estornino, son unos pájaros muy curiosos. El hecho de que a Calvin le encante leer como a nosotros, pero descubre que no ve y Ver las imágenes de origendecide que la solución es ponerse unas gafas. ¿ Conocéis a alguien que lleve gafas chicos? Descubrimos que mucha gente lleva gafas, Silvia, los abuelos , los titos….

Calvin es un pájaro genial y no sólo no le importa si no que con su inteligencia, aprendida a base de devorar libros, consigue que todos descubran que llevar gafas no es sólo bueno, si no que también mola mucho.

 

  • Tras las actividades de cálculo mental y subitización seguimos iniciándonos en el maravilloso mundo de leer y escribir. Repasar las letras es una actividad que les permite tomar conciencia de la grafía y desarrollar la destreza de trazos necesarios. El juego consiste en identificar la letra que voy nombrando y con un poco de pintura y su dedito repasarla….máxima concentración.
  • Taller creativo:  Estampación de frutas y verduras. ¡Ha sido muy divertido! Experimentamos con diferentes colores y patrones. La impresión es una actividad artística muy emocionante para ellos, tras mojar la fruta/verdura en la pintura, observan expectantes qué patrón hace.  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Uno de los compromisos iniciados a principio de curso fue que el grupo experimentara y conociese la realidad que les rodea. A través del método de propuestas aprendemos contenidos y eso hace que el grupo se motive a aprender más. 

Jugamos con las herramientas y los coches. Surgen interrogantes antes de comenzar el juego:

-¿Dónde llevamos el coche si tiene una avería?

– Al «Tricánico» (ja,ja,ja, tenemos claro que la palabra termina en «anico»).

-¡Noooo! A la grúa

Reflexionemos sobre los posibles aprendizajes creados en la sesión de juego.

Espero que paséis un feliz día. 

Silvia.

J U E V E S

Se acerca la Semana de la Lectura y en la asamblea  hablamos largo y tendido sobre lo que sucederá, sobre el trabajo realizado y sobre lo que se necesita para ser un BUEN LECTOR. 

Ver las imágenes de origen

En la clase naranja trabajamos día a día para que nuestras partes lectoras se despierten y se desarrollen lo máximo posible.

Nuestros peques aún no saben leer solos, pero si les leemos mucho, aprenderán muchas cosas sobre la lectura. Los libros se leen desde la portada hasta la tapa posterior, la lectura se hace de izquierda a derecha, el lenguaje de los libros es diferente al lenguaje hablado, las palabras tienen sonidos diferentes en su interior, los cuentos tienen un principio, una parte del medio y un final.

Toda esta información constituye los primeros fundamentos de la alfabetización y de la lectura. ¿Cómo podemos favorecer el desarrollo de estas habilidades? Seguir leyendo a nuestros pequeños en voz alta. 

Damos lectura a «Ver las imágenes de origenLas princesas también se tiran pedos», ¡imaginaros! Nuestros naranjitas se encuentran  en esa fase en que la palabra «pedo» les hace mondarse de la risa,jajaja.

 

 

Última fase proyecto «Nuestro cuento favorito». Alfabetización: escribimos a «nuestra manera» un pequeño resumen del cuento.

La próxima semana tendréis el placer de ver el gran trabajo  realizado. ¡Ojalá las fotos pudiesen hablar!

Hoy nos lanzamos a jugar  con los medios de transporte y las herramientas . En el transcurso del juego han ido surgiendo nuevas ideas:

En la clase de inglés Ángela promueve la comunicación y el conocimiento a través de juegos  grupales simples y muy divertidos.

 

El tiempo nos nos permite bajar al parque pero al grupo no le faltan ideas para pasarlo en grande:

¿Cómo tenéis el corazón naranjitas?

¡CONTENTO!

¡Qué importante es tener el corazón contento!

https://youtu.be/9MSav8_POlo?t=9

Hasta mañana.

Silvia.