Hola,
Ya estamos de vuelta del fin de semana y como cada lunes contamos aquello que para nosotros ha sido más significativo ( sobre todo se acuerdan de lo que hicieron el domingo) y Matías nos enseña un libro muy bonito de cuando él nació donde podemos ver perfectamente el cordón umbilical.
NACHO: he estado con papá en un parque súper grande donde había un tobogán que me tiré con papá y luego yo solo, mamá estaba en la casa. Fuí con la bici.
ADRIANA: he estado en el parque que había un tobogán naranja y un restaurante que arriba en el techo tenía mi letra y había patatas.
SILVIA: he estado con los titos en un bosque que cogimos muchas hojas bonitas en una bolsa para que no se pierdan.
ANTONIO: he estado en un parque que me montaba y daba vueltas cerca de mi casa, con Kike un amigo de papá y Sheila una amiga de mamá.
PABLO: jugando con Mario a los coches y comiendo en casa con los abuelos.
ARTURO: con mamá y con Elena, estaba llorando porque quiere leche de la tetilla de mamá.
HERNÁN: he ido con mi papá a la carrera de muchos corredores de la cruz roja y me han dado una sorpresa: una manzana, un zumo y unos colores que brillan en la oscuridad.
MATÍAS: He estado en casa todo el rato y he ido a un parque así de grande….había un tobogán y unos columpios que iban súper rápido.
VEGA: he estado en un teatro del Rey León, había un mono que estaba loquete, no era malo, era bueno. Estaba Simba y Pumba que es el amigo del rinoceronte que dice tonterías como el mono. Es muy gracioso.
Están muy graciosos/as con las explicaciones que dan de sus propias vivencias y el vocabulario cada vez es más rico que van utilizando.
Decidimos entre todos a qué vamos a jugar: policías y princesas. Así que preparamos los espacios: sillas como coches de policía, mesa con manta como «la cárcel» y el baúl de los disfraces. Me cuentan que los policías cogen a los ladrones y los llevan a la cárcel. A través del juego puedo observar las diferentes interacciones que se establecen, observo quién propone, quién distribuye el juego, quién organiza el espacio y los materiales, quién tiene más iniciativa, las relaciones más significativas ….además de cómo resuelven cada uno/a a su manera los pequeños conflictos que pueden aparecer durante el tiempo de juego. Es un momento muy enriquecedor tanto para ellos/as como para mí como observadora y mediadora.
Tras el juego y la recogida plasmamos en un dibujo a lo que hemos jugado.
Y en la Asamblea de la fruta, contamos un cuento que trae Hernán titulado «El zoo de Joaquín»
Por la tarde, trabajamos la motricidad fina. Primero probamos con las tijeras para cortar papelitos de colores otoñales: naranja, marrón, amarillo y rojo. Es una tarea algo difícil ya que requiere mucha coordinación y destreza manual. Y cuando se cansan utilizamos los dedos para rasgar el papel. Estos papeles los utilizaremos en el próximo taller creativo.
P:D: SI TENÉIS EN CASA BOTELLAS DE PLÁSTICO GRANDES POR FAVOR LAS NECESITO.
Mañana mucho más….
Carmen
nuestras emociones, las cosas que nos gustan y las que no, pero sobre todo de cómo debemos tratar a los demás.
Además, hemos tenido juegos de construcciones por equipos, ensamblaje, encajado, geometría………
Hoy cerramos la primera semana «de trabajo» tras la vuelta de las vacaciones de navidad. A nuestros naranjitas (y a su profe también…jajaja no puedo negarlo) les ha costado un poquito volver a coger el ritmo de clase, de nuevo nos cuesta madrugar, nos da sueño durante el día, llevamos un ritmo de comidas diferente…., hemos tenido una nueva adaptación. Pero tengo que decir que pasados estos días iniciales, acabamos la semana mucho mejor. A todos nos viene bien un poco de rutina.

ponga su bolita en el lugar que más le guste. Hacemos un pequeño semicírculo frente al mismo y con paciencia (unos más que otros, como es normal) van pasando de uno en uno e ir pegando las bolitas. Para terminar nos marcamos un baile y damos un gran aplauso por lo bien que lo hemos hecho ¡¡¡bravoooooo!!!.








cuento titulado «La magia de la Navidad» aportado por nuestra compañera que antes hemos nombrado. Tras la lectura comentan sus ilusiones. Sueñan con todo lo que está por venir.