Los animales de 1º

Los animales están siendo los protagonistas en nuestras sesiones de ciencias.

CONFERENCIA DE EMMA SOBRE LOS ORNITORRINCOS
Emma nos ha explicado que  el ornitorrinco es uno de los animales más raros de Australia y del mundo.
Son de Australia, que es una isla y eso ha hecho que sus animales hayan evolucionado de un amanera distinta.
Es un animal que parece estar hecho de partes de otros animales. Tiene cuerpo y pelo de nutria, pico de pato y cola de castor.
Es un mamífero y está cubierto de pelo, aunque cuando nacen no lo tienen. Como otros mamífero beben leche pero no tienen pechos, así que lo que hacen  las madres es que sudan la leche para que las crías puedan beber.
Nacen de huevos en vez del vientre de su madre y esto los hace especiales.
Viven en los Ríos, son muy buenos nadadores pero fuera del agua son un poco torpes.
Hacen madrigueras en las orillas de los ríos.
Todos los ornitorrincos son venenosos. El veneno de un ornitorrinco macho puede matar a un perro pequeño y si afecta a una persona no le hace tanto efecto pero tiene que ir al médico. Inyecta el veneno con el espolón, La hembra lo pierde al crecer.
Ponen huevos,  entre uno o tres , del tamaño de una uva por lo que cuando nacen son muy pequeños.
No tiene dientes utilizan una piedra para machacar la comida. Cómo almejas y crustáceos.No tienen estomago.
No ven en el agua porque tienen los ojos cerrados pero tienen unos impulsos eléctricos que detectan todo lo que hay.
Nos ha mostrado cómo es una  madriguera con una maqueta que ha hecho con huevos y ornitorrinco incluidos a tamaño natural.
Han sido muchas y variadas preguntas las que han hecho para reforzar o aclarar información y Emma las ha resuelto como una gran experta en el tema. Muchas gracias por compartir con nosotros tu interés por estos extraños animales.
Programa Descubre y talleres de habilidades sociales y emocionales.

Para dar sentido al proceso de enseñanza y aprendizaje es importante hacerlo con los demás y de los demás.

En esta etapa se encuentran en un momento de construcción de su identidad, es importante que comprendan qué sienten y aprendan a relacionarse con los demás desde el respeto y la cooperación. Nuestro acompañamiento debe ser de forma cercana, respetuosa , ofreciéndoles experiencias que les permitan crecer como individuos y como parte de un grupo. Que cada uno aporte lo mejor de sí al grupo, y que el grupo a su vez impulse el desarrollo de cada uno , con relaciones positivas.

La neuroeducación nos demuestra que los niños aprenden mejor cuando se sienten seguros, valorados y emocionalmente equilibrados. Por eso trabajamos el conocimiento de uno mismo y de los demás como base del aprendizaje y la convivencia.

Mediante el programa Descubre, incluido en nuestra programación , y los talleres de habilidades sociales y emocionales que realizamos cada semana , vamos desarrollando actividades centradas en reconocer cómo somos, nuestras emociones y nuestras fortalezas, ayudando al desarrollo de la autoestima y autoconfianza.

Al compartir cómo ven a sus compañeros, aprenden empatía, la escucha, la aceptación de las diferencias y la capacidad de convivir cooperando .

Un festival de cine en  clase VENTANA CINÉFILA
Estamos asistiendo al programa de cine Ventana Cinéfila,una iniciativa de los festivales de  cine que nos ofrecen a través de la plataforma Filmin.
Enriquecemos las sesiones  de cine con debates antes y después del visionado.
Contamos con un  programa de cortos que nos  ofrece una serie de reflexiones sobre la amistad, el amor propio y la ayuda a los demás.
A lo largo de estos distintos cuentos animados, unos protagonizados por animales, otros por niños  e incluso, como es el caso de  objetos que podrías encontrar en tu estuche del colegio, podemos ver cómo los animadores juegan con su imaginación para hablarnos de sentimientos como la empatía o la importancia de tener
cerca a nuestros seres queridos.
Estas divertidas historias,  como «Yo voy conmigo «(Chelo Loureiro, 2024), nos enseñan a valorarnos a nosotros mismos y a tener cuidado con lo que nos digan los demás, que puede afectarnos mucho más de lo que pensamos.
Un disfrute y aprendizaje a través del séptimo arte.
Un abrazo
Daría