Archivo de la categoría: 1º EPO

EL COLE EN CASA XXV

Comenzamos el mes de junio, último del curso. Nos organizamos las tareas a realizar este semana y las siguientes iremos cerrando  nuestro primer curso de primaria. Un curso muy especial por los acontecimientos que nos han obligado a realizar el último trimestre de forma telemática.

Vuestra colaboración y participación se ha hecho imprescindible para poder acompañarme en esta nueva organización. Gracias.

Felicitamos a nuestra compañera Sofía por su 7 º cumpleaños.

Ver las imágenes de origen

ESCRIBIMOS

  • Escribimos en el diario nuestras anécdotas del fin de semana que tanto nos gusta compartir en la asamblea del lunes.
  • El miércoles haremos el diccionario. Esta semana, como hemos acabado con  las sílabas trabadas, continuaremos con otras letras que se dejaron nuestras amigas de El  bosque del sonido . ¡Sorpresa!

¿ Os acordáis de Ana, Eva, Isa, Olga y Úrsula ?

Recuerda la historia, escribe un resumen y dibuja .

  • En  el blog de 5º se ha publicado el trabajo colaborativo del slogan,  con el título de «Anuncio Motivacional. El día que….».Es una pequeña representación de un minuto de duración de todas las clases de primaria.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

La propuesta de trabajo ha sido cooperativo con aportaciones de todos los grupos de Primaria .Quinto ha elaborado un «spot publicitario» con audio, música e imagen.
Una vez escritos los mensajes sobre los deseos de lo que harán, se ensaya y graba teniendo en cuenta la vocalización, expresión y ruidos ambientales. Finalmente se recogen los audios para generar el montaje del «spot motivacional» y así compartirlo con la comunidad educativa de Alquería.

MATEMÁTICAS

Es importante repasar y dominar el conteo de 5 en 5 y de 2 en 2. Tener habilidad en ello te permite usar esa como una herramienta en los cálculos, al igual que los amigos de 10. Practícalo

  • Serie de operaciones para el aprendizaje y dominio de la suma de dos sumandos. Para  realizar el cálculo mentalmente, esta actividad sirve de repaso, y basta con que pongan el resultado en la celdilla correspondiente.

La ventaja de trabajar este tipo de actividad es  que están graduadas en dificultad podrán utilizar la rejilla y los palillos para practicar si lo requieren  hasta superar cada nivel.

Ver las imágenes de origen

Ver las imágenes de origen

 

  • Cuadernillo siete y medio 5 Y 6

Con estos cuadernillos puedes continuar el trabajo de lógica que iniciamos en primero . El objetivo es deducir lo que te pide el ejercicio  partiendo del modelo iniciado. No hay texto explicativo y no debemos explicar con palabras lo que tiene que realizar , debe intentarlo sólo y si no pueden indicarle con el dedo donde está el inicio del ejercicio y el recorrido lógico que sigue.

Pincha sobre la imagen y descárgalo

 

 

Ver las imágenes de origen

INVESTIGAMOS 

Esta semana damos continuidad a las exposiciones sobre las  investigación realizadas con la temática  de los ecosistemas.

Las exposiciones se acompañarán con las imágenes que me enviéis. La propuesta artística puede ser un apoyo visual. Envía tus trabajos al correo de familia.

  • El viernes celebramos el día del medio ambiente y que mejor forma  de celebrarlo que conociendo   nuestros ecosistemas  y reflexionando sobre la importancia de su conservación y equilibrio para la vida.

¡Hay un humano en mi bosque y lo está destruyendo todo! Y sí, en efecto, si tuviéramos una especie animal en nuestro cuarto desordenando y destruyendo nuestras pertenencias, no estaríamos nada conformes y nos sentiríamos con el derecho de echarlo de ahí.

RITMO Y MOVIMIENTO EN INGLÉS

Movemos el cuerpo para practicar a ritmo del robot y los superhéroes.

https://youtu.be/B-ulfVFtFBs

https://youtu.be/f9KqF_11EYc

QUE PASES UNA BUENA SEMANA

UN ABRAZO

DARÍA

EL COLE EN CASA XXIII

Está semana comenzamos  con nuestra asamblea  donde  compartimos  intereses , emociones vividas durante el fin de semana, experiencias familiares, tareas realizadas…

Nos organizamos para seguir investigando. Los ecosistemas y su interrelación es un tema de estudio muy interesante que nos permitirá conocernos un poco mejor, como parte integrante de un engranaje que hace funcionar la vida .

Los temas a elegir son:

ECOSISTEMAS TERRESTRES , ACUÁTICOS Y MIXTOS : DESIERTOS, MONTAÑAS, PRADERAS, LLANURAS, SELVAS, BOSQUES, MARES , OCEANOS, RÍOS Y LAGOS.

Se puede hacer el trabajo en  parejas , poniéndose de acuerdo en el tema y la parte a desarrollar cada uno.

Las montañas van a ser las protagonistas de dos conferencias esta semana , así que ya estarían asignadas. Violeta se pide desiertos y los demás pensarlo, enviarme mensaje y mañana cerramos grupos.

La idea es hacer una investigación que recoja información básica , acerca de la relación que se da entre los distintos seres vivos que se encuentran en cada uno de los ecosistemas. Cómo influye el clima , cómo es el medio físico. quién vive allí, que relaciones de dependencia se crean . Debemos tener en cuenta las plantas, animales y personas que los habitan.

Escribir la información en un folio y acompañarla de una  imagen, si quieres puedes escribirla en el ordenador. Enviarla al correo de familias.

Comenzamos las exposiciones el jueves con la conferencia de Aline sobre  Sierra Nevada, continuaremos el viernes y la próxima semana.

ESCRIBIMOS

  • El miércoles realizamos el diccionario de TR y algunas de  TL. Escribe una pequeña historia tipo trabalenguas con algunas palabras .
  • ¿Cómo van los textos del viaje en la máquina del tiempo?, compártelos  con nosotros, ¿a dónde has viajado?.

COLABORACIÓN CON QUINTO

  • La clase de quinto nos pide colaboración para hacer un spot . Cada uno debe pensar y reflexionar durante unos minutos para elaborar un mensaje escrito, corto, original y emotivo escogiendo uno de estos inicios:

EL DÍA QUE VUELVA AL COLE…
EL DÍA QUE VUELVA A LA CALLE…
EL DÍA QUE ME REÚNA CON TODA MI FAMILIA…

– Enviar los mensajes al  correo de apoyo a familias de primero y  leerlos en la sesión de Zoom  del viernes.

Han grabado un programa de radio muy interesante que os proponemos escuchar.

MATEMÁTICAS

Esta semana haremos prácticas de descomposición y resolución de problemas en las sesiones de zoom del martes .

Descomponemos en casitas para repasar la descomposición en decenas y unidades.

Te dejo una plantilla para que practiques, recuerda que puedes utilizar palillos si los necesitas. El adosado de la casita permite ver cómo se compone el numero por adición.

Elige un número mayor de 10 y comprueba todo lo que sabes de él.

Escribir con letras cómo se lee.                                                                    Escribir su complementario, su doble y su mitad.                                    Averiguar su decena más próxima y la siguiente.                         Descomponer el número de seis formas distintas en una casita con adosados.      Completar siete series numéricas.

Orientación ESPACIAL: Imprime estas instrucciones y dibuja según las indicaciones de las flechas. ¿QUIÉN APARECE?

PRACTICA INGLÉS

 

Un abrazo

Daría

 

EL COLE EN CASA XXII

Este semana continuamos con la escritura propuesta el lunes.

Escribe las propuestas de texto en tu diario:

¿A qué época de la historia te gustaría viajar?, si tuvieras una máquina del tiempo, qué harías allí. Dibújalo.

Tu experiencia del cole en casa. Las sesiones con tus compañeros a través de zoom. Qué cosas te gustan mas , qué te gusta menos, qué te gustaría hacer en esas sesiones, propón una cosa especial que se pueda llevar a cabo en grupo desde las sesiones de zoom.

Escribir sobre la  conferencia :La línea de la vida.

Trabajaremos con el diccionario de sílabas trabadas, TR-. Recuerda inventar trabalenguas, chascarrillos, pequeñas historias o rimas con algunas de las palabras elegidas.

  • Cartas a mi compañero de lectura  de 4º

Pincha en la imagen para poder leer las cartas que le enviáis a vuestros compañeros de lectura de 4º en respuesta a la que nos enviaron ellos. Seguro que les gusta recibirla, así que se la he enviado al blog de 4º.

MATEMÁTICAS

En esta presentación interactiva puedes ver  dos problemas de sumas  en rejilla en la que se usan palillos y la rejilla en la cual ir anotando lo que vamos haciendo con los palillos.
Como guía hay dos tipos de pantallas principales. En una se puede mover los palillos (opcional) y hay cuatro opciones de las cuales sólo una es posible. Y otra en la que una vez movidos los palillos presentan cuatro datos, dos de los cuales son erróneos, para arrastrar a la casilla correspondiente.

Realiza estas actividades de repaso, refuerzo y profundización de los contenidos de matemáticas que venimos trabajando. Te servirá para valorar si dominas los contenidos propuestos.

Adivinanzas matemáticas, trabajamos la lógica

CONFERENCIAS

LA LÍNEA DE LA VIDA POR CANDELA

Hacemos un viaje  de la mano de Candela por la vida de la humanidad, desde la primeras formas de vida hasta la actualidad, pasando por la prehistoria y adentrándonos en las primeras civilizaciones , edad antigua, edad  media, moderna y llegamos a la  edad actual. Ha sido un viaje muy interesante, nos ha hecho mirar atrás en nuestra historia  y en las temáticas que hemos ido desgranando en algunas de las conferencias  e investigaciones anteriores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Harry Potter- Andrea

Andrea nos ha explicado quien es la autora de los famosas historias de Harry Potter. Los libros y películas que hay, los personajes que las protagonizan, el colegio tan especial al que va y que hacen en él. Hemos podido ver un poco de los juegos de pelota que realizan, son muy especiales y mágicas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Nos muestra todas las cosas que tiene sobre este fantástico personaje y  nos explica como hacer una varita mágica:

Coger un palillo chino , poner silicona , dejar enfriar y pintar al gusto. Puedes añadir perlas, purpurina.

  • Tema de investigación:.

Interrelacionar los temas de investigación que hemos trabajado durante el curso sobre las plantas , animales, el planeta tierra, las personas, es el objetivo principal del último tema de investigación que abordaremos este curso.

Los ecosistemas , las relaciones de los seres vivos con su medio físico, los distintos hábitat, la influencia del clima, temperatura, luz, humedad, la interrelación que sucede entre ellos, así como los problemas en que se ven inmersos los ecosistemas terrestres y acuáticos.  Todos ellos queremos que despierten el interés de conocer como SE INTERRELACIONAN.

Para introducirnos en este tema Ana nos habla sobre un anfibio muy curiosos.

  • Conferencia sobre Las ranas- Ana

Ana nos ha contado su investigación sobre estos anfibios tan especiales  en las distintas etapas de su vida , así como sus características y sus formas de defenderse tan peculiares. como la de la rana flecha.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Para familiarizarnos con el tema y poder decidir que interés de investigación despiertan , aporto unos videos a titulo informativo.

El lunes repartiremos los trabajo de investigación, así como la forma de realizar la plasmación de estos para hacerlos llegar al grupo.

LOS ECOSISTEMAS

https://youtu.be/K3xNO0oZo7Q

Hábitat

El clima

Nuestra compañera Aline nos recomienda ver el documental Planeta absurdo, te dejo la reseña.

https://youtu.be/DpW7Me5-ORQ

La próxima semana tiene una cita con las montañas con las conferencias de Alex y Aline.

  • Música

Coordinación, atención y ritmo. Reta a tu familia.

  • Educación física

Resultado de imagen de dia de la bicicleta

Ahora que ha llegado el buen tiempo y podemos salir a la calle, aprovecha para montar en bici , trabajar el equilibrio es muy importante para vuestro desarrollo.

¿Cuáles son los beneficios que experimentan los niños al montar en bici? Permanece atento a aquello que ocurre en cada momento. Mientras se concentra en este objetivo, desvía su atención de otras cuestiones. Esto incrementa la calma y reduce el estrés. Este ejercicio físico también fortalece el descanso.

El día 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Una fecha que está próxima en el calendario.

Recordamos una frase célebre de Albert Einstein: “La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando”.

Resultado de imagen de montar en bici para niños de seis años es importante

Buen fin de semana , pasadlo muy bien.

Daría

 

EL COLE EN CASA XXI

Comenzamos la semana con la asamblea donde nos reencontramos tras el fin de semana, hay muchas cosas nuevas que contar , nos rencontramos en las salidas fuera de casa a jugar , tenemos libros nuevos para leer, mesa nueva de estudio,  la experiencias con las mascotas, con las bicis o patinetes, alguna excursión, celebraciones…

Ver las imágenes de origen

Comunicar a los compañeros sus experiencias vividas es un acto de alegría y generosidad entre ellos .

Nos organizamos el trabajo de la semana y adelantamos algo de las siguientes.

Actualizamos los compromisos de trabajo de lectura, escritura , práctica de las mates…

  • Propuesta de escritura en el diario: Escribe sobre tu experiencia del cole en casa.  Las sesiones con tus compañeros a través de zoom. Qué cosas te gustan mas , qué te gusta menos, qué te gustaría hacer en esas sesiones, propón una cosa especial que se pueda llevar a cabo en grupo desde las sesiones de zoom.
  • El jueves último día para enviar las cartas a los compañeros de lectura de 4º.
  • Escribe ¿A qué época de la historia te gustaría viajar?, si tuvieras una máquina del tiempo, qué harías allí. Dibújalo.
  • Escribir sobre  las conferencias.
  • Trabajamos con el diccionario de sílabas trabadas, PR- PL-. Inventar trabalenguas, chascarrillos, pequeñas historias o rimas  con algunas de las palabras elegidas.

Ver las imágenes de origen

  • CONFERENCIAS LAS PRÓXIMAS SEMANAS:

CANDELA – 19 DE MAYO- LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

ANDREA -21 DE MAYO- HARRY POTTER

ANA-  LAS RANAS-22 DE MAYO

ALEX-26 DE MAYO- LAS MONTAÑAS

ALINE -28 DE MAYO- SIERRA NEVADA

  • Próximo tema de investigación : LOS ECOSISTEMAS

MATEMÁTICAS

Para la próxima semana os propongo MEDIR EN CASA
Realizar mediciones sencillas con unidades no convencionales.

• Medida de longitud con nuestro cuerpo, : ¡ Palmo, pie, paso. !   Practica con las habitaciones de tu casa, dibuja un plano y anota las mediciones que hagas con los distintos recursos.

¡Mide más, mide menos !

• Elección de la unidad más adecuada para la expresión de una medida. Metros y centímetros. Practica con tu mesa de estudio, cama y armario, dibújalos y anota sus medidas.

MIDE A TU FAMILIA

¡¡¿¿Quién es el mas alto, cuánto mide mas que tú?!!

Calendario

Repasamos los meses del año , los días de la semana y resolvemos problemas calculando con el calendario abenero.

Mayo   para calcular y mas .

PRACTICA CON LOS MESES , DÍAS DE LA SEMANA Y CALENDARIOS ANTERIORES.

Resolvemos problemas con la medida del tiempo en el calendario.

  • ¿ Cuántos  fines de semana han pasado desde el 13 de marzo hasta hoy hasta ayer 17 de mayo?
  • ¿ Cuántas semanas completas han pasado desde que empezó el cole en casa el 16 de marzo hasta hoy 18 de mayo?
  • ¿ Cuántos días han pasado desde el 14 de marzo hasta hoy 18 de mayo?
  • ¿Cuál es la solución del día 17 de mayo?
  • ¿ Qué día de la semana acaba el mes de mayo?

  • Mates abn , practica en el cole en casa con la banda de canal sur. Podrás contar números sin contar.

Ver las imágenes de origen

  • No olvides el cálculo rápido en dos minutos, si has superado los  dos niveles  de suma y resta ,dímelo porque hay mas.
Repasa las actividades en inglés y francés.

LAS PRENDAS DE VESTIR

RECORTA Y VISTE

 

Los días de la semana en francés

PASADLO BIEN , NOS VEMOS POR AQUÍ EL VIERNES, UN ABRAZO.

Daría