Archivo de la categoría: 1º EPO

¿Qué hacemos en primero?

¿Qué hacemos en primero?

Podemos contestar de muchas formas esta  pregunta, aparentemente sencilla.

Podíamos  responderla explicando la rutina diaria.
Si lo hiciéramos así, con un horario pormenorizado de las áreas, sería una respuesta correcta, informativa y satisfactoria, en principio, para una parte de la gente interesada en este tema.

Pero es que en primero hacemos algo más que pasar de un área a otra, conociendo al equipo de docentes, que nos  ayuda y nos organiza  actividades, que recoge pistas de cómo nos desenvolvemos a través del proceso de aprendizaje, incluido el estricto protocolo de prevención contra el Covid 19 y de protección de nuestra salud en general.

La experiencia de primero  incluye:

  • Cómo fomentar la autonomía en los niños - EducreaReconocernos como personas capaces de afrontar situaciones no vividas anteriormente, con completa autonomía, una vez que atravesamos el portón, por el que entramos cada mañana en la escuela.
  • Descubrir que no todo lo que hemos oído sobre el curso de primero  se ajusta a la realidad que estamos viviendo. Para sorpresa nuestra es mucho mejor de lo imaginado.
  • Comprobar que estamos capacitados para comprender las normas que nos facilitan la convivencia, pero que tenemos que entrenarnos para poder cumplirlas correctamente. Es decir, que nos entienden cuando nos equivocamos.
  • Los chicos de la diversidad étnica. Divertidos dibujos animados, niños y niñas, diversidad étnica.Observar las diferencias entre las personas que formamos el grupo y apreciar que estas diferencias nos devuelven una imagen de nosotros mismos que no conocíamos.
  • Aprender a sincronizar y unificar la energía que aportamos cada uno para fortalecer el ambiente de convivencia.Niños Jugando Caricatura Imágenes Y Fotos - 123RF
  • Aportar los conocimientos que hemos ido adquiriendo en nuestra corta, pero interesante, experiencia de vida.

Estrategias didácticas con propósitos comunicativos: Competencia lingüística

  • Captar los conocimientos de otras  personas que nos rodean, especialmente entre nuestros iguales.
  • Modelar nuestros impulsos, que no iniciativas, aprendiendo a diferenciar unos de otras.Beneficios de aprender idiomas para el cerebro de los niños • Brickfield, tu centro de idiomas en Vila-real
  • Proseguir las superación de nuestras auto- limitaciones.

INSEGURIDAD EMOCIONAL | Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación

 

Y podríamos continuar enumerando un sin fin de experiencias más, que habitualmente no vienen recogidas en el listado de actividades escolares, que no están en los libros de texto, sino en el ambiente que entre todos creamos al poder estar juntos, conviviendo en persona.

Estar en primero es continuar el camino que iniciamos en infantil, que se quedó interrumpido, por causas que intentamos asumir, sin realmente poder entender, y que ahora valoramos mejor al recuperarlo.

Actitud frente al aprendizaje

Nuestro día día se fundamenta en redescubrir con otra mirada, aquello que ya nos era familiar y cotidiano en la etapa anterior.

Vamos al huerto en nuestra hora de Ciencias con mentalidad de detectives, que es una palabra que nos encanta por su significado y da relevancia a nuestra misión. Ahora , que está por reorganizarse los cultivos, con la tierra labrada, podemos hurgar en sus entrañas y empezar a ver una vida que antes era inexistente para nosotros.

INICIO

Del mismo modo observamos a las gallinas y los conejos en la granja. Son seres vivos con un comportamiento determinado que tenemos que estudiar, para comprender sus necesidades.

El estanque del jardín es un misterio. La vida está en su fondo y la vamos percibiendo según sea la luz, si echamos comida para los peces , si removemos el agua.

 

El cielo es otro campo de observación en el que queremos poner un punto de atención, que rara vez contemplamos .

En cada tema de interés, que vayamos a abordar, vamos a familiarizarnos con una actitud diferente,  para empezar comprender.

Trabajamos la atención constantemente y la escucha consciente, una de las asignaturas realmente complejas a nuestra edad.

Nuestro nuevo compañero

Esta semana hemos dado la bienvenida a Jaime.

Nos ha dado mucha alegría su llegada. Le estamos acompañando en un reconocimiento de los espacios exteriores y le ayudamos a entender las rutinas que tenemos establecidas en el aula, que no son pocas. Se le ve muy contento y con ganas de hacerse conocer.

CONVOCATORIA

De todo esto y muchas cosas más vamos a tratar en la Reunión de Familias que celebraremos a través de ZOOM el lunes día 21 de septiembre de 18h-19,30h

Espero que vuestra asistencia virtual, lamentando no poder celebrarla con un café alrededor de una mesa, como ha sido siempre nuestra costumbre.

Pero me daré por satisfecha al reconocer vuestros rostros, ya que diariamente me lo impide  el uso de las mascarillas.

Os deseo un estupendo descanso, repasando las anécdotas de la semana en clase, si es que vuestros vástagos tiene a bien recordarlas.

 

Bienvenida al grupo de 1º de primaria

A toda la tribu  le damos una calurosa  bienvenida.

Horarios de la Vuelta al cole | Colegio Liceo Castilla, Burgos

Estrenamos curso en condiciones muy diferentes a los anteriores, por cuestiones que todos conocemos, pero no  con menos emoción . Nos hemos  reunido, por fin, después de la sequía de convivencia que hemos padecido.

El equipo del profesorado  viene con un equipaje repleto de proyectos que van a entusiasmar a los habitantes del aula de 1º.

Feliz vuelta al cole! | Viñetas de mafalda, Mafalda tiras, Mafalda escuela

El primer encuentro ha sido muy expectante, debido al protocolo que marca los límites del contacto personal y la rutina estricta sobre los hábitos higiénicos.

Meme uniforme covid

Lo iniciamos con una puerta de entrada exclusiva para el primer ciclo, con un circuito específico para acceder al aulario, una visita al baño, previa entrada al aula, y ,por fin, tomamos posesión del espacio que vamos a compartir.

Lo primero que nos llamó la atención fue la disposición de las sillas en forma de asamblea:

  • Relatamos las vacaciones y experiencias vividas en estos meses.
  • Repasamos cada una de las normas, que ya nuestras familias nos habían explicado en casa.

Escogemos un sitio, como lugar de trabajo, procurando estar cerca de nuestras amistades. Recibimos una carpeta, para ordenar las tareas , que conservaremos en el cajón inferior de la mesa.

Recuperamos objetos abandonados en marzo, que Esther, nuestra tutora anterior, tuvo a bien recoger.

Y nos lanzamos a jugar como si quisiéramos recuperar todo el tiempo perdido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martín nos conduce por el jardín para mostrarnos su gran hallazgo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Proceso de Adaptación

Ha dado  comienzo el proceso de adaptación al nuevo curso y no sabemos cuánto durará. Pero tenemos la seguridad de que  será muy valioso para nuestro crecimiento.

Iniciamos el trabajo sobre las emociones que nos llegan, para poderlas dejar marchar después, con un protocolo de consciencia plena.

Establecemos la rutina diaria al inicio de la clase de:

Técnicas relajación para niños por edades -Orientacion Andujar

Sincronizar y unificar la energía de la clase. Trabajar la respiración. Respiraciones profundas.

Y acudimos a ella en cualquier momento que lo creamos  necesario.

Nos hace muy felices la pelota que Alberto nos ha dado a cada uno para juegos y prácticas deportivas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y también el espacio que  tenemos para trabajar, en el  que, si no nos levantamos, podemos estar sin mascarilla, por mantener el distanciamiento de seguridad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estrenamos un cuaderno de escritura.

Colocamos dibujos y el nombre para identificar  las perchas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos encantan las construcciones de Lego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leemos en voz alta en el jardín.Proyectos para deshojar la primavera - Naturaleza 365 - Libros - Tendencias.tv

Hemos estrenado el Rincón de Lucas con la práctica de Los amigos de diez. Juego matemático que hacemos en la pizarra interactiva entre todos.

Lo encontraréis en los recursos de primaria de nuestra Web, ( Ruta: mochila, flecha, lapicero)

Matemáticas digitales ABN: El rincón de Luca - Aula de Elena

Jugamos a memory con las cartas formando parejas de 10

Durante la semana nuestra maestra nos hace muchas preguntas. Dice que es una investigadora. Quiere conocernos, nos observa constantemente. Y se ha dado cuenta de que algunas personas del grupo tiene verdadero pavor a equivocarse y prefieren permanecer calladas.

Y nos ha sorprendido diciendo que :

No hay nada que enseñe más que equivocarse... | Dia de amor y amistad, Enseñar, Demostrar amor

Algunas caritas se han relajado después de esta afirmación.

Parece un lema bonito para este curso, ¿No creéis?

Nos seguimos protegiendo dentro y fuera del colegio, para poder reencontrarnos de nuevo la próxima semana.

Buen descanso a todos y disfrutad.
Rosi

 

 

¡Felices vacaciones!

Queridas familias, queridos niños y niñas.

Todos sabéis que este curso ha sido muy especial para todos, sobre todo este tercer trimestre. Las circunstancias nos han puesto en una situación muy difícil para la que nadie estaba preparado.

Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.

En Alquería, como sabéis y así lo sentimos, somos una gran familia. Son muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos aprendemos y circunstancias que nos unen como comunidad. Nuestro alumnado es nuestra prioridad, son ellos los que nos motivan para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto.

Hoy nos despedimos hasta septiembre y no podemos más que agradeceros el gran esfuerzo que habéis realizado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje haya sido posible, y todos nuestros niños y niñas hayan finalizado el curso positivamente. El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis sido «nuestras manos y nuestra voz» en casa, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y nos habéis ayudado en todo momento, por eso solo podemos daros las GRACIAS. 

Por supuesto, también tenemos que reconocer la excelente reacción que han tenido nuestras niñas y niños ante esta situación. Han sido unos auténticos CAMPEONES y nos han dado a todos una lección de vida. Sin formar parte de su vocabulario han sabido interiorizar perfectamente el significado de la palabra resiliencia; su capacidad de adaptación ha sido magnífica y nos han demostrado los grandes valores que como personas ya poseen. Desde aquí les damos la enhorabuena porque ha sido una prueba que han superado con creces.

Os dejamos este vídeo del Equipo de Alquería, realizado con todo nuestro cariño y afecto, esperamos que os guste.

Esperamos que durante los meses de verano aprovechéis para disfrutar de vuestras personas queridas, para hacer las cosas que os gustan y os ilusionan, y que os llenéis de energía para enfrentaros a lo que nos depare el futuro con fuerza y entereza.

Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. Todavía no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.

Solo nos queda deciros «hasta luego» y enviaros un fuerte abrazo. Cuidaos, disfrutad y no olvidéis que os estaremos esperando.

Equipo Alquería Educación

EL COLE EN CASA XXX

El verano es una época que los niños y niñas esperan con gran ilusión,  disponen de mucho tiempo libre para disfrutar de las actividades que más les gusta,  jugar, quedar con los amigos, estar con la familia o descansar estirados en el sofá de casa. ¡Y es que se lo tienen merecido!     Y este verano más . Seguro que va a ser muy especial.Imagen de deberes para verano: diferentes elementos del verano (Parasol, gafas de sol, herlados, vestidos, bicicleta...

 

 

 

 

 

Ideas para seguir aprendiendo este verano :

  • Cocinar: ¡Aprender a cocinar es un proceso muy útil para la vida y en verano es un gran momento para disfrutar junto a los padres, hermanos, tíos, abuelos…!
  • Escuchar música y bailar: Existen infinidad de actividades que se pueden hacer con la música y aprender con ellas.
  • Excursiones a la naturaleza.
  • Museos: Existe una oferta muy amplia de museos o exposiciones.
  • Leer en compañía: leer conjuntamente con alguien nos permite hacer de la lectura una actividad más social y divertida.
  • Ver películas: El cine es un gran recurso para aprender y cuando el calor aprieta quedarse en casa fresquitos es una buena opción.
  • Pintar: existen mil y una técnicas para pintar y dibujar y todas ellas permiten que nos expresemos y podamos relajarnos a la vez que nos divertimos.
  • Aburrirse: Los niños y niñas cuando se aburren también aprenden. No hace falta tener organizados todos los días de vacaciones.

Nos vamos con la sonrisa puesta para despedir el con las actuaciones del    grupo de la

ACTUACIONES DE LA CLASE DE 1º 

ESTA SEMANA hemos disfrutado con cada intervención, han llenado las sesiones de emociones, aventuras, alegría y diversión.

Sencillamente geniales, cada uno y una con  su toque personal.

https://drive.google.com/file/d/1CbaLfuDh67HZDF1WFh7VDZaeArYdnUmT/view?usp=sharing

  • CANTAUTORA  ALINE que escribe sus propias letras y canta en directo.

  • CONCIERTO FAMILIAR DE OLIVER  junto a sus hermanos que  pusieron el toque musical de las actuaciones.

  • LA MAGA  ANDRÉA POTTER  nos sorprendió haciendo aparecer y desaparecer hasta a ella misma.

Se le cayó un diente en directo

  • LEO S. nos fascinó con la creación teatral LAS AVENTURAS DE LAIK

  • ANA, como una auténtica MAGA, hizo aparecer dos MONEDAS de una sola MONEDA

  • LUÍS-HERACLES  nos contó su ajetreada vida   EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

  • SOFÍA  nos mostró sus grandes dotes de ACRÓBATA

  • MARÍA  MAGIA nos sorprendió sacando un conejo de la chistera.

  • CLARA LA MAGA hizo levitar un billete.

  • MARCELO EL CIENTÍFICO nos  demostró la  densidad de algunas sustancias líquidas,  como la miel que se tomó y la uva .

  • VIOLETA LA CANTARINA nos deleita con un videoclip muy original.

  • ÁNGEL nos hace un recorrido   EN EL CIRCUITO VERANIEGO , terminamos remojados en la piscina.
  • RAÚL  VÍDEO MUSICAL EN FAMILIA, resistiremos hasta septiembre para volver a encontrarnos.

Hemos disfrutado con estos GRANDES ARTISTAS Y sobre todo PERSONAS  GENEROSAS

¡¡¿De quién habrán aprendido?!!

Vuestro espectáculo también estuvo genial, ¿recordáis?

GRACIAS  familias por  compartir este viaje conmigo, por  confiarme a los grumetes en este trayecto. Juntos hemos viajado a lo largo de  este curso, subiendo montañas, surcando mares, bajando a las profundidades,  viajando en el tiempo, explorando el interior de la tierra, dando la vuelta al mundo y llegando hasta el espacio. Ha sido un viaje maravilloso a pesar de los contratiempos.

GRACIAS por compartir nuestro- vuestro proyecto , de  parte de todo el equipo  de Alquería Educación.

Disfrutad de estas merecidas vacaciones. Un gran abrazo.

EL COLE EN CASA XXIX

Cuando llegamos a primero traíamos en la mochila mucha ilusión, por ser mayores de primaria y un poquito de incertidumbre por no saber si estaríamos a la altura de lo que se nos pediría.

Pasaron las primeras semanas , la ilusión se mantenía porque cada cosa que hacíamos era la primera vez desde nuestra altura. Jugamos en el patio de los mayores , después de tomar fruta y palitos, haciendo nuestros los espacios y agrupaciones con los nuevos compañeros.  Fuimos  patrulla de medioambiente, encargados del  jardín, huerto y granja los lunes, fuimos a clase de informática, de yoga, de francés  educación física. Salimos con los compañeros de 2º a la vega , a la Casa de los Tiros, visitar Puleva. Celebramos, junto a los demás grupos de primaria encuentros  del día de las  lenguas, colaborando con 5º  literatura de otoño, cocinamos para celebrar las estaciones  y  nos disfrazamos.

Aprendimos  matemáticas jugando a las cartas o al bingo, escribimos en un diario, investigamos sobre los animales y las plantas, el cuerpo humano, nuestro planeta en la semana cultural. Celebramos conferencias para ampliar conocimientos. Repoblamos el jardín, leímos con la tutela de los compañeros de 4º.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De pronto todo se paró, casi a punto de terminar el segundo trimestre, antes de poder visitar la Alhambra, nos dijeron que teníamos que irnos a casa.

El Tercer trimestre hemos hecho EL COLE EN CASA,  unidos desde las sesiones virtuales y el blog, hemos inventado como seguir con nuestro primer curso de primaria.

Llegamos al final,  pese a todos los inconvenientes,  celebramos haber podido estar  todos unidos   durante este  curso.

Nos despedimos CELEBRANDO EL FIN DE CURSO VIRTUAL

Esta mañana inauguramos el ciclo de actuaciones Fondo abstracto de cortina roja y estrella de neón brillante Vector Premium

 

LUNES:

CONCURSO ANIMAL de  AIMAR

En el enlace podrás jugar de nuevo al concurso mas animal, atrévete de nuevo.

https://www.slideshare.net/primercicloalqueria/concurso-aimar-fin-de-curso

CANDELA COCINERA

Si quieres hacer esta rica receta ve de nuevo el vídeo en este enlace.

https://drive.google.com/file/d/1_BLhajwHw0GG7GPoNFhnnkPQLLFHh0HP/view?usp=sharing

 EL MAGO LEO P.

Si no has podido ver el espectáculo pincha en la  imagen , el mago Perandrés vuelve otra vez.

https://vimeo.com/429231559

https://vimeo.com/429231559

MARTES

Podremos disfrutar de

Lola y el pino

EVA equilibrista

CANDELA la maga

ALINE la bailarina

ANA y el humor mágico

Joven mago en el escenario. actuación infantil. un pequeño actor ...

MIÉRCOLES

OLIVER  Concierto en familia

ANDREA  y la  magia

LEO S.  El cómic en acción

Cartelera de espectáculos Diario La Capital de Mar del Plata ...

JUEVES

CLARA la maga

 

MARÍA la maga

SOFÍA,  MARCELO,  LUÍS , por confirmar su actuación , nos sorprenderán seguro.

 

VIERNES

ÁNGEL y el circuito del  veranito

VIOLETA, PAULA, ALEX, LUNA por confirmar su actuación , sorpresa, sorpresa.

¡¡¡Menuda fiesta tenemos preparada y lo mejor son los protagonistas!!!

Un abrazo

Daría