Archivo de la categoría: 1º EPO

El cole en casa

Estaremos en casa haciendo el cole las próximas semanas , os dejaremos  propuestas de trabajo ,algunos se han llevado material , los que no lo tengáis podéis descargarlo en los enlaces que os presentamos.

Recordad   que el medio de comunicación con los tutores son los comentarios a través del blog. Desde esta plataforma resolveremos dudas e iremos actualizando las sesiones de trabajo.

Crear rutinas de trabajo nos ayuda a organizar el día. Podéis  continuar con  la organización de actividades a través del horario de clase, así cada día sabréis que hacer.

  • Un poco de lectura para empezar el día y para acabarlo.
  • Escribir en el diario lo que os va aconteciendo , historias inventadas, chistes, recetas, que podréis cocinar en familia. Recuerda leer lo he escribes para poder mejorarlo. Haz dibujos que ilustren lo escrito.

En las siguientes páginas puedes jugar con las palabras.

Ejercicios de lengua

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/?p=5874

  • Matemáticas

El cuaderno que estamos haciendo en   clase  lo tenéis  disponible en este enlace, pueden continuar por dónde lo dejaron y si hay algún contenido que no comprenden p ya lo resolveremos en clase, deben utilizar el material necesario para su trabajo , cómo la tabla de 100 , objetos fácilmente contables como palillos o macarrones.

Cuaderno

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Desde este enlace puedes practicar mates y si quieres iniciar formación en mecanografía.

https://vedoque.com/sec.php?s=1#MatemC3%A1ticas

Por supuesto tienes el rincón de Luca para ayudarte a practicar los contenidos que hemos visto y si quieres atreverte con nuevos.

  • Recuerda que puedes jugar con la familia a juegos de mesa como el bingo , dominó, Parchís y Oca ocro con doble dado.

Jugar  a las palabras encadenadas , veo, veo,palabras que empiezan por…

  • Entra en el blog de inglés y práctica lo trabajado en clase.
  • Haz un poco de ejercicio jugando a juegos de Simón dice…, , Yoga, aprovecha para enseñar loque sabes a tu familia.

Canta, baila, ve musicales, Annie te puede gustar.

Dibuja y crea manualidades, papiroflexia.

  • Investiga sobre la época de la historia que más te guste, puedes hacer pequeños Lapbook sobre ello.

Aquí puedes buscar información    Happy Learning

Ya nos  contarás y enseñarás lo trabajado cuando volvamos a clase.

Espero que  lo pases  muy bien haciendo el cole en casa.

Un abrazo

Tu profe Daría

Historias de primero

Hace algunos meses, Luis,   el padre de Raúl ,  nos explico cómo son las aves rapaces nocturnas, a partir de ahí acogieron  un cernícalo que han adiestrado y Raúl  tenía mucho interés  que conociéramos .Nos presenta en clase información sobre qué es la cetrería, cuidados requiere la ave, material que se utiliza para su adiestramiento y un dato muy curioso del porqué de su nombre. Es la única ave rapaz que se mantiene como un helicóptero en vuelo, haciendo pequeños movimientos  cerniendo.

Luis , su padre, nos trae el cernícalo a clase y hemos podido llamarlo de un extremo a otro de la clase .

Salimos fuera para verle volar, con un señuelo acude a la llamada de Raúl que le recompensa con comida.

Matemáticas

Estamos en el proceso de dominar la numeración y realizar cálculos sin necesidad de ningún algoritmo, sólo con la comprensión de qué son las decenas, unidades y las relaciones de composición y descomposición entre ellas.

Si las bases de conocimiento son sólidas se alcanza la meta con lo que parece  sencillo. Detrás de esa aparente sencillez hay un importante trabajo para dominar la numeración, sin ella, será difícil  la comprensión del proceso.

Cuando trabajamos en papel utilizamos el material que mas nos facilite el proceso. Palillos que muestran la cantidad y su transformación, tabla del 100, para moverme rápido con el conteo, recta numérica , dedos o el coco.

Escribimos

Son varias las situaciones de escritura que se nos presentan cada día, estas semanas ponemos la atención en separar las palabras algo mas y las letras entre ellas algo menos, para así hacer mas fácil la lectura.

Estudiamos  con nuestro diccionario las familias de palabras , singular o plural , masculina o femenina partiendo de la letra que nos presentan nuestras amigas del bosque del sonido, esta semana se nos complicó algo más con la letra b y la v.

Escribimos un borrador sobre la historia que vamos a contar en la actividad de dramatización, estamos preparándola con las marionetas de material reciclado. Pequeños grupos deben ponerse de acuerdo en la trama , tarea no siempre fácil, cada personaje tiene una acción a desarrollar que se escribe aunque no para ser diálogo.

Preparamos el escenario y ensayamos, pronto será el estreno.

Nuestro Jardín

Continuamos con la repoblación de los setos de aligustre en el jardín. Nuestro espacio cada vez se hace mas significativo, seremos los responsables de este a lo largo de toda la etapa de primaria. Juanjo nos explica la forma de regar las plantas recién enterradas para no mover la tierra aplastada cuidadosamente para proteger las raíces. Preparados con guantes retiramos las hierbas del arriate de los perales, los conejos y gallinas se alegran al recibirlas.

Un saludo

Daría

Los dinosaurios

Conferencia de Leo P. sobre Los Dinosaurios

Leo nos cuenta cómo aparecieron los primeros dinosaurios, después de formarse el planeta y comenzar la vida en el agua, cómo fueron saliendo de ella y evolucionando hasta los reptiles conocidos como dinosaurios.

Lagarto terrible como indica su nombre, nacían de huevos, su piel  con escamas y vivían en manadas.

No todos eran grandes , alguno había del tamaño de una gallina.

Los paleontólogos han estudia los huesos encontrados y gracias a ello podemos conocer como eran. Nos muestra en una maqueta el tamaño respecto a una persona del tiranosaurio Rex. Aunque nos queda claro que no coincidieron humanos y dinosaurios en la tierra, tendrían que pasar millones de años .

Había más de 500 tipos, Leo nos explica uno por uno algunos de estos tipos sus características más particulares si eran herbívoros o carnívoros si tenían garras, sus capacidades principales de defensa o ataque,  los nombres, algunos nada fáciles de recordar.

Al final desaparecieron, no está muy claro cuál fue la causa pero  las catastrofes y el hambre acabó  con ellos, hace ya 165 millones de años.

Hacemos análisis retrospectivo de las semana cultural valorando las actividades que más nos han gustado. Han sido variadas  las favoritas,desde el abrazo a la  tierra, con la que inauguramos en la sesión de yoga, pasando por la presentación de sus investigaciones con el lapbook, el concierto , los cuentos, hasta la clausura de la semana con la actividad del reloj de arena dónde nos divertimos toda primaria  unida con un mismo fin.

La fiesta de carnaval también ha sido una bonita vivencia , compartida con vosotros. Reseñan la actividad de dramatización que realizaron en pequeños grupos con la temática de su disfraz.

Visita el blog de artística y de inglés dónde cuentan nuestras colaboraciones desde esas áreas.

 

Día de Andalucía

Para conocer nuestro lugar de residencia dentro del planeta realizamos un viaje desde el espacio acercándonos a la tierra , a Europa, España, Andalucía, Granada y llegamos al cole ALQUERÍA.

Por el camino conocemos las demás provincias de Andalucía viendo su ubicación respecto al mar Mediterráneo, la cercanía con África y Portugal. Un viaje muy interesante.

 

Nos preparamos para adentrarnos en la historia de las personas que han ido poblando  este fantástico planeta que hemos conocido tan a fondo. Qué huellas han ido dejando cada una de las culturas, cobrarán especial relevancia las que han pasado por nuestra ciudad, en especial la árabe ya que nos detendremos a conocer la Alhambra para visitarla el 20 de marzo.

 

Matemáticas

Comenzamos un cuaderno nuevo donde poder reflexionar sobre lis contenidos que vamos trabajando de manera manipulativa.

Nos vemos el martes, pasadlo bien.

Un abrazo

Daría

 

 

 

 

Carnaval en Alquería Educación

Carnaval

Hacemos un pasacalles por el patio para calentar los motores de la alegría todo el colegio junto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La clase de primero hicimos una magnífica puesta en escena con la chirigota Me gusta vivir así y Así que bien.

A continuación » Los resistentes de 2º» tampoco estuvimos mal.

En las clases habíamos preparado representaciones para la sobre mesa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los de segundo hicimos una representación coral, dirigida por Adrián

Por la tarde después de cantarles a nuestras familias, fueron ellas las que cantaron, haciéndoles un homenaje a los que se van: Charo, Charito y el grupo de sexto.

Y por último el grupo de maestras y maestros cerraron la tarde de chirigotas.

Queremos agradecer la participación tan afectuosa que han tenido, con todos nosotros y con el equipo,todas las familias durante la fiesta.

¡Viva el Carnaval 2020 en Alquería!

Daría y Rosi

4º Jornada Semana Cultural 2020

Conferencia : Las especias

Iniciamos la última jornada de Semana Cultural con una conferencia especial, preparada por María y Silvia, madres de Sergio, que se han involucrado en las investigaciones de este tema.

Todo el primer ciclo de primaria asiste a esta conferencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

María y Slivia ha adaptado el contenido  a la comprensión del auditorio. Y ha sido tan significativo y agradable, que prácticamente uno por una le han dado las gracias al terminar, de una forma muy espontánea.

El grupo de segundo ha invitado al de primero hacer un reconocimiento sensorial de todas las especies, incluso las hemos paladeado, con cautela.

Como cierre hemos visto cómo se poliniza una orquídea para entender cómo se consigue la vainilla.

Muchas gracias, Silvia y María

Visita a las biografías

En la segunda parte de la mañana, damos un paseo por el jardín, en el que nos encontramos a muchos personajes históricos, que hicieron grandes descubrimientos  y abrieron nuevas rutas en el planeta.

Cada uno de ellos explicaba su vida, en inglés. Hemos reconocido algunos personajes, porque los hemos estudiado, como Cristóbal Colón, Magallanes, Marco Polo, Elcano, Hernán Cortes y Francisco de Orellana. Lo que nos ha ayudado a interpretar un poco lo que nos decían. En los demás hemos tenido el gusto de oír hablar en este idioma al grupo de 6º.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conferencias de 1º

Terminamos las conferencias sobre la Tierra con:

Ángel, El día y la noche.

Marcelo, Las inundaciones.

Y finalizamos con Andrea, El uso del plástico.

Clausura de la Semana Cultural 2020

Juego de relevos para llenar el reloj de arena, organizado por Elena y Alberto, que nos han mantenido en tensión, por la buena participación de los equipos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Viva la Semana Cultural!

Abrimos el Carnaval

Mañana todos disfrazados.

Un saludo
Daría y Rosi