Hoy nos visita Fernando (padre de Nacho) para contarnos su profesión «Responsable de negocio de uno de los canales de venta que tiene la empresa Aegón» ( corredores, agentes, brokers…), pero debido a que la envergadura de su trabajo es difícil de explicar para niños de 4-5 años, ha decidido contarles en qué consiste su hobby ( que en algunos casos también es una profesión) como triatleta.
En primer lugar nos explica que este deporte olímpico proviene de la isla de Hawái «a partir de una apuesta entre marines norteamericanos para decidir qué deporte y por tanto qué deportista sería el más resistente y completo en su conjunto; un nadador, un atleta o un ciclista, dando lugar al actual Ironman de Hawái».
Junto con Nacho como ayudante nos comentan las diferentes disciplinas deportivas que componen un triatlón: natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y otra. También describe la ropa necesaria y elementos para realizar dicha prueba.
Fernando nos propone bajar al patio para realizar un simulacro de Triatlón. Primero nos preparamos con unos dorsales personalizados que les ha traído, y una vez abajo delimitamos el espacio donde vamos a nadar, después coger la bici y por último correr.
Lo pasan fenomenal y una vez finalizada la prueba cada uno recibe su medalla de ganadores ya que lo importante es «participar y pasarlo bien».
Una vez que hemos terminado de tanto deporte nos subimos a la clase a reponer fuerzas con la fruta y a realizar el dibujo correspondiente a la propuesta; y también decoramos las medallas con rotuladores.
Esta semana exponemos los diferentes ejemplares de cuentos que hemos comprado cada grupo en la Feria del Libro para la biblioteca del cole con el dinero recaudado con nuestro vivero. Ya hemos comenzado a dar lectura a algunos de ellos.
Os recuerdo que mañana no hay cole y que el jueves tenemos nuestra salida mensual a la Vega.
¡¡QUE PASÉIS UN BUEN DÍA FESTIVO!!
Carmen
Pese a que ya es Primavera y los días son más largos, el tiempo en el aula pasa volando. Parece que fue ayer cuando preparábamos con ilusión el programa a desarrollar en la Semana de la lectura y ¡ya se ha pasado!.
El pasado viernes expusimos nuestro 


El viernes expusimos cada clase su 
Ha sido un trabajo individualizado muy bonito en el que ellos han podido disfrutar de sus producciones y donde la creatividad de cada uno se ha hecho patente. El hecho de poder reproducir historias y crearlas aporta una motivación al proceso enseñanza-aprendizaje, Están muy contentos con este proyecto de aula y lo más importante es que lo que hemos aprendido y disfrutado.
Empezamos el último día de esta semana con un original y divertido cuento motor, a cargo de varias familias de los grupos naranja y rojo

Comenzamos nueva jornada con la visita de
Por la tarde ambos grupos han tenido oportunidad de disfrutar de sus