¡¡Buenos días rojitos!!
En el siguiente vídeo os muestro algunos animales de Granja que tengo cerca de casa ya que vivo en un pueblo y el entorno que nos rodea forma parte de la Vega de Granada con muchos campos de cultivos y algunos animales. Espero que os guste:
Las propuestas de juego que surgen de los intereses de los propios niños son muy enriquecedoras. Hacen que el juego sea más motivante para ellos y los pone en situación de aprender. Los juegos que se desarrollan a estas edades son juegos de imitación y representación.
En la Clase Roja, una vez que ya tenemos elegidas las propuestas de juego en la asamblea, decidimos entre todos qué materiales o juguetes son necesarios para llevar a cabo dichas propuestas, ¿Qué necesitan? Nosotras como educadoras y vosotros como padres, en esta situación en la que nos encontramos, tenéis que ser los que les proporcionen los materiales necesarios para poder llevar a cabo la propuesta. A ellos les encanta hacerse cuevas con telas, darle diferentes utilidades a una silla, a una mesa….

 Si la propuesta de la Granja ha sido de su interés y quieren jugar a ser granjeros o granjeras, pues vamos a aprovechar la ocasión. Seguro que en casa tienen animales, tractores, piezas de lego o de madera para poder construir su granja…
Si la propuesta de la Granja ha sido de su interés y quieren jugar a ser granjeros o granjeras, pues vamos a aprovechar la ocasión. Seguro que en casa tienen animales, tractores, piezas de lego o de madera para poder construir su granja…
A través del juego van a desarrollar habilidades sociales y de lenguaje según su nivel de desarrollo. Es importante que jueguen y aprendan a jugar.
Rojitos, después del momento de juego y la recogida, hacemos una asamblea de comunicación, en la que explicamos a qué hemos jugado, qué rol desempeñábamos en le juego, con quién hemos jugado…. Para pasar al momento del dibujo ( expresión gráfica del juego), en el que vamos a descubrir su manera de verse a sí mismo y su relación con los demás personas y objetos. Sus dibujos van siendo  más ordenados, aparece la figura humana y cada vez son más fieles a la realidad que les rodea.
 asamblea de comunicación, en la que explicamos a qué hemos jugado, qué rol desempeñábamos en le juego, con quién hemos jugado…. Para pasar al momento del dibujo ( expresión gráfica del juego), en el que vamos a descubrir su manera de verse a sí mismo y su relación con los demás personas y objetos. Sus dibujos van siendo  más ordenados, aparece la figura humana y cada vez son más fieles a la realidad que les rodea.
Rojitos si os apetece después del juego podéis hacer un dibujo utilizando los materiales que más os gusten: lápices, rotuladores, creas, acuarelas…. Y mañana os propondré un taller artístico para crear vuestra propia granja y animales.
Y ahora un poco de música con canciones relacionadas con esta propuesta a ver si os animáis a bailar y a mover el cuerpo:
Y una última que se que os va a encantar porque os la ponía Nuria y Encarna en la clase Amarilla:
¡¡Y me despido hasta mañana!!
Carmen
 
  
  ¡Buenos días!
¡Buenos días! Pájaros o Mariquitas:
Pájaros o Mariquitas: En el tema de las mariquitas ya dijimos que podíamos abrirlo a los insectos en general y ahí podéis buscar información acerca de ciertas características que nos permiten diferenciarlos de otros animales y que los unifica como grupo. ¿Serán las arañas insectos? ¿y los saltamontes?…
En el tema de las mariquitas ya dijimos que podíamos abrirlo a los insectos en general y ahí podéis buscar información acerca de ciertas características que nos permiten diferenciarlos de otros animales y que los unifica como grupo. ¿Serán las arañas insectos? ¿y los saltamontes?… Seres mitológicos:
Seres mitológicos:
 Los números y el ajedrez:
Los números y el ajedrez: Una buena forma de ponerlo en común el jueves, a través de Zoom, sería que realizaseis un pequeño mural (como mucho una cartulina) o una maqueta, o un dibujo o aquello que se os ocurra para apoyar visualmente lo que vais a contar al resto de compañeros. ¡Recordad que no se trata de una conferencia-experto! y aunque durante el proceso hayáis aprendido un montón de cosas, que es lo verdaderamente enriquecedor, deberéis seleccionar las más importantes o significativas, así estaremos practicando «la síntesis» y «el resumen».
Una buena forma de ponerlo en común el jueves, a través de Zoom, sería que realizaseis un pequeño mural (como mucho una cartulina) o una maqueta, o un dibujo o aquello que se os ocurra para apoyar visualmente lo que vais a contar al resto de compañeros. ¡Recordad que no se trata de una conferencia-experto! y aunque durante el proceso hayáis aprendido un montón de cosas, que es lo verdaderamente enriquecedor, deberéis seleccionar las más importantes o significativas, así estaremos practicando «la síntesis» y «el resumen». Como cada martes, por la tarde, solíamos visitar nuestra biblioteca del cole, aprovecho para recordaros la importancia de mantener el
Como cada martes, por la tarde, solíamos visitar nuestra biblioteca del cole, aprovecho para recordaros la importancia de mantener el  Este año no hemos podido celebrar este día de significación especial  en el cole como venimos haciendo año tras año, en el que montamos nuestra Cruz  con todos los detalles, nos vestimos de gitanas y gitanos , bailamos y degustamos habas y  saladillas de nuestro huerto toda la etapa de infantil. Os dejo una foto del año pasado para que lo recordéis. Seguro que el próximo curso podemos disfrutarlo de nuevo todos juntos.
Este año no hemos podido celebrar este día de significación especial  en el cole como venimos haciendo año tras año, en el que montamos nuestra Cruz  con todos los detalles, nos vestimos de gitanas y gitanos , bailamos y degustamos habas y  saladillas de nuestro huerto toda la etapa de infantil. Os dejo una foto del año pasado para que lo recordéis. Seguro que el próximo curso podemos disfrutarlo de nuevo todos juntos. rallado para ir haciendo las grafías de los números de manera divertida, después las podéis repasar con tapones, bolitas  incluso utilizando legumbres.
rallado para ir haciendo las grafías de los números de manera divertida, después las podéis repasar con tapones, bolitas  incluso utilizando legumbres.