El jueves nos visitaron Ana Belén y Román, mamá y papá de Luis, para explicarnos un poco acerca de su profesión: Psiquiatras.
Ana Belén y Román comienzan su exposición contándonos que son MÉDICOS. Nos explican que, a diferencia de la mamá de Manuel, no curan con medicinas ni utilizan material sanitario.
¿Cómo lo hacen? Hablando y escuchando a la gente, ya que tanto Ana Belén como Román se ocupan de brindarle ayuda a personas con problemas psíquicos, emocionales y mentales que afectan negativamente el rendimiento y la funcionalidad en su vida diaria.
Nuestra familia apoya su exposición en los personajes de la película «Del Revés», cuya temática son las diferentes emociones que podemos sentir:
Con ayuda de unas divertidas marionetas, Ana Belén, Román y Luis nos ayudan a identificar las emociones básicas y nos dan la oportunidad de hacer una reflexión personal sobre nuestro propio mundo emocional.
ALEGRÍA: Es la emoción encargada de hacernos sentir bien, contentos.
TRISTEZA: La tristeza es una de las emociones más evitadas, pero es necesaria para apreciar cosas importantes que son buenas para nosotras y ya no están.
MIEDO: Es una emoción de autoprotección que aparece cuando nos sentimos en peligro, es importante ya que nos ayuda a protegernos y a evitar daños.
IRA: La ira nace de la necesidad de defendernos de algo, cuando nos sentimos heridos, tratados injustamente o cuando no podemos conseguir algo que deseamos. La rabia nos sirve para defendernos y es necesario para evitar que nos «quedemos» con el enfado.
ASCO: Es la emoción que nos hace sentir rechazo hacia un objeto o idea. Nos ayuda a que nos de asco tocar las cosas que no debemos y por tanto tener hábitos saludables e higiénicos.
Ana Belén y Román nos explican que todas las emociones son necesarias, no hay ni buenas ni malas. Todo depende de cómo gestionarlas y para qué las utilizamos, todas son necesarias y aparecen por una razón, todas nos traen un mensaje.
¿Y qué pasa sí únicamente usamos la emoción de la ALEGRÍA?
Ana Belén nos explica que el resto de emociones se esconde resultando perjudicial para nosotros, ya que no podemos esconder las emociones menos agradables.
Finalizan la sesión mostrando los colores de todas las emociones revueltos…. El trabajo de Román y Ana Belén consiste en ayudar a las personas a regular sus emociones y conseguir el equilibrio entre ellas.
Tras despedirnos y dar las gracias por su colaboración, desarrollamos el juego de la propuesta.
Gracias familia, las emociones son parte de nuestra vida, ayudar a las personas a expresar, identificar y regularlas es una gran misión, ¡Enhorabuena!
Silvia.