Todas las entradas de: rojaverdealqueria

¿LISTOS PARA PREPARAR UNA DELICIOSA MERENDOLA?

¡Buenos días!,

Esperamos que a estas alturas ya tengáis más o menos listo vuestro disfraz y que los preparativos de la decoración vayan «viento en popa». No olvidéis hacer alguna foto del proceso, para dejar constancia de los trabajadores que sois y de cómo trabajáis en equipo junto a vuestra familia, que ahora hacen las veces de compañeros de clase, ja, ja, ja.

No hay fiesta que se precie sin una buena mesa en la que degustar algunas recetas originales, creativas y por supuesto riquísimas. Así que ¿qué os parece volver a convertiros en cocineros y cocineras y elaborarlas vosotros mismos?

Os dejamos algunas que sólo con verlas entran ganas de comérselas. Hay para todos los gustos, saladas, dulces, elaboradas, sencillas… eso sí, todas súper originales. No está de más volver a recordar que no es imprescindible utilizar los mismos ingredientes que aparecen en la foto, podéis variarlos en función de lo que más os guste o de aquellos que tengáis por casa.

¡Seguro que se os ocurren un montón más de recetas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por si queréis dar un toque más festivo a la mesa podéis echar confeti encima del mantel (entre los platos), doblar las servilletas de una forma especial, colocar algún adorno en el techo (justo encima) o personalizar los vasos como éstos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que os estén gustando todas estas ideas que esta semana os hemos seleccionado, para montar una «SÚPER FIESTA DEL CIRCO»

Os dejamos el dibujo que Hernán ha hecho de su disfraz:

¡Mañana nos vemos todos disfrazados en la videoconferencia!

 

 

«AMBIENTAMOS Y DECORAMOS»

¡¡Buenos días rojitos y verdes!!

¿ Habéis elegido el personaje de circo del que os vais a disfrazar? ¿Cómo va la elaboración de vuestro disfraz? Seguro que fenomenal, porque sabemos que sois muy creativos y que nos vais a sorprender. 

El jueves, en nuestra sesión de zoom que vamos a compartir verdes, rojos y naranjas, iremos  disfrazados para pasar un agradable ratito todos juntos, como hacemos en muchas actividades del cole  el ciclo 3-6 años.

Toda fiesta requiere de unos preparativos, hace falta una decoración y ambientación de espacios , muy importante para jugar  e imaginarnos que estamos dentro de un circo. En este caso de alguna habitación de vuestra casa, en la que vaya a tener lugar la gran fiesta.

Podéis utilizar globos, tiras de papeles de colores, telas grandes, obras artísticas hechas por vosotros…

Aquí os dejamos algunas ideas, aunque sabemos que vosotros tendréis muchas otras:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es muy importante que utilicemos cosas que tengamos en casa, para reutilizar y no tener que comprarlas, así damos rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad a la hora de decorar para la fiesta.

Podéis hacer banderitas pintadas y decoradas por vosotros, recortar tiras de colores de papel, hinchar  globos y decorarlos con caritas sonrientes, utilizar cajas de cartón para hacer un circo en miniatura…

Os dejamos el dibujo sobre el disfraz que ha hecho Nacho (clase roja):

 

¡¡Esperamos impacientes vuestras fotos!!

¡Mañana más!

COMIENZA… ¡ALQUERÍA CIRCUS!

¡Buenos días rojitos y verdes!

Hoy comienza una semana muy especial, repleta de talleres y actividades creativas que ambientarán vuestras casas como si de un circo se tratara.

El objetivo es ir realizando el disfraz, la decoración, algo para la merienda, juegos sencillos y por supuesto la ambientación musical, para que tengáis una fiesta temática en toda regla.

¡BIENVENIDOS A ALQUERÍA CIRCUS! 

Todas las profes de Infantil, junto con Charito, hemos realizado una selección que pensamos que os va a gustar mucho y que además podéis llevar a cabo con materiales que seguro tenéis en casa.

Esperamos que paséis una semana muy divertida, nosotras la estamos preparando con mucha ilusión.

 

Hoy os proponemos comenzar por el disfraz. Para ello podéis recurrir a cuentos, libros e incluso películas que os ofrezcan la posibilidad de investigar un poquito cuáles son los personajes y artistas que actúan en un circo. Por supuesto en el nuestro no hay animales,  preferimos dedicarlo exclusivamente al mundo artístico.

Después debéis elegir en qué personaje os gustaría convertiros, realizar un boceto del disfraz, del maquillaje…

Llega la hora de buscar entre vuestra ropa y la de toda la familia (con el permiso y ayuda de los adultos, por supuesto), cualquier cosa vale, ya que podréis adaptarlo como mejor os convenga. También son muy útiles las bolsas de colores, papelitos o trocitos de tela sobrantes de otras actividades, etc.

Os dejamos unas cuantas fotos que os pueden servir de inspiración, pero no olvidéis que lo que os ofrecemos son ideas, podéis cambiar los materiales, colores, diseño…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Lo más importante es ser muy creativos!

A ver este mimo qué nos cuenta en el vídeo, parece que ha perdido a sus compañeros y compañeras de función.

Id preparando vuestro disfraz porque… como no los encuentre, lo vais a tener que ayudar para que el circo abra sus puertas.

Ya os habrán contado papá y mamá que esta semana nos veremos todos juntos en la videoconferencia (naranjitas, rojitos y verdes) así que ¡menuda fiesta!

 

¡Hasta mañana!

 

 

 

¡¡DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE!!

¡¡Buenos días rojos!!

Hoy 5 de junio, se celebra como todos los años,  EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales y al respeto por el medio ambiente.

Nosotros desde el cole, durante todo el curso y a lo largo de los años, trabajamos la concienciación medio ambiental como área transversal y este año tomándolo como  nuestro Objetivo de Centro dentro de nuestro Plan Anual de Centro. 

Ponemos nuestro granito de arena en el respeto al medio ambiente en diferentes actividades que  realizamos de manera cooperativa en el ciclo de infantil ( vivero) y primaria, y de manera individual cada uno en sus clases.  Cuidamos de nuestro huerto y jardines, sembramos y plantamos  nuestras plantas, reciclamos para no contaminar y cuidamos mucho de no malgastar el agua, la luz, aparatos electrónicos….Nuestro alumnos están muy concienciados con este tema ya que desde pequeños lo trabajamos como algo muy importante en nuestro centro. Además  tenemos la suerte de estar situados en un lugar privilegiado de la Vega de Granada.

Os dedico esta canción porque vosotros sois unos súper «Guardianes del medio ambiente»

https://youtu.be/TOT5OSP1N3I

Para terminar la semana, mi vídeo va dedicado también al Medio Ambiente. ¿ Os acordáis de las semillas de Anémonas que sembramos en clase en vasos de cartón?, pues ya han crecido algunas y he querido trasplantarlas para que crezcan mejor:

Espero que tengáis un buen fin de semana

Un beso

Carmen 

¡DÍA DEL MEDIO AMBIENTE! Y ¡DÍA DE LOS ABUELOS!

¡Buenos días!

Hoy celebramos un día muy especial y que en nuestro cole está siempre muy presente, es el «Día Mundial del Medio Ambiente», que además este año las Naciones Unidas ha decidido nomenclar como «La hora de la naturaleza», aludiendo al tema de la biodiversidad.

Uy, ¿qué complicado entender eso, no? Os dejo un vídeo que creo que es bastante ilustrativo y saciará vuestra curiosidad.

Ya en algunas entradas anteriores he comentado de forma bastante extensa, el trabajo que en nuestro centro se lleva de forma sistemática en torno a este tema tan importante. Como todos sabéis, son muchas las acciones cotidianas que realizamos, los contenidos curriculares que se trabajan y el alto grado de concienciación que existe en nuestra comunidad educativa. Cada curso intentamos seguir mejorando un poquito más, para incidir significativamente en el respecto y cuidado al Medio Ambiente y no cesaremos en nuestro empeño, para cuidar nuestro planeta.

Esta canción, versionada por el grupo «Canta Juegos», me trae unos recuerdos muy entrañables, espero que os guste y motive para seguir cuidando nuestra naturaleza tan bien como hasta ahora lo habéis hecho.

Y como la entrada va de celebraciones internacionales y días significativos, hay uno que a mí me hace especial ilusión, sobre todo en estos momentos. Es el «Día de los abuelos», tan presentes en nuestras vidas y además en la crianza de nuestro bien más preciado, «nuestros peques». Aunque la celebración en España tiene lugar el día 26 de julio, me ha parecido oportuno hacerles un guiño hoy, ya que para esas fechas estaremos de vacaciones. Pinchando sobre la siguiente frase podréis leer un artículo que refleja y ensalza la importancia que tienen los abuelos en nuestras vidas.

«LOS ABUELOS QUE CRÍAN A SUS NIETOS, DEJAN HUELLA EN SUS CORAZONES» 

Para terminar, pongo mi granito de arena con la lectura de un cuento entrañable, espero que os guste.

NOTA: A través del correo «apoyo familia» habéis recibido una comunicación, en relación a la organización de las dos próximas semanas.  

¡Buen fin de semana!,

Esther.