Ayer disfrutamos de una salida a la Vega en muy buena compañía. Los alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria fueron nuestros acompañantes en este paseo tan agradable por los alrededores de nuestro cole. Los pequeños estaban muy emocionados y pudieron elegir con quién querían ir de la mano. Por supuesto los mayores ejercieron su papel de protectores y responsables de cada uno de ellos haciendo de guías de nuestro entorno. Fue una salida en la que se cumplieron nuestras expectativas de enriquecimiento y aprendizaje compartido entre el segundo ciclo de infantil y el tercer ciclo de primaria de nuestro Proyecto Alquería educación.
En nuestro Taller Creativo, ¡a Charito se le ocurren unas técnicas algo peculiares! je, je, je, pintar en una posición nada fácil para ellos. Tumbados boca arriba en el suelo (eso sí con la cabeza bien acomodada) y el folio debajo de la mesa. Utilizamos pintura sólida y les dejamos rienda suelta a su imaginación y creatividad. Cada cual pudo pintar libremente y disfrutando plenamente de la actividad.
A lo largo de la semana también hacemos lectura de varios cuentos y libros aportados de los microbios durante las meriendas.
En las Asambleas matinales aprovechamos que vienen más frescos para avanzar en las sesiones de lógica-matemática:
- Descomposición de números para favorecer el cálculo mental, es importante ahora que están comenzando a conocer los números que aprendan a componer o sumar así como a descomponer.
Lo hacemos como un juego utilizando diferentes materiales: tapones, palitos, las propias manos…. - Conteo y secuencia numérica a través de juegos con dados, posición de los números del uno al diez, construcción de torres a partir de la cantidad….
Todas estas actividades se ven contextualizadas en sus juegos y en el día a día.
Y como cada viernes, mañana de especialistas con Inglés y Música, compartimos la pista antes de comer y Tarde Cooperativa (seguimos con actividades de vivero y juegos en el jardín).
Espero que paséis un feliz fin de semana.
Carmen.
Lo hacemos como un juego utilizando diferentes materiales: tapones, palitos, las propias manos….

que hemos jugado y con quién. Este momento es muy importante para que cada uno se exprese y recree las situaciones vivenciadas con los demás ( pequeños conflictos y resolución adecuada, relaciones establecidas etc) Y realizamos el







Las mentes curiosas e inquietas de vuestros peques siguen proponiendo temas de «investigación» que suponen un reto constante en cuanto a experiencias, conocimiento, cultura general y aprendizaje constructivo.
Aprovechando estos días de «descanso» (o a la vuelta) podéis pasear por la ciudad y descubrir algunos vestigios romanos y/o árabes presentes en edificios, parques, monumentos, etc. Algunos me han comentado que iban a viajar, no importa puede hacerse a la vuelta o tomar el lugar de destino para tal «investigación». En la medida de lo posible sacadles una foto que les servirá para explicar en las distintas asambleas de la semana próxima cuál ha sido su investigación, descubrimiento, visita … Llevan algunas pistas, je.

desde los más pequeños hasta sexto fuimos desfilando para lucir nuestros diferentes disfraces y poder tener un ensayo general de las chirigotas.
Aprovechamos este espacio tranquilo que propicia para