Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PRIMERA SALIDA DE LA CLASE ROJA

Buenas tardes a todos,

Esta semana va a ser muy especial para el grupo rojo ya que tenemos nuestra primera salida del curso a ECOPARQUE. Desde la semana pasada ya veníamos hablando de qué es Ecoparque, porque a ellos le sonaba a un Parque con columpios je, je, je.

En la Asamblea hablamos que Ecoparque es un sitio donde se recicla y nos enseñan todo el proceso de reciclaje, clasificación de materiales, reutilización…. Estos rojitos ya llevan conocimientos previos sobre esta tema ya que lo estamos trabajando a lo largo del curso como objetivo dentro de nuestro Plan de Centro » Concienciación Medio ambiental». El jueves tenéis que ser muy puntuales porque la salida del autobús será a las nueve y media, así que necesito que estemos todos aquí a las nueve en punto.

En la biblioteca y en clase contamos algunos cuentos relacionados con el reciclado: «CHUPÍN», y «LA FAMILIA VIDRIETE».

Les he dicho que si en casa tenéis algún electrodoméstico pequeño ( secador, móvil, planchas….) para llevarlo a la planta de Ecoparque, lo pueden traer y lo depositamos allí.

Hoy asistimos al Experto en tiburones de Nacho (Clase verde), que nos ha explicado un montón de cosas interesantes sobre estos animales. Los rojitos han escuchado muy atentos y al finalizar le han hecho algunas preguntas. Esta actividad a la que asistimos invitados por el grupo verde es muy enriquecedora dentro de nuestra metodología por los diferentes aprendizajes que se llevan a cabo de investigación, comprensión, asimilación, preparación y exposición; y de todo ello nos beneficiamos los rojitos ¡¡EL MEJOR APRENDIZAJE ES EL QUE SE REALIZA ENTRE IGUALES!!

En la jornada de hoy dedicamos un ratito a trabajar contenidos matemáticos (más, menos e igual), nos colocamos de mayor a menor o de menor a mayor según la altura,  comparamos el número de pie e identificamos números que tenemos en nuestra propia ropa. Con esta actividad que repetiremos en los diferentes trimestres, podemos comprobar cómo vamos creciendo a lo largo del tiempo.

Terminamos los gorros de pirata y seguimos jugando a esta temática que tanto les gusta. A partir de nuestra salida comenzaremos con el juego con material reciclado que vayáis aportando de casa y poder trabajar así en el Taller de Juguetes.

Que paséis buena tarde

Carmen

Naranjas y Rojos compartimos propuesta de juego: PIRATAS

¡¡ Aprovechamos mucho las jornadas diarias!!

Tras aplazar nuestra salida  a la Vega por la lluvia, organizamos la jornada del jueves de la siguiente manera:

ASAMBLEA: momento importante para tratar algunos aspectos dentro del grupo que no debemos olvidar y sobre los que tenemos que incidir día a día ( cumplimiento de normas, respeto hacia los demás,  resolución de pequeños conflictos….). Parece que a través de estas pequeñas charlas en las que intercambiamos opiniones y reflexionamos sobre estos temas va calando poco a poco en nuestros pequeños y les hace ver lo importante que es el «cuidar a los demás para que te cuiden a ti».

MÉTODO DE PROPUESTAS: compartimos el momento de juego «SOMOS PIRATAS» con el grupo naranja en nuestra clase. Antes de comenzar, ambientamos la propuesta con la lectura de un cuento sobre dos niños Flick y Flack que viven una gran aventura en un barco pirata. Seguidamente nos organizamos y comenzamos nuestra propia aventura reproduciendo las acciones propias de los piratas, y ¡¡hasta vamos en busca del tesoro!! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego compartido entre diferentes edades favorece las relaciones interpersonales y enriquece los aprendizajes.

Llevamos a cabo con Charito nuestro momento creativo haciéndonos unos parches piratas y gorros ( en proceso para terminarlos). Para crear los parches piratas utilizamos los punzones como técnica para trabajar la motricidad fina y recortar sin utilizar las tijeras.

También compartimos un juego relacionado con los piratas que nos aporta la profe Eva  en el que tenían que ir metiendo unas espadas hasta que el pirata saltara por los aires.

El viernes nos toca mañana con los especialistas de Inglés y Música, y por la tarde Tarde Cooperativa en la que todo el ciclo compartimos la lectura de dos cuentos que nos vienen muy bien para tratar ciertos temas relacionados con la tolerancia o la empatía  y la igualdad entre ambos géneros.

Y qué mejor manera de terminar esta semana tan fría con una rica merienda casera con yogurt y bizcocho hecho por nuestras súper cocineras Charo y Loli.

P.D:      OS ANIMO A QUE OS VAYÁIS APUNTANDO PARA VENIR A EXPLICAR VUESTRA PROFESIÓN, es muy importante para vuestros hijos e hijas.

Buen fin de semana

Carmen

 

PROPUESTA «PIRATAS»

Esta semana ha aparecido una nueva propuesta de juego a partir de que Mateo Alcalde trajo un mapa de Granada. En la Asamblea del lunes hablamos para qué sirven los mapas, que podemos buscar en ellos, quién utiliza los mapas….y surge la idea de que los piratas utilizaban los mapas para buscar los tesoros escondidos en las islas y cuevas.  Han relacionado que en los mapas de piratas aparece la letra de Máximo   la «X» para saber dónde se encuentra el tesoro, así que nos ponemos manos a la obra y vemos qué cosas necesitamos para reproducir el juego de piratas.

Se organizan perfectamente y utilizan las mesas y las telas para formar los barcos,  nos maquillamos, nos caracterizamos y comienza el juego. Se les ocurre una idea «tenemos que esconder el tesoro»… y en una caja de cartón ponemos todos los collares que hay en clase y se los escondo para que lo encuentren ¡¡lo pasan fenomenal!!

Vamos dando lectura a los cuentos aportados:

  • «El pirata en busca de las emociones»
  • «El tesoro del Pirata»
  • «Mis vecinos los Piratas»
  • «Flick y Flack y la aventura de los piratas
  • «Cuentos de Piratas»

Trabajamos la grafomotricidad a través de un mapa Pirata en el que el barco tiene que hacer un recorrido hasta llegar al tesoro.  Fomentamos la atención y la precisión en el trazo.

Asistimos a la clase verde para escuchar a la experta en «Dientes» Vega que con gran soltura nos explica todo lo que ha investigado acerca de este tema. Los rojitos atienden con atención y ¡hasta se atreven a lanzar preguntas! je, je, je

Aprovechan las clases de Inglés para trabajar vocabulario relacionado con el otoño y para hacerlo más significativo, Débora los lleva al jardín para coger «Autumn leaves».

Mañana teníamos programada la salida mensual a la Vega pero el pronóstico del tiempo es que va a llover así que dejaremos este paseillo para otra semana.

Que paséis buena tarde

Carmen

¡FIESTA DE OTOÑO!

El pasado viernes celebramos nuestra tradicional «fiesta de otoño» y desde bien temprano todo estaba preparado para la ocasión.

El ambiente festivo hacía presencia en el centro nada más traspasar la puerta de entrada.

El señor Otoño nos estaba esperando en el hall para darnos la bienvenida a este día tan especial y como no podía ser de otra forma, decidimos hacernos una foto de grupo con él.

 

 

Pasamos parte de la mañana jugando, mientras esperamos la visita del «señor Otoño verdadero», que este año ha venido sin la compañía de la señora Otoño, ya que ha tenido que visitar otro colegio.

Los dos grupos nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples, para recibir con gran expectación a este «personaje tan entrañable «.

El Sr. Otoño nos contó que había recibido  las invitaciones que le enviamos y … ¡¡teníais que haber visto  las caras de ilusión de vuestros pequeños cada vez que pronunciaba el nombre de cada uno!!.

Como cada año nos cuenta que vive en el hueco de un árbol que hay en el bosque, que le acompañan multitud de animalitos como ardillas, topos, conejos, búhos, etc. También cómo es su casa, su cama, qué come, cómo es un día en el bosque y respondió a todas las preguntas que le hicieron.

Tras comer la fruta y abrigarnos bien nos bajamos al jardín, donde el grupo de 6º EPO nos deleitó con los romances que había preparado para el encuentro literario de la etapa Primaria.

¡Lo hicieron fenomenal!

Antes de irnos a almorzar compartimos unas bonitas danzas en el parque, con todo el ciclo, que conferían  un clima más festivo y bucólico del que ya se respiraba en el ambiente.

En torno a las 15.15 horas se celebró el estreno de la obra «el labrador y el árbol» (adaptación de una fábula de Esopo), que el grupo verde interpretó para todo el ciclo y que más abajo enlazamos. El público estuvo muy atento y aplaudió mucho la actuación de sus compañeros y compañeras. Los actores y actrices, triunfaron en el estreno (aunque algún miedecillo escénico apareció en escena, je).

Como colofón de la fiesta la merienda con vosotros, LAS FAMILIAS, parte importante e imprescindible de este proyecto educativo.

Os damos las gracias por la participación especial elaborando esos deliciosos postres otoñales que trajisteis.

Carmen Jiménez y Esther Justicia.

SEMANA DE PREPARATIVOS

Esta semana ha sido muy intensa y emocionante en cuanto a actividades se refieren y en esta entrada voy a intentar resumirlas.

Terminamos nuestros autorretratos con la última sesión  en la  que repasan con rotulador negro las líneas de lápiz. Es un trabajo muy delicado que requiere  concentración y precisión, y los rojitos me han demostrado que son capaces de esto y de mucho más ¡¡Qué mayores!!

Realizamos nuestro Taller de Cocina en el que elaboramos unas ricas Galletas de coco que ya son todo un clásico en el cole y que a ellos les encantan. Os recuerdo los ingredientes que ellos mismos «escribieron»  como actividad de alfabetización antes de ponernos manos a la obra:

  • GALLETAS
  • MANTEQUILLA
  • AZÚCAR
  • COCO
  • CANELA
  • LECHE

El proceso de elaboración es muy sencillo y seguro que ellos son capaces de contaros los pasos a seguir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También decoramos la clase con unas bonitas hojas otoñales que cada uno de manera individual tuvo que ensartar en una cuerda. Las podéis ver colgadas de las ventanas y compartirlas con ellos.

Las propuesta de juego que ha predominado esta semana han sido  animales salvajes y domésticos, organizando el espacio con las mesas para construir las casas de cada grupo de animales, imitando los sonidos y manera de desplazarse.¡¡ Se lo pasan fenomenal!!

Además de todas las actividades que realizan conmigo,  también comparten diferentes sesiones con los especialistas Débora, Elena y Alberto en las que el aprendizaje se va enriqueciendo día a día.

Y para terminar la semana tenemos la tan esperada FIESTA DEL OTOÑO. En la próxima entrada os contaremos como ha sido  la visita del Sr. Otoño y los demás momentos del día.

¡¡Buen fin de semana a todos!!

Carmen