Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SE ACERCAN LAS VACACIONES DE NAVIDAD

Como ya os comenté en la anterior entrada, estas semanas están siendo muy intensas en cuanto a actividades se refiere.

NUESTROS DESEOS: es una actividad que realizamos todo el ciclo con unos mismos objetivos: que aprendan a valorar no solo lo material, lo que se puede comprar con dinero sino aquello que nos sale de dentro y es importante en nuestra vida. Para ello les ayudamos con las palabras «Me gustaría que……» Primero escribimos a nuestra manera lo que que nos gustaría y después lo decoramos de manera creativa utilizando rotuladores especiales y adornos navideños.

FELICITACIÓN DE NAVIDAD: como cada curso para esta fechas también hacemos una felicitación, este año hemos acordado toda la etapa de infantil con Charito como responsable de artística, que el tema que acompañara cada tarjeta fuera un pino decorado por cada clase según  sus capacidades. Os podéis dar un paseo por toda la etapa para poder ver las creaciones tan bonitas que son capaces de hacer desde los más pequeños. 

En nuestra segunda sesión, escribimos utilizando la copia: FELICES FIESTAS y pegamos de manera autónoma tiras de papel de colores para cubrir todo el árbol.¡¡ Han quedado muy bonitos!!

Seguimos con nuestro Taller de construcción de juguetes que está ya en su fase final. La semana que viene expondremos todos nuestros juguetes para que podáis ver lo creativos que os han salido estos niños y niñas je, je, je

Terminamos la semana con la Tarde Cooperativa en la que entre todos montamos nuestro buzón especial para echar las cartas de los deseos. Se han quedado sorprendidos de cómo se ha ido creando a partir de cajas de cartón recicladas un bonito muñeco de nieve. La semana que viene de manera simbólica depositaremos nuestros deseos ( aunque después por arte de magia aparecerán en sus carpetas).

Os adelanto las actividades más significativas de la semana que viene:

  • Martes 17: Taller de Cocina
  • Miércoles 18: Comida especial de Navidad. Les he dicho que para este día pueden venir más guapos de lo que ya vienen habitualmente, que se pueden poner ropa más elegante, vestidos….Nosotras tenemos preparadas unos lazos como complemento para ese día.
  • Jueves 19: entrega de carpetas fin de trimestre
  • Viernes 20: despedida con certamen de villancicos, degustación de mantecados y lluvia de globos. La recogida este día se podrá realizar a partir de las dos ya que cerramos a las tres.

Buen fin de semana

Carmen

ANTONIO: «AGRICULTOR DE ACEITUNAS»

Buenas días familias,

De vuelta de estos cuatro días sin cole, el grupo rojo viene con muchas ganas de trabajar sobre todo en la construcción de sus juguetes, están muy ilusionados.

Comenzamos el martes con nuestra Asamblea de bienvenida en la que  se fue llenando de bonitas decoraciones navideñas realizadas en casa con material reciclado.

Seguidamente nos preparamos para recibir a Antonio (padre de Máximo) que vino a contarnos en qué consiste el trabajo de «agricultor de aceitunas» y nos explicó a través de diferentes vídeos en los que participó Máximo, todo el proceso que se lleva a cabo para obtener el aceite, desde su recogida, transporte, machacado….hasta llegar a tener el aceite como lo vemos en las botellas. Nos aclara que hay diferentes tipos de aceite según el tipo de aceituna: picual, hojiblanco y arbequina. Y qué mejor manera de terminar su exposición  haciendo una degustación de estos tipos de aceite con pan….¡¡UN DESAYUNO SALUDABLE!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡MUCHAS GRACIAS ANTONIO POR TU PARTICIPACIÓN!!

Además del Taller de juguetes, de manera paralela estamos realizando la felicitación de navidad y la carta de los deseos que echaremos en un buzón muy especial que Charito está preparando.

 

PRIMERA SESIÓN DE LA FELICITACIÓN: punteamos para recortar los pinos.

Esta semana estamos llevando a cabo como todos los años, una campaña de recogida de alimentos para familias necesitadas. Hemos colocado una caja para el ciclo 3-6 años junto al ascensor para que podáis depositar los alimentos. Os recuerdo que tienen que ser productos no perecederos y que no vengan envasados en cristal.

En estos días tan próximos a la navidad, estamos cantando villancicos como tradición cultural y pueden traer a clase panderetas y otros instrumentos propios de estas fechas.

PD: para vuestra información se abre el plazo de inscripción para los días opcionales de navidad (23, 24, 26 y 27 de diciembre) por si necesitáis de este servicio, que mejor sitio que Alquería para pasar unos días divertidos JE, JE, JE.

Un saludo

Carmen

 

¡¡SESIÓN DE YOGA!!

Hoy tenemos un martes muy completo.

Asistimos como oyentes al Experto en Dragones de Antonio. A través de su exposición hemos podido conocer muchas peculiaridades de estos animales del mundo de la fantasía y nos quedamos embobados de las palabras tan difíciles que nos cuenta Antonio.

Seguidamente nos desplazamos hasta el aula de Yoga donde nos espera Isabel junto al grupo naranja donde compartimos esta sesión tan divertida.

Para empezar y calentar, Isabel canta una canción en la que hay que mover cada parte del cuerpo para ponerla en movimiento. Continuamos con un poquito de baile para activar los músculos y articulaciones,y cuando la música se para todos tenemos que poner diferentes posturas: de equilibrio, en el suelo, por parejas….

Isabel cuenta una historia muy bonita de unos «guerreros» que tienen que superar algunos miedos para poder conseguir llegar a su poblado. A través del cuento los niños y las niñas tienen que ir poniendo las posturas de yoga que Isabel va haciendo: «el perro boca abajo, la serpiente, la tortuga, el león….»

Terminamos haciendo el saludo al sol mediante una canción y relajándonos con el sonido del cuenco tibetano.

Ha sido una sesión muy dinámica y divertida.

«NAMASTÉ»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez en la clase y «con esa relajación que hemos vuelto», nos sentamos a hacer una representación gráfica de lo vivenciado en la sesión de yoga con el propio cuerpo. Sus dibujos los podéis ver con ellos en el corcho de la clase, seguro que les hace mucha ilusión que valoréis el trabajo que están haciendo tanto a la hora de escribir su nombre como en sus creaciones.

Por la tarde Inglés con Débora, merienda y despedida.

P.D: además de todo esto nos ha dado tiempo de jugar un rato con el material reciclado para ir concretando los juguetes que cada uno quiere fabricar. Durante la semana empezaremos con las fases de pintar y pegar.

Ah se me olvidada, en el puente podéis fabricar con ellos/as alguna decoración navideña para la clase, eso sí, con material reciclado je, je, je

Que paséis una buena tarde.

Carmen

FINALIZAMOS EL MES DE NOVIEMBRE

  1. ¡¡Qué poco nos queda para finalizar este primer trimestre!!

El grupo rojo esta semana ha disfrutado de un montón de actividades que os comento a continuación:

  • JUEGO con el material reciclado: continuamos con el juego libre utilizando diferentes materiales reciclados que nos proporcionan multitud de posibilidades de creación e interacción entre los mismos. Algunos rojitos ya tienen la idea muy clara de qué es lo que quieren construir y seleccionan el material que les va a hacer falta para la creación de «su juguete».

Para profundizar más en el tema, hacemos juegos de clasificar en diferentes cajas los objetos según el material del que están hechos y para fomentar su motivación un concurso de construcción, en el que por equipos tienen que inventar y crear lo que se les ocurra. ¡¡Lo pasamos fenomenal!!

  • EXPERTA en perros : el martes pudimos asistir a la exposición que hizo Silvia sobre los perros, aprendimos muchas cosas de estos animales de compañía.

También tuvimos la suerte de poder presenciar una exhibición de aves rapaces a cargo de José Manuel, en la que nos explicó su afición en el campo de la cetrería con sus dos águilas «Harry y Maya». Fuimos partícipes de esta actividad y algún valiente llegó a darle de comer como  un auténtico cetrero je, je, je

 

 

 

 

 

  • BOLAS LABERINTO Antonio, Nacho y Hernán del grupo verde, nos acompañan en la asamblea para explicarnos cómo se juega a estas bolas tan divertidas a través de las cuales se trabaja la atención, la paciencia, la frustración y a través del ensayo-error van aprendiendo los diferentes caminos que hay que seguir llevando la secuencia de los números.
  • SANTO DE MÁXIMO: es difícil explicarles la diferencia que hay entre un cumpleaños y un santo ya que aquí no trabajamos el tema de la religión, pero me parecía interesante saber qué pensaban ellos: «unos decían que era otro cumpleaños, otros que te ponían tu nombre en el cielo por la noche y algunos que no lo sabían» je, je, je. Pues concluimos que era una fiesta en la que celebramos como nos llamamos y Máximo tan contento repartió su bizcocho.
  • SALIDA A LA VEGA: ayer disfrutamos de nuestro paseo mensual por La Vega que nos rodea. El recorrido que hicimos fue caminando hasta llegar a «la casa de la bruja Maruja», donde nos encontramos que ella no estaba y que su casa sigue estando tan rota como siempre…¡¡Esta bruja, vaya desastre!!

Fuimos muy atentos observando todo lo que nos encontrábamos: los árboles otoñales tirando sus hojas marrones, la acequia que iba rebosante de agua, los campos de esparragueras….y hasta unos señores que estaban fumigando a lo lejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER CREATIVO: por la tarde con Charito, tenemos preparado un nuevo material en que hacemos un paisaje otoñal recordando nuestra salida a la Vega. Primero utilizamos papel de celofán y ceras blancas, y después creación libre con ceras de colores. El lunes los colocaremos en nuestros cristales de la clase para decorarla.

TARDE COOPERATIVA:  terminamos la semana con Actividades Ambientales:   primero tres alumnos de la clase de quinto Nico, Helena y Mar vienen a contarnos un proyecto que están trabajando en clase «Nueve meses, nueve causas» para concienciar sobre el cuidado del Medio Ambiente. El Proyecto consiste en poner por el patio de primaria  contenedores de colores diferentes ( azul, amarillo y verde) en los que  tenemos que clasificar los residuos que desechamos de las meriendas, la fruta y los papeles, así como intentar reducir el uso de plásticos. Después participamos todo el ciclo en la siembra de ajos y zanahorias en nuestro huerto. Finalizamos contando un cuento titulado: «Las chicas también pueden», «Los chicos también pueden».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Merendamos juntos y nos despedimos hasta el lunes.

P.D: LE DAMOS LAS GRACIAS AL GRUPO VERDE QUE NOS HAN REGALADO UN BOTE DE ACEITUNAS DE LAS QUE ELLOS MISMOS HAN ALIÑADO y que podremos probar cuando pasen unos diez días.

Buen fin de semana

Carmen

PROPUESTA: «JUGAMOS CON MATERIAL RECICLADO»

Hola familias,

Ya hemos pasado nuestra salida a Ecoparque cuyo objetivo está muy relacionado con el proyecto de la clase roja «Construir nuestros propios juguetes» con material reciclado. Ahora toca una semana en la que comenzamos a realizar juego con todos los materiales reciclados que estáis aportando a la clase.

En una primera toma de contacto lo que hacemos es juntar todo el material en diferentes cajas para ver todo lo que tenemos, seguidamente hacemos un juego en el que van pasando de uno en una y sacan un objeto de la caja, tienen que descubrir de qué material está hecho, decir a qué contenedor debería ir para su reciclaje y qué podría construir con ese objeto.

Han sido muchas las aportaciones que han ido expresando y estoy segura de que después del juego libre, experimentación, descubrimiento y creatividad, saldrán propuestas artísticas muy interesantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hipo regresa a clase después de una semana en casa de Mateo Alcalde, que nos cuenta todas sus aventuras junto a esta mascota tan entrañable; y le damos la custodia a Daniel como último viaje de Hipo fuera del cole. Algunos me han pedido que les gustaría volver a llevárselo je, je, je…..Por lo que os propongo que el que quiera de manera voluntaria puede volver a tenerlo en casa y  contarnos oralmente lo que ha hecho con él.

Hoy tenemos un día muy completo,celebramos el cumpleaños de Claudia y Daniel que ya tienen cuatro años y  lo han querido compartir con todos nosotros con un rico bizcocho. Como buenos compañeros dedicamos un ratito de la mañana y de la tarde a hacerles un dibujo como regalo.

¡¡MUCHAS FELICIDADES!!

Terminamos el lunes en la biblioteca, realizando el cambio de los ejemplares para esta semana y escuchando un bonito cuento a cargo de Charito titulado: «¿DÓNDE ESTÁ MI VALOR?

Que paséis buena tarde

Carmen