Retomamos nuestras conferencias-experto, con la exposición que nuestro compañero Enzo nos hizo el pasado jueves, acerca de los tigres.
Desde el principio se mostró seguro en cuanto al discurso a ofrecer a los demás y también en cuanto a la posición que ocupar en el espacio, tanto que decidió utilizar su propia «varita» para ir señalando las fotografías, imágenes o texto, incluidos en sus cartulinas.

Tras dar los buenos días al auditorio y presentarse debidamente, nombrando el tema de su experto, nos ofreció un discurso con los siguientes aspectos a resaltar:

- Los tigres son mamíferos ¿sabéis qué es eso? Que crecen en la barriga de la mamá y al nacer su mamá le da teta.
- Son vertebrados. Eso es que tienen huesos.
- No les gusta nada de nada ni las frutas ni las verduras, porque son carnívoros.
- Son de la familia de los felinos, que son los leones, los gatos, los tigres, las panteras negras… y son los más grandes de la familia.

- Cuando el tigre es mayor mide como tres Enzos puestos así alargados y cuando son como hermanitos (quería decir pequeños) entonces mide como un Enzo.
- Son de color naranja o blanco y tienen rayas negras. También por sus patas, eh.
- Sus rayas negras todas son diferentes, ningún tigre las tiene igual. Son como nuestras huellas «actilares» (dactilares), je.
- Para arriba pueden saltar cinco metros y para el lado saltan diez metros.
- Saben nadar y pescan.
Este tigre que sale aquí es verdadero eh y no me dió nada de miedo. Tiene unos colmillos que miden así de largos, como 10 (nos dice mientras intenta colocar su mano con el dedo meñique y pulgar lo más alejados posible).- Suelen cazar de noche, porque tienen muy buena vista.
- Los tigres viven en Asia, que está aquí, bueno la mayoría. Algunos poquillos están en África.
Un cambio en su posición corporal nos indica que ha finalizado y el público respondió con un gran aplauso y un ¡ozú qué bien!
En el turno de preguntas tan sólo hubo cuatro intervenciones ¿cuántos dientes tienen los tigres? ¿son animales nocturnos? ¿corren mucho los tigres? y ¿cuántos huesos en total tienen los tigres?
Enzo salió airoso de todas ellas, con gran desparpajo, sin importarle si lo que aportaba era verdad o no, lo importante era «creerse realmente que era experto en ello» y lo hizo. «Pues… dientes tienen ocho. No son nocturnos son sigilosos. Corren muy rápido. Tienen como cuarenta y ocho huesos».
Para el juego solicitaron maquillarse de tigres y así meterse mejor en el papel de este felino. Con tan solo cuatro trazos ya se veían como auténticos tigres y tigresas. Echaron un ratito de juego muy calmado, teniendo en cuenta la temática y hasta formaron una gran «asamblea tigresa» para tomar la fruta, por iniciativa propia.
En la representación gráfica, habréis podido comprobar (ya que está expuesta en el tablón de la clase) que van siendo más precisos a la hora de realizar los trazos y de distribuir el espacio entre la escritura y el dibujo ¡vamos avanzando!
Termino dando la enhorabuena a Enzo por el esfuerzo realizado en torno a este trabajo y por supuesto a su mamá, por el acompañamiento realizado ¡objetivo conseguido!
P.D: En breve enlazaré otra entrada con los acontecimientos o actividades más importantes, llevados a cabo esta semana.
Saludos,
Esther Justicia.
Este tigre que sale aquí es verdadero eh y no me dió nada de miedo. Tiene unos colmillos que miden así de largos, como 10 (nos dice mientras intenta colocar su mano con el dedo meñique y pulgar lo más alejados posible).
Última 
«Buenos días, me llamo Gael y hoy soy experto en fútbol.
«Ahora toca la equipación.
«Lo primero que hay que hacer es decidir quién saca. Se hace así, lanza una moneda al aire y si gana cara pues saca. A ver, si por ejemplo Antonio dice cruz y yo digo cara, como ha salido cara pues saco yo. Eso lo decide el árbitro. Y hace el saque así (se coloca en posición y saca).

Penúltima conferencia-experto del trimestre, a la que nuevamente volvemos a invitar a nuestros compañeros y compañeras del grupo rojo. 
Comienza su discurso presentándose ante el público y da paso a este contenido:
Los leopardos tienen la piel con manchas, que se llaman rosetas. Todos los leopardos son diferentes, ninguno tiene la piel igual, es como nuestras huellas «actilares».
Son capaces de trepar a lugares que otros grandes felinos no pueden. Suben su presa a un árbol para protegerla de los leones o los tigres. Ahora imaginaros que puedo coger a Lucía y a Rebeca a la vez en mi espalda, eso es toda la fuerza de las panteras negras.
Da comienzo una nueva semana en la clase roja con algunos de nuestros compañeros/as afectados probablemente por los primeros efectos del frío. Desde aquí les mando un fuerte besito para que se mejoren y pronto puedan incorporarse a clase.
Recibimos en clase de nuevo a nuestra amiga
Favorecer el
En el libro nos avisa de que no es buena idea meter los dedos por allí, información sobre mocos, estornudos y sobre el funcionamiento del aparato respiratorio.
Cuando llegamos a la casa de la bruja pasa volando un gran avión y pensamos, ¿Irá la bruja subida ?
Nueva 

«La pista de baloncesto tiene forma rectangular, en medio tiene un círculo dibujado y hay una canasta a cada lado.
En Granada los partidos de baloncesto se juegan en el Palacio de Deportes. Para entrar dentro hay que tener una entrada, como esta que he puesto aquí. Yo fui el otro día a ver un partido con mis padres. Este es el escudo del CB Granada y estas son las mascotas,, el lince Maxi y el pájaro Félix.
En clase hacemos el dibujo relacionado con la exposición, intentando que los elementos principales aparezcan (Luisa, canasta, pelota…) para ello vemos detenidamente las fotografías de las cartulinas y poder dibujar algo que se asemeje a la realidad. También incluimos en nuestro dibujo el texto «LUISA EXPERTA EN BALONCESTO» (con copia) para seguir entrenando la direccionalidad del texto y la correcta grafomotricidad de cada letra.