Buenas tardes familias,
Esta semana como os informé, comenzamos nuestro Proyecto de aula: la creación de cómic. Lo primero que trabajamos es el cómic como un género literario diferente a los cuentos a los que están habituados. Es un formato que resulta divertido, rápido de leer, donde las imágenes son muy importantes por su movimiento y a veces no precisan de letras para entender lo que nos quiere decir la historia.
Una vez que en clase hemos leído y visto diferentes cómic, aprendemos y nos familiarizamos con vocabulario nuevo como viñetas, bocadillo, historieta…. Y comenzamos con la creación personal del cómic.
Lo primero es pensar en el título, los personajes y los acontecimientos que van a suceder a lo largo de la historieta. De manera individual empezamos a escribir el título utilizando la copia como herramienta importante en el proceso de alfabetización. El siguiente paso es numerar las viñetas para seguir una secuencia de hechos que suceden en cada una de ellas y comenzar con las ilustraciones creativas de los personajes y detalles que les rodean.
La fase final es utilizar los diferentes bocadillos para escribir de manera fonológica las frases, onomatopeyas….
Es un trabajo que requiere su tiempo a la hora de la creación por lo que lo vamos a ir realizando durante la semana de manera individual.
Mientras en un rincón de la clase llevamos a cabo esta actividad, el resto continúan con las diferentes propuestas de juego: África y animales de la selva. Utilizan las maderas, las sillas de la clase para hacer las cabañas a los animales o las utilizan como un elemento más dentro del juego.
En nuestra Biblioteca en el Árbol reunión compartimos con Lucía y Luisa (naranjitas) algunos cuentos y cómic, además de nuestros momentos de relajación.
Nos encanta ir a nuestro huerto para explorar y buscar diferentes bichitos, hoy han descubierto debajo de un tronco muchos zapateros que querían coger para llevárselos. No os extrañe encontrar alguno en los bolsillos ja, ja, ja
Seguiremos trabajando en nuestro Cómic así como en otras actividades significativas dentro de nuestro proceso de aprendizaje.
P.D: si alguna familia tiene la intención de participar en la Semana de la Lectura, con la lectura de un cuento a través de un vídeo, necesitaría que me mandarais un correo con el título para poder incluirlo en el programa de actividades.
Mil gracias a todos.
Carmen Jiménez
Seguimos introduciendo el
Disfrutamos de nuestra salida mensual a

premio en el concurso de dibujos de «una mascota» que realizamos como colaboración con ACES. Este premio se le ha otorgado a Joaquín de la clase verde por «El gato de colores». estamos muy contentos de que nuestro cole haya sido uno de los elegidos entre los diferentes coles de toda Andalucía.

Hoy después de las sesiones de Inglés y Música, desde el



Por la tarde, tenemos Cuenta cuentos en el Árbol reunión, compartimos espacio con la clase naranja y ha sido Silvia la que nos cuenta «YO MATARÉ MONSTRUOS POR TÍ», una historia muy divertida que trata el tema de los miedos nocturnos como una de las emociones que están presentes en estas edades. Este cuento nos da pie a tratar el tema con naturalidad y les damos la posibilidad a ellos para que expresen a qué suelen tener miedo y cómo podemos gestionarlo con la ayuda de mamá y papá.
Para animarlos a comer ensalada y verduras podemos ser creativos a la hora de presentarles los platos para que prueben nuevos alimentos, así que Silvia nos preparó una carita muy divertida utilizando diferentes verduras, huevo y pasas.
