Archivo de la etiqueta: FIGURA HUMANA

Jugando y aprendiendo en la clase rojita

Cada mañana la clase rojita comienza con un momento muy especial, la asamblea. Es un espacio de encuentro donde nos escuchamos, compartimos lo que sentimos y hablamos de todo lo que nos pasa.

Ayer, por ejemplo, comenzamos con una conversación que nos hizo pensar… ¡y reír mucho!

— ¡Chicos! ¿Sabéis que mi padre está jubilado?
— ¿Qué es estar jubilado?, pregunta Silvia.
— Es tener mucho dinero.
— ¡No! Es que tienes muchos años y estás muerto.
— ¡Nooooo! Eso es que ya no vas al trabajo.
— Yo creo que mi abuelo es de esos… le preguntaré.

Este tipo de conversaciones espontáneas no solo ayudan a que hablen más y mejor, sino que también les permiten expresar lo que sienten y pensar con curiosidad. Además, poco a poco, aprendemos a escucharnos, respetarnos y sentirnos parte de un mismo grupo.
Cada uno tiene algo que decir. Cada idea vale.

Después de varias semanas de aventuras jurásicas, el grupo ha decidido que… los dinosaurios ya no les apetecen tanto.

Las aportaciones de gran parte del grupo han enriquecido la propuesta y han suscitado el interés general.
Por ejemplo, Diego nos explicó cómo era el tamaño real de un diente de tiranosaurio, ¡era enorme! También pudimos tocar una réplica de una garra de velociraptor… ¡guau! Y vimos de cerca un diente de tiburón, que despertó aún más curiosidad. Como os dije en la reunión, vuestra colaboración es fundamental para enriquecer las experiencias del grupo. Y creedme, este curso ha comenzado de maravilla.

Y para cerrar esta propuesta como se merece, recibimos la visita de Jingjing, la mamá de Fara, que nos trajo dos réplicas impresionantes: una cabeza de velociraptor y otra de diplodocus.

¡Ha sido alucinante ver de cerca cómo eran realmente!
Nos fijamos en el tamaño, en los dientes… ¡y nos hicimos muchas preguntas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias, Jingjing, por compartir este momento tan emocionante con nosotros.

Después de la asamblea, llega uno de los momentos más esperados del día, elegir a qué vamos a jugar. Lo hacemos de forma democrática, cada rojito propone una idea, votamos… ¡y la más votada marca el rumbo de nuestro juego!

El juego elegido fue, las herramientas:

— ¿A qué vais a jugar?
— ¡A las herramientas!
— ¿Pero a qué exactamente?
— A arreglar cosas… y después destruirlas.
— Entonces, ¿necesitáis algo más?
— ¡Siiii! Maderas y construcciones.

En pequeños grupos, construyeron estructuras, repararon sillas, utilizaron herramientas con mucho cuidado y sentido…
Estaban creando, colaborando, resolviendo problemas y aprendiendo de forma auténtica.

Después del juego y la recogida, llegó el momento de dibujar lo que cada uno vivió. Representar gráficamente lo que han experimentado les permite reflexionar, organizar su pensamiento y revivir la experiencia.

Contaros que hemos dado comienzo a algunos de los talleres específicos que iremos desarrollando durante el curso.

Uno de los primeros ha sido dibujar cómo nos vemos a nosotros mismos. A través del dibujo de la figura humana, los rojitos comienzan a representar su cuerpo, cómo se sienten y cómo se perciben.
Este tipo de actividades no solo favorecen la expresión artística, sino también el conocimiento del propio cuerpo, la atención a los detalles y la construcción de su identidad.

¡Y así terminamos nuestra semana llena de juegos, descubrimientos y risas!

Que paséis un feliz fin de semana, ¡Nos vemos el lunes con más aventuras!

Silvia.

¡Nueva semana!

Emprendemos una nueva semana llenos de energía, aunque para no precipitarnos demasiado, a primera hora un ratito de psicomotricidad fina no nos viene nada mal.

Una vez estamos el grupo completo y hemos bajado algo los «ánimos» nos reunimos en asamblea para abrir un turno de palabra para que todos tengan la oportunidad de contar lo más significativo de su fin de semana.

Comenzamos a dar forma a nuestra chirigota de carnaval….¡SECRETÃSIMA!

Decidimos que las propuestas de juego serán HERRAMIENTAS y FAMILIAS. El grupo se divide y cada uno sabe a qué jugará. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Realizamos el dibujo de las propuestas, utilizando temperas sólidas, la concentración durante la tarea cada día es mayor ¡Bien!

No obstante seguimos dando lectura a todos los ejemplares sobre los mamíferos y curiosidades que nos habéis hecho llegar.

El lunes realizamos un nuevo préstamo de libros de la biblioteca del cole y disfrutamos de varias lecturas a mi cargo.

Gracias a las familias que estáis aportando tetrabrik (cortados y lavados). Los estamos reutilizando para realizar actividades de cálculo global a primera hora de la mañana. Números 1234 stock de ilustración. Ilustración de azul - 27349213

Realizamos el dibujo de nuestra FIGURA HUMANA. En general comienzan a dibujar la figura humana más completa. Incorporan el cuerpo y los brazos. Por lo general, la cabeza se representa muy grande, el rostro tiene ojos y boca. La presencia del pelo es habitual, no así las orejas.

¡Seguimos creciendo!

Silvia.

Esta semana…..


¿ Qué ha pasado esta semana en la clase rojita?

A lo largo de estos últimos días hemos llevado a cabo las siguientes actividades significativas dentro de nuestro grupo:

  • El miércoles damos cierre a la propuesta  de la granja con la exposición del mural creativo.

El viaje a Huerto Alegre ha sido una actividad pedagógica  preparada previamente con los rojitos. Hemos desarrollado actividades de motivación e investigación a través de la lectura de los ejemplares que el grupo ha ido aportando, pero también nos hemos detenido en la preparación de materiales personales y comunes para que todo se pudiese llevar a cabo ( sobre todo el PROYECTO os hablaré en una entrada especifica el próximo lunes).

Nuestro mural creativo muestra la información más importante de lo que pudimos ver en Huerto Alegre. El grupo ha representado un esquema visualmente atractivo de los contenidos trabajados en el cole y en la granja. ¡Ha sido el broche final del Proyecto!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Después de tantos días jugando a la granja, nos tomamos un respiro y retomamos nuestras preferencias, ¿os imagináis cuales son?

Creo que lo podéis tener claro, jajaja, dinosaurios, construcciones y casitas.

  • Seguimos repasando la numeración del 1 al 10. Trabajamos el valor posicional, la recta numérica, composición/descomposición de cantidades (de forma manipulativa y abstracta) y conteo.
  • Figura humana: como forma de afianzar el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de nuestro esquema corporal, realizamos un dibujo sobre nuestro cuerpo. Estos dibujos suponen el fin de una etapa, de todos estos meses que nuestros niños y niñas han madurado en nuestra clase rojita, y en la que se están convirtiendo en casi, casi verdes. En ellos podéis apreciar la evolución que han experimentado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El miércoles clausuramos nuestras salidas a la vega y lo hacemos con un recorrido diferente. Salimos del cole un poquito antes de lo habitual y en parejas nos dirigimos hacia el final del camino.  Nos detenemos a descansar y tomar un tentempié (rico plátano y galletitas saladas).

A nuestro paso podemos observar un par de de jinetes con sus caballos y también como diferentes tipos de aviones preparan una exhibición, ¡Guau! Nos ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo divertido de nuestra salida llega cuando paramos a tomar un pic-nic en la «casa del vecino». ¡Sorpresa! Nuestras cocineras nos habían preparado tortilla de patatas y pollo empanado.¡Lo hemos pasado pipa!

Clausuramos nuestros «paseillos a la vega», con la satisfacción de verles compartir y disfrutar de una actividad  más en ciclo.

  • Investigamos sobre la «planta carnívora» que Leo trae a clase:

  • Finalizamos la semana dando clausura a las Tardes Cooperativas del curso.CARAMELOS MÃGICOS. HEENA BAEK. Libro en papel. 9788417742669 LIBRERIA 9 3/4 Recordamos los momentos más significativos y damos lectura a un bonito cuento que aporta Luis, «Caramelos mágicos»

 

Disfrutamos de nuestra merienda en el aula de usos múltiples y despedimos la semana  y las tardes cooperativas con un rato de baile y juego.

 

El lunes comenzaremos a inmiscuirnos en  «Las Culturas del Mundo», propuesta en la que nos introduciremos de lleno las dos próximas semanas como preparación previa a nuestra fiesta final de curso (sábado, 3 de junio). La etapa de infantil elegimos ÃFRICA. ¡A investigar!

Free Vector | Tribal ethnic mask template

Para la próxima semana necesitaremos cilindros de cartón (tipo papel cocina- higiénico). ¡Comenzamos a preparar la fiesta!

Feliz fin de semana.

Silvia.

«Nuestros disfraces»

Hola familias,

Comenzamos una nueva semana  recordando la fiesta del pasado viernes: los disfraces, las actuaciones, merienda especial….

Después de contarnos lo que más nos gustó , hacemos el dibujo de nuestros disfraces, poniendo especial hincapié en el dibujo de la figura humana.

Cada uno ha representado con rotulador negro, según su momento evolutivo, las diferentes partes del cuerpo. Representamos cabeza y extremidades, cabeza, tronco y extremidades o añadimos articulaciones y detalles como cuello, cejas, pupilas, pestañas, genitales….

A partir de esta figura finalizamos la actividad creativa dando color con temperas sólidas recreando nuestros disfraces. Una vez expuestos en el corcho, verbalizan lo satisfechos que están con el trabajo realizado, ¡no es para menos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escribimos  CARNAVAL (sin copia), utilizando el sonido fonológico de la palabra.

En general, siguen muy motivados con las propuesta de juego de «El cuerpo humano y los médicos».  En la asamblea hablamos sobre el tema,   ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber?Ver las imágenes de origen

Por suerte, mañana recibiremos la visita de Fran, papá de Francisco, de profesión «ENFERMERO». Estoy segura que su visita creará gran expectación en el grupo ya que la motivación es máxima.

N O T A:

Mañana además de recibir la visita de Fran, nos vamos de excursión a la Vega.

Os recuerdo que tanto esta semana como la próxima serán más cortitas por incluir varias fiestas. No tendremos clase desde el 25 de febrero al 1 de marzo, volvemos el miércoles.

Silvia.

Seguimos creciendo….

El lunes llegamos a clase con el recuerdo de nuestra Fiesta de Otoño. Tras recordar los momentos más importante de la jornada hemos hecho un dibujo precioso sobre el protagonista del día, el Sr. Otoño.

Paso a detallaros algunas de las actividades que llevamos a cabo en la clase roja:

  • Construimos nuestro nombre con palos de helado. Escribimos en cada palo la letra, comienzan con su nombre y después pueden continuar con el de sus compañeros, ¡Les encanta jugar con las letras!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Realizamos actividades de coordinación motora fina mediante tijeras. Debemos seguir el camino para cortar el papel. Al hacer el ejercicio de corte, desarrollamos la fuerza muscular necesaria para escribir.
  • Continuamos trabajando los números y los conceptos matemáticos con actividades divertidas. Jugamos a formar la CASITA DEL 5. Para interiorizar de una manera significativa  y motivadora la descomposición de los números , dibujamos sobre  el tejado de una casita el número 5. Hemos colocado 5 piedras y el dado matemático con 5 puntitos. De esta manera tenemos las 3 representaciones del número: representación simbólica con el dado, representación figurativa con las piedras y representación gráfica con la grafía del número. 

La casita tiene muchos pisos y necesita nuestra ayuda para poner a los números que viven en cada piso, pero solo podían vivir allí los vecinos del 5, que son los que juntos suman 5.

Ha sido divertido y hemos colaborado todos, pero no siempre puedo mostrar fotos del proceso,jajaja….

¿ A qué vamos a jugar? Llevamos muchos días jugando con los medios de transporte pero la gran mayoría insiste en construir un camión de bomberos y jugar con los vehículos de emergencias.

 

Luisa da lectura, » a su manera», de un libro que muestra la variedad de vehículos y medios de transporte que existen.

El juego de las mañanas ha girado en torno a los bomberos pero también tenemos tiempo de atender a  los bebés del aula.

Mañana retomaremos de nuevo nuestra dinámica de elección de propuesta en la asamblea, veremos si prospera la de los vehículos o por el contrario aparece alguna otra….

ComenzamosVer las imágenes de origen a trabajar el tema del reciclaje, pero de esto os hablaré más detalladamente en la entrada del viernes .

Feliz semana.

S i l v i a.