Llevamos una semana llena de actividad tras el carnaval; la creatividad de nuestros niñ@s se traduce también en su juego, y esta semana ha sido variado y diferente cada una de las sesiones que se han planteado en el aula.
 Han jugado a dinosaurios, a la feria, a bebés, a médicos-pediatras……., incluso ha surgido la propuesta de los exploradores (pero todavía se ha quedado en standby hasta que nuestro compañero Luis se ponga bueno y vuelva para reavivarlo, jajajaja).
Han jugado a dinosaurios, a la feria, a bebés, a médicos-pediatras……., incluso ha surgido la propuesta de los exploradores (pero todavía se ha quedado en standby hasta que nuestro compañero Luis se ponga bueno y vuelva para reavivarlo, jajajaja).
Una buena parte del grupo utiliza a diario los disfraces para caracterizarse como los personajes que representa. Nuestros rojitos son capaces de meterse en su juego sin límite alguno. Son ellos los que proponen, los que lo gestionan y los que deciden si debe continuar o no. Nuestro Método de propuestas en estado puro 🙂
A lo largo de la semana hemos tenido diferentes talleres con materiales de lógica-matemática y otros relacionados con el área alfabética. Jugamos con las piezas de tangran , con los «pinchitos» y con letras y números magnéticos. Les ha encantado especialmente el juego de formar palabras que conocen en la pizarra metálica; configuran sus nombres propios, el de sus compañeros, e incluso el mío:
Esta semana en el aula de música bailamos al son de los enanitos, marcamos el ritmo con diferentes partes de nuestro cuerpo y bailamos al son que marca la música (realizando percusiones corporales). ¡Lo pasan fenomenal!
Nuestro amigo HIPO cierra la entrada de esta semana, ya que lo  tenemos un poquito olvidado. Estamos ansiosos por que llegue el lunes y nos cuente donde ha estado y qué ha hecho. Seguro que estará disfrutando de muchas actividades divertidas.
tenemos un poquito olvidado. Estamos ansiosos por que llegue el lunes y nos cuente donde ha estado y qué ha hecho. Seguro que estará disfrutando de muchas actividades divertidas.
Espero que disfrutéis del fin de semana, Loli Gálvez.
 
  
  
  
  
 


 propulsores de la misma, los niñ@s) continúan motivados y encantados con las sesiones del día a día. Las tareas de montaje y recogida (del castillo y aledaños, jajajaja) no son impedimento que nos resten ganas de jugar, muy al contrario, están participando en estas tareas con agrado.
 propulsores de la misma, los niñ@s) continúan motivados y encantados con las sesiones del día a día. Las tareas de montaje y recogida (del castillo y aledaños, jajajaja) no son impedimento que nos resten ganas de jugar, muy al contrario, están participando en estas tareas con agrado. 
  
  
  
  de dar color a los antifaces con pincel y témpera. En la siguiente sesión, cuando la pintura esté seca…, pasaremos a la fase de decoración. Nuestros antifaces formarán parte del cartel anunciador de la fiesta que compondremos el viernes en tarde cooperativa.
 de dar color a los antifaces con pincel y témpera. En la siguiente sesión, cuando la pintura esté seca…, pasaremos a la fase de decoración. Nuestros antifaces formarán parte del cartel anunciador de la fiesta que compondremos el viernes en tarde cooperativa.

 
  
  
  
  
  
  S. , si leemos el diario de viaje comprobamos lo intensa que ha sido la última y lo bien que lo han pasado. No tengo más que deciros que hoy Hipo ha llegado a clase preparado para el frío: con pantalón, jersey de lana y gorro…..jajajaja, nos ha dado mucha risa verlo vestido así, ¡qué buena idea!
 S. , si leemos el diario de viaje comprobamos lo intensa que ha sido la última y lo bien que lo han pasado. No tengo más que deciros que hoy Hipo ha llegado a clase preparado para el frío: con pantalón, jersey de lana y gorro…..jajajaja, nos ha dado mucha risa verlo vestido así, ¡qué buena idea! 
  
  
  
 
 Emprendemos hoy una nueva semana llenos de energía, aunque para no precipitarnos demasiado….., a primera hora un ratito de lectura silenciosa no nos viene nada mal. Una vez estamos el grupo completo y hemos bajado un poquito los «ánimos» 😉 nos reunimos en asamblea para tratar los siguientes temas:
Emprendemos hoy una nueva semana llenos de energía, aunque para no precipitarnos demasiado….., a primera hora un ratito de lectura silenciosa no nos viene nada mal. Una vez estamos el grupo completo y hemos bajado un poquito los «ánimos» 😉 nos reunimos en asamblea para tratar los siguientes temas:
 
  
  
  
  que  ha tenido lugar hoy en nuestro centro (aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial,  ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído.
 que  ha tenido lugar hoy en nuestro centro (aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial,  ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído. panadería» (siguiendo la iniciativa del grupo, por supuesto) y hoy tenemos en el aula un auténtico obrador de panadería/pastelería. Usamos galletas, pan, colines, harina……¡y por supuesto masa!. Les ha encantado la sesión de amasado, y han disfrutado muchísimo dando forma a pasteles, pizzas, bizcochos, panecillos……., todas las elaboraciones han pasado por el horno de nuestra cocinita (que no daba a vasto 😉 )Se nos ha pasado la mañana volando.
 panadería» (siguiendo la iniciativa del grupo, por supuesto) y hoy tenemos en el aula un auténtico obrador de panadería/pastelería. Usamos galletas, pan, colines, harina……¡y por supuesto masa!. Les ha encantado la sesión de amasado, y han disfrutado muchísimo dando forma a pasteles, pizzas, bizcochos, panecillos……., todas las elaboraciones han pasado por el horno de nuestra cocinita (que no daba a vasto 😉 )Se nos ha pasado la mañana volando. 
  
  
  
  construcción de diferentes estructuras y/o edificios para ir acercándonos un poquito al tema de la profesión de mañana (de la que ya hoy nos ha avanzado un poquito Clara…).
construcción de diferentes estructuras y/o edificios para ir acercándonos un poquito al tema de la profesión de mañana (de la que ya hoy nos ha avanzado un poquito Clara…). 
  
 