TALLER DE COCINA DE 5º

El día 6 de Noviembre, la clase de 5º ha realizado un taller de cocina en el que hicieron galletas de coco para la fiesta del Otoño.
Se dividieron en 2 grupos de cocina, mientras unos leían los demás hacían galletas. Usaron muchas galletas, también necesitaron coco, azúcar, mantequilla, canela y leche.
Para repartirse los 9 paquetes de galletas necesitaron hacer un cálculo mental.
Al final del taller de cocina, todos se lanzaron al ataque a por el azúcar, coco y canela que había sobrado de la mezcla; el otro grupo se lanzó a por la ultima galleta, la  mantequilla y la leche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 » OS ESPERAMOS EN LA FIESTA DEL OTOÑO»

Animales en clase

En clase estuvimos analizando algunos invertebrados y vertebrados:

DSC08629

Esta es una foto de cuando estuvimos aprendiendo aprendiendo muchas cosas sobre los los invertebrados, en concreto los anélidos, como se puede observar en esta foto (en la cual destacan 3 lombrices de tierra).

Aprendimos cosas como:

-Tienen respiración cutánea

-Sus características son:Tienen una simetría bi-lateral lo cual es decir, que si lo partes de una forma longitudinal es igual de las dos partes, tienen un cuerpo alargado, blando, echo por diferentes segmentos llamados anillos y divididos en quetas de los que le

DSC08632

 

 

DSC08635

Esta es la foto de cuando aprendimos algunas cosas sobre los equinodermos. Aprendimos que los equinodermos tienen un aparato ambulacral. El aparato ambulacral sirve para poder desplazarse. Tienen simetría radial y dos agujeros que sirven uno de boca y otro de ano. Tienen reproducción sexual y asexual. Tienen respiración branquial.

DSC08637

Esto es un bivalvo (grupo de los moluscos). Nos enseñaron esta almeja para enseñarnos sus características. Por ejemplo: respiración branquial, reproducción sexual. Tienen un pie, un manto y dos valvas articuladas. En fin, aprendimos un montón.

Singapur por Rafa B.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
El día 21 martes, Rafa vino a darnos una conferencia de donde vive ahora, Singapur. Nos explicó las costumbres que había, por ejemplo en la comida y la ciudad. Dijo que es un metrópolis. En Singapur las personas no son ricas pero viven en pisos, que hay gente rica que tienen 5 coches que no son malos, son ferraris. La gente suele vivir en pisos porque al ser una isla muy pequeña no había mucho espacio, eso sí, hay excepciones. La gente de Singapur es muy limpia y no dejan ni fumar, ni mascar chicle, ni durians que es una fruta que huele muy mal.

 

Singapur

Singapur es una isla pequeña que está en el continente asiático.

Creamos cuentos de terror

En la semana de Halloween preparamos cuentos de terror. Jorge nos da algunas ideas: principios, personajes, poderes y finales para hacer el taller de escritura. La idea sale del blog de Ana Galindo en su clase de Motril.

Calaméo terror

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Después usamos una herramienta para transformar nuestras caras en personajes terroríficos…

 

Visitamos el Río Genil

El 16 de octubre visitamos el Río Genil. Allí tomamos la temperatura del agua, la temperatura ambiente, tomamos muestras del agua y completamos nuestro «cuadernito» del Río Genil lleno de información. Encontramos muchas cosas sorprendentes como…  ¡un sillón!
Hemos tomado las muestras para que, en noviembre, cuando vayamos a visitar la Fundación Medina las analicen y nos digan si el agua está contaminada o no.
Hubo algunos niños que tocaron el agua y una compañera dijo que se contagiaba de legionela si tocabas el agua sin guantes. Nosotros creemos que eso no es cierto.
Pablo S. encontró una dentadura postiza, todos nos quedamos alucinando, no sabemos cómo había llegado allí.
Nos lo pasamos muy bien en la GRAN RIBERA DEL RÍO GENIL.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por Marina, Alfredo y Pablo C.