Esta semana, nuestro compañero Pablo M. nos ha hecho una conferencia sobre la tecnologÃa espacial. Nos ha contado sobre todos los cohetes que han enviado al espacio, los astronautas españoles que han viajado, los proyectos que han hecho. Lo que más nos ha llamado la atención ha sido la basura espacial ya que son desechos que andan por el espacio a gran velocidad y pueden chocar con otras naves, astronautas o impactar en la Tierra.
Ha hecho un gran trabajo y nos ha gustado mucho su propuesta sobre escribir o dibujar a otros seres que puedan estar en el espacio donde nosotros tenÃamos que contar cómo era nuestro planeta.
Hoy hemos empezado las conferencias en las clase de sexto. La primera conferencia ha sido de Lara sobre la radio. Una cosa que nos ha hecho gracia ha sido un nombre de una persona que se llamaba Aleksandr Stepánovich Popov  de quien se dice que fue el primer inventor de la radio aunque no hay un único creador de la radio, hay distintas teorÃas. El que más hizo fue Nicola Tesla.
A partir de esta conferencia vamos a empezar un proyecto sobre la radio, prepararemos en pequeños equipos un programa con noticias sobre el cole, partidos de baloncesto y de fútbol en la competición de los sábados, noticias de la actualidad, spot publicitarios… Emitiremos el programa online cada quince dÃas. Si alguien no lo puede escuchar en directo quedará grabado en un podcast para escucharlo cuando quieras.
Nos ha gustado un vÃdeo sobre una telenovela inglesa que con efectos sonoros hacÃan los sonidos de la historia que contaban con materiales caseros.
El dÃa 13 de noviembre nuestra compañera Carmen R.J. hizo su conferencia sobre «El embarazo».
La conferencia fue muy interesante, y nos aportó nuevo vocabulario,y palabras muy cientÃficas. Nos habló sobre información que no sabÃamos sobre nuestro cuerpo.
Nos explicó a la clase sobre la fecundación  y el desarrollo del embrión  en el vientre de la madre, sobre el parto y el alumbramiento.
Para acompañar la conferencia nos trajo unas ecografÃas de cuando ella estaba en el vientre de su madre.
Vino su profesora de la asociación de Carmen, llamada  NoemÃ, y aporto un poco de información para aclarar las preguntas que tenÃamos.
El dÃa 21 martes, Rafa vino a darnos una conferencia de donde vive ahora, Singapur. Nos explicó las costumbres que habÃa, por ejemplo en la comida y la ciudad. Dijo que es un metrópolis. En Singapur las personas no son ricas pero viven en pisos, que hay gente rica que tienen 5 coches que no son malos, son ferraris. La gente suele vivir en pisos porque al ser una isla muy pequeña no habÃa mucho espacio, eso sÃ, hay excepciones. La gente de Singapur es muy limpia y no dejan ni fumar, ni mascar chicle, ni durians que es una fruta que huele muy mal.
Singapur es una isla pequeña que está en el continente asiático.