Estimadas Familias:
Como cada Lunes comenzamos la semana haciendo un circuito divertido de Motricidad con Alberto ¡ Nos encanta pasar por los diferentes obstáculos!, aunque aún nos cuesta pasar por el túnel.
Este día fue especial pues Robin de la Clase Amarilla ha cumplido
dos años y los hemos celebrado todos juntos
El Martes disfrutamos observando como hacían Juego Heurístico
con nuevos materiales : latas, cadenas, gomas y anillas. Ha sido una sesión ruidosa e interesante. Por último les ayudamos a clasificar el material.
Ya huele a ☔ lluvia…¡Por fin ! aunque solo sean unas gotas
Por ello, estos días no hemos podido salir al patio estaba un poco mojado, pero nos hemos ido a la terraza.
Con la llegada del Otoño , hemos recogido hojas que se han ido cayendo por el colegio, son muy bonitas. Y…¿ adivináis que nos hemos encontrado? Dos , les hemos dado de comer, los hemos observado y le hemos cantado la canción «Caracol,-col, -col, saca los cuernos al sol…» Bárbara nos ha acompañado cantando canciones.
Tras coger las hojas , hemos colocado algunas en los cristales para decorar el aula y cuando hemos terminado de decorar, hemos bailado al son de la música que os dejo por aquí :
https://www.youtube.com/watch?v=WU__Y_XPgkM
Hoy Miércoles, hemos disfrutado con teacher Barbára mientras hacíamos un taller de expresión artística donde estampábamos con sellos hojas del Otoño para hacer un friso para decorar nuestro tablón del pasillo donde ponemos nuestros trabajos, cuando hemos estampado, en otro folio hemos coloreado y finalmente los hemos dejado expuestos.
Hoy estábamos muy marchosos bailando las canciones del Otoño y hemos compartido el baile con algunos compañeros.
Finalizando el día nuestros compis de la Clase amarilla nos han prestado la casita tan bonita que hicieron para meternos y jugar, ¡Nos ha encantado!












A primera hora investigamos con los encajables. En unos minutos están esparcidos por el suelo y a la hora de la recogida vamos completando los diferentes juegos a la vez que nombramos colores y formas. Todos van colaborando en la recogida con agrado.







Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes (con brazos, piernas, tronco…). Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios.
Ayudar al niño/a a ejercitar su motricidad a través del juego se consigue proponiéndole actividades que él vivirá de forma lúdica y mediante las que se podrá ir observando si su maduración está evolucionando con normalidad.
actividades lúdicas con material específico fomenta el movimiento en unas amenas y divertidas sesiones.
Se incide a diario con desplazamientos por los distintos espacios de la escuela ( clases, pasillos, terraza, parque, jardín…) en donde se ha propiciado gran variedad de niveles de dificultad motriz ( escaleras, montañitas, arena, chinos, césped…)y en donde los más pequeños van avanzando en autonomía motriz y adquiriendo seguridad día a día.
Se introducen en el aula elementos que impliquen juegos motóricos ( cajas, aros, pelotas, cilindros…) dedicando cada día un tiempo de juego libre y de movimiento.