FIESTA DE FIN DE CURSO…LA PREHISTORIA

Ya ha llegado…ya se pasó…y cómo lo disfrutamos.

El sábado llegó a Alquería La Prehistoria y con ella un gran mundo de fantasía con personajes y animales de lo más interesante JAJAJA.

El espacio del parque se dedicó a los juegos de los más pequeños con decoraciones en muchos de los casos elaboradas en clase y con la colaboración de los  niños y niñas del ciclo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hubo juegos para grandes y pequeños y merienda para todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actuaciones y música en directo y sobre todo mucha convivencia entre todas las familias del centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También este año la fiesta es un poco especial ya que cumplimos 45 años desde que la cooperativa Zagal comenzaba su andadura educativa en la vega de Granada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una gran  tarta conmemorativa que compartimos en el patio.

Como colofón de la fiesta la despedida del grupo de sexto de primaria con la actuación de familias y entrega de regalos…¡ Una nueva promoción sale de Alquería!…¡Y alguna jubilada también!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una tarde llena de esfuerzo y también de recompensas. Nos hemos divertido y hemos compartido grandes experiencias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias a todas la familias por su participación.

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

¡QUÉ LLEGA LA FIESTAAAA !

Ya llegamos al final de una nueva semana que ha sido muy especial para todos…¡Qué llega la fiestaaaa!

El jueves tras las rutinas y juegos de primera hora toca experimentar con los sentidos con un divertido Taller Sensorial con agua, harina y sal. Tres interesantes elementos que al unirlos nos han dejado una asombrosa y pegajosa sensación en las manos.

Las manos, la mesa, el suelo…todo ha servido para poner en experimentación nuestros sentidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conforme se iban lavando se  incorporan al juego con los dinosaurios mientras hablamos del tema de nuestra fiesta…¡Seguro que vemos algún dinosaurios en ella.

El viernes  sesión más relajada de Juego Heurístico en donde seguimos con esta interesante forma de jugar… experimentamos con los materiales, interactuamos con los compañeros y ya recogemos y clasificamos con precisión…¡ Qué mayores! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la fruta, bajamos al parque a disfrutar del juego con los compañeros de la Clase Amarilla y está vez con carretillas, motos, bicis…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ya si que si…el sábado FIESTA DE FIN DE CURSO…os esperamos a las seis de la tarde para compartir una divertida experiencia. 

Un abrazo

Estefania y Nuria 

AZULITOS,CUMPLEAÑOS Y DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Estimadas familias:

Comenzamos la semana con horario reducido, nuestros peques se marchan antes a casa. Entramos en el mes de Junio, eso significa que se acerca la fiesta de fin de curso y nos encontramos inmersos en los preparativos previos a la fiesta: Preparando decoración, elementos del disfraz, preparando carpetas, y demás informes de cara a la finalización del  presente curso.
LUNES 
Hacemos Motricidad con Estefanía, realizamos el «juego del calentamiento» moviendo así todo nuestro cuerpo e identificado varias partes de nuestro de este, utilizando esta canción:

Descansamos y nos sentamos en la asamblea para tomarnos la fruta y cantar la canción de los «Buenos días». Hoy le toca a Carla ser la súper encargada y repartir la fruta a los compañeros y compañeras. ¡Lo ha hecho fenomenal!

Nos bajamos al parque y disfrutamos unos jugando en los columpios y otros nos sentamos y charlamos un rato.

MARTES

Comenzamos un nuevo día y realizamos taller de artística. Hacemos dos partes diferenciadas ya que algunos compañeros/as no pudieron la semana pasada pintar su hueso para la caracterización de la fiesta de fin de curso.

Mientras tanto el resto de compañeros/as prepararan con papel continuo un mural en el suelo donde pintarán libremente usando tempera sólida. Este es un material nuevo para ellos que les ha gustado mucho. Conforme iban terminando su hueso, se unían para pintar en el taller cooperativo.

Bajamos al parque y jugamos parte de nuestro tiempo dentro del arenero, que relajaditos estamos y que limpios nos vamos a ir a casa…jiji

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MIERCOLES

¡Que día mas especial nos espera…!.Nuestros azulitos preparan un bonito dibujo a  la Manuela, nos sentamos y le dibujamos lo que queremos a nuestra cumpleañera.

Tras hacerle un bonito libro para el recuerdo de todos los amigos, nos disponemos a soplar las velas…Comenzamos cantando cumpleaños feliz…pero de la misma emoción hemos tenido que encenderle unas tres o cuatro veces las velas…Manuela estaba super emocionada y  no paraba de soplar jaja No nos daba tiempo a echarle la foto soplando su vela. Lola (su hermana) ha acompañado y ha ayudado a repartir el delicioso bizcocho. Finalmente hemos terminado bailando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hablando de días significativos….Celebramos el » Dia del Medio Ambiente » Y qué importante es como decía un dicho…el arbolito desde chiquitito…Hemos proyectado al ciclo 0-3 años un cuento introductorio para la concienciación del cuidado del planeta. Tras verlo los mas mayores han hecho algunas reflexiones…Para concluir hemos cantado una canción sobre el medio ambiental.

Es muy importante implicar a los más pequeños en esta ardua tarea la de cuidar nuestro entorno. Como ya sabéis intentamos que participen reciclando, le damos pautas de cuidado de los exteriores…

Para finalizar la actividad  de hoy se han llevado a casa la «Cinta» que trasplantaron la semana pasada. Para darle un toque especial y gracioso  hemos puesto la foto de su cara donde la cinta sería en este caso los pelos. Hay que decir que al tener el envase  forma cilíndrica se ha distorsionado la cara quedando un tanto alienígenas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Han quedado muy graciosos/as! 

PD: Agradecemos al segundo ciclo 3- 6 años el obsequio que nos han dado. Nos han regalado un «Macasar». 

¡Muchas gracias! Lo cuidaremos mucho.

 

Un abrazo

Nuria y Estefanía

Echando de menos a los compañeros/as…

Estimadas familias:

LUNES

Iniciamos una semana un poco rara y nostálgica…Nos encontramos con la ausencia de muchos niños y niñas en el grupo celeste-azul… Nuestros pequeños del cole se encuentran un un virus gastrointestinal… Espero que os recuperéis muy pronto. Levantamos el ánimo formando un circulo y cantando la canción del <<corro de la patata>>.

A pesar de esta situación… Por otro lado también tenemos buenas noticias…Alberto está de vuelta en el colegio y recuperado para dar la clase de Educación física que tanto nos gusta.

¡Nos alegramos de verte mogollón!

 

 

MARTES
Comenzamos la mañana jugando con la pelotas de colores y al recoger nombramos su color en español – inglés. Tras acabar un rato de juego libre preparamos el escenario para dar paso al Juego heurístico donde en esta ocasión usamos latas contenedoras, corchos, conos y botes. Cada uno le damos un uso u forma diferente al elemento principal combinando todos los objetos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bajamos al parque y nuestros pequeños piden ver a los animales del cole, visitamos a conejos y gallinas con gran entusiasmo. Bárbara nos acompaña cantado en Inglés.

MIÉRCOLES 

Nuestros compis se van recuperando poco a poco y va aumentando el grupo…

Hoy toca realizar una sesión de artística donde vamos a realizar con pintura de dedos la mezcla del color blanco y negro. ¿Cómo lo hemos hecho? con las manos. Primero nos pintamos  una mano de blanco y otra de negro. Después han unido sus manos y ha surgido el color gris con el que hemos aprovechado para pintar libremente un hueso previamente cortado pro nosotras de cartón. Este hueso pintado por ellos mismos lo podrán usar para caracterizarse en la fiesta de trogloditas del próximo fin de curso. Cuando han terminado han seguido pintando con sus manos libremente en el papel donde algunos  usaban su hueso para estampar la pintura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Esperamos que os recuperéis muy pronto y podáis disfrutar de estos días de fiesta, os esperamos el lunes con los brazos bien abiertos.

Un abrazo 

Nuria y Estefanía

 

 

EL CONTROL DE ESFINTERES

Estimadas familias:

Ya estamos acabando el tercer trimestre en este curso en el que todos y todas hemos aprendido a través del juego, la experimentación y sobre todo con las rutinas y el contacto con los compañeros.

En este último trimestre hemos abordado para los mayores del grupo el inicio de un buen control de esfínteres  ya que consideramos que el momento ideal para iniciarnos en tan importante tarea es el verano más cercano a los dos años.

A lo largo del curso hemos trabajado las distintas rutinas relacionadas con el aseo y ya, todos y todas en el grupo, nos sentamos en el orinal, conocemos su uso e incluso lo usamos de forma esporádica.

Los más pequeños también  asisten mediante la observación de los mayores del grupo sumándose a la rutina cuando ellos así lo demandan iniciándose en tan interesante juego.

Para decidirnos a retirar el pañal a alguno de los alumnos/as, valoramos no tanto su edad como  si cuenta con la suficiente madurez para dar dicho paso, si su colaboración en dicho proceso se hace con interés y de buen grado y si la familia está de acuerdo en trabajar en el objetivo propuesto.

Son muchos los alumnos/as que ya demandan el cambio, se sientan en el orinal, mantienen el pañal seco de un cambio a otro e incluso hacen «pipí» con la consiguiente felicitación de todos en el grupo que normalmente se hace a través de una breve canción que ya todos conocen, cantan o tatarean.

¡PIPI…PIPI…PIPI…UN PIPI…OTRO PIPI…!

Con la llegada del verano pedimos la colaboración de las familias para seguir con las rutinas de aseo en casa que si bien pueden llevar a la retirada del pañal en las semanas de vacaciones , sobre todo nos facilitarán esta tarea en las primeras semanas de septiembre en el inicio de un nuevo curso.

Debemos seguir recordándoles a los pequeños la importancia del aseo, sentarlos de forma rutinaria varias veces al día, felicitarlos por los logros obtenidos pero sobre todo sin imponerles actuaciones, regañarles o afearles conductas regresivas.

La consecución del control de esfínteres es un proceso que necesita la colaboración de todos, tiempo y sobre todo hacer que éste sea agradable para los niños y niñas que están inmersos en él.

En las próximas semanas seguiremos trabajando en las rutinas de aseo que seguro nos llevarán a la consecución de nuestros objetivos para una excelente autonomía de nuestros pequeños.

¡ Si ya son casi amarillos!

Un abrazo

Estefanía y Nuria