Estimadas Familias:
Comenzamos la semana muy emocionados por la próxima llegada de la fiesta del Otoño
, la cuál es este Viernes, donde todos compartiremos juntos una rica merienda
hecha con mucho amor de parte de todas las familias, los niños y profesores de Alquería.
Pero antes del contaros el final comenzaremos por el principio de la semana…contando las actividades más significativas.
Este Lunes fue movido tuvimos una sesión de Motricidad por la cuál pasamos por los diversos obstáculos y terminamos jugando con los churros de colores, ¡Qué diversión! Cada vez estamos consiguiendo tener más estabilidad.
El Martes empezamos la mañana jugando con las bolas pequeñas, donde aprovechamos su color para cantar con Bárbara mientras recogemos la canción de colores en Inglés : «Rojo – red, azul- blue, amarillo -yellow, verde – green…»![]()
Además tuvimos una nueva sesión de Juego Heurístico, está vez hemos usado : latas, cadenas, cilindros y botes. Mientras ellos manipulan y experimentan nosotras observamos sin intervenir en la sesión.
Hoy cómo os decíamos, hemos tenido un día de mucha emoción, nos ha visitado el muñeco Señor Otoño![]()
, el cuál veremos en la entrada del colegio el día de la fiesta.
Al verlo, muchos hemos experimentado diferentes emociones (sorpresa, alegría, miedo…) ha sido muy especial ,todos hemos colaborado rellenando el muñeco del Sr. Otoño, nos ha encantado ver sus caras de emoción y escuchar sus ocurrencias.
El proceso que hemos seguido ha sido:
1ºUtilizar periódicos y usar la técnica de arrugado.
2º Conocemos historia del abuelo, y presentamos al muñeco Sr Otoño.
3ºRellenamos de papel al muñeco, nombrando cada parte del muñeco y nombrando las prendas de ropa que necesitábamos para vestirlo.
4ºLe cantamos canciones de Otoño.
5ºRecogemos y reciclamos en el contenedor azul el papel que no hemos usado.
Para terminar el día hemos disfrutado de nuestra primera sesión de Yoga con Sonia ha sido muy interesante ver la reacción de los más pequeños del cole. En esta clase hemos estirado, bailado, saltado, hemos hecho la croqueta, hemos realizado diferentes figuras de animales, algunos solo hemos observado, hemos reído y nos hemos relajado, cada uno lo ha hecho acorde a su desarrollo motor. Nos ha gustado y nos hemos relajado tanto que algunos casi nos quedamos dormidos
al finalizar la sesión.
¡ Hasta mañana, mañana más!![]()
Un abrazo
Cuando una familia se incorpora a la clase con un bebé puede creer que su participación en la decoración de espacios va a ser más de observador ,pero aquí. en Alquería, nada más lejos de la realidad. La familia participa de forma activa en las decoraciones de fiestas y días especiales.
Hay dos momentos durante el curso escolar en los que las familias se comprometen a decorar dos motivos que se les proporcionan en cartón para la Navidad y el Carnaval ( bola, campana, máscara…) y la aportan al aula pero siempre siguiendo las siguientes recomendaciones.
Cuando los trabajos se reciben en el aula, se exponen en el tablón para que tanto los alumnos/as como las familias identifiquen sus trabajos y así fomentar la participación y las ideas. Se rotulan con el nombre del alumno y el curso. Esto propicia una especie de juego de identificación del propio y el del compañero , a la vez que se resaltan cualidades como colores, formas, materiales utilizados…
pendiente una tarea muy interesante …¡ Sembrar habas!.. Tenemos el espacio preparado en el arreate y uno a uno vamos poniendo nuestras semillas. En unas semanas podremos observar los primeros brotes y esperamos comer unas ricas habas en mayo.
Y tras tanto trabajo…una buena fiesta…Nuestra compañera Carla cumple un precioso primer año y lo celebramos todos juntos.
Nos sentamos a pintar con ceras para hacerle su regalo y después, tras cantar «Cumpleaños Feliz» y soplar la vela degustamos el rico bizcocho…
El viernes

A primera hora jugamos con los coches y un «caminito» muy colorido con las piezas de goma. Es un camino, una carretera…en donde los niños y niñas pueden correr de un lado a otro de la clase, conducir los vehículos con la mano, tumbarse, sentarse…¡ Y cómo nos ha encantado desmontarlo y jugar! Vamos esparciendo piezas por la clase …tocamos, pisamos, observamos colores y formas…y después ayudamos en la recogida con agrado.
Nos vamos a la Clase Amarilla para observar como nuestro árbol de otoño va tomando forma. Observamos como el gran tronco de cilindros de cartón, pintados por los compañeros mayores, aparece ante nuestros ojos y como se pone en el pasillo para, en otra sesión de trabajo, servir de soporte a las hojas que estampamos con nuestras manos.
Un rato de lectura de cuentos…un poco de baile…y para terminar una experimentación con el cesto de piñas secas…¡ Nos ha encantado!
