Seguimos con los preparativos de la fiesta de CARNAVAL. ¡Vaya ilusión tienen! Disfraz, chirigota, música…
Finalizamos nuestro taller creativo, pero no será hasta final de la semana cuando lo mostremos al público,jajaja…..¡qué de risas hemos tenido!
Hoy damos lectura a un capítulo de : 
Concretamente leemos el poder de la VALENTÍA. ES un libro en el que se muestra que todos podemos llevar un héroe dentro sin la necesidad de llevar una capa. Son descripciones de diferentes niños con muchas emociones .Tod@s tenemos un talento que nos hace únicos y especiales. Hoy les preguntaba que les hacía diferentes a los demás, ni mejores ni peores…. ¡difícil pregunta! En la asamblea seguiremos dando lectura a los diferentes «súper-poderes», quizás se encuentren identificados con alguno de ellos.
De nuevo tenemos sesión de JUEGO COMPARTIDO con el grupo rojo. Compartiremos las propuestas de juego los lunes y miércoles. Pensamos que el juego es más enriquecedor, surgen muchas más ocasiones de ponerse de acuerdo con los demás. Todo ello contribuirá a un mayor desarrollo de su personalidad.
Por cierto, damos la enhorabuena a nuestro compañero Einar porque se ha convertido en hermano mayor.¡ Enhorabuena familia! Un beso de tod@s los que formamos el grupo naranja.
Hasta mañana. Silvia.




compañero Enzo porque hoy se ha convertido en hermano mayor. Enhorabuena también a sus papás, para los que hoy ha sido un día más que especial. Para celebrarlo, hemos compartido en la asamblea una rica limonada que hemos hecho con un limón que ha traído Enzo de casa. ¡Qué ricaaaaaa!
Carnaval. Como sabéis con niños tan pequeños, debemos comenzar a trabajar las propuestas con suficiente tiempo de antelación para que interioricen lo que se les está pidiendo, y así que el día de la fiesta consigan disfrutar realmente con esta actividad que es para ellos algo excepcional. Así que hoy, Eva ha sido la encargada de practicar con nosotros las letrillas que ese día cantaremos a coro a las familias.
Antes de llegar a nuestro parque, hacemos una agradable parada en el jardín. Allí nos sentamos a relajarnos, a respirar, y a escuchar el canto de los pájaros. Hacía una temperatura muy agradable, y entre todos hemos conseguido crear un clima de calma que nos ha sentado realmente bien.



Nuestro objetivo es conseguir personas emocionalmente sanas, que sepan expresar y controlar los sentimientos y que a su vez conecten con las emociones de los compañeros.