Buenas tardes familias,
En nuestra clase naranjita nos hemos convertido en auténticos granjeros y granjeras. Hemos dado comienzo al Proyecto Inter-ciclo (clase roja y clase naranja) “La granjaâ€, que tendrá su culmine el dÃa 21 de mayo con la salida a la granja escuela Huerto-Alegre, una experiencia que sin duda enriquecerá todo lo que estamos descubriendo. Â
Para ello hemos comenzado a elaborar un mural cooperativo junto a la clase roja en el que vamos a ir plasmando nuestras expectativas sobre cómo imaginamos la granja. Nuestra clase ha contribuido dando color al paisaje base (el cielo y la hierba), y poco a poco, entre todos, iremos añadiendo nuevos elementos. Después de la visita, reflexionaremos sobre qué aspectos coincidieron con nuestra idea inicial y cuáles no, fomentando asà la observación y el pensamiento crÃtico. Â
Gracias a los materiales y recursos que habéis aportado, estamos profundizando en diferentes aspectos del mundo granjero: Â
– Animales de la granja: Identificamos sus caracterÃsticas, sonidos (mugir, relinchar, cacarear…) y cómo se llaman sus crÃas. Â
– Herramientas del huerto: Conocemos la azada, azadón, la horquilla, el rastrillo, la pala  y su utilidad. Â
– Clasificación y lógica-matemática: Agrupamos animales por caracterÃsticas, contamos sus patas y exploramos conceptos numéricos de forma lúdica. Â
Este tema despierta un gran interés y motivación, lo que favorece un aprendizaje significativo y activo. Â
Nuestra Propuesta de Juego se ha enriquecido también con la diversidad de material que hemos recibido en el aula por parte del alumnado. Cada uno tiene su “momento especial†para contar que material ha traÃdo y qué conoce de él, promoviendo asà la expresión oral  y la participación. Â
Por otro lado, descubrimos que nuestros gusanos de seda están trabajando un montón, ya están realizando la crisálida, que interesante descubrir el ciclo de vida.
Por la tarde, hemos implementado un juego de mesa educativo diseñado para reforzar el reconocimiento numérico.  El material consta de los números del 1 al 6, repetidos en cuatro series, cada una representada en un color primario diferente. Deben elegir un color y, al lanzar el dado correspondiente, colocar una ficha sobre la casilla que coincide con el número obtenido. Esta dinámica, además de ser motivadora, fomenta la asociación grafÃa-cantidad, además de entrenar las funciones ejecutivas.
Nos vemos el lunes,Â
Un fuerte abrazo granjero.