Todas las entradas de: amarillanaranja

SEGUIMOS CON MÁS MASCOTAS Y CUMPLEAÑOS DE MIA

Seguimos trabajando la propuesta de las mascotas y hoy tenemos en la clase nada más y nada menos que dos perros. A primera hora «EBO» el perro de Adrián, un bonito perro mezcla de Pastor Alemán que recogieron en el Río Dilar y lo acogieron como parte de la familia. Adrián muy contento nos cuenta muchos de sus cuidados: lo que come, lo que le gusta hacer( bañarse en las acequias), dónde duerme…. y los paseos por el campo.

Después de la Clase de Inglés, tenemos otra visita en el aula, «MAMBO» el perro de Cayetana. Es un Golden Terrier muy grande y con un pelo blanco muy suave. Cayetana nos cuenta muchas cosas de Mambo que vive en casa de su abuela: su comida, como lo baña su tita en una ducha, que le ayuda a peinarlo, que  le gusta escaparse….

Los naranjitas han disfrutado mucho con estas dos visitas.

Para completar el día tenemos el cumpleaños de Mía, ya ha cumplido tres años y ha querido compartirlo con nosotros/as repartiendo un rico bizcocho que ha hecho su abuela. Y como regalo los niños y niñas de la clase naranja le hacen unos bonitos dibujos.

Y como es Martes tenemos el registro de las lecturas que han hecho y la elección de nuevos cuentos. Para aquellos/as que se les ha olvidado podéis entregarlos mañana a ver si podemos cuadrar los títulos.

Esta semana terminamos la propuesta de «Las Mascotas» y la semana próxima comenzamos con «LA FAMILIA» y continuamos también con el Otoño.

Carmen Jiménez

 

¡Colores de Otoño!

84d60cde7c8d938e87fc004ec4daa75dEsta mañana inauguramos la semana con un poquito de ejercicio físico; la actividad que teníamos programada estaba orientada a trabajar la coordinación y el equilibrio.

Tras la recogida de material tenemos una sesión de Juego Heurístico en la que los materiales protagonistas han sido: tapaderas, telas y llaves. Han sido unos materiales que les han dado mucho juego y con el cual han experimentado múltiples posibilidades.

Tenemos que agradecer a todas las familias la gran acogida que está teniendo nuestra campaña de recogida de material reciclado; sois muchos los que nos estáis trayendo cosas al aula, con las cuales os podemos asegurar haremos cosas interesantes. ¡Gracias!

Alternativamente a este taller, planteamos una actividad plástica en la que volvemos a trabajar los f4378c4a8c4846a2c3f462ffaa31847fcolores del Otoño, esta vez sí, usamos el pincel como herramienta para pintar. El soporte en este caso ha sido cartón. Han experimentado a sus anchas y han conseguido unas fantásticas mezclas de color, os animamos a que descubráis sus obras de arte en el tablón de clase.

Hoy además hemos leído el cuento «La sorpresa de Nandi», una preciosa historia descarga (17)con la que nos ha sorprendido Paula. Se trata de un libro de la Colección Ponte Poronte (historias divertidas y sorprendentes para iniciar a los niños en el disfrute de los libros). ¡Muy bien, nos ha encantado!. Con este libro además de conocer el nombre de las frutas y algunas de sus cualidades, reforzamos el trabajo de los colores que hemos hecho con el taller.

Y nuestro súper ha sido MARCELO. 

Encarna Camús y Loli Gálvez

CERRAMOS LA SEMANA

Empezamos la mañana con nuestro habitual juego motor que en esta ocasión ha sido con PELOTAS.

descarga (16)En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traído María de casa: «Te quiero un montón». Aprovechamos esta lectura para comentar cómo son los sentimientos que demuestran los personajes del cuento, sobre todo los de Garbancito, el protagonista.

Entre todos decidimos que las propuestas de juego de hoy serán: coches,images (19) bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!

Y tras la recogida……..un poquito más de ejercicio; tenemos una mini sesión de baile-aeróbic al son de «El baile del sapito». Aquí os dejamos la coreografía para que podáis practicar en casa:

Y estos son ellos intentando seguir el ritmo de la música, estaban graciosísimos:

En nuestra asamblea de comunicación hemos tenido una auténtica degustación de productos típicos de la estación, tomamos: peras, higos y uvas (por cortesía de los abuelos de María) y dulce de membrillo (de la mano de Sofía C.). Ha sido toda una delicia.

Nuestra súper de hoy ha sido ANDREA.

Con todas estas actividades concluimos esta semana que poquito a poquito estamos consiguiendo que se normalice. Os recordamos que el lunes no hay cole, así que os esperamos a tod@s el martes. ¡Disfrutad de estos días!

Encarna Camús y Loli Gálvez

TERMINAMOS LA SEMANA

Hoy para finalizar la semana tenemos juegos con los números. El juego consiste en hacer un círculo en el suelo, coloco una carta con un numero y primero lo tienen que identificar 1, 2, 3, 4…. El siguiente paso es poner la cantidad de camellos que nos dice la carta. Ha sido muy divertido y entre todos/as ayudamos a los que todavía les cuesta esta asociación de número con cantidad. Poco a poco todos/as a través del juego y la manipulación lo llegaran a controlar.

También utilizamos los camellos para realizar seriación, en la que trabajamos conceptos de tamaño y color.

Otro material que vamos a utilizar en estos juegos matemáticos son los palillos que nos dan muchas posibilidades para contar, hacer parejas, seriación….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y como cada Viernes la clase que están esperando toda la semana: Educación Física con Alberto. Siguen trabajando las habilidades básicas a través de distintos juegos ( come cocos, águilas y palomas y caza pulgas). ¡¡QUÉ BIEN SE LO PASAN ESTOS NARANJITAS!!

Por la tarde tenemos modelado con plastilina.

Este fin de semana es algo más largo, nos volvemos a ver el Martes.

IMG_3690

Carmen Jiménez

¡VISITAMOS LA COCINA!

images (18)Hoy hemos tenido una actividad muy especial. Hemos bajado al comedor y hemos tenido la suerte de conocer a las cocinera el cole: Charo y Loli (como yo…..¡jajaja!). Han salido de la cocina para explicarnos algunas cosas sobre su trabajo, básicamente nos han hablado de la importancia de la higiene a la hora de cocinar. Nos han mostrado cómo es su indumentaria y la función que cumple (importancia del delantal y del gorro). También nos han dicho que las manos de un cociner@ siempre tienen que estar muy limpias y que ellas se las lavan muchas veces a lo largo del día con agua y con jabón. Es tan importante la higiene en la cocina que incluso tienen que lavar los alimentos antes de cocinarlos………¡qué interesante!.

Luego nos han invitado a entrar en la cocina (de manera excepcional, pues nos han explicado que los niños y niñas no pueden entrar en la cocina del cole, por higiene y por seguridad). Han aprovechado este momento para hablarnos (de manera muy general, ya os podéis imaginar……) sobre la seguridad en la cocina, y sobre las cosas que no pueden hacer los niñ@s solitos, como por ejemplo acercarse a la zona de fuego o coger cuchillos para cortar. ¡Podemos sufrir accidentes!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cocina les ha encantado, han merodeado por ella con los ojos muy abiertos mientras Loli y Charo nos enseñaban el sitio de las ollas, dónde guardan las sartenes, las jarras, los vasos, dónde se cocina, la marmita……¡¡qué grande!!, y el horno.

Al final nos han hecho un regalo, nos han dado un bol lleno de macarrones para que puedan jugar en clase a que son cocineros y cocineras. Y eso hemos hecho………¡lo han pasado genial!

descarga (15)En nuestra asamblea hemos leído el cuento «Cuento para contar mientras se come un huevo frito», una historia muy divertida que gira en torno al huevo que se come un niño llamado Juan. Una lectura que desde aquí os recomendamos.

P.D. Nuestra súper de hoy ha sido PAULA.

Encarna Camús y Loli Gálvez