Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

SEMANA CORTITA

Buenas tardes familias,

¿Qué tal han ido estos días sin cole?

Los amarillitos llegan con muchas ganas de volver a la rutina de su cole. En las cartas del fin de semana me han contado todo lo que han hecho este fin de semana largo y por lo que he podido leer, lo han pasado muy bien en familia y con los disfraces de Halloween.

La mañana la pasamos con las distintas propuestas de juego: coches, construcciones y la cocinita. Lola nos acompaña desde las nueve y media hasta la hora de la Asamblea.

A través de los bloques de colores de las construcciones va introduciendo vocabulario en inglés: LOS COLORES.

Cuando tenemos todo recogido, hacemos la asamblea de la fruta en la que reparte FALI como súper- ayudante. Esta tarea y pequeña responsabilidad que les damos desde pequeños hace que se sientan más mayores y seguros de sí mismos.

Seguimos nuestras rutinas diarias y antes de bajar al Parque pasamos por el aseo donde controlamos esfínteres. Los que no tienen pañal van de manera autónoma y el resto todavía están en proceso y necesitan ayuda.

Compartimos el momento de juego en el exterior con los poquitos azules que han venido hoy. Nos encanta ver a los compañeros de la clase naranjita como juegan a través del murete. Tenemos nuestros recursos con los cubos para poder ver mejor je, je, je

Mañana más….

Un abrazo

Carmen

 

SEMBRAMOS HABAS

Terminamos la semana en la Clase Amarilla, con una actividad Medio Ambiental.

Hoy compartimos toda la mañana en el ciclo. Compartimos el momento de juego libre, la Asamblea de la fruta en la que reparte ADRIANA y el momento del Parque para la siembra de las habas.

Aprovechamos en la Asamblea para contar un cuento muy divertido aportado por Fali. Una historia en la que una familia va buscando un oso y para ello tienen que atravesar un río, un bosque, un campo de barro… hasta llegar a la cueva del oso. Al ser un cuento con repetición y onomatopeyas llama mucho la atención de los peques.

Aquí os lo dejo este bonito cuento por si lo queréis ver en casa estos días sin cole.

Después de tomar la fruta, bajamos a sembrar las habas en nuestro arriate del Parque. De uno en una hemos ido metiendo la semilla en el agujero, tapándolas con la tierra y terminamos la tarea regándolas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de ahora tendremos que cuidar mucho este espacio (quitando las piedras que puedan echar los pequeños, las malas hierbas y regándolas a menudo para que vayan creciendo). Seguiremos todo el proceso de crecimiento en vivo y en directo.

Una vez que hemos finalizado con esta actividad, sacamos las motos, bicis y carretillas. Las mayores de sexto nos acompañan este ratito cuidándonos muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al subir, nos aseamos y preparamos para comer nuestro rico menú del cole, pero antes le preparamos una sorpresa a Nuria por su cumpleaños y con un bizcocho y las velas ( tres según ellos je, je, je) le cantamos Cumpleaños Feliz.

¡¡FELICIDADES NURIA!!

Me despido hasta el miércoles y espero que paséis unos buenos días de puente.

Un abrazo

Carmen

EXPERIMENTAMOS Y DESCUBRIMOS

¡¡Hola familias!!

El grupo amarillo  se va haciendo mayor por días y avanzan progresivamente en su desarrollo y aprendizajes.

A primera hora en las despedidas tenemos que trabajar con alguno y alguna sus emociones al quedarse llorando y algo penosos. Les dedicamos el tiempo que  necesitan para poder gestionar esa emoción de «tristeza» que les provoca la separación de mamá o de papá.

Utilizamos el Tren de las emociones para que aprendan poco a poco a identificar su emoción y lo que sienten con ella. También qué necesitan en ese momento para tranquilizarse. La verdad que va funcionando y cuando su emoción cambia podemos mover la foto de vagón. Colaboran en la colocación de las fotos en el vagón correspondiente a esa emoción.

Hoy tenemos nueva sesión de Juego Heurístico y para ello nos sentamos en la Asamblea y presentamos los objetos con los que los peques pueden experimentar libremente.

¿Qué cosas observamos durante el juego?

El ambiente muy tranquilo con una música de piano que invita a estar concentrados en la actividad, algunos y algunas prefieren investigar por sí mismos sin interaccionar con el resto, otros y otras imitan lo que hace el compañero o compañera, hay quienes proponen y los demás se unen y participan, se comunican y  me expresan los hallazgos encontrados….

Descubren que los cilindros de cartón tienen múltiples utilidades ( ruedan si los lanzas en el suelo, sirven de catalejos, de baquetas para tocar el tambor, para encajar unos en otros…), con las llaves se vuelven «locos» intentando abrir cualquier armario, puerta o rendija que se encuentran por la clase je, je, je y las piñas son clasificadas en las latas con la intención de llenar y vaciar, transportarlas de un lado a otro etc.

Os dejo una galería de fotos porque una imagen vale más que mil palabras:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea hablamos de la actividad medio- ambiental que tenemos programada para mañana, «sembrar semillas de habas». Para ello a través de unas imágenes podemos ver cómo va a ir creciendo esa semilla dentro de la tierra y los cuidados que necesitan para crecer (regarlas, quitarles las malas hierbas y no echar chinos a la jardinera).

Reparte la fruta como Súper PABLO.

Por la tarde, tenemos un ratito de lectura de cuentos en el que ellos y ellas leen la imágenes, observan los dibujos e inventan sus propias historias.

Antes de merendar contamos el cuento que tanto les gusta «El gusanito», en el que utilizamos gestos bucofaciales que ellos imitan.

Mañana es ¡por fin viernes! y con un puente a la vuelta de la esquina.

¡¡Que paséis una buena tarde!!

Un abrazo

Carmen

 

TALLER CREATIVO A PARTIR DEL NOMBRE

Buena tardes familia,

En primer lugar quería daros las gracias por vuestra asistencia a la reunión del grupo amarillo. Ha sido un placer poder compartir con vosotros nuestra metodología y diferentes aspectos de nuestro Proyecto Educativo.

El grupo amarillo pasa un miércoles muy entretenido. Desde primera hora, como podéis ver por las mañanas, compartimos el primer momento de juego con el grupo azul y lo pasamos muy bien.

Dentro de nuestra jornada, se incorpora Lola con su inglés. Llevamos a cabo el juego libre en el que hoy construimos las vías del tren para poder jugar con los vagones y deslizarlos por todo el recorrido. Las cajas y los globos también han estado presentes en este momento.

De manera paralela, preparamos la mesa para llevar a cabo el Taller creativo. Partimos del nombre propio y en pequeños grupos vamos observando cómo se escriben las letras, las nombramos y las contamos utilizando palitos que ellos pueden manipular. Esta es una forma de trabajar la alfabetización en estas edades: que observen su nombre, las letras que lo componen y poco a poco poder llegar a identificarlo.

Por otro lado para crear un cuadro de nuestro nombre, empleamos un material que hasta ahora no habíamos utilizado, «La témpera sólida». Es un material que les gusta mucho porque no mancha y es fácil de manejar. Han quedado unos trabajos muy bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega el momento de la Asamblea de la fruta en la que reparte como Súper LUCAS.¡¡ Les encanta la fruta, no nos da tiempo a pelar las peras ja, ja, ja!!

En el Parque, visitamos la granja para echar los últimos granos de maíz que nos quedaban del lunes.

Pasamos una buena tarde, tras la siesta y disfrutamos de juegos con los pinchitos y de una merienda muy numerosa.

Feliz tarde

Carmen

MOTRICIDAD GRUESA CON ALBERTO

Avanzamos en la semana y como ya sabéis los martes nos toca con Alberto y sus sesiones específicas de psicomotricidad.

Lo primero quitarnos los zapatos, probamos solos y ayudamos a los que no pueden o les cuesta más trabajo.

 

Comienza colocando los bloques de goma eva a modo de muralla para ir lanzando las pelotas de un lado a otro de la muralla. Pero las ganas de subirse encima de los bloques ha hecho que cambiara la actividad a desplazamientos, saltos, rodar sobre las colchonetas, equilibrio….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando ya la actividad pierde el interés de los peques tenemos que cambiar y en esta ocasión sacamos otro material que les gusta mucho «los churros de la piscina». Trabajamos nociones topológicas de arriba, abajo, a un lado, al otro etc.

En la Asamblea reparte la fruta como Súper MATHÉO y Victoria nos trae unos «comederos de pájaros» que hizo el fin de semana con sus padres en un taller en el  Parque de pinos de Huétor. Explicamos como los han hecho: con piñas abiertas se cubren con una masa hecha con harina, agua y alpiste, se les pone una cuerda y sirven para colocarlos en las ramas de los árboles como alimento para los pájaros. Nos ha encantado la idea y salimos a nuestro parque a colocarlos en los árboles.

Seguimos con nuestras tareas de jardinería, hoy trasplantamos dos aloe veras, cintas y grasas. ¡¡Qué bonito se está quedando nuestro jardín!!

Por la tarde, disfrutamos de la merienda cooperativa con la clase azul y los puzzles.

NOTA: mañana os espero a las cuatro para nuestra reunión de grupo.

Saludos

Carmen