Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

GALLETAS DE COCO

Mañana es el gran día, es por ello que tenemos que tenerlo todo preparado para la llegada del Sr. Otoño, ¡qué nervios!

Ver las imágenes de origen

Realizamos el taller de cocina para preparar las tradicionales galletas de coco.  Nos las comeremos mañana en presencia del Sr. Otoño ( esperamos que le gusten).

Como auténticos cocineros y con las mangas muy bien remangadas pasamos a lavarnos  bien  las manos con jabón. Los ingredientes:

  • Leche
  • Mantequilla
  • Coco
  • Azúcar
  • Canela
  • Galletas

De dos en dos vamos elaborando nuestras galletas:

  1. Untamos la mantequilla y unimos dos galletas.
  2. Las bañamos en leche.
  3. Rebozamos con el coco, la canela y el azúcar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el proceso de elaboración más de uno ha sentido la gran tentación de comérsela, jajaja …se conforman con chuparse los dedos literalmente.

En la asamblea, además de la pera, probamos media galletita como recompensa a tanto trabajo, uuuummmmm qué ricas!

Hoy además nos divertimos con el dado gigante de los números:

Y con esto y un bizcocho….¡me despido hasta mañana!

La recogida será a partir de las 16:45.

¡Os echaremos de menos familias!

Silvia.

 

 

El jardín en Otoño

Cada año, cuando llega la primera semana de noviembre, se celebra en Alquería la «FIESTA DE OTOÑO». La fiesta es la celebración de bienvenida para el alumnado, para las familias al nuevo curso.

El día de la fiesta, por la mañana nos visita el Sr. Otoño.  Las familias también colaboran trayendo frutos de otoño y dulces para la merienda que se realiza por la tarde. Dadas las circunstancias, la fiesta de otoño tendrá carácter interno (solo para el alumnado), no podremos compartir la merienda con vosotros, nuestras familias.

La fiestas son actividades pedagógicas que preparamos con el grupo. Se realizan  actividades de motivación, cooperación y preparación. Se hacen talleres de decoración, cocina y trabajos específicos en torno al tema, en este caso «El Otoño»:

  • Cantamos y aprendemos las letras de canciones relacionadas con esta estación.
  • Durante las asambleas presentamos  variedad de frutos de Otoño (y los probamos).
  • Hablamos sobre las prendas de vestir de este tiempo.
  • Plantamos habas en el huerto.
  • Escribimos una carta al Sr.  Otoño pidiéndole que nos visite.
  • Realizamos taller de cocina (galletas de coco).

Vivenciar de manera significativa el cambio de estación ha sido uno de nuestros objetivos: 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carta al Sr Otoño:

Firmado: Antonio, Darío, Lucas, Lucía, Rebeca, Gael, Enzo, Luisa y Pablo.

Preparamos una poesía, ¡vaya sorpresa le vamos a dar al Sr. Otoño!

Mañana más…..

El día de la fiesta no hay clase de especialistas. Si el Sr. Otoño recibe la carta que esta misma tarde he depositado en un buzón, el viernes realizará su entrada en el jardín de Alquería a las 10:00 de la mañana,jajaja…Lo invitaremos a galletas de coco, recitaremos y cantaremos nuestras poesías y estamos seguras que lo pasaremos genial.

Por la tarde y tras bailar danzas de otoño, merendaremos chocolate calentito, bizcochos caseros y castañas asadas….y por supuesto no queremos que ningún naranjita se lo pierda. El horario de recogida para todo el grupo será 17:00.

Gracias por vuestra colaboración.

Silvia.

 

¡Felicidades Gael!

Vienen entusiasmados con la idea de mostrar sus disfraces de esqueletos, brujas y calabazas. El juego gira en torno a esqueletos, dinosaurios y castillos presentes en el día de HALLOWEEN. Divertido y terrorífico martes en la clase naranjita, jajaja..

Hoy además es un día especial, ¡Tenemos cumpleaños! Celebramos el último cumpleaños del año 2020.

Gael cumple tres años….

¡FELICIDADES

G A E L !

Tras el tiempo de juego, nos sentamos para hacer un bonito dibujo con ceras como regalo a nuestro compañero Gael. Todos participan con gran entusiasmo:

Gael sopla la vela del número 3 tras cantar todos juntos «Cumpleaños Feliz» ….y lo mejor de todo, nos invita a un delicioso bizcocho que  nos comemos así de bien:

IMPORTANTE FAMILIAS:

El próximo viernes 6 de noviembre tendrá lugar la «Fiesta de Otoño». Aún no sabemos si el Señor Otoño podrá venir a visitarnos, de igual forma estamos seguros que lo pasaremos genial. Lamentablemente no podremos compartir  la fiesta y la  merienda con las familias.

Os invito para la tarde del viernes (familias con  horario reducido 13:30-15:00) venir a recoger a vuestros pequeños  a partir de las 16:30-17:00, ¡No queremos por nada del mundo que se pierdan este día tan especial!

Disfrutaremos de una merienda muy …. muy otoñal.Bundt cake o bizcocho de castañas | Galletas para matilde

Silvia.

Jugamos y aprendemos al aire libre

Amanece un día soleado y  Ver las imágenes de origenla clase naranja se encuentra  dispuesta a disfrutarlo:

  • La clase de música hoy se lleva a cabo en el jardín, ¡qué suerte!
  • La pista deportiva se llena de pelotas, aros y material destinado a las propuestas motrices que Alberto tiene preparadas para el grupo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el tiempo de parque nuestros peques siguen investigando el espacio, son curiosos y cada día descubren e inventan un juego nuevo …El grupo juega, conversa, se divierte e incluso se pelea. Estas situaciones les ayudan a socializarse, a resolver conflictos y a aprender las normas establecidas.

F E L I Z

P U E N T E.

Silvia.

¡Exploramos!

Comenzamos el día narrando «CUANDO ME SIENTO QUERIDO».

Sentirnos queridos nos da mucha seguridad y confianza. Cuando nuestros peques confían en sí mismos para manejar sentimientos como el miedo, el enfado o la tristeza, ganan  seguridad, ello les ayuda a enfrentarse  al mundo que les rodea. ¿ A quién no le gusta sentirse querido? Al protagonista de nuestro cuento»sentirse querido le hace sentir especial». Es importante que nuestros niños entiendan el por qué de dar y recibir afecto. Estas acciones son imprescindibles para el crecimiento de un niño sano y seguro de sí mismo.

Hoy tenemos sesión de  JUEGO HEURÍSTICO:

Se trata de un juego de descubrimiento, de ensayo y error de habilidades manipulativas. Despertamos los sentidos de nuestros naranjitas. Los objetos que les ofrecemos deben ser preferentemente aquellos que no tienen una finalidad lúdica. Son objetos cotidianos, de diferentes formas y tamaños.

Han jugado de maravilla, experimentan y exploran  de manera espontánea las texturas, formas y apariencias del material. Juegan libremente metiendo y sacando cosas, agrupando, separando, apilando, lanzando y guardando.

Colocamos tres tipos diferentes de material: conos, gomas, llaves y añadimos contenedores y cajas de cartón ( ello les ayudará a poder transportar y  trasvasar los materiales).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las ventajas de este tipo de juego son muchas, favorece:

  • La capacidad de concentración y atención.
  • La capacidad de explorar  diferentes materiales y el descubrimiento de sus propiedades.
  • La estructuración del pensamiento.
  • Que nuestros pequeños aprendan solos sin ayuda del adulto ( yo no intervengo en la sesión).
  • El placer de la sorpresa.

Finalmente el grupo plasma en un gran papel  la experiencia vivida. 

Volvemos mañana. 

S i l v i a.