Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

CLASE DE YOGA

Buenos días, hoy empezamos las actividades especiales de la semana, aunque echamos en falta algunas niñas y niños del grupo. Es que los resfriados y las toses los tienen un poco molestos.

En clase han estado jugando a los monstruos con carreras que les divierte un montón, después  tomamos la fruta y… ¡a clase de yoga!

Isa, la profe de yoga, lo tenía todo preparado. Así que llegamos nos quitamos los zapatos para estar sobre las esterillas y comenzamos:

-Soplando plumas

-Haciendo cosquillitas soplando por la pajita.

-Lanzando plumas con la pajita.

Luego pasamos a:

-Escuchar un cuento en el que el protagonista va buscando  un animal por sus huellas y nosotros tenemos que representar con nuestro cuerpo los animales que se encuentra como: la vaca, el cocodrilo, el perro, el cangrejo…

Al final descansamos escuchando el sonido del cuenco y  lo sentimos individualmente pegado a nuestro cuerpo.

Nosotros le hemos cantado  a Isa un mantra que a veces yo le he cantado a los niños y niñas en la siesta y se lo han aprendido rápidamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo han pasado muy bien y lo seguiremos practicando en clase.

¡Gracias Isa!

Mañana tendremos taller de cocina.

Un beso.

 

 

TURRÓN DE CHOCOLATE

Llega la última semana del trimestre y la empezamos con mucha energía y con ganas de pasarlo bien. Hoy nos toca taller de cocina. En la asamblea matinal hablamos sobre el fin de semana y sobre los ingredientes que vamos a utilizar para el riquísimo postre que degustaremos el miércoles 19, en nuestra comida especial de «Navidad».

Antes de bajar al comedor y con el delantal colocado, recordamos requisito básico para realizar cualquier taller de cocina: «manos limpias» .

Compartimos la receta con el resto de compañeros de ciclo:

  1. Echamos en un bol arroz inflado (le damos a probar).
  2. Derretimos el chocolate con ayuda del microondas.
  3. Mezclamos el chocolate con el arroz inflado y a remover….
  4. Decoramos con «fideos  de colores «

TURRÓN DE CHOCOLATE ALQUERÍA

Os dejo algunas fotos del proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos y exponemos en el tablón las tarjetas de felicitación navideña, ¡qué bonitas!

Colaboramos junto a la clase verde y roja en la elaboración  del cartel «TEJIENDO NUESTROS DESEOS»:

Trabajamos concepto de cantidad; este concepto es un proceso que se desarrolla con tiempo y mucha experimentación. Necesitan observar conjuntos físicos que puedan tocar, ver…y así lo hacemos con ell@s. Les encantan estas actividades.

Mañana clase de Yoga a cargo de Isabel, especialista en este área .

Silvia.

¡QUÉ FRÍO!

¡Vaya viernes frío tenemos hoy!

Ayer no pudimos realizar la salida prevista a la vega debido al mal tiempo, así que hoy, después de sus respectivas clases de música y educación física, decidimos bajar muy abrigaditos al parque. Van de un lado a otro, suben y bajan nuestras montañas y vacían o llenan los cubos de arena. Realizamos mucho ejercicio físico y fortalecemos músculos.

La tarde cooperativa la dedicamos a la lectura de los deseos de cada uno de los alumn@s del ciclo 3-6. Los podréis ver colgados en unas cuerdas que colocamos en la subida de la escalera a modo de «tela de araña»; nosotr@s lo llamamos «TEJIENDO DESEOS».

Asistimos a la exposición que la clase roja ha hecho sobre el «taller de juguetes con material reciclado». Me encantaría  que dedicaseis un «ratito» de vuestro tiempo para ver la exposición. ¡Qué juguetes tan bonitos y originales han hecho!

El lunes tenemos TALLER DE COCINA, no olvidéis el delantal.

Martes sesión de YOGA.

Miércoles COMIDA ESPECIAL y RECITAL de VILLANCICOS.

Jueves entrega de CARPETAS con sus trabajos.

Viernes celebramos la llegada del INVIERNO y las vacaciones de NAVIDAD. 

¡Qué semana más intensa!

Os espero el lunes a tod@s con muchas ganas. Buen fin de semana.

Silvia.

TEJIENDO DESEOS

¡Ambiente navideño!

En la clase naranja seguimos trabajando «La Navidad»:

Exponemos en el tablón sus deseos:

Continuamos recibiendo y ambientando el cole con los adornos que traéis y  dando los últimos retoques a nuestras tarjetas de felicitación navideña.

El juego está presente en nuestra rutina diaria:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos muy ilusionados con la llegada de «La Navidad» y como es tradición cantamos villancicos. A partir de la semana que viene podéis traer  panderetas, zambombas, sonajeros…

Por la tarde realizamos un taller de modelado de plastilina. 

Aquí os dejo la lista de nuestros deseos:

LISTA DE DESEOS DEL GRUPO NARANJA
  • MÁXIMO: que mi hermano me quiera.
  • CARLOS: que venga mi abuelito más veces.
  • NACHO: que quiera mucho a mi familia.
  • ELENA: que me quiera mi hermana.
  • MATEO T.: querer a toda mi familia.
  • GUILLLERMO: que me quiera mucho mi hermanita Clara.
  • CLAUDIA: que Daniel me de mucho amor.
  • MATEO A.: que Julia me quiera mucho.
  • DANIEL: que no me ponga malito.
  • VEGA: que nadie se ponga malito en Granada.
  • ADAM: mi papá y mi mamá.
  • ISMAEL: que me quieran mucho mis hermanos y no se vayan nunca.

¡QUÉ BONITOS SON NUESTROS NARANJITAS!

Buenas tardes.Silvia.

ALFABETIZACIÓN: escribimos nuestro deseo.

¿Qué tal familias?:

 Comenzamos el día trabajando lógica-matemática….utilizamos para ello los juguetes de casa. Realizamos conjuntos contando cuántos juguetes ha traído cada uno, buscamos equivalencias entre los compañeros (trabajamos cantidades del 1 al 4). Una forma divertida y participativa con la que aprendemos conceptos pre-matemáticos.

Hoy terminamos las bolas  que colgaremos el viernes con nuestro deseo. Escribimos a «nuestra manera» el deseo que le pedimos a la Navidad y al Nuevo Año.  No las expongo en el tablón ya que les he contado que será sorpresa para vosotros.

Es martes y tenemos Proyecto de Lectura. Intercambiamos cuentos, queda poco para terminar esta primera fase.

Las propuestas de juego siguen siendo los coches, las herramientas y la cueva.

En Inglés amplían vocabulario relacionado con la Navidad.

Por la tarde, le toca el turno a la clase de Música , siguen ensayando los villancicos para el encuentro que tendremos toda la etapa el miércoles 19 de diciembre ( es secretiiiisimo¡¡¡¡). Elena ha propuesto para ese día que traigan utensilios de cocina con los que se pueda hacer música: cucharas madera, tapaderas, tapers….(si les preguntáis os contarán que no pueden traer cuchillos, tenedor, cristal; aprenden normas con mucha facilidad).

Seguimos leyendo  todos los cuentos que traéis a clase, ¡nos encanta!

¿De qué color es un beso? A la protagonista de esta historia le encanta pintar mil cosas de colores…pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? Uno a uno preguntamos de qué color es un beso. Por lo general contestan nombrando su color favorito, con esta lectura  descubrimos la variedad de sentimientos que podemos experimentar ante un mismo hecho: dar un beso. Precioso.

Buenas noches. Silvia.