Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Preparamos la FIESTA de OTOÑO

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy tranquilo en la clase naranja. Durante la asamblea comentamos que hoy es martes, día de llevarse un nuevo cuento a casa y para ello hay que elegirlo, todos han tenido muchas ganas de elegirlo cuánto antes. Pero primero pensemos, ¿a qué queremos jugar hoy? ¿con quién nos gustaría jugar y pasar tiempo?

La propuesta ha sido muy clara, CASITA. Tenemos varias casas de juguete con accesorios y personajes, pero no podemos encasillar la etiqueta «casita» solo a esos materiales, ¿qué es una casa? ¿qué hay en una casa?; una cama, una mesa, una cocina… ¿Por qué no incluimos la cocinita en el juego? ¿hay una cocina dentro de vuestra casa? ¿y una mesa como la de clase? ¿por qué no hacemos una cama con las telas del baúl?… Han salido muchas propuestas aunque ellos siempre se fijan primero en los materiales físicos (juguetes), es normal.

Una vez propuesto el juego, poco a poco hacemos el registro de nuestra lectura de la semana, ¿te ha gustado el cuento? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Qué has dibujado? son algunas de las preguntas. Después, elegimos el nuevo cuento para la semana siguiente, ¡qué emocionante! Recordad que la hoja que hay dentro es para que hagáis ahí los dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra clase de inglés hemos cantado varias canciones típicas de la cultura inglesa en este mes de octubre. Además hemos cantado la canción de los colores del otoño.

Por la tarde hemos comenzado los preparativos para la FIESTA DE OTOÑO que pronto tendremos. Hemos dedicado nuestro taller creativo para hacer el fondo del mural que decorará el pasillo el día de la fiesta. Como sabéis trabajamos mucho en equipo con el grupo rojo y el grupo verde. Nosotros hacemos el fondo, los rojos la decoración del mural y los verdes los rótulos que informarán de la fiesta que vamos a tener, ¡somos un gran equipo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de martes.

Un saludo,

María

¡Felicidades, Olivia!

Buenas tardes, familia,

Tarjeta de buen fin de semana - Días de la semana, tarjetashoy hemos tenido un final de semana movidito, muy alegre y soleado.

Como ya sabéis cada viernes hay especialistas y ¡les encanta!

aula de música: Cup Song o Canción del vasoEn Música hoy hemos hecho música con vasos, seguimos aprendiendo los instrumentos de percusión y usamos materiales del día a día.

El día de hoy hemos celebrado el precumpleaños de Olivia, su cumple es mañana, ¡que encima hoy era la súper! Así que no queríamos que se fuese sin antes soplar su velita. Como hacía tan bueno en el patio hemos aprovechado a tomarnos allí el bizcocho y cantarle el cumpleaños feliz a Olivia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Educación Física hemos jugado con las pelotas a los indios, un juego popular que nos enseña Alberto. Después, para alegrar nuestro cuerpo hemos bailado todos el baila del gorila, ¡que les ha gustado mucho!

Por la tarde, en la TARDE COOPERATIVA, hemos disfrutado los tres grupos de una historia muy otoñal, UNA PIZCA DE PIMIENTA, con su canción tan pegadiza… sopa de calabaza la más rica del mundo. Os dejo el video por si queréis contarlo en casa.

Después hemos disfrutado de nuestra gran merienda de viernes, bizcocho y yogur ¡muy buen cierre de semana!

Esperamos que descanséis y lo paséis bien este fin de semana.

Un abrazo,

María

¡Un pavo real requetebueno!

Buenas tardes, familia,

hoy hemos pasado un día muy bueno en la clase Naranjita, como cada mañana hemos dado los buenos días y la súper de hoy, GABRIELA, ha pasado lista, hemos contado a los que hemos venido hoy y hemos contado a los que han faltado.

La propuesta de hoy ha sido clara, dinosaurios. Hemos hecho entre todos el ecosistema donde podrían vivir, pero hemos tenido algunas dudas sobre… ¿Qué comen los dinosaurios? Porque hay algunos que comen carne y otro que comen plantas, así que nos hemos puesto a investigar un poco sobre ellos.

Hemos visto que los dinosaurios no vivieron con los humanos, ellos estaban antes en la Tierra. También hemos investigado que todos los dinosaurios son OVÍPAROS, nacen de los huevos que pone la mamá. El diplodocus era el dinosaurio más grande y comía plantas porque era HERBÍVORO; el tiranosaurio era el más feroz de todos y ese sí comía carne porque era CARNÍVORO.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos hemos preparado para hacer nuestro primer TALLER DE COCINA. Lo primero siempre es preparar nuestro atuendo para que la comida quede siempre protegida y nos la comamos limpita y sin que se contamine. Hemos elegido hacer un pavo real, con brochetas de fruta variada hemos hecho las plumas de su cola, ¡sano sanísimo y súper divertido!

 

Los talleres de cocina son muy divertidos, aprendemos a tratar los alimentos y ver cómo se preparan siguiendo un orden de pasos para conseguir un plato concreto,  nos acercan a aquellos alimentos que igual no nos llaman tanto la atención. También hemos trabajado la motricidad al tener que pinchar la fruta dentro del palillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos aprovechado el taller de la mañana para contar cuánta fruta hemos puesto en nuestra brocheta. Después hemos jugado con las construcciones para crear nuestros diseños a la vez que trabajamos la manipulación y la fuerza en las manos y dedos, que favorecerá en el futuro para el agarre del lápiz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde.

¡Hasta mañana!

María

¡Felicidades, Ezra!

Buenas tardes, familia,

En el día de hoy hemos estado muy tranquilos. Durante la asamblea, el súper, ASIER, ha contado cuántos niños y niñas han venido al cole y hemos contado cuántos han faltado, han intentado deducirlo porque saben que somos 13, pero es una resta muy grande para ellos aún, ¡aunque lo han intentado!

Adrián ha traído nueces de Otoño para nuestro rincón, ¡al que ya casi no le caben más cosas! Las hemos visto, tocado y, por supuesto, contado. Hemos visto fotos de un nogal y hemos explicado que las nueces no nacen tal cual las conocemos, las recubre una cáscara verde un poco gordita y ya dentro está la nuez que nosotros conocemos y comemos.

Dibujos animados de animales salvajes en la selva | Vector PremiumLa propuesta de hoy ha sido cocinita y animales. En la cocinita hemos repartido los roles que han elegido y qué acción llevaban a cabo cada uno, por ahora lo que más les gusta es planchar ¡todos quieren planchar! Con los animales les hemos puesto en su hábitat y les hemos pedido a nuestros chefs de la cocina que preparasen agua y comida para ellos.

También hemos hecho el dibujo sobre la salida a la VEGA, hemos recordado lo que vimos con las fotos que hice del paseo, hemos recordado el color de los campos, el avión y el helicóptero que vimos, la acequia, los árboles… y luego nos hemos puesto manos a la obra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, en la asamblea de la fruta, hemos felicitado a Ezra, que mañana es su cumpleaños, al no venir mañana, hemos querido celebrarlo hoy para que se vaya muy contento a casa. Ha pedido un deseo por su cumple: grande y con cuatro ruedas…¿adivináis lo que es?

Hoy en nuestro patio, montañas, algunos hemos jugado a los médicos, curando la espalda de los compañeros. También estaba el conductor de ambulancias que transportaba a los enfermos hasta la montaña más alta. Otros, nos hemos acercado a la valla para ver los árboles y el tractor que estaba trabajando allí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos tenido una clase de inglés de lo más divertida cantando la canción de Itsy Bitsy Spider o Five Little Pumpkins entre otras.

Esperamos que paséis muy buena tarde de miércoles.

Un saludo,

María

CONOCEMOS LA VEGA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.

Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…

Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto  queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!

Un saludo,

María