PROYECTO DE LECTURA.

¡Hola familias! ¿Qué tal habéis pasado estos días de descanso?

Nosotros comenzamos este miércoles, con  un poco «sensación de lunes» con nuestra asamblea, donde comentan lo más significativo de este «largo» fin de semana:

  • Río: con mamá y papá.
  • Fabiola: He ido a comprar unas chaquetas de la Patrulla y me he disfrazado de bruja.
  • Martín: He ido al parque y me he disfrazado de esqueleto.
  • Catalina: He visto la granja de Zenón.
  • Megan: Me he disfrazado de monstruo.
  • Sebastian: He jugado a Halloween.
  • Marco: He ido al trabajo de papá.
  • Daniela: He pintado con mamá.
  • Diego: Papá se ha disfrazado de Drácula y yo de murciélago.
  • Yan: mamá.
  • Charly: Me he disfrazado de bruja.
  • Claudia: He pintado una calabaza.
  • Elena: He ido a la plaza y he visto a Yan.

También leemos un libro aportado hoy por Claudia: «El pájaro Paco»

Y comenzamos con el registro del Proyecto de Lectura. De manera individual les dedico un ratito a cada uno/a para que me cuenten:

  • ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué?
  • ¿Qué es lo que más te ha gustado?
  • ¿Cuáles eran los personajes?
  • ¿Con quién lo has leído?
  • ¿Qué has dibujado?

A continuación, localizamos el cuento leído en la hoja de registro, lo marcamos con una pegatina y elegimos un nuevo cuento.  Me ha
sorprendido el nivel de comprensión que tienen estos naranjitas y cómo recuerdan la historia. Estaban deseando que les llamara de forma individual para realizar la actividad, algunos tenían muy claro el libro que se querían llevar en esta ocasión.

NOTA: Debemos traer los libros y dibujos el próximo lunes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paralelamente al Proyecto de Lectura, jugamos a los médicos, adoptan diferentes roles y experimentan con los materiales aportados para la propuesta.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola. Y como cada miércoles, un compañero de cuarto de primaria ameniza nuestra merienda con la lectura del cuento: Dos para mí, una para ti. ¡Gracias Luis!

Nos vemos mañana, jueves. Esta semana se nos va a pasar volando.

Eva.

 

SEMBRAMOS HABAS

Terminamos la semana en la Clase Amarilla, con una actividad Medio Ambiental.

Hoy compartimos toda la mañana en el ciclo. Compartimos el momento de juego libre, la Asamblea de la fruta en la que reparte ADRIANA y el momento del Parque para la siembra de las habas.

Aprovechamos en la Asamblea para contar un cuento muy divertido aportado por Fali. Una historia en la que una familia va buscando un oso y para ello tienen que atravesar un río, un bosque, un campo de barro… hasta llegar a la cueva del oso. Al ser un cuento con repetición y onomatopeyas llama mucho la atención de los peques.

Aquí os lo dejo este bonito cuento por si lo queréis ver en casa estos días sin cole.

Después de tomar la fruta, bajamos a sembrar las habas en nuestro arriate del Parque. De uno en una hemos ido metiendo la semilla en el agujero, tapándolas con la tierra y terminamos la tarea regándolas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de ahora tendremos que cuidar mucho este espacio (quitando las piedras que puedan echar los pequeños, las malas hierbas y regándolas a menudo para que vayan creciendo). Seguiremos todo el proceso de crecimiento en vivo y en directo.

Una vez que hemos finalizado con esta actividad, sacamos las motos, bicis y carretillas. Las mayores de sexto nos acompañan este ratito cuidándonos muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al subir, nos aseamos y preparamos para comer nuestro rico menú del cole, pero antes le preparamos una sorpresa a Nuria por su cumpleaños y con un bizcocho y las velas ( tres según ellos je, je, je) le cantamos Cumpleaños Feliz.

¡¡FELICIDADES NURIA!!

Me despido hasta el miércoles y espero que paséis unos buenos días de puente.

Un abrazo

Carmen

LAS HABAS.

Hola familias,

Hoy en la clase naranja hemos pasado muy buen día. Como cada viernes, damos los buenos días en nuestra asamblea. La Súper de hoy, Claudia, ha pasado lista y hemos puesto el día en nuestro calendario. Además le añadimos una nueva tarea, antes de salir de la clase para ir a otro espacio, debe comprobar que las luces se quedan apagadas.

Y sorpresa….¡Nos vamos al huerto! ¡Hoy plantamos nuestras habas! Como ya os dije en la reunión de grupo, el huerto escolar forma parte  de nuestra programación. Ahora es el tiempo de la siembra, pero las comeremos  el día de la Cruz en mayo. Esta actividad la tenemos ubicada dentro de las Tardes Cooperativas, pero como no todo el alumnado se queda en el horario de tarde, buscamos este momento para hacerlo.

Hemos hecho su camita en la arena del huerto, hemos cogido 2 semillas de haba cada uno, la hemos puesto en su camita, la hemos tapado con tierra y hemos aplastado la tierra un poquito. Hemos aprendido que necesitan agua, sol y mucho amor para crecer. Así que Diego se ofrece voluntario para coger la manguera y los demás le hemos cantado un par de canciones a nuestras habas para que crezcan con alegría je je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luego viene Alberto con su sesión de Educación Física de Base.

Por la tarde, realizamos nuestra actividad programada de Tarde Cooperativa: Siembra de Habas, jugamos a juegos tradicionales y amenizamos la merienda con cuentos.

Os recuerdo que el lunes hacemos puente  y el martes es festivo. Nos vemos el próximo miércoles.

El miércoles debéis traer a clase todos los libros y dibujos del Proyecto de Lectura para hacer el intercambio. 

Espero que «mis naranjitas»se diviertan mucho en estos días. Un fuerte abrazo, Eva.

 

EXPERIMENTAMOS Y DESCUBRIMOS

¡¡Hola familias!!

El grupo amarillo  se va haciendo mayor por días y avanzan progresivamente en su desarrollo y aprendizajes.

A primera hora en las despedidas tenemos que trabajar con alguno y alguna sus emociones al quedarse llorando y algo penosos. Les dedicamos el tiempo que  necesitan para poder gestionar esa emoción de «tristeza» que les provoca la separación de mamá o de papá.

Utilizamos el Tren de las emociones para que aprendan poco a poco a identificar su emoción y lo que sienten con ella. También qué necesitan en ese momento para tranquilizarse. La verdad que va funcionando y cuando su emoción cambia podemos mover la foto de vagón. Colaboran en la colocación de las fotos en el vagón correspondiente a esa emoción.

Hoy tenemos nueva sesión de Juego Heurístico y para ello nos sentamos en la Asamblea y presentamos los objetos con los que los peques pueden experimentar libremente.

¿Qué cosas observamos durante el juego?

El ambiente muy tranquilo con una música de piano que invita a estar concentrados en la actividad, algunos y algunas prefieren investigar por sí mismos sin interaccionar con el resto, otros y otras imitan lo que hace el compañero o compañera, hay quienes proponen y los demás se unen y participan, se comunican y  me expresan los hallazgos encontrados….

Descubren que los cilindros de cartón tienen múltiples utilidades ( ruedan si los lanzas en el suelo, sirven de catalejos, de baquetas para tocar el tambor, para encajar unos en otros…), con las llaves se vuelven «locos» intentando abrir cualquier armario, puerta o rendija que se encuentran por la clase je, je, je y las piñas son clasificadas en las latas con la intención de llenar y vaciar, transportarlas de un lado a otro etc.

Os dejo una galería de fotos porque una imagen vale más que mil palabras:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea hablamos de la actividad medio- ambiental que tenemos programada para mañana, «sembrar semillas de habas». Para ello a través de unas imágenes podemos ver cómo va a ir creciendo esa semilla dentro de la tierra y los cuidados que necesitan para crecer (regarlas, quitarles las malas hierbas y no echar chinos a la jardinera).

Reparte la fruta como Súper PABLO.

Por la tarde, tenemos un ratito de lectura de cuentos en el que ellos y ellas leen la imágenes, observan los dibujos e inventan sus propias historias.

Antes de merendar contamos el cuento que tanto les gusta «El gusanito», en el que utilizamos gestos bucofaciales que ellos imitan.

Mañana es ¡por fin viernes! y con un puente a la vuelta de la esquina.

¡¡Que paséis una buena tarde!!

Un abrazo

Carmen

 

SALIDA A LA BIBLIOTECA DE LA CHANA.

¡Buenas tardes familias!

Hoy ha sido un día muy importante para la clase naranjita. Desde primera hora de la mañana estaban emocionados con la salida. Después de pasar por el baño y colocarnos nuestras tarjetas identificativas, recordamos las normas  y nos marchamos en el autobús del colegio rumbo a nuestro destino.

A nuestra llegada a la biblioteca, Josefina, la bibliotecaria, nos recibe amablemente y nos enseña los diferentes espacios. Pasamos a una sala muy acogedora, donde Josefina nos sorprende con un estupendo  «cuenta-cuentos», los títulos han sido:

– La rana Ramona

– Cocorico

– De la cabeza a los pies

– Los tres chivos a través del teatro kamishibai

– Grande o pequeño en la granja.

Nosotros le hemos regalado a Josefina nuestra poesía de otoño y se la hemos recitado.

Reponemos fuerzas con unas ricas galletas y pasamos a la sala de la biblioteca donde Josefina nos indica dónde están ubicados los libros adecuados para nuestra edad. Hemos disfrutado de un ratito de lectura cogiendo aquellos cuentos que nos llaman más la atención.

Por la tarde, dibujamos lo que más nos ha gustado de nuestra visita a la biblioteca de la Chana.

¡Ozú que bien, por estos naranjitas! Se han portado requetebién. Ya os he dicho en muchas ocasiones que les fascinan los cuentos.

Os dejo un vídeo resumen con las fotos más significativas.

Un abrazo, Eva.