TALLER CREATIVO: FELICITACIONES DE NAVIDAD

Hola familias,

Hoy hemos tenido un día muy completo en la clase amarilla.

A primera hora circuito motriz con los aros y las cajas, ratito que compartimos con el grupo azul, mientras se van incorporando todos.

Al momento se incorpora a nuestro juego Lindley hablando en inglés. Ellos y ellas normalizan y escuchan a Lindley mientras les habla en este idioma que cada vez van entendiendo más y repitiendo muchas palabras. Termina la sesión contándoles un cuento que ha traído Elena de casa: «Peppa Goes Swimming»

Despedimos a Lindley y nos preparamos para llevar a cabo nuestro taller creativo.

Partimos de unas tarjetas previamente preparadas con la silueta de un árbol. Les he preguntado qué le faltaba al árbol para ser de navidad y al momento responden que las bolas. Pues para recrearlas utilizamos bastoncillos de algodón y pintura roja, naranja y azul. Después las decoramos con purpurina y papeles de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Han quedado muy bonitas, mañana las terminaremos escribiendo dentro FELIZ NAVIDAD.

Tras la asamblea de la fruta, en la que reparte Luis, bajamos al parque y lo pasamos genial con las motos, carretillas, balancines….¡¡QUÉ TEMPERATURA MÁS AGRADABLE EN EL SOL!!

Nos vemos mañana.

Saludos

Carmen Jiménez

 

¡CUENTA CUENTOS DE NAVIDAD!

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal vuestro miércoles? Nuestros naranjitas ya me contaron que estuvieron muy a gusto con Pili, se lo pasaron súper bien con ella e hicieron la felicitación navideña con mucha ilusión.

Os dejo las fotos que ella me pasó del día de ayer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en la clase Naranja ha sido un día muy divertido.  Esperábamos una visita muy especial de las alumnas de segundo curso del grado de Educación Infantil del Centro Reina Isabel, que venían con la mayor ilusión a contar los cuentos de Navidad que ellas mismas han creado.

Nosotros, que sabemos mucho de cuentos y las partes que tiene un lector:

OJOS , BOCA

OREJAS, CORAZÓN

CEREBRO, MANOS

¿Os acordáis para qué era cada cosa?

 

Hemos estado muy atentos escuchando cómo narraban los cuentos y cómo cantaban las canciones que los acompañaban, ¡NOS HA ENCANTADO!

Después hemos elegido los libros para esta semana, que deberéis devolver el lunes 20 de diciembre para dejarlos todos aquí durante las vacaciones de Navidad.

Es muy IMPORTANTE que las entregas se hagan en la fecha, familia, porque ya nos quedan muy poquitos libros que leer y si no ponemos en «riesgo» que los compañeros no puedan llevarse el cuento que les toca, ya hay poco donde elegir.

Os comunico que MAÑANA, jueves 16, tendremos SALIDA A LA VEGA, así que calzado cómodo y bien abrigaditos.

 

La semana que viene también la tenemos llena de actividades súper chulas, por lo pronto os adelanto que el LUNES 20 tendremos nuestra sesión de YOGA… ¡qué emoción!

Espero que estéis tan emocionados como nosotros. Ya nos contaréis en comentarios qué os parece.

Qué paséis buena tarde.

Un abrazo,

María

 

¡¡CUENTOS NAVIDEÑOS!!

Buenas tardes,

¡¡Qué poquito nos queda para terminar este trimestre y poder disfrutar de las vacaciones de Navidad!!

En la Clase Amarilla comenzamos el día con un poco de actividad motriz a través de los bloques de goma-eva, que ellos de manera autónoma y con iniciativa van colocando para crear su propio circuito ( imitando a Alberto y Tatiana).

Después, nos preparamos en la Asamblea junto con los compañeros de la Clase Azul para recibir a las alumnas de segundo curso del grado de Educación Infantil del Centro Reina Isabel. Como otros años han querido colaborar viniendo al centro para contarnos cuentos o historias relacionadas con las fechas que se aproximan: Papa Noel, la Navidad, la ilusión de los regalos, los Reyes Magos….

Tenéis que saber que vuestros hijos e hijas se han portado fenomenal y han estado atentos a las historias, se reían con algunos cuentos y les ha llamado mucho la atención los disfraces que traían para representar los cuentos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos días estamos compartiendo muchos momentos todo el ciclo y esto hace que se enriquezcan unos de otras.

Hacemos la Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar de una buena temperatura ( al sol se está súper agustito).

Cuando mañana lleguéis a clase podéis ver lo bonita que está con las decoraciones hechas por vosotros  en casa.

Gracias por colaborar en estas tareas que para ellos y ellas son tan importantes.

Que disfrutéis de lo que queda de tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

SESIÓN DE YOGA: ciclo 0-3 años

Hola familias,

Hoy hemos disfrutado de nuestra primera sesión de Yoga con Patricia, la especialista en esta disciplina.

Cada trimestre vamos a tener un pequeño acercamiento a esta práctica que tiene muchos beneficios tanto a nivel físico como mental, y que  en el cole está incluida dentro del área de Educación física, a partir de la Etapa de Primaria.

Patricia ha comenzado la sesión quitándose los zapatos y todos la hemos imitado demostrando nuestra autonomía ( ¡¡nos encanta ponernos descalzos!!).

Comienza con una canción y movimientos de brazos para captar la atención de nuestros pequeños. En estas edades es importante conocer el nivel de atención que pueden llegar a tener y la capacidad de concentrarse ante una actividad que requiere imitación de movimientos y posturas corporales.

Los ha llevado a la realización de diferentes posturas de Yoga a través de un cuento que les ha despertado la curiosidad: la serpiente, el árbol, el zorro, el guerrero….

Y para terminar, nos relajamos  tumbados en el suelo con otra canción muy bonita, que nos ha dejado tranquilitos durante unos minutos.

Nos hemos portado muy bien y hemos sido unos auténticos yoguis ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos despedimos de Patricia y le damos las gracias por este buen ratito que nos ha hecho pasar.

La súper de hoy ha sido Elvira que con gran desparpajo reparte la fruta para los dos grupos.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

 

 

 

 

Comenzamos con ALEGRÍA

Buenas tardes, familia,

hoy hemos pasado un día de lo más divertido en la clase Naranja.

Hemos contado lo que hemos hecho el fin de semana ¡qué de planes! Paula, la súper de hoy, nos cuenta que ha ido de visita a Soportújar, el pueblo de la Alpujarra habitado por brujas ¡ha sido muy divertido dice! Gabriela ha ido al parque y ha visto a Olivia, con la que ha jugado mucho, Olivia a su vez nos cuenta que fue con la abuela a jugar y su mamá le pintó las uñas de color verde.

Luis y Guillem fueron juntos al parque donde se tiraron por el tobogán, qué bien que se vean los peques fuera del cole y luego nos lo cuenten. Leo ha ido a ver las luces de Navidad, eran amarillas y verdes.

Ezra nos cuenta que fue a los «cacharritos» con su padre y se montó en un coche. Sofía ha estado en casa jugando con su mamá ¡que hay que cuidar ese cuerpo! Adrián nos cuenta que fue a ver las luces de Navidad y se comió «unos pocos» mantecados… ¡riquísimos!

Miguel nos cuenta que ha estado en casa jugando con los dinosaurios, se lo pasó pipa. Hoy le hemos dado la enhorabuena porque ha ido al ver al doctor y ha sido muy valiente. Hermes también estuvo en casa recuperando fuerzas para venir al cole, fue un ratito al parque con mamá.

La propuesta de hoy para jugar ha sido la CASA y el TREN. Nos hemos puesto de acuerdo hablando y preguntando a qué queríamos jugar y si los amigos querían jugar a lo mismo. Cada vez verbalizan más a la hora de expresar deseos y respetar opiniones, también estamos mejorando mucho en hablarnos con cariño y amor a pesar de que no queramos jugar a lo mismo o no coincidamos en los mismos gustos. Lo importante es que somos un equipo y nos cuidamos entre todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en nuestro taller de ARTÍSTICA, hemos empezado un proyecto con los colores del INVIERNO, aún no está terminado porque es sorpresa. Les encanta hacer actividades con estampación de objetos o diferentes materiales, experimentan y se permiten expresar muchas cosas mientras trabajan en ello (algunos se lo toman con más calma, otros con mucha prisa, otros observan cómo va cambiando el color de lo que están haciendo…variedad de sentimientos ante una misma vivencia).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras lavarnos las manos y comernos la fruta, hemos jugado con las construcciones. Hemos dejado volar nuestra imaginación y hemos jugado a la peluquería con las piezas. Les encanta jugar a peinarse entre ellos o curarse cuando jugamos a los médicos, mejora las relaciones sociales este tipo de juegos tan interactivos.

Por la tarde, hemos leído un cuento muy chuli que nos encanta. Pete, es un personaje que ya conocemos, por lo que sabemos que va a ser un libro con mucha rima y mucho ritmo.

Pintamos en la pizarra sus «four grovy buttons» mientras cantamos la canción y vemos cómo van «desapareciendo» los botones y van quedando menos. Se trabaja la pequeña resta, capaces de ver cómo va disminuyendo el número cuatro  de uno en uno. Un cuento muy recomendado para trabajar también la lengua extranjera de inglés y los colores en dicha lengua.

Os dejo un audio cuento por si queréis escucharlo juntos en casa.

https://www.youtube.com/watch?v=7xAP7JFJ17U

Esperamos que paséis muy buena tarde de lunes.

Un abrazo,

María Laguardia

PD: Mañana no estaré, PILI se quedará con el grupo durante mi ausencia, ya ha estado con nosotros más veces por lo que ya la conocen, lo van a pasar genial. Los cuentos del Proyecto de Lectura se los llevarán el miércoles.