Archivo de la etiqueta: JUEGO AL AIRE LIBRE

TEORÍA DE LA EXTINCIÓN

Buenas tardes, familia,

¡Feliz miércoles a todos! Hoy hemos pasado un gran día en la clase Naranja. Comenzamos el día poniendo la fecha de hoy y leyendo  «THE VERY HUNGRY CATERPILLAR».
Hoy hemos votado de manera un poco más especial, a un lado los que han votado DINOSAURIOS y al otro los que han votado DISFRACES. Hemos contado cuántos había en cada lado, en qué lado había más niños y qué diferencia había. Es una forma muy palpable de trabajar la lógico matemática, ya que pueden verse reflejados en las cuestiones que les pedía y al ser en referencia al juego les motiva bastante.

La propuesta clave sigue siendo DINOSAURIOS, aprendemos cosas nuevas, muchos conocen que ya no existen, se han extinguido. Pero…

¿sabemos realmente cómo se han extinguido?

Investigamos y aprendemos que existen varias teorías, pero la más conocida o la que tiene más peso científico es la que habla sobre la caída de un meteorito. Dentro de este debate aprendemos palabras nuevas como por ejemplo «teoría» que para entenderlo nosotros es como si hablásemos de ideas que investigamos para ver si son ciertas o no. También hablamos de los fósiles qué son, dónde están, cómo se pueden descubrir…
Os animo a seguir trayendo materiales que enriquezcan esta propuesta ya que es una de las más famosas durante todo el curso, como podéis observar sigue saliendo a día de hoy.

Cada vez intentan enriquecer su juego con historias diferentes hoy han creado una cueva con mantas y mesas donde se escondían los dinosaurios para protegerse de la caída del meteorito.

Por otro lado, en el juego de DISFRACES, teatralizamos la vida real, tales momentos como el cuento de buenas noches o ser una bailarina profesional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después en nuestro patio de hoy las montañas jugamos con los juguetes que traemos de casa bien contentos. Aquí también os ánimo a que traigáis juguetes para el momento del patio ya que el compartir el respetar y el disfrutar son pilares básicos.

Por la tarde disfrutamos de una clase muy divertida con Lola, cantamos canciones y hacemos juegos todos juntos.

PD: os recuerdo la petición que os hice el último día de blog necesitamos esquejes para nuestro proyecto de vivero. Mañana nos toca huerto por la mañana por lo que iremos a plantar lo que tengamos.

Que paséis muy buena tarde,

María

EL GRUPO AMARILLO HABLA EN INGLÉS

Buenas tardes familias,

Comenzamos el jueves en la clase amarilla hablando en inglés con Lindley y jugando a los coches, tractores…que hemos traído nuevos al cole. Vamos nombrando cada uno de los vehículos y gestionamos algún que otro conflicto por la posesión del objeto ( lo de compartir no lo llevan muy bien).

Además, Lindley dedica los quince últimos minutos en contar dos cuentos aportados por Elena: «You Choose» y «Head, Shoulders, Knees and Toes….» (que también es una canción que les gusta mucho).

Para ellos es difícil mantener la atención cuando de otro idioma se trata y a veces desconectan un poco ja, ja, ja.

Seguimos con la creación de nuestras camisetas para el disfraz, hoy le ha tocado el turno a Charly y Aimar.

Como seguimos separados los dos grupos hasta el lunes,  disfrutamos del parque de los mayores de infantil y hacemos una visita a las gallinas y conejos.

Y mañana…. por fin viernes!!

Que disfrutéis de la tarde

Saludos

Carmen

 

 

Cleopatra

Seguimos con la propuesta de juego sobre animales. Rebeca hoy nos habla sobre su mascota CLEOPATRA, Ver las imágenes de origen una cobaya que vive  en casa.  ¡Parece un conejo!-decían. Buscamos las diferencias y encontramos algo muy curioso, las cobayas tienen un lenguaje  muy particular para comunicarse, cui-cui, chillidos, gimoteo…les encanta la lechuga y el pimiento rojo. 

Una foto de Rebeca en el Parque de las Ciencias frente al acuario  les lleva a jugar con los animales marinos. Rebeca los anima a  visitar el acuario: «tranquilos, no hay ballenas, sólo tiburones»,jajaja.

 

En la segunda sesión del taller creativo trabajamos el círculo y los tamaños. Con ayuda de un bastoncillo han pintado un círculo blanco «dentro» del círculo grande. Finalizamos nuestra creación pegando la figura humana que previamente había recortado yo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Son unos artistas!

Imagino que habéis comprobado que hoy nos ha tocado ARENERO, jajaja. En lugar de cubos y palas hoy experimentamos con conos.

En la sesión de la tarde, alfabetización, juegos de memoria y una maravillosa sesión de cuentos interpretados por dos grandes artistas, Luisa y Lucía.

Hasta mañana. 

Silvia.

¡Viernes!

Hoy acaba una semana llena de momentos especiales para todos nosotros, creo que puede resumirse en que nos lo hemos pasado muy bien.

Esta mañana, tras el juego motor con pelotas, tenemos una sesión de descargamímica (tratamos de expresarnos mediante gestos, a través de nuestro cuerpo). Primero ha sido Encarna la que ha «representado» algunas escenas para que fuesen ell@s los que las adivinasen; después «algunos valientes» se han atrevido a participar y han realizado mediante mímica la situación que se les decía al oído para que los compañeros intentasen adivinar. Ha sido muy divertido.

8El juego de la mañana ha girado en torno a los bebés, los coches y las herramientas. Hoy haremos especial mención a la recogida de materiales tras el juego, pues ha sido muy ágil y todos han participado por iniciativa propia. ¡Muy bien!

En la asamblea, nuestra súper de hoy ALINE, ha repartido una rica pera mientras cantábamos la canción «Arán, san, san», una canción que les encanta pues va acompañada de percusión corporal.

Y después…………..¡a disfrutar de nuestro parque!. Hoy por petición familiar, jajaja, os ponemos algunas fotografías de nuestros juegos al aire libre. Como podéis comprobar hemos disfrutado de una mañana totalmente primaveral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, como hoy es viernes, es el día que permitimos que algunos niños y niñas mayores (de Primaria) pasen a compartir juegos con los azulitos y amarillos. ¡Les encanta sentirse mayores cuidándo de los pequeños!, y nuestros niños y niñas se muestran contentísimos de poder jugar con unos «amigos tan especiales» como estos. También de este momento os regalamos algunas «fotillos», esperamos que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana, hasta el lunes.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Viernes!

Acabamos la semana compartiendo un día muy divertido en la clase amarilla.

A primera hora practicamos el bote y los lanzamientos gracias al juego con pelotas. Lo que más les gusta es cuando contamos hasta tres……..1,2 y3, y llega la ¡lluvia de pelotas!,  jajajaja. Les encanta que las pelotas les caigan encima y echar a correr tras ellas.

images (6)En la asamblea realizamos un juego gestual sobre las diferentes emociones que estamos trabajando durante la semana: HAPPY, SAD Y ANGRY. Sus caras son un poema……..muchas veces tienen claro lo que quieren expresar, pero sus gestos no coinciden con la emoción que quieren demostrar. ¡Son graciosísimos!

Decidimos por mayoría que nuestra «gran propuesta» de juego será images (3)la de los MÉDICOS. Sofía L. nos cuenta que ayer estuvo en el médico y que le pusieron una vacuna. Trabajamos positivamente el papel de los médicos y recordamos que su misión en todos los casos es la de ayudarnos y «curarnos» (son buenos…..). Nosotras les contamos que el papá de Leo S. es médico. Todas estas historias les entusiasman, y todos se muestran súper motivados a la hora de iniciar el juego. Dedicamos un ratito también a conocer el instrumental que tenemos en nuestro maletín sanitario: pinzas, termómetro, martillo, jeringa, fonendoscopio……(¡qué nombre tan raro!). Después, tratamos de averiguar para qué sirve cada cosa, aunque ellos son tan «creativos» que usan el instrumental casi para todo, jajajaja. ¡Son geniales!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para terminar una mañana redonda, salimos a nuestro parque a
jugar, correr, saltar……….todo ello con un sol espléndido.images (3)

Esperamos que paséis un feliz puente. Nos vemos el miércoles.

descarga (1)P.D. Hoy os damos unos «pequeños deberes» para que los realicéis junto a vuestros hij@s estos días. Se trata de dos estrellas de cartón con las que os pedimos realicéis alguna decoración invernal-navideña para ambientar nuestra clase antes de las esperadas vacaciones de navidad. Os animamos a que seáis imaginativos y uséis este material con total libertad. En el tablón de clase os hemos puesto algunas de las creaciones del curso pasado para que os hagáis una idea.

Encarna Camús y Loli Gálvez