Visitamos la facultad de comunicación y documentación

El grupo de segundo hemos hecho una salida muy especial y estrechamente relacionada con uno de los proyectos que nos ocupa en este momento, el cine y llevar a cabo una iniciativa de emprendimiento a través de él. Fuimos a visitar la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada pero el recorrido comenzó en la Facultad de Filosofía y Letras, donde nos recibieron varias personas que nos acompañarían durante la actividad y dos simpáticos peluches llamados Latón y Latona. Estos peluches se convirtieron en nuestras mascotas durante toda la visita y nos acompañaron en la misma.

Después, nos dirigimos a la Facultad de Comunicación y Documentación, en la que nos mostraros varias salas muy interesantes. Tuvimos la oportunidad de entrar en una sala que normalmente está cerrada y que solo se abre para eventos especiales, su estética nos recordó a la Alhambra y efectivamente nos dijeron que estábamos en una capilla neomudéjar, ya que este edificio perteneció antiguamente a los jesuitas antes de que la Universidad de Granada lo adquiriera.

También aprendimos por qué el campus donde están ubicadas estas y otras facultades se llama Campus de la Cartuja: porque en este lugar estaba antiguamente el Monasterio de los Cartujos, una orden de monjes dedicados a la oración y que vivían en silencio.

De camino a la biblioteca pudimos ver diferentes impresoras que ha habido a lo largo de la historia, ya dentro de la biblioteca, una de los espacios más bonitos que pudimos observar, vimos cómo funciona una impresora 3D, ¡incluso habian hecho para nosotros y nosotras una pequeña pieza a modo de obsequio!Hablamos sobre cine y por supuesto sobre nuestras pelis favoritas y también sobre cine de animación, hasta nos pusimos unas gafas 3D.

Uno de los momentos que más nos gustó fue la visita al plató de televisión. Allí conocimos la figura del realizador (situado en la sala de control) y el regidor (persona que organiza lo que pasa en el plató), y nos sentimos como auténticos presentadores. Leímos el teleprompter tal y como hacen los presentadores de televisión para vernos después desde la sala de control donde lleva a cabo sus funciones el realizador.

Para finalizar, nos obsequiaron con algunos regalos: una agenda, unos post-it, bolígrafos, algunas mochilas…Ha sido una experiencia muy dinámica y entretenida que no hubiera sido posible llevar a cabo sin la implicación de Yolanda (profesora de dicha facultad) y Ana (Madre de Lucía).

La conferencia de Enzo sobre lesiones en el fútbol nos ha resultado muy interesante. Las lesiones son daños que ocurren en el cuerpo por un golpe, una esguince o una rotura. Pueden producirse por no calentar bien, por no usar el calzado adecuado o por el devenir del juego.
Las lesiones más comunes en el fútbol son las tendinosas y ligamentosas como por ejemplo la tendinopatía de Aquiles, tendinopatía del rotuliano, roturas musculares en abductores o bíceps femoral, esguinces de tobillo o rodilla o una de las más graves porque requiere intervención y mayor tiempo de recuperación que es la rotura del ligamento cruzado anterior.
También hay lesiones óseas ya sea a través de edemas o roturas; en este sentido las más comunes son de tibia y peroné.
La manera en que podemos prevenir lesiones es: llevando a cabo un buen calentamiento y estirando después de la práctica deportiva, haciendo actividad en el gimnasio para fortalecer y compensar ciertas zonas musculares, usando una técnica adecuada y teniendo una correcta alimentación, hidratación y descanso.
Una vez se ha producido una lesion los tratamientos son muy diferentes en función de la misma, se requiere la intervención de fisioterapeutas y readaptadores y en algunos casos no queda más remedio que la cirugía lo que alarga el proceso y periodo de recuperación.

Como cada año, antes del puente de mayo nos comemos las habas que nosotros y nosotras mismas plantamos al inicio de curso, y las acompañamos con salaillas.

Saludos para toda la tribu.

Tatiana Molina -Tutora 2º EPO-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.