Abrimos de nuevo este blog para dar la bienvenida a todas las personas que componen un equipo muy especial,encargado de una apasionante misión: crear y mantener el entusiasmo por el aprendizaje durante todo el curso de las niñas y niños que se incorporan a 1º.
Familias sed bienvenidas
Contamos, además, con la colaboración de un equipo docente de larga experiencia profesional ( cumplimos 40 años), que nos va ayudar a crear un ambiente idóneo, con personal cualificado y actividades que favorecerán la convivencia entre todos nosotros.
Para tener un primer contacto como grupo, os invitamos a participar en la reunión que celebraremos el lunes día 17 de septiembre, a las 16 h, en el aula de 1º.
En ella tendremos la oportunidad de dar una afectuosa acogida a las familias de nueva incorporación, dibujar las principales líneas de actuación para iniciar la misión y conocer la disposición de cada uno para posibles colaboraciones.
Este blog se ofrece a informaros semanalmente de la vida de 1º, a cambio desea fervientemente ser leído y comentado, para enriquecerse con vuestras opiniones y sugerencias.
Muchas gracias por confiar en nosotros para colaborar en la educación de vuestras hijas e hijos, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas y demás parentescos, pues todos formáis parte de la tribu educativa.
Nos despedimos de este primer trayecto del gran viaje de primaria. Esto no ha hecho mas que empezar. Ahora ya hemos experimentado la maravilla de descubrir ,durante el viaje, cada uno de los sitios visitados, las personas con las que los hemos compartido, las que nos hemos encontrado por el camino y las que habèis hecho posible y seguido de cerca el recorrido.
Ha sido muy enriquecedor en todos los aspectos, el pedagógico, emocional, personal.
GRACIAS POR HACERLO POSIBLE, HA SIDO UN PLACER.
MATEMÁTICAS
Nos ha gustado mucho aprender mates de forma divertida y práctica. Cerramos nuestras sesiones , repartiendo ramilletes de lavanda de nuestro huerto. Como no, resolviendo un problema. Tenemos que contar todas las ramitas para repartirlas , 280, asì que hacemos montoncitos de 10 y nos sale uno para las profes.
REPASAR EN VERANO JUGANDO CON LUCA
Podemos componer y descomponer decenas y unidades, los amigos del 10, las rejillas de suma y resta, las piramides, la tabla del 100, palillear,…
El rincón de Luca es una aplicación de matemáticas ABN pensada para que niños y niñas de entre 3 y 10 años se diviertan jugando y aprendan de forma natural. La app cuenta con multitud de juegos donde se abarcan las operaciones básicas, la tabla del 100, juegos con palillos para trabajar las agrupaciones en decenas y centenas, la descomposición de números,
Puedes ayudar a trabajar estos aspectos de las matemáticas con cualquier juego y material que se te ocurra, como las barajas de cartas, los juegos con dados:
Contar hacia delante/atrás, continuar series de un número dado.
Anterior y posterior a un número dado
Contar de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5 y de 10 en 10 hacia delante/atrás.
Descomponer en decenas y unidades de varias formas.
Ordenar números de mayor a menor…
ESCRIBIR
Continuar contando en el diario las aventuras de las vacaciones.
MINICONFERENCIA
Los últimos dìas hemos querido compartir las investigciones que tanto nos han gustado hacer y escuhar a travès de las conferencias.
Ha sido una experiencia extraordinaria aprender contenidos de ciencias, arte y literatura a travès de la investigación.
En esta última Juanjo nos introduce el mundo fascinante de la mitología griega.
LÍA Y LOS HAMSTER
Nuestra compañera comparte con nosotros lo que ha vivenciado cuidando de sus familia de hamster.
LEER
Ha sido muy interesante descubrir en la lectura el placer de compartir, imaginar,… Cada día los libros de aventuras, cómic, de ciencia,…nos han acompañado cada mañana y esparamos sigan haciéndolo estos meses de verano.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Os deseo unas magníficas vacaciones, un fuerte abrazo.
Hemos llegado a uno de nuestros destinos, de los muchos que nos están esperando. Estos dos cursos han sido una parte del viaje que tenemos que hacer, como se dice, una escala de una larga travesía.
Ha sido apasionante trabajar para avanzar en el camino que nos habíamos propuesto recorrer. Cuántas experiencias, vivencias, emociones, sorpresas, rutinas maravillosas, que nos han hecho venir al colegio con gusto y que hemos compartido toda la tribu .
Y qué bien hemos llegado, todos juntos, sanos y salvos, un poco más expertos, en cómo funciona esto de aprender, más conscientes de la suerte que tenemos y de que de nosotros dependen muchas cosas para que este bienestar no nos falte.
Ahora sabemos que debemos ser valientes y no tener miedo a equivocarnos, que debemos tomar decisiones de las que somos responsables, que podemos ayudar y nos debemos dejar ayudar, que el esfuerzo y el trabajo nos hace descubrir cosas maravillosas y que «la paciencia es la madre de la ciencia.»
Tenemos que dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado:
En primer lugar a nuestras familias que nos traen cada día, que se implican en el proyecto de muchas maneras y que nos ayudan en esas maravillosas conferencias, que sin ellas no podrían disfrutarse. Hemos viajado alrededor del mundo y ahora sabemos que con el Planeta y sus habitantes no se juega.
A todas las personas, que forman parte de la tribu Alquería, que nos han hecho posible las actividades y los proyectos mágicos, como los compañeros y compañeras, especialmente a 5º con la lectura y familias de otros grupos, que junto a las nuestras, nos han emocionado con los dulces de Otoño, salida al Inst. de Astrofísica, las comparsas de Carnaval , los descubrimientos de la Semana Cultural (dibujo en perspectiva y geometría fractal), el taller de experimentos de Microbiología, la Feria del Libro, El teatro, la salida al Albaycín, la Fiesta de la Primavera y, cómo no, todos los bizcochos de cumpleaños.
A las personas que se han desplazado especialmente hasta nosotros para compartir sus conocimientos como Los aljibes con Cesáreo Jiménez (abuelo de Natalia, alumna en prácticas) desde Granada, Los haikus con Ana Mª ( abuela de Candela Perales) desde Linares y La tipografía con Matteo Valesi ( papá de Olmo) desde Parma ,Italia.
A las alumnas y alumno de prácticas : Jose, Natalia, Almudena y Silvia, que tanto apoyo y creatividad nos han aportado.
A los miembros del equipo de Alquería que nos han ayudado en las tareas de matemáticas durante los desdobles, Daría, Silvia y Eva.
A nuestras profesoras y profesores especialistas Débora, Lindley, Alberto, Ana, Elena, Sonia y Juanjo.
Y un agradecimiento especial a quien ha mantenido la moral de nuestra maestra leyendo semanalmente el blog y regalándole sus comentarios , siempre maravillosos.
Gracias a todos y todas.
Nos vemos en septiembre y no importa dónde nos toque estar, pues ya somos miembros de una misma tribu.
Rosi Ràfols, tutora de 2º de primaria.
Postdata: Muchísimas gracias por el desayuno exquisito al que nos habéis invitado a todo el equipo Alquería. Forma elegante, donde las haya , de dar las gracias a quienes trabajamos tan a gusto a vuestra lado.
Que fresquito, llega el calor y la educación física la hacemos en remojo.
Mejoramos nuestras aptitudes natatorias con la ayuda de los monitores que nos van indicando como mejorar sobre nuestro nivel de natación. Además lo pasamos genial todos juntos en el bus y en los vestuarios, tomando la fruta o tarta de cumple, con el calentamiento y en el jacuzzi .
Fiesta fin de curso
Cerramos el curso con la fiesta que pone el broche de oro a las celebraciones de nuestra comunidad educativa.
La temática del este año nos ha permitido participar muy deportivamente.
Gracias a todos por vuestra colaboración , participación, asistencia y alegría de compartir. Sin vosotros no es posible pasarlo tan genial.
Fiesta fin de curso Gracias por compartir
Mini conferencia de medusas por Daniela
Nos ha informado perfectamente sobre que tipo de animal es , las que nos podemos encontrar en el mar Mediterráneo y qué hacer en caso de que nos encontremos con alguna.
En el patio
Estos últimos días los dedicamos en el patio a diversos juegos , la primavera está exuberante y los insectos no paran de sorprendernos. Esta vez nos han dejado su huella en la columna. In tentamos protegerlos para ver la evolución, pero no tuvimos suerte.
Jugamos en grupo coordinando juegos y coreografías acrobáticas.
La última semana la dedicamos a ultimar los trabajos , recoger materiales, devolver los libros a la biblioteca, preparar los trabajos del trimestre y recoger la clase. Se acaba este viaje, haya que para unos meses, crecer, hacernos mayores y a la vuelta continuaremos con nuestra aventura viajera.
Esta semana tiene un carácter eminentemente deportivo, pues vamos todos los días a la piscina. Seguimos con el espíritu de la fiesta y cuidando los hábitos saludables para nuestro cuerpo.
Nuestras capacidades se activan para resolver situaciones como controlar la bolsa con lo necesario, desvestirnos, guardarlo todo, tomar precauciones cuando estamos en la piscina, hasta atender lo que el monitor nos dice para hacer los juegos lo mejor posible.
Tomamos la fruta justo antes de entrar en los vestuarios, calentamos y al agua. No es mal plan de vida para esta semana.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Pero antes hacemos…
Matemáticas
Estamos dando a primera hora de la mañana un repaso a lo que hemos estado aprendiendo, con ejercicios que nos hacen pensar sobre la forma de resolverlos con cuadernos de
pues la orientaciones que encontramos son de lógica, que debemos descubrir. Son ejercicios de los nº 10,11 y 12.
Mantenemos nuestro cerebro activo con el cálculo mental y los juegos matemáticos que hay en la clase.
Turno de recogida de papel
Por turnos los grupos de primaria cada quince días tenemos la responsabilidad de recoger el papel en el contenedor azul del reciclaje y ponerlo, a la hora prevista, en la puerta para que lo retiren los servicios del Ayuntamiento.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Es una actividad que al grupo le entusiasma. En esta ocasión ha ocupado el tiempo de inglés.
Valoramos el curso
Hacemos un balance de cómo nos ha ido el 2º curso de primaria. En esta reflexión vemos los avances que hemos tenido y las oportunidades de mejora que nos tenemos que proponer, mediante la autoevaluación.
Hacemos un recorrido también por los dos años que hemos estado juntos y estamos muy contentos
Fiesta final de curso
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Muchas gracias
El equipo de nuestros maestros y maestras os da las gracias por vuestra participación y colaboración en la fiesta.
Y muy especialmente el grupo de 2º agradece la colaboración de Natalia y Almudena, alumnas en prácticas, Rosa, Araceli, Cristina, Ohiana y Francesca, madres de este ciclo, y a Pol, antiguo alumno.