Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

DIARIO DE CLASE. 1ºEPO

Tres días de trabajo en esta semana, que hemos aprovechado para ir completando algún que otro trabajo. El último cuaderno de «Siete y medio», ya está en nuestra carpeta archivadora. Pero también hemos tenido un primer acercamiento a algunos de los contenidos que iremos consolidando durante los próximo cursos de primaria.

En matemáticas, han aparecido las fracciones: la mitad, una tercera parte y una cuarta parte. Nuestro objetivo principal es intentar identificarlas en los objetos de la vida diaria. Muy fácil hacerlo en las pizzas, en nuestro grupo de mesas, en las ventanas de la clase. Unas de las condiciones para identificarlas es que las partes sean IGUALES. Por lo tanto, os propongo que juguéis estos días de descanso a identificar medios, tercios y cuartos, en los objetos que nos rodean. Partir la tarta en tres parte IGUALES, y jugar a preguntar: ¿Cuántas partes me he comido?, ¿Cuántas partes me faltan por comer?.  Siempre es interesante que expresen el las partes en relación al total. Por ejemplo «Me he comido 2 partes de cuatro». La representación gráfica numérica, no es objetivo prioritario, lo importante es que se vayan familiarizando con la representación gráfica y lo expresen oralmente.

                           

Por otro lado en lengua, hemos hablado y escrito palabras que contienen la letras   -mp,  y -mb,  como introducción a una norma ortográfica de ortografía artificial, que esperemos dominen al final de este primer ciclo. Hemos planteado adivinanzas para que aparezcan estas palabras y hemos realizado un pequeño dictado de oraciones.

Como tarea para estos días, unas fotocopias de lo trabajado con las fracciones y el diccionario de palabras pensando en palabras con -mb y – mp y por supuesto: leer, leer y LEER MUCHO, de vez en cuando en voz alta.

Jose.

HOY COMENZAMOS EL DÍA CON UN CUENTO.

Hoy hemos disfrutado de un estupendo cuento, que nos ha ofrecido Cristina, la mamá de Candela. Nos ha contado la historia de Elisa, una niña como nosotros, que le pasaba lo que muchas veces nos ocurre también a nosotros, los adultos le decían contínuamente: «¡Venga, Elisa, date prisa!» .  Elisa se encuentra un mago que le enseña dos salones: el Salón del Tiempo y el Salón del Ahora. El mago le hizo reflexionar a Elisa sobre la importancia de vivir el presente, poner atención en cada cosa que esté pasando ahora.

Una agradable manera de comenzar la mañana. Gracias Cristina.

Podéis encontrar esta historia en el libro: «Cuentos para sentir». Educar las emociones. Ed. SM.

LUNES 4 DE JUNIO

 

Tras la estupenda fiesta de la primavera, vuelta al trabajo. Esta mañana en la asamblea, le hemos dedicado un buen rato a intercambiar recuerdos de la fiesta, lo que más les gustó, lo que menos, anécdotas, alguna que otra queja. En general todos muy contentos y muy disfrazados.  A continuación proponemos recogerlo en el diario, como todos los lunes.

Antes del recreo, corregimos las tareas de casa y las guardamos en nuestra carpeta archivadora de clase. También recogemos el papel reciclado por todas las clases, pues nos tocaba hoy la recogida a nosotros.

Muchas gracias a todos por vuestra participación en la fiesta, entre todos creamos un ambiente relajado y de diversión.

Un saludo.

Jose.

Las plantas.

Esta semana seguimos trabajando sobre las plantas. Como sabéis pusimos unas semillas de legumbres a germinar. Durante la semana realizamos observaciones del proceso de germinación, registrando la evolución de las semillas, cómo va saliendo la raiz y el tallo. Medimos la evolución con reglas, fotografiamos las semillas. Escribimos nuestras observaciones tanto en la ficha de observación, como en el BLOG DE PRIMERO, que podéis visitar.

Por otro lado, el jueves estuvimos trasplantando los cipreces que David había traído para su colección de 100. En el proceso nos detuvimos en la observación de las raíces y de los elementos que necesitan estas plantas para vivir: tierra con espacio para crecer, agua, luz solar.

Un saludo

Jose.

CONFERENCIA: EL MEDIO AMBIENTE

Hoy hemos disfrutado de la conferencia de Laura R., sobre el medio ambiente. Nos ha hablado de la importancia de cuidar todo lo que nos rodea, nos ha hecho pensar sobre qué pequeñas acciones podemos llevar a cabo  nosotros para hacer de la Tierra un lugar más agradable y en equilibrio con los demás seres vivos. Ha usado una presentación en nuestra PDI con dos vídeos que les han llamado mucho la atención a los compañeros.