Archivo de la categoría: 1º EPO

El cole en casa X

Ya estamos de vuelta. Espero que  todos estéis bien y los  días de vacaciones en casa hayan servido para disfrutar y  ser felices con las personas que os acompañan.

👩‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧👨‍👨‍👧‍👧👨‍👨‍👦‍👦👨‍👨‍👧‍👦👨‍👨‍👧👪👨‍👩‍👧👨‍👩‍👧‍👦👨‍👩‍👦‍👦👨‍👩‍👧‍👧👩‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👧‍👧

Retomamos el cole en casa.  Lunes , miércoles y viernes a través del blog y los martes, miércoles y jueves nos vemos en zoom. Ahora también tendremos un correo para comunicaciones individuales.

Vamos a organizarnos para el trabajo de esta semana y poder anticipar  algo  de la siguiente. Es importante que tengas los materiales preparados para realizar las actividades que te propongo.

  • Comenzaremos con una pequeña asamblea donde  poder  contar  lo que mas  os ha gustado hacer durante las vacaciones, elegir una cosa solo,  para que podamos hablar todos y escucharnos. Recomiendo escribirlo en el diario previamente, puede ser la entrada de hoy.
  • Leer   está recomendado hacerlo  todos los días.   ¿Qué estáis leyendo estos ahora?     📕   📝  Tenemos pendiente  la lectura del texto escrito con los  objetos elegidos que enseñamos en anteriores sesiones. Ensayar su lectura os ayudará a hacerla mas fluida. Lo iremos haciendo esta semana, cada día unos pocos, prepararlo para ser ágiles en las intervenciones.

📄📄📄📄📝📝📝📒📒📒📖📖📖📖📕📕📕📝📝📝📕📕📕📓

  • El diccionario de sílabas trabadas lo realizaremos el miércoles, prepara el material necesario para ir escribiendo las palabras que lleven BLA, BLE, BLI, BLO, BLU. Puedes tener algunas escritas previamente.
  •  El bingo será diferente esta semana, cada uno tendréis que preparar la adivinanza  matemática de algunos números y cuando salgan esos números diréis vosotros el cálculo que tendremos que hacer para saber que número es. Os asignaré a cada uno los números en la sesión de zoom del martes. Prepara tu cartón.
  • Continúa practicando la descomposición con la realización de soles o arañas, prueba con el número 50 y el 35.
  • Cómo vas con el cuadernillo, si tienes dudas podemos resolverlas en directo entre todos.
  • Puedes practicar en El rincón de Luca con la tabla del cien, hay variadas opciones de cálculo muy adecuadas para reforzar los contenidos trabajados. .Si ya lo dominas práctica con igualeison, las casas de descomposición, doble o mitad.

🎲🎲🎲🔢🔢1️⃣6️⃣2️⃣5️⃣0️⃣3️⃣7️⃣8️⃣9️⃣4️⃣2⃣5⃣🎲🎲🎲🔢🔢🔢

  • Para cerrar las Investigaciones sobre la historia os dejo estos videos sobre la Alhambra, junto con los de  entradas anteriores tienes para  elegir la información que más te ha interesado y escribirla en tu cuaderno. Sobre las murallas y torres, sobre los palacios, el Generalife, la ciudad de la Alhambra, el arte de decoración,  historia , leyendas…Haremos una exposición el jueves . Puedes introducirla como hicimos en el Lapbook:  Sabías que

Construir la Alcazaba en 7 minutos

 

 

https://youtu.be/hJmx93h9S04

 Mapa Interactivo del recinto de la Alhambra. Pulsa en los círculos para un recorrido inmersivo mediante fotos del monumento.

Este es un recurso didáctico desarrollado por la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife.

https://abierta.ugr.es/la_alhambra/mapa/#

No olvides practicar inglés

INGLÉS PRIMARIA

http://www.playkidsgames.com/

Description:

 Play Kids Games es una página Web de juegos on line muy adecuada para Infantil y Primaria. Hay juegos de memoria, geografía, arte, música, vocabulario, matemáticas, etc… Se puede ver  también como enlace en el Blogs de inglés.

  • Continúa con la práctica de educación física con las orientaciones de Alberto de las pasadas semanas y un poquito de yoga.

Nos vemos mañana, un abrazo.

Tu profe Daría

 

Vacaciones en casa II

Seguimos de vacaciones , espero que lo estéis pasando muy bien compartiendo con la familia juegos , comidas especiales, ratos de sofá y peli, algo de ejercicio, guerrillas de  cosquillas en la cama…

Seguro que os divertís mucho con los juegos de mesa, aunque no ganéis siempre.

  • Aquí puedes encontrar mas  ideas de juegos y actividades para hacer estos días en casa.

Te recomiendo la página 15 de juegos en casa , la pág. 11 para visitar museos de forma virtual, la pág. 10 con ideas de recetas para cocinar y la pág. 2 para hacer algo de yoga o deporte.

 

https://drive.google.com/file/d/1_C4bcbZNhQDghV5YtbnmNSoFCRswFy2m/view?usp=drivesdk

Circo y Magia

  • CirqueConnect, de Cirque du Soleil: Movidos por el deseo de mantener el contacto con sus fans, Cirquedusoleil.com/cirqueconnect se convierte en una fuente de entretenimiento de alta calidad. Cirque du Soleil ha querido acercar sus contenidos para que sus seguidores puedan disfrutar desde casa.
  • Cine y palomitas

https://www.google.com/search?q=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FmcetZpS82AY&client=tablet-android-lenovo&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#

  • Ratos de juego libre también son muy necesarios, así que descansa mientras lo hacen .

Mediante este rato de juego asimila su entorno, sus vivencias y las interioriza. Imita, repite comportamientos y  roles  que ve en los adultos, que les sirve de entrenamiento para su futuro como adulto. El niño observa, imita y de mayor hará lo que ha aprendido.

El juego libre les sirve para inventar, crear, hacer funcionar su imaginación.

La próxima entrada  en este blog será el lunes, daré las orientaciones para la nueva cita a través Zoom el martes.

  • «Estimadas familias,Hemos sido informados a través de Facua de una posible vulnerabilidad de Zoom en relación a la accesibilidad de las credenciales propias del usuario a partir de enlaces. Para evitar este tipo de riesgos   según expertos, una posible solución es actualizando zoom a la versión que está en activo desde 1 de abril.
    Otra posibilidad sería  establecer en la configuración de Windows la restricción del tráfico NTLM a servidores remotos.
    Esta función se habilita desde la configuración del equipo, haciendo clic en configuración de Windows, luego en ajustes locales, opciones de seguridad y seguridad en red, eligiendo denegar todos en la restricción de NTLM a servidores remotos.

    Esperamos esta información os sea de utilidad.»

Os deseo que lo paséis estupendamente con vuestros hijos e hijas, un abrazo.

Daría F.

Vacaciones en casa I

  • El cole está de vacaciones. La primavera ha llegado al huerto y al jardín, las habas nos están esperando, la gallinas poniendo huevos , incubando. Los brotes se han convertido en flores, frutos, hojas… Deseando de volver a encontrarnos en nuestro cole y disfrutar de su magnífico enclave.
Está semana de vacaciones Diviértete en casa con la  familia

Los Juegos de mesa son una gran opción para divertirse en familia, en casa.

  • Juegos de dados: el juego escalera, ludo, parchís, monopolio.
  • Juegos del dominó, 
  • Juegos de cartas.
  • Juego del bingo.
  • Juegos de tableros: como el ajedrez, las damas, damas chinas.

Beneficios de los juegos de mesa para niños y niñas

Los juegos de mesa para niños y niñas ayudan en su educación y desarrollo. Los beneficios que aportan son múltiples, entre ellos…

  • Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
  • Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
  • Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
  • Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
  • Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
  • Aumentan su nivel de tolerancia a la frustración y les enseñan a controlar su impaciencia.
  • Descubren la importancia del esfuerzo y del trabajo en equipo.
  • Mejoran su autoestima y la confianza en los compañeros y compañeras.

  • Alberto añade  más  ideas para divertirse en casa durante las vacaciones.
  • Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
  • Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
  • Jugar a la peonza si tienes patio en casa para evitar peligros.
  • Preparar una obra de teatro.
  • Hacer imitaciones de animales y/o personas.
  • Disfrazarte de todo aquello que desees.
  • Dar paseos por casa (intenta aumentar cada día tu número de pasos).
  • Trabaja con tu propio cuerpo: abdominales, fondos, sentadillas, zancadas, etc.
  • Si tienes, aprovecha la bici estática o la elíptica que está cogiendo polvo en la habitación.
  • Hacer yoga

  • Cocina comidas especiales como postres típicos de estás estás . ¿Has probado la tarta de zanahoria?

  • Ver películas , musicales,conciertos, el circo del Sol.
  • Te recomiendo el musical de Annie, Fantasía, Inside up.

Espero que lo paséis estupendamente, seguro que no os faltan ideas.

  • Para reflexionar

https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/es-el-momento-de-ensenar-a-los-ninos-a-entender-el-mundo-noam-chomsky/

Un abrazo fuerte.

Daría

El cole en casa IX

Esta semana ha sido muy emocionante con las tres  conexiones que hemos tenido. Poder veros ,escucharos, a todos a la vez, jejeje. Trabajar jugando  casi como en el cole me ha gustado mucho, espero que a vosotros también.

La próxima semana no nos vemos porque estaremos de vacaciones, pero la siguiente seguiremos conectados martes, miércoles y jueves a las 10.

Durante las vacaciones haré dos entradas al blog, lunes y miércoles, os  enviaré algunas sugerencias divertidas para hacer en casa .

Estos días hemos escrito , leído, jugado con los números…

  • Escribimos

Los objetos elegidos  dejen volar tu imaginación.

Os pedí que eligiérais un objeto para enseñar a vuestros compañeros en la cita de ayer.

Todos estos han sido los objetos elegidos , ahora tenéis que escoger tres, junto  con el vuestro , inventar una historia donde aparezcan con vosotros como protagonistas.

Dejar volar la imaginación y lanzaría a la aventura. Piensa la historia antes de empezar a escribir, puedes grabarlo antes de escribir, escuchalo y cambia lo creas, cuando lo tengas como te guste escríbelo a la vez que lo escuches.

Estoy deseando leerlos.

Matemáticas

En la sesión conectados en grupo hemos realizado una tarea de matemáticas que nos gusta mucho hacer porque nos reta al más difícil todavía.

  • Jugamos al bingo

Con los cartones de números preparados y los tapones de leche convertidos en las bolas con los números,comienza la sesión de bingo. Pero los números tenemos que descubrirlos, están en decenas y unidades , son el doble de ,la mitad de , les falta para llegar a ,…  Tenéis que calcular para saber de cuál se trata , ha sido divertido. Lola consiguió línea y acabamos la partida. Podéis jugar con la familia y ponérselo difícil.

  • Realizamos entre todos un gran sol con el número 42, podemos sumar, restar, combinar operaciones, descomponer, hasta multiplicar.

 

Así ha quedado nuestro sol.

  • Reto matemático  ¿ Te a través con este.?

¿ Qué lógica sigue?

  • Algunas adivinanzas no ayudan  con la práctica de  lectura comprensiva.

  • Lista de palabras elaborada en equipo

Iniciamos  la tercera parte de  nuestro  diccionario dónde analizamos las palabras .

Aportamos por turnos, vamos anotando en la lista todas las que decimos en directo, después la terminamos solos.

VUESTRAS INVENCIONES TRABADAS

Tras decir entre todos las palabras con sílaba trabada  BR.,eligen algunas para crear micro historias variadas, divertidas, alocadas…

Estás son algunas de ellas que habéis enviado a los comentarios del blog.

  • “La bruja dice abra cadabra  y a la cabra la convierte en cobra”

-Aquí está la frase de AIMAR con “br”.

  • HAY UN NIÑO QUE SE LLAMA BRUNO Y AL ISTANTE VEE UNA BRUJA CON UNA COBRA Y SE VA CORRIENDO!

ESTE ES EL MENSAJE QUE ME HE INVENTADO

ADIOS AMIGOS- LEO S.

  • BOSQUE DEL SONIDO
    Una bruja que tenía unas braguitas
    que las compró en el mes de abril
    vino bruno se las llevo y dijo adiós.

DE MARÍA

  • ERA EL MES DE ABRIL
    Y HABIA VENIDO DE BRASIL
    Y PASEANDO POR LA ALHAMBRA
    SE ME OCURRIO UNA PALABRA
    DE PRONTO ME DIO HAMBRE
    Y ME COMI UN FIAMBRE
    ME CAYO EN LA CABEZA UNA CULEBRA
    COMIENDOSE UNA BREVA
    Y MI MADRE ME COGIO DEL BRAZO
    Y ME DIO UN ABRAZO
    EN LA CARA NOS DABA LA BRISA
    Y NOS DIO MUCHA RISA.

FIN. DE VIOLETA

  • Esta es la de CLARA:

la bruja va a la alhambra
y se come una brocheta de carne de cobra.

  • LEO P.
    MI FRASE DIVERTIDA ES: TENGO EL BRAZO BRILLANTE COMO UN DIAMANTE.
    AYER ESCRIBI UN CUENTO CORTO Y SEPARE MUY BIEN LAS PALABRAS.
  • MARCELO nos envía su creación:

Habia una vez un brazalete en el brazo de una bruja.

La bruja llevaba bragas y brackets.

  • HISTORIA LOCA:
    Había una vez una bruja que se estaba comiendo una brocheta.
    Llegó un hombre brusco que le robo las braguitas.
    La bruja hizo una brujería brillante y le dio la brisa.
    Luego convirtió al hombre en cabra, en cebra y en cobra.
    SOFÍA
  • Bruno llegó a la Alhambra
    había un poco de brisa
    se encontró con una bruja
    que brinca y que brinca.                                           PAULA
  • La cabra se comió una brocheta de brócoli a la brasa.
    RAÚL
  • LOS VAQUEROS DE RIO BRAVO HACEN BROMAS Y TAMBIEN BRONCAS.

ÓLIVER

  • Lectura

Me habéis enseñado algunos los libros que estáis leyendo, Ángel nos enseñó A qué sabe la luna, que bonito es ese cuento.

Ayer, día 2 de abril, fue el Día del Libro Infantil y Juvenil y cada uno lo celebra en su casa.

Hans Christian Andersen, el genio de la Literatura Infantil que nació tal día como hoy hace 215 años, escribió ¿Pero no deberíamos todos nosotros en la tierra dar lo mejor que tenemos a los demás y ofrecer lo que esté en nuestro poder? Por ello les animo a encarar este Día de la Literatura Infantil y Juvenil con algo de generosidad. Porque las guerras son compartidas, y si son al calor de los cuentos, mucho mejor.

Leimos la primera página de este libro entre todos , ahora podéis seguir vosotros.

  • Aquí puedes leer la primera historia de Gerónimo Stilton. Descárgalo.

https://aulapropuestaeducativa.blogspot.com/2020/03/20-libros-infantiles-gratuitos-para-leer.html?m=1

  • Y otro para practicar yoga con cuento.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  •  Para las fans través de Harry Potter, buenas noticias: en la página www.harrypotterathome.com, los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos «mágicos» sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron.
  • Propuesta  de Actividades artísticas reciclando cartones de huevos.

JOLLY LEARNING

https://www.jollylearning.co.uk/resource-bank/

(Recursos para padres )

https://www.jollylearning.co.uk/

Description:

Todo sobre la metodología Jolly Phonics UK que aplicamos en nuestro Colegio en 1º  de Primaria. Hay unos recursos para FAMILIAS bastante buenos.

Los videos utilizados en la clase de 1º  de primaria.

https://youtu.be/26uXtUYssuo

https://www.youtube.com/watch?v=26uXtUYssuo

Una demostración de los sonidos acompañados de los gestos  Jolly Phonic

https://www.youtube.com/watch?v=xzBoqtayewI

  • Para reflexionar

https://m.facebook.com/watch/?v=640188300108714&ref=notif&notif_t=feedback_reaction_generic&_rdr#

Pasad un estupendo fin de semana en casa, diviértete en familia.

Un fuerte abrazo.

Tu profe Daría

El cole en casa VIII

Me ha encantado volver a vernos en la reunión  interactiva.📆

Saber cómo estáis y qué cosas os interesan estos días  me ha emocionado.  Ver la araña gigante🕷 de ANA, La lagartija de 🦎, ver a los hermanos pequeños que se asomaban a la pantalla, la bebe de MARÍA , el dibujo del tractor de LEO P.  ,LOLA con el libro que  estás leyendo📚, ANDREA escuchar tu poesía, la perra de LEO S. , el dibujo  del arco que ha hecho LUÍS en directo🏹, el comecocos de VIOLETA, el corte de pelo LUNA Y ALEX,  ÁNGEL con el pulgar arriba 👍 y se le ha caído un diente, CLARA con el comecocos de emociones y   con el cartel pidiendo turno, AIMAR con la receta de pizza-lasaña de brócolis🥦, CANDELA , que todo el tiempo le he llamado Claudia 🙏,     SOFÍA,¿¡¡¡¡¡dónde estabas, no parabas quieta  ¿te has ido a los subterráneos de la Alhambra?!!! , PAULA , te veíamos muy poquito,¿ pedías turno? 👁‍🗨 , OLIVER, ¡¿ has montado una tienda de campaña en el cuarto de tus padres? ,  ALINE  ha  jugado con su padre a la recta numérica en el suelo.  MARCELO no ha podido estar pero me ha dicho que está escribiendo en el diario, haciendo cuadernillo y leyendo.

Ha sido un ratito muy agradable. Miércoles y  jueves  nos volvemos a ver,  tenemos que ser mas ordenados y levantar la mano para hablar esperando turno . Al principio estaréis silenciados y sólo se oirá  quien tenga  el turno, así será mas fácil escucharnos todos. ☝

🔴🔴🔴🟠🟠🟠🟡🟡🟡🟢🟢🟢🔵🔵🔵🟣🟣🟣🟤🟤

  • Para mañana, jueves,   elegir y llevar un objeto cada uno, os  haré una propuesta de escritura creativa  con ellos.
  • Prepara un cartón para jugar al bingo,  sino tienes puedes fabricarte uno  colocando los números ordenados por columnas . Este es un ejemplo,  puede eligir los números que quieras.

Repasa los números con  las decenas y unidades y su descomposición, ya sabes que no lo hacemos fácil.

Ejemplo:  el 23 podría ser 2 decenas y 3 unidades , 1 decena y 13 unidades, 10+10+3, faltan 7 para 3 decenas, 4 veces 5 + 3,el doble de 10 + 3, la mitad de 40 +3,…

  • Si alguien nos quiere leer un cuento  puede ensayarlo para el jueves y si has hecho un lapbook de historia nos lo puedes enseñar .
  • Si te surgen dudas cuando estás haciendo el cuaderno de mates, me las puedes preguntar en los comentarios y las resolvemos entre todos, ya sabes que a veces el truco o estrategia  de algún compañero nos da ideas  para resolverlo más fácil.
  • Escribe tu poesía desde el balcón y nos la envías.

🤸‍♀️🤸‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🧘‍♀️🧘‍♂️🎳🏓🎯🤸‍♀️🤸‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🧘‍♀️🧘‍♂️🎳🏓🎯

Alberto os envía mas actividades para que os mantengáis en forma .

RECUERDA tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas , seguir estando activos pero de otra forma.                 🤸‍♀️🤸‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🧘‍♀️🧘‍♂️🎳🏓🎯

  • Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:
  • Retos motrices: ver quién salta más alto o mantiene el equilibrio en una posición puntual por más tiempo.
  • Retos con balón: ver quién da más toques sin que la pelota toque el suelo. Siempre con la seguridad de NO romper nada de casa.
  • Elaborar un sendero de obstáculos y caminar por ellos.
  • Juegos de persecución, sobre todo, si tenemos espacio en casa para ello y no hay peligro de dañarse o romper algo.
  • Juegos de lanzamiento en la papelera de tu habitación.
  • Juegos de puntería caseros.
  • Ping Pong casero.
  • Juegos de orientación. Puedes realizar un mapa de la casa.
  • Realizar una búsqueda del tesoro o de pistas por casa.
  • Jugar con globos, golpeándolos con las diferentes partes del cuerpo.

🤸‍♀️🤸‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🧘‍♀️🧘‍♂️🎳🏓🎯🤸‍♀️🤸‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🧘‍♀️🧘‍♂️🎳🏓🎯

  • No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.

¡Espero que os sirva y ayude!             Un saludo: Alberto Castro

Nos vemos, un abrazo.

Tu profe Daría