Cerramos trimestre cargados de actividades que nos ayudan a organizar el descanso del recién llegado invierno:
Autoevaluamos nuestro primer trayecto del viaje que iniciamos a la llega a segundo.
Nos paramos a reflexionar como hemos navegado, tanto cuando la mar estaba en calma , como cuando ha habido tormentas .
Reflexionar en la medida que hemos dado el mayor esfuerzo que cada uno podía ,puesto el interés necesario para ello y contribuido para un buen resultado. Será bueno en la medida que me sienta contento y satisfecho con mi trabajo. Lo importante es el proceso,nos permite valorar mas objetivamente el resultado. A partir de ahí sabremos como seguir el siguiente trayecto del viaje.
Lo reflejamos en nuestra autoevaluación a través de dos colores, azul o amarillo, el rojo no es posible ,pues todos hemos realizado un trabajo que ha dado sus resultados. Estar convencido con ellos me permite avanzar en el siguiente , valorar que requiere mas esfuerzo me hace ser consciente de mi trayecto.
Dulces de almendrados
Hemos elaborado unos ricos almendrados para celebrar el invierno.
Almendra molida y entera, huevo, azúcar, patata cocida y ralladura de limón.
Las cantidades necesarias las descubrimos por descomposición de 1000 gramos , la mitad 500 y un cuarto 250 gramos.
Decidimos especializarnos cada uno en un proceso de la elaboración, así contribuimos por grupos a pelar las patatas y triturarlas, poner las claras a punto de nieve, rallar el limón mezclar bien el azúcar con la almendra molida.
Posteriormente todos mezclamos los ingredientes para elaborar los almendrados y ponerlos en los moldes. El horno nos los devuelve doraditos gracias a la pincelada de yema como toque final.
Los disfrutamos con los compañeros de tercero y primero en el comedor.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Charla de la policía
Las dos policías nos han explicado lo importante de la seguridad de nuestro cuerpo en la calle
Seguridad en la calle, en el coche , con nuestro cuerpo.
cruzar por el paso de peatones con seguridad
no andar por el bordillo, ni por la calzada, ir por la acera.
cruzar con seguridad.
bajar del coche por el lado de la acera.
Seguridad en el coche:
ponerse el cinturón.
llevar silla adaptada a la altura.
cinturón abrochado correctamente ¿¡clic?!
Uniforme de los policías:
gorra para identificarlos
chaqueta reflectante
Vehículos
herramientas
Consejos de seguridad:
Si se te pierde tu padre o madre de la vista, busca a alguien con uniforme para que te ayude.
Llevar el número de teléfono apuntado.
Nos ha encantado convertirnos en policía local infantil por un momento, con nuestro carnet tras subirnos a la moto.
Conferencia : Seres Fantásticos por Alejandro
Alejandro nos ha introducido en el mundo de la fantasía a través de una gran presentación de seres fantásticos, clasificándolos en :
Seres fantásticos de bosque :como los Trolls, Golem, Duendes,Elfos, Unicornios, Hidra, Hadas y Ninfas.
Seres fantásticos de agua: Kraken, Leviatán, Hipocampo y Sirenas.
Seres fantásticos de aire: Ave Fenix, Dragón dorado, Gárgola, Grifo, Basilísco y Pegaso.
Seres fantáticos de Mágia como el Genio,,las brujas y los magos.
Seres fantásticos de miedo : Cancerbero, Sombra, Vampiro, Gremling, Licántropo, Pesadilla, Fantasmas, Cíclopes, Momías, y Slappy.
La magia y la fantasía han envuelto la clase .
Comida especial fin de trimestre
Nos ponemos elegantes para este momento tan especial.
De postre nuestros almendrados caseros, invitamos a los compañeros de tercero.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
ACTIVIDAD ESPECIAL FIN DE TRIMESTRE
Cantamos para despedirnos del año .
Nos vemos el año que viene, pasarlo muy bien, reir mucho y no paréis de cantar y bailar. Abrazos y besos.
Estamos muy satisfechos de nuestra primera celebración del curso.
Encuentro literario
Por la mañana en el jardín asistimos al Encuentro Literario.
El grupo de primero, saludamos al Sr. Otoño, que como cada año hace el esfuerzo de visitarnos.
Poesía en colores
Después, recitamos poesías de Federico Gª Lorca, Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuertes.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
También, segundo hacemos los honores a nuestro invitado más especial.
Y presentamos un trabajo muy original, de creación propia y con gran sentido del humor:
Greguerías
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El segundo y el tercer ciclo, trabajaron enconadamente para presentar : retahílas, relatos, sonetos, romances y rap.( consultar sus blogs)
Teatro
Por la tarde asistimos a una representación del grupo verde «El árbol triste» del grupo Verde, 5-6 años.
Nos ha encantado el cuento,
Nuestros compañeros han hecho un trabajo excelente que nos ha emocionado.
Merienda con las familias
El broche a esta jornada tan especial fue la merienda, que hizo las delicias de todos nosotros, gracias a la creatividad y generosidad de nuestras familias, que es extraordinaria.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Muchas gracias a todas, en nombre del equipo Alquería Educación.
Lía nos ha contado, sobre estos conocidos caninos, que empezaron a vivir con los humanos en China, aunque existen desde hace unos 100.000 años.
Nos ha hablado de algunas razas y de sus perros favoritos y como no de los mas famosos, ha impresionado la historia de la perra Laika, los perros que ayudan a las personas ,de rescate, guía,
Cómo se comunican con su cuerpo, las orejas y el rabo , los ladridos .
Ver las imagenes y escuchar a Lía ha sido un placer.
Durante toda la semana preparamos la fiesta de otoño.
La semana ha sido un no para para tenelo todo preparado.
Preparamos una aportación literaria
Hemos dedicado tiempo a recitarlas entre los compañeros de 2º . El día de la fiesta en el encuentro literario de la mañana lo hacemos en grupos, por temáticas relacionadas.
Trabajamos la decoración propia de la estación.
Invitamos a nuestras familias con un mensaje en la agenda para que nos se equivoquen de día y hora.
Animamos a nuestros alumnos a que escriban en casa la receta del dulce de otoño que aportaran a la fiesta . Las encuadernamos en un libro de recetas que tendremos en nuestra biblioteca para consultar.
Receta de cocina
Colaboramos en la preparación de la fiesta con el famoso postre GALLETAS DE COCO, en esta ocasión le añadimos al relleno chocolate. Preparamos los ingredientes y trabajamos las cantidades observando las medidas diferenciadas en sólidos y líquidos, kilos gramos, litros…Las cantidades aproximadas de galleta que hay en una caja en un paquete, el reparto del total…Las matemáticas y la cocina están conectadas.
Preparamos entre todos la receta después de calcular la cantidad necesaria de los ingredientes.
Nos hemos esforzado en preparar lo necesario para celebrar una fiesta muy esperada por todos , es la primera del curso y nos encanta ser los protagonistas de nuestro proceso de aprendizaje, hacerlo significativo , con un objetivo claro y real de què y para què aprender.
Que fresquito, llega el calor y la educación física la hacemos en remojo.
Mejoramos nuestras aptitudes natatorias con la ayuda de los monitores que nos van indicando como mejorar sobre nuestro nivel de natación. Además lo pasamos genial todos juntos en el bus y en los vestuarios, tomando la fruta o tarta de cumple, con el calentamiento y en el jacuzzi .
Fiesta fin de curso
Cerramos el curso con la fiesta que pone el broche de oro a las celebraciones de nuestra comunidad educativa.
La temática del este año nos ha permitido participar muy deportivamente.
Gracias a todos por vuestra colaboración , participación, asistencia y alegría de compartir. Sin vosotros no es posible pasarlo tan genial.
Fiesta fin de curso Gracias por compartir
Mini conferencia de medusas por Daniela
Nos ha informado perfectamente sobre que tipo de animal es , las que nos podemos encontrar en el mar Mediterráneo y qué hacer en caso de que nos encontremos con alguna.
En el patio
Estos últimos días los dedicamos en el patio a diversos juegos , la primavera está exuberante y los insectos no paran de sorprendernos. Esta vez nos han dejado su huella en la columna. In tentamos protegerlos para ver la evolución, pero no tuvimos suerte.
Jugamos en grupo coordinando juegos y coreografías acrobáticas.
La última semana la dedicamos a ultimar los trabajos , recoger materiales, devolver los libros a la biblioteca, preparar los trabajos del trimestre y recoger la clase. Se acaba este viaje, haya que para unos meses, crecer, hacernos mayores y a la vuelta continuaremos con nuestra aventura viajera.