El pasado martes AnÃbal nos ofreció su conferencia-experto, acerca de «Seres fantásticos».
Pese a llevar con nosotros poco tiempo, ha querido afrontar esta «actividad estrella» del grupo verde, ya que le hacÃa ilusión exponer esta temática delante de sus compañeros/as.
Es un tema que ya habÃa expuesto con anterioridad (en su antiguo centro escolar) y que su familia ha adaptado un poquito para que se ajuste al objetivo que pretendemos y la forma en que el resto la ha llevado a cabo.
¡Enhorabuena por el esfuerzo realizado en tan corto espacio de tiempo y en plena adaptación!
A AnÃbal felicitarlo por su interés frente al aprendizaje y su disposición al esfuerzo continuo, ofreciéndose voluntariamente a realizar esta actividad.
Dado que el grupo rojo se encontraba realizando otra actividad significativa, «las profesiones/oficios», invitamos a alumnado de primaria (grupo 3ºEPO) como asistentes. Quedaron encantados y sorprendidos con la experiencia y a nosotros nos gustó compartir con ellos un ratito de tertulia después.
«Hola, soy AnÃbal, os voy a hablar sobre los seres fantásticos.
- Los seres fantásticos son criatura mágicas que tienen poderes.
- Viven en todas partes del mundo, desde hace millones de años.
- Hay muchos tipos de seres fantásticos, no me darÃa tiempo a explicar todos, os voy a hablar de los dos tipos que más me gustan: de los seres fantásticos del bosque y de los seres fantásticos griegos.
Dentro de los seres fantásticos del bosque están:
Las hadas:
- Tienen alas para volar.
- Su poder mágico es el polvo de hadas, que hace que crezcan.
- Son de este tamaño (dice mientras nos muestra un hada de juguete).
- Las casas son muy pequeñas y es muy difÃcil verlas.
Los gnomos:
- Tienen un gorro largo, con las orejas puntiagudas y la barba blanca y larga.
- Les encanta hacer helados de nieve y luego comérselos.
- Viven debajo de la tierra en cueva o en los árboles.
- Son más pequeños que las hadas, como éste que he traÃdo (dice mostrando otra de las figuras de juguete).
Los trols:
- Su nariz en gorda.
- Tienen el pelo y la barba como las raÃces de los árboles.
- Se esconden detrás de los árboles.
- Observan si tratas mal a los árboles y te pueden convertir en árbol.
- Si algún dÃa vais por el bosque y veis un árbol que se parece a un humano, a lo mejor algún dÃa lo fue.
Los ogros:
- Tienen una barriga y una nariz gorda.
- Huelen mal y son de color verde.
- En la puerta de sus casa ponen carteles para que los humanos no se acerquen.
- Se alimentan de humanos.
Cuenta una leyenda que en Grecia, antes de existir nada, ni el sol, ni la luna, ni la Tierra… solo habÃa oscuridad.
De esa oscuridad nacieron tres dioses: Hades (el dios del inframundo), Zeus (el dios del cielo y de los rayos) y Poseidón (el dios del mar).
Como se aburrÃan mucho, crearon otros dioses, criaturas fantásticas y semidioses, para hacer guerra y divertirse. Un semidiós es mitad hombre y mitad dios.
El minotauro:
- Era muy bruto y fuerte  y podÃa ganar a todos, asà que construyeron un laberinto mega difÃcil y lo metieron dentro para que no pudiese escapar.
- Un dÃa Teseo, que era un guerrero, querÃa meterse para matarlo. Se metió dentro del laberinto con una cuerda y cuando lucho y venció ¿sabéis cómo consiguió salir del laberinto?, pues siguió la cuerda.
Medusa:
- Era una mujer muy guapa y Atenea, que era una diosa, no querÃa que fuese más guapa que ella, asà que convirtió su pelo en serpientes y le dio el poder de mirar a los ojos y convertir en piedra.
- Un dÃa llegó Perseo (el hijo de Poseidón) y querÃa luchar contra Medusa, asà que utilizó un escudo para que Medusa se reflejase, una espada para cortarle la cabeza, unas zapatillas con alas (para volar) y un casco que lo hacÃa invisible.
Medusa se miró en el escudo y se convirtió a ella misma en piedra. Esta es una columna con la cabeza de Medusa (dice señalando una de las fotografÃas) y existió eh, está en TurquÃa (que está por aquÃ…).
Un dato curiosos es que hay un ser fantástico, el Ave Fénix, que cuando se muere, de sus cenizas resucita y asà siempre, asà que nunca se muere.
Un fuerte aplauso y el reconocimiento de sus compañeros/as, asà como el del alumnado de 3º EPO, dio paso al turno de preguntas. Aunque muchos querÃan hacer comentarios al respecto, dimos prioridad a los interrogantes con la finalidad de dejar «la tertulia» para el final.
Entre otras cuestiones, preguntaron:
¿Cómo le cortan la cabeza a Medusa si era de piedra? ¿Cómo el Ave Fénix podÃa nacer una y otra vez? ¿Cómo le crecieron los cuernos al Minotauro? ¿ Cómo el casco le hacÃa invisible a Perseo? ¿Porqué construyeron un laberinto? ¿Si solo habÃa oscuridad, cómo nacieron los dioses? ¿Medusa era grande o pequeña?




Una vez resueltas todas y tras un amplio intercambio de opiniones, experiencias e interpretaciones, AnÃbal mostró con más detalle la maqueta y el laberinto del Minotauro. Dejando también que curioseasen los libros utilizados como consulta.
El dibujo de la experiencia, lo llevamos a cabo el miércoles.
¡Hasta la próxima entrada!
Esther Justicia.