Aunque esta semana ha sido algo más corta de lo habitual, hemos variado el horario de actividades específicas, para poder llevar a cabo los siguientes talleres:
- DESEOS PARA EL AÑO NUEVO: Como cada año por estas fechas inculcamos el espíritu navideño en torno a experiencias gratificantes compartidas en familia, época de celebraciones alegres, buenos propósitos para el año que comienza y porqué no algún que otro deseo que queramos que se cumpla. A estas edades es algo complicado entender la diferencia entre un deseo nacido desde el corazón o algo que deseo tener, así que para facilitar el pensamiento la orientación ha sido «un deseo que no pueda comprarse con dinero». La escritura ha sido totalmente autónoma y la transcripción está en la hoja que acompaña la exposición en el corcho principal del pasillo. Para la decoración practicamos la motricidad fina ya que era algo complicado pegar esos diminutos copos de nieve sin que el pegamento cubriese todo el soporte, je.

- FELICITACIONES NAVIDEÑAS: Otra de nuestras tradiciones de etapa es elaborar una felicitación tradicional para estas fiestas que se aproximan. En esta ocasión aprovechamos la confluencia del desarrollo creativo con el matemático, mediante el planteamiento de elegir las distintas tiras de papel para componer el árbol, atendiendo a su longitud. Por la parte de atrás hemos incluido el texto FELICES FIESTAS 2019 y decoraciones libres.

- DECORACIÓN DE INVIERNO: Para que nuestro tablón de deseos no quede totalmente vacío una vez que los echemos al buzón tan especial que Charito nos ha preparado, los verdes hacemos unos bonitos dibujos de muñecos de nieve, que darán un toque invernal a ese espacio.
- PRÉSTAMO DE LIBROS PARA CASA: Esta semana hemos visitado la biblioteca el jueves así que el día de entrega de los ejemplares de casa será el próximo jueves. Como siempre, están en la mesa que hay al lado de la puerta del aula.
La semana próxima será también algo especial, ya que cerramos trimestre. Os dejo las fechas más señaladas con sus actividades correspondientes, como orientación:
- Martes 17: Taller de cocina. Elaboraremos unos ricos «arbolitos navideños» que tomaremos como postre en nuestro almuerzo especial del miércoles.
- Miércoles18: Comida especial para Infantil. Pueden venir ataviados con alguna prenda que a ellos les parezca elegante. Aquí les vamos a poner unas pajaritas-lazos, así que quién elija poner su pajarita en el cuello no debe traer nada especial, para los que decidan incluirla en su pelo, es conveniente traer una goma para el pelo.
- Jueves 19: Entrega de carpetas con los trabajos trimestrales.
- Viernes 20: Certamen de villancicos con toda la etapa y salida a las 15.00 horas.
Todas las actividades tienen carácter interno.
P.D: Si necesitáis asistir al «CAMPUS DE NAVIDAD», aún estáis a tiempo para realizar la inscripción.
¡Buen fin de semana!,
Esther Justicia.




Comenzamos esta semana con una nueva conferencia-experto, que ha sido la última de este trimestre.
En primer lugar nos contó que los unicornios son seres fantásticos «eso quiere decir que sólo existen en el mundo de la fantasía, no en el de la realidad».
Hace muchos años, en la Edad Media «cuando los reyes vivían en castillos», la gente pensaba que los unicornios existían de verdad y pagaban mucho dinero para comprar un cuerno de unicornio. Pensaban que el cuerno era mágico porque podía curar cualquier enfermedad. Como en realidad no existían, los engañaban y les vendían un cuerno de narval, que es un ballena que tiene un colmillo muy largo que se parece al cuerno del unicornio.
La parte final estuvo destinada a conocer cómo son estos seres fantásticos:

Comenzamos el martes con nuestra
Además del Taller de juguetes, de manera paralela estamos realizando la





Penúltimo experto del año, con los unicornios de la semana próxima cerraremos la actividad hasta el próximo trimestre.
Nos define dragón como un reptil volador y que es muy rápido.
En cuanto a su alimentación nos dice que comen ovejas, carne, cerdos y otras cosas.
Por último nos habla de algunos dragones que le gustan en especial: Embestida, Fogonero, Misterio, Rastreadora, Roca, Marejada y Afilada.
P.D: Como sabéis el viernes y el lunes no hay colegio debido a las distintas festividades. Hemos decidido no realizar préstamo de la biblioteca, a cambio les enlazaré en la próxima entrada algunos juegos para practicar «mates», que parece que la experiencia de ayer con el del torneo matemático les ha gustado.