Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE ROJA

¡¡Salida a ECOPARQUE!!

El grupo rojo disfruta de esta primera salida del curso donde visitamos ECOPARQUE,  un punto limpio donde se pueden depositar los residuos que generamos en el ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites de cocina, aceites industriales, ropa, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, etc.

A través de su Programa Educativo  trabajan la sensibilización ambiental a través de talleres, cursos y visitas guiadas. En nuestro caso la visita ha sido muy dinámica desde el primer momento en el que nos recibe Cora, responsable de esta visita. En la sala, Cora les va haciendo algunas preguntas para conocer qué conocimientos tienen del tema de reciclaje y se sorprende de todo lo que estos rojitos llevaban trabajado desde el cole.

La primera sesión de  la actividad la inicia Cora contándoles un cuento a través de imágenes titulado «LOS DRAGONES DE COLORES«, que cuenta la historia de «un pueblo situado en la montaña llamado  Alpujarrete . En éste había muy pocas casas y vivían muy felices con sus huertos ( de donde recolectaban las verduras y frutas) y granjas ( de donde cogían la leche y los huevos); pero un día pasó algo que cambió la vida del pueblo, empezaron a construir muchas casas, tantas que llegó un momento en el que construyeron encima de los huertos, quitaron las granjas y construyeron un supermercado. La gente del pueblo comenzó a comprar todo en el supermercado y a tirar muchos envases y basura por todos los sitios. Los habitantes estaban muy preocupados y le pidieron ayuda a un viejo anciano que vivía en la montaña. El anciano les dijo que tenían que pedir ayuda a los tres dragones que vivían en una cueva porque ellos tenían la solución ante tanta suciedad. Los habitantes llamaron a los tres dragones «azul»( que le gustaba comer cartón y papel), amarillo ( que le gustaba comer plástico, metal y tetrabrik) y verde ( que solo comía vidrio). Así fué como estos tres dragones ayudaron a limpiar el pueblo y a partir de ese momento los habitantes aprendieron a ordenar la basura para no contaminar».

Después de la historia, Cora les ha dado diferentes objetos que ellos han tenido que clasificar en cada uno de los contenedores según el material del que estaban hechos.

La segunda parte de la actividad, que estaba prevista se hiciera en el exterior, tuvimos que hacerla también en la sala por la lluvia, estaba relacionada con la siembra y el cuidado de las plantas. Primero escenificando corporalmente el proceso de crecimiento de una semilla y después llevándolo a la práctica. Sembraron habas en vasitos de yogurt y en tetrabrik lechugas y cebollas. A partir de ahora las tenemos que cuidar en clase para que crezcan y así poderlas trasplantar en nuestro huerto.

Al salir pudimos ver los grandes contenedores donde se pueden llevar todas aquellas cosas que tenemos en casa que no nos sirven y que se pueden reciclar para su reutilización.

Espero que con esta salida fomentemos la concienciación de la importancia del reciclaje y del cuidado del medioambiente.

¡¡EL GRUPO SE PORTÓ FENOMENAL Y NOS FELICITARON!!

 

Por la tarde, hacemos el dibujo creativo de la salida y podéis ver lo representativos que son sus creaciones.

Os enlazo una canción que les gusta mucho:

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen

¡FIESTA DE OTOÑO!

El pasado viernes celebramos nuestra tradicional «fiesta de otoño» y desde bien temprano todo estaba preparado para la ocasión.

El ambiente festivo hacía presencia en el centro nada más traspasar la puerta de entrada.

El señor Otoño nos estaba esperando en el hall para darnos la bienvenida a este día tan especial y como no podía ser de otra forma, decidimos hacernos una foto de grupo con él.

 

 

Pasamos parte de la mañana jugando, mientras esperamos la visita del «señor Otoño verdadero», que este año ha venido sin la compañía de la señora Otoño, ya que ha tenido que visitar otro colegio.

Los dos grupos nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples, para recibir con gran expectación a este «personaje tan entrañable «.

El Sr. Otoño nos contó que había recibido  las invitaciones que le enviamos y … ¡¡teníais que haber visto  las caras de ilusión de vuestros pequeños cada vez que pronunciaba el nombre de cada uno!!.

Como cada año nos cuenta que vive en el hueco de un árbol que hay en el bosque, que le acompañan multitud de animalitos como ardillas, topos, conejos, búhos, etc. También cómo es su casa, su cama, qué come, cómo es un día en el bosque y respondió a todas las preguntas que le hicieron.

Tras comer la fruta y abrigarnos bien nos bajamos al jardín, donde el grupo de 6º EPO nos deleitó con los romances que había preparado para el encuentro literario de la etapa Primaria.

¡Lo hicieron fenomenal!

Antes de irnos a almorzar compartimos unas bonitas danzas en el parque, con todo el ciclo, que conferían  un clima más festivo y bucólico del que ya se respiraba en el ambiente.

En torno a las 15.15 horas se celebró el estreno de la obra «el labrador y el árbol» (adaptación de una fábula de Esopo), que el grupo verde interpretó para todo el ciclo y que más abajo enlazamos. El público estuvo muy atento y aplaudió mucho la actuación de sus compañeros y compañeras. Los actores y actrices, triunfaron en el estreno (aunque algún miedecillo escénico apareció en escena, je).

Como colofón de la fiesta la merienda con vosotros, LAS FAMILIAS, parte importante e imprescindible de este proyecto educativo.

Os damos las gracias por la participación especial elaborando esos deliciosos postres otoñales que trajisteis.

Carmen Jiménez y Esther Justicia.

SEMANA ESPECIAL: «El viernes nos visita el Sr. Otoño»

Buenas tardes familias,

Después de estos tres días sin cole venimos muy emocionados con las disfraces de Halloween y las fiestas a las que hemos asistido, y así lo han transmitido en la Asamblea matinal.

Hipo vuelve de su viaje junto a Nacho que nos cuenta todas las experiencias vividas con nuestra mascota, ¡¡se lo han pasado genial!!. Esta semana le toca el turno a Guillermo, que lo acoge con mucha ilusión.

Hemos comenzado un nuevo mes y así lo exponemos en la pizarra para ir anticipando aquellas actividades con carácter especial a lo largo de él. Por lo pronto ya hemos anotado algunas fechas importantes que os adelanto a vosotros también:

  • Jueves 7, Taller de cocina, preparamos las tradicionales «Galletas de coco».
  • Viernes 8, Fiesta del Otoño, a partir de las cuatro de la tarde. Este día por la mañana tenemos un día especial con la visita del Sr. Otoño a las clases de infantil y nuestras danzas en el Parque. Ya por la tarde con las familias compartiremos una rica merienda en la que el cole nos ofrece chocolate, café y castañas asadas; y vosotros como cada año nos podéis sorprender con vuestras ricas recetas.

Colocamos el cartel elaborado por toda la etapa de infantil.

Por la tarde, en la biblioteca además de hacer el intercambio de cuentos, preparamos un gran sobre con  la dirección del Sr. Otoño, nuestra dirección para que sepa quién le escribe y un sello, dentro ponemos todas las invitaciones y ahora solo queda echarla en secretaría para que el cartero o cartera se las haga llegar.

Más información sobre alfabetización en el enlace escritura creativa.

Aquí os dejo algunas fotos del jueves pasado en las que se ven recogiendo las hojas para la fiesta y sembrando las habas junto al grupo naranja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Importante: la clase azul-amarilla y el segundo ciclo de primaria necesitan papel de periódico para el día de la fiesta, si tenéis en casa os pido colaboración para traer.

Que paséis buena tarde

Carmen

MUFFINS SALADOS

TALLER DE COCINA

Esta semana disfrutamos de una de las  actividades que compartimos todo el  ciclo (3-6 años), en la que elaboramos una rica receta, «Muffins salados» con los siguientes ingredientes:

 

Este taller cumple varios objetivos: por un lado que vuestros hijos e hijas participen en la elaboración de dicha receta colaborando en la medida de lo posible y por otro lado introducir de manera atractiva alimentos que habitualmente son rechazados por la gran mayoría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡La receta ha sido todo un éxito y algunos hasta repitieron!!

TALLER CREATIVO

Esta semana, como os comenté el lunes, trabajamos «El Autorretrato» en nuestro taller de artística. Previo a la actividad, vemos libros sacados de la biblioteca sobre pintores famosos que pintaban algunos autorretratos y nos centramos en Picasso.

Una vez que ya sabemos lo que es un autorretrato, hacemos un primer boceto con lápiz teniendo como modelo nuestra propia foto. Después, como ya tenemos claro cómo lo vamos a hacer, utilizamos un soporte de cartulina para crear nuestro retrato definitivo. La fase de darle color con acuarela les encanta y han interiorizado muy bien cómo se utiliza esta técnica.

En próximas sesiones terminaremos el fondo de los cuadros y repasaremos las líneas en rotulador negro, técnica nueva para ellos.

Además de estas actividades durante la semana también:

  • Asistimos al Experto de Hernán sobre el Titanic, donde aprendimos cosas muy interesantes sobre este barco.

  • Jugamos con los dinosaurios y les construimos casas.

Y para terminar la semana…….

 

TARDE COOPERATIVA

Como cada viernes tenemos Tarde Cooperativa todo el ciclo en la que teníamos programada la siembra de habas en el huerto pero como está todo muy mojado vamos a aplazar esta actividad medio ambiental a la semana próxima.

Aprovechando que estamos todos juntos  recordamos normas de convivencia y explicamos el proceso de siembra de las habas a través de imágenes y a través de la expresión corporal. Escenificamos las distintas fases por las que pasa la semilla de haba con la ayuda de los agricultores o labradores.

¡¡Lo pasamos fenomenal!!

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Nos vemos el lunes

Carmen

FINALIZAMOS EL CURSO EN LA CLASE ROJA

Familias hemos llegado al final de este viaje a bordo de la clase roja en la que yo he tenido la oportunidad de ser la «Capitana» de esta pequeña tripulación😜. Hemos compartido muchas aventuras, surcado algunas mareillas, compartido buenos momentos  y lo más importante es que hemos utilizado EL JUEGO como principal herramienta de aprendizaje. Estos rojitos han sido unos auténticos corsarios y corsarias que han ido madurando a lo largo del curso en todos los aspectos de su desarrollo. Las relaciones sociales se han ido afianzando y hemos superado con creces los objetivos marcados en la programación. Ya están preparados para embarcar en un nuevo barco «La Clase Verde» en el que van a disfrutar de nuevas experiencias y aprendizajes.

Os quiero agradecer la buena relación que hemos mantenido a lo largo de este curso, y con algunos, a lo largo de estos tres últimos años, siendo  muy importante para poder llevar a cabo la labor de educar juntos. Habéis sido unas familias muy participativas, colaboradoras y me he sentido muy reconfortada con vuestros agradecimientos en el día a día; por todo ello os doy las gracias.

Y para terminar el curso que mejor manera que pasarlo súper bien en estos días de natación. El grupo  ha disfrutado a lo grande, se han soltado mucho en este medio acuático y algunos/as han perdido el miedo. Agradecemos a Merche y Alex ( monitores de la piscina de Churriana), lo bien que han tratado a los rojitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Me despido de este blog hasta el curso próximo. Espero que cada entrada os haya servido como medio de comunicación e información de todo lo que hemos hecho en la Clase Roja.

https://vimeo.com/342058223

El lunes haremos entrega de las carpetas y el martes podréis ver en la web www.alqueria.es en el Área Familias las valoraciones de vuestros hijos en cada una de las Áreas de desarrollo.

Espero que tengáis un buen verano y que disfrutéis  en familia.😘

Carmen Jiménez