Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

DINOSAURIOS SONOROS

Seguimos con la propuesta de los dinosaurios y trabajamos la temática en los diferentes ámbitos de desarrollo, a través del juego, con la lectura de cuentos, la escenificación, la expresión artística, lógica-matemática….

Los rojitos tenemos una mañana de jueves muy creativa. Por una lado  pintamos nuestras máscaras y por otro creamos dinosaurios sonoros con cartón y chapas. Primero pintan el cartón con rotuladores por ambas caras y después con la ayuda de la pistola de silicona vamos poniendo los ojos, las chapas y los dientes. ¡¡Les ha encantado el resultado!! 

También participamos con Charito en la elaboración del fondo del cartel que va a presidir el escenario el día de la fiesta. Estampamos pintura con manoplas de plástico con burbujas.

Terminamos la semana previa a la Fiesta de Carnaval, poniendo en el tablón general las letras y los trabajos realizados por cada clase para anunciar tal evento.

Os recuerdo que la temática del disfraz es libre y que es importante no traer como complementos objetos que puedan generar juegos de lucha o pelea ya que pueden ser peligrosos y crear bastantes conflictos.

Por la tarde, en la Tarde Cooperativa, dedicamos este buen tiempo a adecentar el huerto y  plantar esquejes de Cactus grasas. También compartimos las chirigotas que cada clase va a interpretar.

 

Y con todo esto me despido hasta la semana que viene.

Carmen

PROPUESTA DE LOS DINOSAURIOS

La propuesta de los dinosaurios sigue su curso esta semana gracias a vuestras aportaciones tanto de libros como de  animales. A través de las lecturas vamos descubriendo cómo se alimentaban, dónde vivían, cómo tenían a sus crías, cómo se extinguieron….. Ellos saben muchas cosas de los dinosaurios y esto hace que sea más motivante para el grupo.

Títulos: «Érase una vez el hombre», «En busca de los dinosaurios», «Ufito, el dinosaurio», «Mundo maravilloso, Los dinosaurios», «Pop-up de los Dinosaurios» y «Je suis un bébé Tyrannosaure»

Además de caracterizarnos (que nos encanta), reproducimos el juego con los dinosaurios construyendo una cueva y una isla donde habitan estos animales con su río y lago. Nos agrupamos por familias y aprendemos diferentes nombres ¡QUÉ DIFÍCILES»

En la clase de Educación física con Alberto además de trabajar las habilidades a través de juegos, también aprendemos a respetar y asumir las reglas de éstos y a superar la frustración cuando perdemos. Al mismo tiempo fomentamos la colaboración a la hora de recoger los materiales y estos rojitos son muy apañados en este sentido je, je, je…..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy he podido presenciar un ensayo general en la clase de música de la chirigota y no es por nada pero lo hacen fenomenal. Los he grabado por si el día del carnaval se quedan callados y poder subirlo al blog.

 

Que paséis buena tarde

 

PROFESIÓN: ANTONIO (Padre de Martín)- «COMERCIO»

Buenas tardes a todos,

Seguimos con  las profesiones y hoy le ha tocado el turno a Antonio que ha tenido la oportunidad de contarnos en qué consiste su trabajo dentro del sector del comercio, más en concreto en su tienda de ropa de mujer.

Antonio a través de unas imágenes ha comenzado explicando un poco de historia acerca de cómo surgió el comercio hace muchos años y la forma que tenían de conseguir las cosas para poder vivir a través del «TRUEQUE» ( palabra que les ha hecho mucha gracia). También les comenta cómo empezaron a transportar las mercancías ( trenes, barcos y aviones) de unos países a otros una vez que se inventó la máquina de vapor. Les cuenta lo importante que es el comercio para todos ya que sin él no podríamos tener muchas de las cosas que tenemos ahora.

Nos enseña su tienda de ropa que está aquí en Granada y que lleva abierta desde hace unos cuarenta años, cuando sus padres trabajaban en ella. Antonio ha explicado con todo detalle cómo es el funcionamiento de una tienda desde el momento de comprar la mercancía a la fábrica hasta que llega a la tienda, la colocan y le ponen sus etiquetas con el precio para poder venderlas.

Ha sido una exposición que nos ha encantado.

Para finalizar nos propone hacer unas etiquetas personalizadas a través de un dibujo a las que le ponemos el precio con una máquina etiquetadora y con otra las colgamos en las prendas. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

El momento de juego ha sido muy fácil para ellos y en un momento han organizado dos tiendas una de ropa y otra de frutas y verduras. Se han distribuido los roles sin problemas y aportamos dinero de juguete para poder comprar. Lo han pasado fenomenal, espero que en casa os puedan contar algunas de estas cosas que han aprendido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar como siempre reproducimos a través del dibujo lo vivido.

MUCHAS GRACIAS ANTONIO POR COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE MOMENTO.

Carmen

PREPARANDO EL CARNAVAL

Esta semana, como ya os comenté en la  entrada anterior, estamos con los preparativos previos a la fiesta de Carnaval. En la Clase Roja seguimos con los ensayos de nuestra Chirigota en las sesiones de Música y la creación de nuestras máscaras con vendas de escayola.

Para la propuesta de los trolls, se nos ocurre que podíamos hacer un decorado del bosque donde viven los trolls. Así que en dos grupos dibujan árboles, flores, hierba, cielo….y lo colocamos en la clase para llevar a cabo el juego.

 

La propuesta ha cambiado en cuanto que Nacho trajo a la clase distintos dinosaurios y el interés del grupo se vuelca en ella. En la biblioteca le pedimos a Charito que nos busque libros sobre estos animales tan interesantes que vivieron en nuestro planeta hace tantísimos años. Los conocimientos previos que ya tienen son muchos y me solicitan seguir aprendiendo nombres y formas de alimentarse que tenían. Así que la semana que viene seguiremos indagando en este tema. Si en casa tenéis libros, animales, disfraces…relacionados con la propuesta, podéis aportarlos a la clase.

Otro de los intereses que surge en el grupo es jugar con los puzles, el dominó, las regletas cuisenaire, los números magnéticos….Son juegos matemáticos manipulativos que les fomenta el pensamiento lógico y  la concentración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra de las actividades que realizamos en la Asamblea es la casita de los números para descomponer la cantidad, el conteo diario de los que hemos venido, poner la fecha en la pizarra….

Disfrutamos de un magnífico paseo por La Vega. Nos damos una buena caminata desde el cole salimos dirección al río Beiro, giramos a la izquierda hacia el río Genil para poder observar el caudal que lleva y  los patos que nos sorprenden nadando en él. Seguimos nuestro recorrido por el carril bici hasta llegar al acceso que nos lleva a la casa de la bruja y vuelta al cole.

¡¡QUÉ DÍA MÁS ESTUPENDO!!

LECTURAS SEMANALES: «Los Trolls», «Pop el Fantástico y sus superpoderes autistas», «El gallo Kirico», Poesía de  García Lorca «Canción tonta» y «Agua ¿a dónde vas?.

Terminamos la semana con la Tarde cooperativa en la que compartimos juegos populares, plantan caléndulas los equipos 1 de cada clase y tras la merienda, las lecturas: «DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS», «LOS MIEDOS DEL CAPITÁN CACURCIAS» Y «UN FANTASMA EN APUROS»

ESPERO QUE PASÉIS UN BUEN FIN DE SEMANA

Hasta el lunes

Carmen

 

¡¡FEBRERO!!

Comenzamos un nuevo mes en la clase roja, el mes del Carnaval. Durante las semanas previas a la fiesta de Carnaval que será el día 22 de febrero, los talleres creativos estarán orientados a la decoración y ambientación para dicha fiesta (creación de máscaras con escayola, cartel para la fiesta, dramatización del cuento «El Gallo Kiriko»….)

La semana se presenta llena de actividades entre las que podemos destacar, la salida a la Vega de este mes que será el jueves.

Seguimos  trabajando las primeras horas con las láminas de estimación y las sumas con la grafía. Aprendemos que el signo + sirve para sumar y el signo – para restar.

El juego que ha dominado en el grupo, tras la propuesta por parte de  Eva ha sido jugar a los «Trolls». Nos maquillamos, organizan el espacio en familias de trolls distribuyendo el mobiliario para acotar la zona de la isla con sus palmeras y todo, y la zona de jardín. Les aporto cajas de cartón con las que se hacen sus camas para descansar. A ver si la propuesta continúa durante la semana.

Comenzamos a hacer en nuestro Taller Creativo, las máscaras de escayola. Las hacemos de manera individual ya que requieren estar quietos hasta que se va poniendo dura la escayola. Nos da tiempo a hacer cuatro en esta primera sesión, continuaremos con este trabajo en próximas sesiones.

Mientras tanto, el gran grupo trabajamos la motricidad fina, ensartando macarrones para hacernos un collar.

PROFESIÓN DE JAVIER(padre de Pablo): «DISEÑADOR GRÁFICO DE VÍDEO JUEGOS»

Hoy nos acompaña Javier para contarnos en qué consiste su trabajo. Primero les planteamos a ellos a ver qué conocimientos previos tienen sobre ser diseñador gráfico de vídeo juegos, y las respuestas son muy variadas: «hace las tablets», «hace los vídeo juegos», «trabaja con el ordenador»…. Y a partir de aquí Javier les explica que él  lo primero que hace en su trabajo  es dibujar en papel con lápiz ( como nosotros) usando su imaginación. Dibuja personajes, paisajes y otras cosas que pueden aparecer en los vídeo juegos . Una vez que los tiene en papel, los lleva al ordenador y a través de un programa les da color. También puede realizar los dibujos directamente desde el ordenador con una «tableta gráfica de dibujo».

Javier nos enseña libros que él utiliza para diseñar y algunos de sus bocetos, también nos muestra cómo se utiliza la tableta gráfica para darle color a los dibujos.

Pablo participa en la propuesta enseñando un vídeo juego que a él le gusta mucho «MINECRAFT» y otro de sumas con monstruos muy divertido «DB NUMBERS»

Y para terminar, cada uno ha podido experimentar con este programa de dibujo que les ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS JAVIER POR COMPARTIR CON NOSOTROS TU TRABAJO.

Carmen