Seguimos con la propuesta de los dinosaurios y trabajamos la temática en los diferentes ámbitos de desarrollo, a través del juego, con la lectura de cuentos, la escenificación, la expresión artística, lógica-matemática….
Los rojitos tenemos una mañana de jueves muy creativa. Por una lado pintamos nuestras máscaras y por otro creamos dinosaurios sonoros con cartón y chapas. Primero pintan el cartón con rotuladores por ambas caras y después con la ayuda de la pistola de silicona vamos poniendo los ojos, las chapas y los dientes. ¡¡Les ha encantado el resultado!!
También participamos con Charito en la elaboración del fondo del cartel que va a presidir el escenario el día de la fiesta. Estampamos pintura con manoplas de plástico con burbujas.
Terminamos la semana previa a la Fiesta de Carnaval, poniendo en el tablón general las letras y los trabajos realizados por cada clase para anunciar tal evento.

Os recuerdo que la temática del disfraz es libre y que es importante no traer como complementos objetos que puedan generar juegos de lucha o pelea ya que pueden ser peligrosos y crear bastantes conflictos.
Por la tarde, en la Tarde Cooperativa, dedicamos este buen tiempo a adecentar el huerto y plantar esquejes de Cactus grasas. También compartimos las chirigotas que cada clase va a interpretar.
Y con todo esto me despido hasta la semana que viene.
Carmen
La propuesta de 




Hoy he podido presenciar un ensayo general en la clase de música de la
Antonio a través de unas imágenes ha comenzado explicando un poco de historia acerca de cómo surgió el comercio hace muchos años y la forma que tenían de conseguir las cosas para poder vivir a través del «TRUEQUE» ( palabra que les ha hecho mucha gracia). También les comenta cómo empezaron a transportar las mercancías ( trenes, barcos y aviones) de unos países a otros una vez que se inventó la máquina de vapor. Les cuenta lo importante que es el comercio para todos ya que sin él no podríamos tener muchas de las cosas que tenemos ahora.


decorado del bosque donde viven los trolls. Así que en dos grupos dibujan árboles, flores, hierba, cielo….y lo colocamos en la clase para llevar a cabo el juego.
los números para descomponer la cantidad, el conteo diario de los que hemos venido, poner la fecha en la pizarra….
Seguimos trabajando las primeras horas con las láminas de estimación y las sumas con la grafía. Aprendemos que el
Hoy nos acompaña Javier para contarnos en qué consiste su trabajo. Primero les planteamos a ellos a ver qué conocimientos previos tienen sobre ser diseñador gráfico de vídeo juegos, y las respuestas son muy variadas: «hace las tablets», «hace los vídeo juegos», «trabaja con el ordenador»…. Y a partir de aquí Javier les explica que él lo primero que hace en su trabajo es dibujar en papel con lápiz ( como nosotros) usando su imaginación. Dibuja personajes, paisajes y otras cosas que pueden aparecer en los vídeo juegos . Una vez que los tiene en papel, los lleva al ordenador y a través de un programa les da color. También puede realizar los dibujos directamente desde el ordenador con una «tableta gráfica de dibujo».