Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

Ruidoso

¡Primera semana del año superada! Hemos regresado llenos de energía y con muchas ganas de seguir aprendiendo a través del descubrimiento y la curiosidad que nos caracteriza. Aunque volver a los horarios, compartir y recordar las normas de convivencia puede ser todo un reto, hemos demostrado que estamos listos para este nuevo año.Esta semana tuvimos una sorpresa, nuestra compañera Maya nos presentó a un visitante muy especial: Ruidoso, un erizo que rescató de una carretera cerca de su casa. ¡Un erizo en clase no se ve todos los días! Ruidoso nos ha robado el corazón y ha despertado nuestra curiosidad.

 

Durante la asamblea, nos planteamos infinidad de preguntas a las que no sabemos dar respuesta,  dónde viven, qué comen, a qué familia pertenecen o cómo se reproducen. Nos hemos dado cuenta de que hay mucho por descubrir….. Por eso, les pedí a nuestros rojitos que este fin de semana investiguen sobre este fascinante animal para que el lunes podamos compartir todo lo que aprendamos. ¡Espero vuestras aportaciones!

La familia de Maya planea devolver a Ruidoso a su hábitat natural el lunes o martes. Esta experiencia no solo nos permitirá conocer más sobre los erizos, sino que también nos enseñará la importancia de cuidar a los animales y respetar su entorno.

¡Gracias Maya!

A pesar del frío matutino, el sol nos acompaña a través de los grandes ventanales de nuestra aula, regalándonos unas vistas espectaculares de Sierra Nevada con su cima cubierta de nieve. Este paisaje tan inspirador nos ha motivado para nuestro primer taller artístico del año, ¡Dibujar lo que vemos desde nuestra mesa! Es un privilegio poder plasmar esta maravilla natural en nuestros dibujos.

Lo mejor de todo es disfrutar de la diversidad en las creaciones de cada rojito. No hay dos iguales, cada obra refleja la personalidad y la imaginación de nuestros peques. En la variedad está la riqueza….

 

Otra actividad que ha marcado nuestra semana ha sido el compartir juguetes, algo que sabemos que no es tarea fácil a esta edad. ¡Y más si se trata de juguetes nuevos! Sin embargo, nos llena de orgullo ver cómo, con gestos pequeños pero significativos, el alumnado del ciclo ha demostrado generosidad y empatía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Empezamos el 2025  aprendiendo y creciendo juntos.

¡Esto solo es el comienzo de un gran año!

NOTA: Os recuerdo que aún estáis a tiempo de inscribiros en nuestra charla de formación para familias titulada «¿Es normal tanta sensibilidad? Gestión de la frustración», un tema especialmente relevante y actual para niños y niñas en la etapa de infantil.

La infancia está llena de descubrimientos, emociones y desafíos, especialmente a los 5 años, una etapa en la que los niños desarrollan su autonomía y enfrentan el mundo con nuevas emociones. Pero, ¿qué pasa cuando las emociones desbordan? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros pequeños a gestionar la frustración y comprender sus sentimientos?

No perdáis la oportunidad de asistir y aprender estrategias valiosas para comprender y manejar esta etapa del desarrollo.

¡Nos vemos el lunes con muchas ganas de seguir descubriendo!

Feliz fin de semana.

S i l v i a.

Profesión: Policía local

Esta semana hemos tenido el privilegio de recibir una visita muy especial en nuestra clase, Paco, el abuelo de Fali, que  nos visita para contarnos sobre su profesión como policía local en Don Benito, un encantador pueblo de la provincia de Badajoz.

Desde el primer momento, los rojitos estaban emocionados por conocer a «el abuelo policía» de Fali, quien llegó vestido con su uniforme oficial, captando de inmediato la atención de todos. Su presencia fue una oportunidad única para que los peques aprendieran de cerca en qué consiste el trabajo de un policía local y la importancia de su labor para la comunidad.

El abuelo de Fali comenzó explicándonos de una forma sencilla y cercana cómo ayuda a las personas. Nos habló sobre cómo dirige el tráfico, asiste a los personas en caso de emergencias y colabora en mantener las calles seguras.

Desde el inicio, Paco captó la atención de los más pequeños con una serie de videos educativos sobre seguridad vial. En ellos, aprendimos la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad en el coche, cómo cruzar correctamente por el paso de peatones y qué hacer cuando nos encontramos con un semáforo. Los videos no solo fueron muy instructivos, sino que también dejaron claro que la seguridad empieza desde pequeños y que todos tenemos un papel que cumplir.

Usar el cinturón en la parte trasera del vehículo es una obligación

Educacion Vial. Cruzando un semáforo | Preschool transportation crafts ...

El momento más emocionante fue cuando el abuelo de Fali mostró algunos de los elementos que utiliza en su trabajo, como su gorra, el silbato, las esposas o la porra. 

La gran sorpresa llegó al final, cuando Paco nos enseñó una bala. Por supuesto, explicó con mucho cuidado qué era y cómo se usaba en situaciones muy específicas. Fue una oportunidad única para  comprender que los policías no solo velan por nuestra seguridad, sino que también trabajan con gran responsabilidad y en situaciones a veces peligrosas.

Nuestros niños y niñas estaban entusiasmados por participar, levantando la mano para compartir sus propias experiencias. “¿Has atrapado algún ladrón?”. El abuelo de Fali respondió con paciencia y una gran sonrisa, dejando claro que lo que más le gusta de su profesión es poder ayudar a las personas.

Para terminar la actividad, Paco preparó un «examen» muy divertido. A través de imágenes, los rojitos debían identificar comportamientos correctos e incorrectos en situaciones de seguridad vial. Todos sacaron la máxima puntuación, demostrando que habían entendido perfectamente las enseñanzas de Paco,jajaja.

¡Ahí van nuestros dibujos!

Queremos agradecer de corazón a Paco por regalarnos esta experiencia tan especial y educativa. Además de aprender mucho, los rojitos se llevaron un bonito recuerdo y una lección que seguramente aplicarán en su día a día.

¡Gracias, Paco, por una visita tan especial!

Por último, ¡muchas gracias a Fali y a su familia por compartir con nosotros esta experiencia!

Silvia.

 

¡Comenzamos un nuevo trimestre!

Bienvenido Enero Imágenes - Comenzar el Año Nuevo con Estilo¡Buenas tardes familias y feliz año!

Espero que hayáis disfrutado de unos días muy especiales junto a vuestros hijos e hijas. Nosotros hemos vivido un emocionante reencuentro en la clase rojita. Nuestros pequeños no podían estar más felices de volver a verse y compartir todas las aventuras vividas durante las vacaciones. Muchos confesaron que se habían acostumbrado a pasar  tiempo con la familia y que os echaban de menos. Sin embargo, como bien sabéis, las rutinas son esenciales para los niños, ya que les proporcionan seguridad, tranquilidad y favorecen su aprendizaje.

La asamblea inicial ha estado llena de entusiasmo y no parecía tener fin. Como era de esperar, los Reyes Magos y sus regalos fueron el tema estrella. Todos tuvieron la oportunidad de compartir con el grupo cuáles fueron sus regalos más especiales.

Después, nos dedicamos a hacer un dibujo sobre lo que más nos gustó de las vacaciones.

Con este ejercicio concluimos el espacio de relatos para retomar nuestra rutina diaria con la pregunta: «¿A qué vamos a jugar hoy?» Algunos ya tenían muy claro que querían disfrutar de los nuevos juguetes que trajeron de casa, mientras que el grupo propuso dedicar tiempo a los bebés, los dinosaurios y las construcciones.

En estas vacaciones nuestro compañero Fali ha cumplido años y hoy ha querido celebrarlo con nosotros. ¡Felicidades!¡Nos hacemos mayores!

También en la asamblea volvemos a retomar nuestra actividad de PEPITA que durante las vacaciones de navidad ha disfrutado de la compañía de Lucas. ¡Pepita ha estado en la playa! 

Contaros que el grupo rojo iniciará la próxima semana su participación en el préstamo de libros de la biblioteca del centro. Los lunes o martes, cada niño y niña llevará a casa un libro, que podrán disfrutar a lo largo de la semana para luego devolverlo el lunes siguiente.

Antecedentes de la secciónCon esta actividad, retomamos la práctica del préstamo de libros, fomentando el cuidado de los ejemplares en casa. Pero, sobre todo, buscamos reforzar el hábito de la lectura en familia. Espero que disfrutéis mucho de esta experiencia.

Por la tarde participamos en el taller lógico-matemático junto al grupo verde, donde desarrollamos las funciones ejecutivas mediante juegos como el dominó y «Grabolo». Estas actividades están diseñadas para estimular la atención, la concentración y la agilidad mental.

NOTA: El próximo viernes, durante la tarde cooperativa, los pequeños podrán traer uno de sus juguetes de Reyes para compartir con sus compañeros/as de ciclo. Esta será una oportunidad para que los niños y niñas aprendan a cuidar y disfrutar de los juguetes de otros, así como a compartir los suyos propios.

Os animamos a ayudar a vuestro hijo/a a elegir un juguete adecuado para la actividad. Es preferible que no sea demasiado delicado, con piezas pequeñas o especial, sino un juguete que invite al disfrute compartido. 

¡Os deseo una feliz semana!

Silvia

 

FELICES FIESTAS DESDE LA CLASE ROJITA

Queridas familias,

Estamos en esas fechas tan especiales en las que las reuniones familiares y las comidas compartidas se convierten en una tradición que tiene algo de mágico. Por eso, decidimos trasladar esa bonita tradición al colegio….

Ayer celebramos nuestro almuerzo especial de Navidad, y fue especial por muchos motivos: las velas que decoraban las mesas, la música navideña de fondo, algunas sorpresas en el menú y, sobre todo, porque nuestras cocineras y todo el equipo pusimos mucho cariño en cada detalle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Contaros que el alumnado de 6º de Primaria sorprendió a toda la comunidad escolar con una obra de teatro espectacular. 

Ellos mismos se han encargado de todo, diseñando el vestuario, creando el atrezzo, eligiendo la música y organizando cada detalle. Han trabajado en equipo, repartiendo tareas y aportando ideas, y el resultado ha sido un auténtico ejemplo de creatividad, organización y compañerismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La obra se ha llevado a cabo en francés, para garantizar que el público pudiera seguir la historia, incluyeron una narración simultánea en español. ¡Enhorabuena equipo!

¡Hoy sin duda también ha sido un gran día!snowflake with stars golden of christmas hanging 3353247 Vector Art at ...

Empezamos la mañana al ritmo de los villancicos y poniéndonos guapas/os para asistir al encuentro navideño, disfrutando de las últimas horas del trimestre con todo el entusiasmo que nos caracteriza. Es un momento para compartir y celebrar junto a nuestros compañeros y compañeras de ciclo, grandes y pequeños.Hoy también hemos tenido el placer de disfrutar de un teatro de marionetas titulado «La llegada del invierno» que nuestras alumnas de prácticas, Gloria e Irene, han preparado con dedicación y esmero durante las últimas semanas. Un regalo especial para nuestros peques, quienes han disfrutado con alegría y asombro de cada escena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les deseamos el mayor éxito en sus futuros proyectos, ¡Gracias por todo, Gloria e Irene!

Tras las actuaciones, compartimos una animada asamblea repleta de villancicos, el sonido de las panderetas y, por supuesto, unas exquisitas galletitas saladas.

Al salir, nos esperaba la sorpresa final: nuestra tradicional lluvia de globos, que nos recuerda que el invierno ha llegado finalmente a nuestro cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos este trimestre muy contentos por todo lo vivido y por la actitud tan maravillosa de nuestros peques ante cada experiencia. ¡Se nos ha pasado volando! En estos meses hemos creado un lazo especial, lleno de confianza y mucho cariño. ¡Nos queremos un montón! Y es increíble todo lo que estamos aprendiendo juntos.

Aprovechad estas fiestas para disfrutar de momentos únicos con vuestros hijos e hijas, ¡es una etapa llena de magia y ternura!

Os deseo unas felices fiestas llenas de alegría y momentos inolvidables. A la vuelta nos espera mucho más por descubrir y compartir juntos.

COMPARTIR ES VIVIR Fondo de navidad con corazones | Foto Premium

S i l v i a.

Sesión de yoga, salida a la vega y taller de cocina de los rojitos

 La última semana del trimestre en la clase roja comienza con otra maravillosa sesión de yoga dirigida por Marta, en la que exploramos nuevas maneras de disfrutar y conectar  con esta práctica.

Protección de la niñez y adolescencia en El SalvadorEn el encuentro descubrimos una herramienta súper interesante llamada «el semáforo de yoga». Es una dinámica que, usando los colores del semáforo, nos invita a hacer diferentes actividades que nos ayudan a movernos libremente, expresarnos sin miedo, mejorar nuestra postura, trabajar el equilibrio, concentrarnos y aprender a autorregularnos. Todo esto lo vivimos acompañados de música y moviéndonos espontáneamente por el espacio, lo que hizo la experiencia aún más divertida y enriquecedora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar la sesión, trabajamos algunas posturas que ya conocemos, poniendo el foco en hacerlas con más precisión y cuidando cada detalle.

Ayer también realizamos nuestra última excursión del año a la vega de Granada, una salida que tenía como objetivo, la observación y reconocimiento de los cultivos de la zona.

Desde la distancia, hemos contemplado Sierra Nevada, ya cubierta con algo de nieve, un paisaje que nos llena de asombro.

En nuestro recorrido, nos hemos detenido a observar los campos sembrados de ajos. Al final del camino, el gran árbol, sin hojas, nos ha mostrado la llegada del invierno.

Nos acercamos al río Genil, donde exploramos con curiosidad su caudal y los sonidos del agua en movimiento.

Disfrutamos de la libertad que ofrece la pradera cercana , se han dedicado a buscar los más pequeños detalles de la naturaleza: insectos, piedras, y cualquier tesoro escondido que la vega tiene para ofrecer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un día lleno de momentos de aprendizaje y diversión, donde siempre hay algo nuevo por descubrir, ¡Una huella de reno! ¡Oh,oh,oh,oh!

La actividad de expresión oral con  Pepita es un momento muy especial para nuestros rojitos. Pepita, nuestra querida mascota, se ha convertido en un miembro importante de la clase, viajando de hogar en hogar. Cada semana nuestros peques:

  • Relatan las aventuras vividas con Pepita.
  • Muestran el contenido del cuaderno viajero.
  • Comparten anécdotas , aprendiendo a estructurar su discurso y a expresarse frente a el grupo.

Os agradezco enormemente el esfuerzo en el desarrollo del cuaderno viajero. ¡Gracias por ser parte de esta aventura con Pepita!

¡Seguimos adelante con el ensayo general para el certamen de villancicos! ¡La alegría de la música navideña se contagia!

Además de las sesiones con los especialistas de Educación Física e Inglés, hoy celebramos el penúltimo cumpleaños del año. Celebramos el cumpleaños de Jack, con un delicioso bizcocho casero preparado por su familia y le regalamos un álbum lleno de dibujos hechos por todos nosotros. ¡Enhorabuena Jack!

El broche final lo ha puesto nuestro esperado taller de cocina ¡Lo han pasado genial! ¡Se han arremangado y puesto manos a la masa como verdaderos chefs! Han preparado unos muffins caseros deliciosos que serán el postre estrella del menú de nuestra comida navideña.

Para hacerlos, utilizamos ingredientes muy sencillos:

  • Plátanos
  • Huevos
  • Yogur griego casero
  • Virutas de colores

Primero, troceamos los plátanos, cascamos los huevos y los batimos bien. Luego añadimos el yogur y mezclamos todo con mucho cariño. Después, rellenamos los moldes de papel con la mezcla y les dimos el toque final decorándolos con virutas de colores.

Ahora solo falta hornearlos, ¡y mañana será el momento de saborear este rico postre en nuestro almuerzo navideño!

Mañana será el momento de saborear este rico postre en nuestro almuerzo navideño y también se podrán llevar las carpetas de trabajo a casa. ¡No me lo pierdo!

El viernes despediremos el trimestre con la celebración de la llegada de invierno (recordad que salimos a las 15:00).

S i l v i a.