Durante toda la semana nuestros niños y niñas tendrán la oportunidad de participar en un curso de natación en la Piscina Municipal del Complejo Deportivo Chana.
Dependiendo del nivel individual de cada niño/a podrán disfrutar de diferentes actividades orientadas al acercamiento al medio acuático, y en algunas casos al afianzamiento de algunas técnicas que seguro ya conocen.
Hoy ha sido el primer día de natación y podemos afirmar que son unos campeones, todos han sido capaces de disfrutar de la sesión de una forma tranquila y relajada.
Aquí os dejo algunas de las imágenes que demuestran lo bien que se lo han pasado nuestros peques:
¡Qué cerca tenemos «nuestra semana de natación»! Estamos tomando un primer contacto con lo que nos vamos a encontrar cuando lleguemos a la piscina, y sobre todo poder transmitirles seguridad. Tras el primer día ya me contaréis como llegan a casa, seguro que con ganas de volver al día siguiente.
Hoy martes, y tras la sesión con nuestra especialista de inglés, comenzamos con un taller alfabético, dedicado a escribir una lista con las cosas que necesitamos traer a la piscina ( la próxima semana), así vosotros también sabréis qué necesitan traer en la mochila. Esta vez lo han realizado de forma totalmente autónoma y en gran grupo. ¡Qué mayores!
Disfrutamos de dos sesiones de juego libre, enfocado principalmente a la playa y todo lo relacionado con el medio acuático. Podéis seguir aportando material, han sido pocas las aportaciones.
Una semana cortita y un tanto especial, que cerramos con la celebración del «Día mundial del Medio Ambiente».
En nuestro proyecto educativo los objetivos y actuaciones relacionadas con el cuidado y respeto al Medio Ambiente están muy presentes. Este curso escolar aún más, ya que la elección del objetivo de Plan de Centro, «Green School»,nos ha hecho reactivar algunas actividades, incluidas en las distintas programaciones de aula, que debido a la pandemia habían quedado un tanto relegadas. De modo que han sido muchas las acciones realizadas en torno a esta temática y que os hemos ido relatando a través de las distintas entradas de blog.
Aún así no queríamos dejar de celebrar este «día de significación especial» ya que pensamos que contribuye a visibilizar un poquito más la importancia que tiene la concienciación social de respeto y cuidado al Medio Ambiente.
Os dejamos un pequeño vídeo ilustrativo de lo que se entiende por Medio Ambiente, que nosotras hemos trasladado al alumnado, adaptando algunos términos para que fuesen comprendidos.
Como acciones principales para significar la celebración de este día, hemos llevado a cabo dos:
Collage cooperativo (de toda la etapa de Infantil), realizado con símbolos reciclados. Como modo de visibilizar, de forma tangible, el hecho de la reutilización de materiales, dándoles otro uso distinto antes de desecharlos. Para ello hemos recortado previamente una selección de símbolos, cuyo tamaño ya no utilizamos, y hoy hemos compuesto el collage, pegándolos sobre una superficie que representa un árbol. El ciclo 0-3 años se ha encargado del tronco y nuestro ciclo de la copa.
Después nos hemos reunido en la clase amarilla, para hablar un poquito acerca de la importancia de este día. Hemos compuesto el árbol y nos hemos tomado la fruta juntos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¡Así de bonito ha quedado nuestro árbol!
Regalo de una planta de nuestro huerto/jardín, con el objetivo de fomentar el hábito de responsabilidad en el ambiente familiar, del cuidado de un ser vivo.
NOTA: La semana próxima comenzaremos con el trabajo de preparación para nuestra semana de natación. Podéis traer a clase toallas, cubos de playa… para ambientar las sesiones de juego, en las que pondremos en práctica la autonomía necesaria a la hora de vestirnos y desvestirnos.
El pasado sábado tuvimos la suerte de vivir, junto a toda la comunidad educativa que conforma el proyecto Alquería Educación, una fiesta de fin de curso memorable. La «esencia Alquería» volvió a estar presente es su mayor apogeo y a todo el equipo nos encantó vivirlo junto a vosotros (alumnado y familias).
La temática de la fiesta, «Culturas del mundo», invitaba a llenar el colegio de color, alegría y respeto hacia la diversidad. Con ese enfoque preparamos, durante varias jornadas, toda la decoración, juegos, actividades y experiencias, de modo que existiese una gran riqueza cultural, étnica y social.
Os dejamos algunos detalles de los espacios que conformaban el ciclo 3-6 años:
Nos gustaría agradecer, en nombre de todo el equipo, vuestra asistencia, implicación, muestras de cariño y reconocimiento, colaboración e incluso ayuda a la hora de recogerlo todo.
¡Somos una verdadera comunidad de aprendizaje!
A continuación os dejamos algunas imágenes representativas de la fiesta, en las que aparecen la recepción a las familias en el jardín, fotos del equipo (agrupadas por las culturas que representamos), diversión en los hinchables, juegos de familia, stands del ciclo y momentos inolvidables del transcurso de la misma.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
No nos olvidemos de nuestra «Cantina Mariachi» que estuvo dando de comer y beber a toda la comunidad durante casi seis horas sin parar, saliendo todo «a pedir de boca».
Hoy con algo de «resaca emocional» aún, hemos recordado en la asamblea todo cuanto vivimos el sábado y el alumnado ha hecho un dibujo alusivo a la fiesta.
Esperamos que la fiesta os gustase tanto como a nosotras y la valoréis positivamente como una experiencia inolvidable, de las muchas que viviréis durante vuestro paso por Alquería.
La celebración de este día de significación especial la hemos trasladado hasta el miércoles, donde toda la etapa de Infantil hemos preparado una actividad conjunta para llevar a cabo.
Recordamos que esta semana tan sólo hay colegio de lunes a miércoles, por la festividad del Corpus.
Seguimos con los preparativos de la fiesta final de curso, es por eso que os tengo un poco » abandonadillos» en el blog, así que os pongo al día.
Los rojitos siguen disfrutando mucho con la propuesta de juego- aprendizaje sobre África. Nuestras sesiones de juego han estado cargadas de creatividad para la recreación de espacios con el material disponible en el aula.
En la visita a la biblioteca realizamos la devolución de los libros que han leído en casa. Aprovechamos para escuchar «La pequeña caperucita africana» :
Analizamos similitudes y diferencias, para ver lo diferente que puede ser un cuento dependiendo del lugar.
Seguimos conociendo como viven, comen, se visten, pasan su tiempo libre y celebran sus fiestas en la milenaria tribu masai.
Descubrimos que las danzas africanas están llenas de fuerza y energía, son poderosas. Bailamos con movimientos rítmicos de la cadera, brazos y piernas.
En el taller creativo de la semana confeccionamos collares africanos con arcilla y macarrones pintados.
La primera fase ha sido modelar cuentas con arcilla polimérica. Gracias a su manejabilidad, aprender a modelar arcilla es muy fácil. Utilizamos las manos y nuestra imaginación.
Optamos por dar color a las cuentas para convertirlos en bonitos «abalorios» y para ello utilizamos los colores de la bandera de África.
Finalizamos la actividad ensartando los macarrones y las cuencas:
Nuestros collares además de ayudar a desarrollar la psicomotricidad fina, han conseguido entrenar la paciencia y a valorar el trabajo. ¡Equipo!
Último ensayo de la danza africana a cargo de todo el alumnado del centro, ¡Ha salido genial!!!!
Por último me gustaría despedir desde nuestro blog a Julia, nuestra alumna de prácticas, que ha compartido con nosotros los últimos meses. Ha sido una más del grupo, ¡Cuánto nos ha cuidado!
Te enviamos un beso muy grande y te damos las gracias por todo lo que nos has dejado.
Pues nada familias, sólo me queda deciros que os veo a todos en la fiesta, y por supuesto que espero que os disfracéis, importantísimo para ambientar. Espero que descanséis mucho, mañana el día promete,jajaja.
NOTA: Os recuerdo que ayer fue el ultimo día que merendamos en el cole, a partir de hoy, 2 de junio, nuestra jornada será más cortita y cerraremos a las 15:00h.